¿QUÉ HACER CON LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS?

A propósito del Circo romano de Tarraco.

Estanislao Roca Blanch *

A menudo, en los casos en que una parte de la historia de la ciudad está oculta, surge la duda sobre cómo actuar: derribar las construcciones actuales para integrar en el paisaje urbano el esplendor de los restos arqueológicos o dejar las cosas como están y seguir interpretando la ciudad sepultada a partir de lecturas y documentos de conspicuos arqueólogos e historiadores. A mi modo de entender y en el caso de la Parte Alta de Tarragona, lo que cabe no es ni una cosa ni la otra, sino intervenir en la justa medida y en puntos concretos a fin de incorporar estratégicamente en el espacio público los restos de hace dos milenios, dejándolos dialogar de forma activa con el contexto urbano más actual. «Presencia y permanencia» podría ser el título del argumento o de la película. Presencia de la ciudad del siglo XXI y permanencia de los restos romanos formando parte del paisaje urbano. Actuaciones estratégicas de acupuntura urbana podrían favorecer esta relación y procurar una buena sintaxis y diálogo entre ambas culturas separadas por el tiempo y unidas por el espacio.

La Parte Alta de Tarragona es un palimpsesto donde la ciudad actual se superpone a la parte monumental de Tarraco, en tres terrazas sucesivas ocupadas de abajo a arriba por el Circo romano, el Foro provincial y la zona del Culto. El arte del buen establecimiento romano se concretaba en un proyecto que resolvía con brillantez la articulación de los distintos niveles y el encaje de las tres grandes piezas urbanas. Siendo así, uno de los principales atributos de su implantación radica en la buena relación de los elementos, subrayada en algún punto por la aparición de elementos de arquitectura singular como el Pretorio y la Torre de la Antigua Audiencia que permitían conectar el nivel del Circo con el del Foro provincial.

Planta del conjunto según R. Cortés y R. Gabriel
Planta del conjunto según R. Cortés y R. Gabriel

Hace dos décadas un equipo de arquitectos empezamos a trabajar en la mejora de la Parte Alta de Tarragona, sobre todo a partir de un proyecto que aportaba valor añadido a la reurbanización, peatonalización y mejora del tejido urbano, ya que en parte consistía en la reinterpretación del conjunto monumental a partir de unos criterios de diseño. Como ejemplo de aquella actitud proyectual se definió un cambio de material del pavimento para expresar la posición exacta del criptopórtico del Foro provincial, en este caso a base de travertino romano. En la plaza del Rei y la calle de Santa Anna, que es donde yo mismo más intervine, el pavimento de travertino romano coincide en una franja ancha en la plaza y sigue por la calle con un ancho que varía desde cinco centímetros a casi un metro, debido a la forma errática de la ciudad medieval superpuesta al criptopórtico de geometría regular.

Implícitamente con el simple cambio de pavimento además de mostrar la posición exacta del criptopórtico se explica como la calle en la ciudad medieval no venía configurada por un trazado rectilíneo, sino como resultado de la ocupación aleatoria de las edificaciones.

Encontraríamos otras habilidades semánticas para facilitar la interpretación de esta realidad por compleja que sea, antes de proceder al derribo de las construcciones existentes.

Intervención de Estanislao Roca en una bóveda del Circo. Foto del autor
Intervención de Estanislao Roca en una bóveda del Circo. Foto del autor

En el caso del Circo romano y concretamente en la plaza de la Font, que representa una cuarta parte de la Arena, lo cual nos da idea de su gigantesca dimensión de más de 300 m de longitud, las construcciones entre paredes medianeras situadas en la parte meridional de la plaza presentan un ancho homogéneo. Ello es debido a que aprovecharon la estructura portante del graderío del Circo para su construcción.

Superposición de la estructura del Circo a las construcciones existentes, años 90 según Salvador Tarragó. En color rojo se indica la intervención de la bóveda que corresponde a la imagen anterior
Superposición de la estructura del Circo a las construcciones existentes, años 90 según Salvador Tarragó. En color rojo se indica la intervención de la bóveda que corresponde a la imagen anterior

«sin necesidad de derribar las casas existentes se puede explicar esta coincidencia con una simple descripción mediática»

Así pues, en este caso sin necesidad de derribar las casas existentes se puede explicar esta coincidencia con una simple descripción mediática. Además, en alguna de las medianeras puede comprobarse la muestra de sillares de piedra de la cantera cercana del Mèdol de factura romana.

Algo parecido pasa en la ciudad de la Toscana, Lucca, donde las edificaciones que dan frente a la plaza elíptica del Anfiteatro aprovecharon para su construcción la estructura portante de graderío del equipamiento romano.

Quizás el ejemplo más directo al del Circo de Tarragona sea el de la Piazza Navona de Roma que sigue la configuración del área central del estadio del emperador Domiciano (81-96 dC) y en la que los graderíos y corredores se incorporaron a la subestructura de los edificios perimetrales.

P

«siguiendo con esta política sin límites, podría desaparecer una buena parte de un barrio, su identidad y parte de su historia» uede que la destrucción de un conjunto de edificaciones realizada en las últimas décadas esté justificada en el hecho de poder integrar los restos de la cabecera del Circo y de algún otro fragmento del graderío al espacio urbano y así ayudar a entender la totalidad del monumento. Pero lo cierto es que, siguiendo con esta política sin límites, podría desaparecer una buena parte de un barrio, su identidad y parte de su historia.

El dilema está planteado y, en cualquier caso, queda el reto a abordar en un Plan director, de saber vehicular la transmisión de la información de forma clara y procurar que las actuaciones tengan un carácter unitario y sobre todo, facilitar el acceso a nuestros restos arqueológicos, pues con ello colaboramos en crear un mundo más amable y más inclusivo.

Para mayor información:

Mar, R.; Roca, E.; Abelló, A. La recuperación del circo romano de Tarragona. LOGGIA. Arquitectura & Restauración, 1998, (6), p. 70–79. [ISSN: 1136-758-X]

* Esta­nis­lao Roca Blanch es doc­tor arqui­tecto y pro­fe­sor del Depar­ta­mento de Urbanismo y Orde­na­ción del Terri­to­rio de la Uni­ver­si­dad Poli­téc­nica de Catalunya. Cuenta con la Distinción Jaume Vicens Vives a la calidad docente universitaria 2011.

El delta del Ebro – ‘condemnado’ al cultivo de arroz

Johan M.G. Kleinpenning*

Cuando se habla del Delta del Ebro, se habla del arroz. El cultivo se expandió rápidamente después de la construcción de un azud en el río Ebro, la terminación de dos grandes canales para la conducción de agua para el riego del hemidelta del sur y del norte (en 1860 y 1912, respectivamente) y las medidas efectivas para combatir el paludismo a partir de 1915-1916. Desde aquél entonces y hasta hoy día el arroz es el cultivo principal del delta. Esta contribución trata de la cuestión porqué nunca cambió mucho la utilización del suelo?

En 2.009 los arrozales tenían una superficie de 20.442 hectáreas que correspondía con 85,2% de la superficie regable, 73,3% de la superficie de las tierras de labor y 67,7% de la Superficie Agrícola Utilizada (SAU), según las cifras para los siete municipios deltaicos enteros. Pero, hay que saber que las superficies totales de los municipios situados en el linde del delta incluyen una parte de “tierra firme” considerable. Referida a superficie puramente deltaica, el arroz ronda el 90%. Hay monocultivo en la mayor parte del delta. La producción total anual del delta es de unas 132-135 mil toneladas.

Todas las técnicas de cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, se realizan de forma mecanizada. Ya no se transplantan las plántulas obtenidas en los planteles; hay siembra directa con tractores, helicópteros y avionetas. La mayor parte de la elaboración y comercialización está en manos de dos grandes cooperativas. Por el momento no hay problemas de sobreproducción y serias dificultades de vender el arroz en el mercado doméstico o exportarlo; competencia sí.

El monocultivo no significa que la producción de arroz es una actividad muy rentable. Los precios son bajos y, según los cálculos de Hernán Subirats, agrónomo jubilado del Departament d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya, los ingresos netos por hectárea sólo son € 1.242. Para poder vivir enteramente del cultivo de arroz sería necesario tener por lo menos unas 40 a 50 hectáreas, pero no son muchos los que tienen esta superficie, pués el 80,2% de las explotaciones agrícolas de los siete municipios deltaicos tenían una superficie de menos de 10 hectáreas según el censo agrario de 2009. Hace surgir la cuestión porqué los agricultores no tratan de utilizar el suelo en forma más intensiva y más rentable?

A pesar de condiciones no siempre muy favorables, el Delta del Ebro era y es una comarca arrocera y es improbable que vaya cambiar drásticamente.

Se explica en gran parte por el hecho simple de que la producción de arroz es el único cultivo que previene la subida del agua salada y la salinización de las tierras de labor. Esto gracias al riego ininterrumpido con agua dulce durante gran parte del año. En los años sesenta del siglo pasado la Hydrotechnic Corporation S.A. ha propuesto de transformar el delta en una comarca agrícola que iría producir a) cultivos comerciales como trigo, arroz, algodón y soja, b) hortalizas y frutas y c) grandes cantidades de forrajes. Sus propuestas nunca fueron realizadas. Era un plan que, conceptualmente, correspondía a una época pretérita, la de las obras faraónicas: el plan Badajoz, el tranvase Tajo-Segura, las grandes presas y enormes riegos asociados… sin tener en cuenta los condicionantes económicos. Para el Estado, los gastos de adaptar el sistema de riego y el saneamientopara cambiar drásticamente el uso del suelo del delta resultaban demasiado altos. Además, la gran mayoría de los arroceros no podían o querían convertirse en productores de plantas totalmente diferentes o en ganaderos. Tenían experiencia con el arroz, no con el algodón, la soja o cultivos forrajeros como la hierba de Bermuda. Tenían el equipo en forma de maquinaria, aperos, almacenes, etc. para cultivar, y molinos en las cooperativas para acondicionar y comercializar arroz, no para otros productos. No sólo para los agricultores sino también para las empresas que prestaban sus servicos a los arroceros habría sido necesario reorganizarse.

Surge la cuestión como se mantienen los agricultores a pesar de los precios bajos y sus explotaciones agrícolas pequeñas. Primero: gracias a las subvenciones. El cultivo de arroz es, de hecho, el cultivo más subvencionado de Cataluña. Segundo: gracias a las posibilidades de ingresos no-agrarios. Encuentran trabajo adicional en los centros urbanos al borde del delta – L’Ampolla, Camarles, L’Aldea, Amposta y Sant Carles. Son pueblos con un gran número de tiendas y comercios, y empresas de los sectores secundario y terciario (industrias ligeras, empresas de transporte, etc.). Otras empresas se localizan al lado de la Carretera Nacional 340. La pesca, la explotación de salinas y el turismo son otras fuente de ingresos. En la gran mayoría de las explotaciones, el jefe o uno de los miembros de la familia tiene la posibilidad de trabajar fuera de la explotación. El tamaño de la misma no exige trabajo durante todo el año. Tercero: hay que recordar que en muchas familias hay una o dos personas jubiladas que viven de su pensión.

Para concluir: el medio ambiente del delta, las ayudas del gobierno, las preferencias de sus habitantes y las posibilidades de trabajo no-agrario adicional determinan la utilización del suelo y el paisaje agrario. Significa que el delta sigue siendo una comarca arrocera. No se sabe para cuanto tiempo, pero es improbable que vaya cambiar drásticamente esta situación dentro de pocos años.

Para mayor información:

-Kleinpenning, Johan Martin Gerard. `Geographical Stability and Change in the Ebrodelta’. Tijdschrift voor Economi­sche en Sociale Geografie, 60, 1969, núm. 1, pp. 35-59.

-Kleinpenning, Johan Martin Gerard. ‘El delta del Ebro revisitado’. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Barcelona, Vol XXI, núm 1.158. 5 de mayo de 2016.

_______

*Catedrático jubilado de Geografía Humana, Universidad de Nimega, Holanda.

Más que pasar el rato”: los jóvenes y el espacio público

Alejandro Armas Díaz*

Desde hace décadas cada vez son más numerosos los estudios que reivindican la relevancia de la edad, junto con el género, como categoría que contribuye a explicar el funcionamiento de las ciudades. En esta tendencia, de forma particular, ha crecido el interés por conocer las actividades de los y las jóvenes en los entornos donde se desenvuelven, y así contribuir a hacer visibles sus experiencias espaciales. En el afán por el reconocimiento de la diversidad, se ha profundizado al considerar que las experiencias de los individuos pertenecientes a un mismo grupo etario son diversas y heterogéneas. Y es que además del género o la edad, existen otros atributos de matiz cultural y social que favorecen la comprensión de las prácticas de las personas adolescentes y jóvenes.

Esta preocupación deriva de la desatención del planeamiento en relación con las necesidades de estos grupos etarios—tal como ha ocurrido con otros colectivos—, al tiempo que determinadas conductas hegemónicas, normalmente establecidas por adultos, han favorecido la exclusión de los considerados “fuera de la norma”. Parece claro que las políticas urbanas de sesgo neoliberal actúan sobre los espacios públicos reforzando la exclusión y la pérdida del carácter colectivo de estos lugares, disminuyendo su papel como lugares de encuentro y diversidad.

Lo cierto es que las personas jóvenes se encuentran entre los colectivos tradicionalmente apartados de estos ámbitos de relación, y es que ellas, en general, evitan esos dominios exclusivos de “otros”, y emprenden la búsqueda de espacios donde permanecer al margen de los problemas. Aunque, se puede comprobar que la apropiación, a través de formas de transgresivas, también ocurre. Las plazas, paseos, parques y calles, juegan un papel clave en la construcción de sus identidades, ya que son, a menudo, los únicos espacios en los que tienen autonomía y que pueden modelar para sí mismos, y en consecuencia estar en ellos constituye un derecho.

Por ello es conveniente que nos preguntemos de qué forma se puede contribuir a crear la ciudad que ellos desean. Un primer paso podría ser hacerles visibles mediante una aproximación a sus prácticas espaciales, conociendo aquellos lugares: los frecuentados, los evitados y los significados que les atribuyen.

Las personas jóvenes suelen concebir el espacio de forma distinta a la de otros grupos de edad: en la búsqueda de lugares donde encontrarse más cómodos, la mayoría de los adolescentes de ambos sexos, emprenden trayectos en los que integran los diferentes espacios públicos. Se trata de un acto, ¿por qué no una forma de transgresión?, que forma parte intrínseca de ser joven, y que consiste en emplear el tiempo libre para conversar y transitar de un lugar a otro, sin tener que mirar el reloj, pero sobre todo evitando el control parental directo, algo que resumen como “pasar el rato”. Así lo manifiesta un grupo de estudiantes adolescentes pertenecientes a dos centros escolares de Santa Cruz de Tenerife. Sus perfiles son muy diversos y proceden de contextos socioeconómicos dispares, pero manifiestan acudir en una proporción similar a los espacios públicos abiertos del centro histórico de la ciudad y a los centros comerciales de esta localidad del sur de Europa.

Teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de las personas entrevistadas interpretar “pasar el rato” como una práctica homogénea sería atrevido, ya que los jóvenes atribuyen distintos significados a los espacios que frecuentan. Así, entre las plazas, parques y calles que más visitan sobresale una plaza situada en un extremo del entramado peatonal de la ciudad, a la que definen como el “punto de queda”. Desde ella inician su recorrido hacia otros espacios del centro. El parque más antiguo de la ciudad se valora como un espacio de evasión y tranquilidad; así como el conjunto de plazas de la recién reformada fachada marítima, donde combinan el avituallamiento de comida rápida con el descanso o la charla en el borde de un lago artificial de grandes dimensiones. El tránsito, entre unos y otros espacios lo realizan a través de calles peatonales que cumplen la función de consumo especializado en el comercio textil y de complementos para los jóvenes. La interespacialidad es evidente aunque se limita a espacios donde la presencia juvenil es mayoritaria o a sectores que ocupan como grupo diferenciado.

Pie de foto: Grupo de adolescentes en uno de los espacios centrales de Santa Cruz (fotografía realizada por el autor)
Pie de foto: Grupo de adolescentes en uno de los espacios centrales de Santa Cruz (fotografía realizada por el autor)

La indagación de relaciones de los jóvenes con el espacio público hace visible a un grupo que tradicionalmente ha permanecido excluido. Además, a través del análisis de sus prácticas se deduce que, lo que se podría entender como un acto homogéneo, “pasar el rato”, envuelve una variedad de actividades mediante las que exploran los distintos lugares y los incorporan en su imaginario con diversos atributos. Tal vez lo más destacado se concreta en comprender que los adolescentes de ambos sexos tejen una red espacial asociada más a sus amistades que a la complementariedad de funciones de los lugares que frecuentan. También conviene reflexionar en qué medida el despliegue de sus prácticas contribuye a dotar a los espacios públicos de carácter colectivo y si algunos de sus actos constituyen formas de transgresión o de subversión del orden establecido.

*Alejandro Armas Díaz es geógrafo y prepara su tesis doctoral en el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna.

Para mayor información:

DÍAZ RODRÍGUEZ, María del Carmen; ARMAS DÍAZ, Alejandro; GARCÍA HERRERA, Luz Marina; GARCÍA HERNÁNDEZ, Juan Samuel. Spaces of transition: Young people’s social practices in Santa Cruz de Tenerife (Canary Islands, Spain). Die Erde – Journal of the Geographical Society of Berlin, 25 de marzo de 2015, vol. 146, núm. 1, p. 79-89.

Fotografía del autor: Alejandro Armas Díaz

Distribución territorial del poder en Venezuela: un rompecabezas en disputa

María Andreina Salas-Bourgoin1

La distribución territorial del poder en Venezuela, desde 2006, ha sido un rompecabezas en constante disputa. El territorio nacional se ha cortado, armado, recortado y rearmado según los intereses políticos del gobierno nacional, privando en ello la centralización y la discrecionalidad al otorgar o retirar cuotas de poder.

El rompecabezas administrativo

Los años 80 y 90 del siglo XX fueron icónicos en la distribución territorial del poder en Venezuela. Con base en la Constitución de 1961, se permitió la elección directa de gobernadores y alcaldes, y se transfirieron competencias a estados y municipios junto con los recursos públicos necesarios para ello.

Con la Constitución de 1999, se vislumbraba la profundización de la descentralización. Sin embargo en 2007, en un intento por reformarla, el Presidente Hugo Chávez presentó un proyecto que daba al traste con los avances logrados, pues proponía modificar la división político-territorial y concentrar el poder. Sin embargo, en un momento de cordura, los venezolanos la rechazaron.

Ante el resultado, el gobierno nacional se abocó a incorporar en el ordenamiento jurídico nacional, los principales contenidos del proyecto rechazado, con anuencia del Tribunal Supremo de Justicia. Destaca de ello, la creación (2010) de los inconstitucionales Poder Popular y Estado Comunal, y la transferencia de competencias municipales a organizaciones comunales superpuesta a los estados y municipios ya que, según la Constitución de 1999, la transferencia de competencias a la ciudadanía organizada sólo se puede realizar desde el municipio. El resultado: retorno al centralismo, pero esta vez, fundado en la relación directa organización comunal-poder nacional, que: a) relega a estados y municipios; b) permite que el poder nacional rija el empoderamiento de las comunidades, excluyendo a aquellas no organizadas bajo los preceptos del ‘socialismo’ como doctrina y c) hace inoperantes a las autoridades electas.

El rompecabezas financiero

La reducción de los recursos asignados a estados federales y municipios es otra estrategia para la redistribución territorial del poder pues, dentro del gran reparto nacional, ahora se incluyen a los consejos comunales, comunas y misiones sociales, como si fueran entes con personalidad jurídica y patrimonio propio. Las misiones sociales son programas sociales creados por el Presidente de la República para atender las necesidades fundamentales y urgentes de la población. Son administradas directamente desde el Ejecutivo Nacional y los recursos que las sustentan no forma parte del Tesoro Nacional y son asignados a discreción por el Presidente la República.

La inequidad en tal distribución es la orden del día (cuadro 1): en 2011, alcaldías de los estados Barinas, Falcón, Guárico y Lara recibieron menos recursos por número de proyectos que las organizaciones del Poder Popular correspondientes.

Cuadro 1: Distribución del Fondo de Compensación Interterritorial (Bs)

EstadosGobernacionesN° proyectosAlcaldíasN° proyectosPoder PopularN° proyectos*
Barinas197.142.367,00137113.890.410,00396127.966.373,00125
Falcón219.692.597,00133241.622.076,00811260.690.899,00372
Guárico208.385.507,0090153.058.905,00270197.427.348,00119
Lara222.350.020,0033153.255.930,00134214.949.067,00199

*Únicos datos desagregados, disponibles para el año en cuestión.

Fuente: elaboración propia a partir del Informe de Ejecución Financiera 2011 del Consejo Federal de Gobierno y del Boletín N° 13 del Consejo Federal de Gobierno.

El problema (cuadro 1) no subyace en quién recibió más recursos, sino en la discrecionalidad al momento de distribuirlos, pues ello depende de la propia disputa al interior de los grupos que los administran. Así, la conformación de los consejos comunales difiere altamente en todo el territorio nacional y se asocia a vínculos con los personeros gubernamentales, contradiciendo los argumentos que ‘políticamente’ le fundamentan: la distribución equitativa de los medios para la democracia participativa y la autogestión.

A través de dos casos: Miranda y el Distrito Capital (cuadro 2), se puede apreciar la diferencia en la asignación de recursos. Mientras que Miranda, con más población y consejos comunales, recibió 8,78% de los recursos asignados a escala nacional a estas organizaciones, el Distrito Capital recibió 16,33% de los mismos. Dos explicaciones aplican: el Distrito Capital es sede del poder central y el gobierno estadal de Miranda es opositor al gobierno nacional.

Cuadro 2: Relación número de consejos comunales, población total y recursos asignados al Poder Popular según estados seleccionados, 2011

EstadosN° consejos comunales%Población total%Recursos asignados al Poder Popular (Bs.)%
Distrito Capital1.4663,561.943.9017,14726.034.90316,33
Miranda3.1877,732.675.1659,83390.278.3418,78

Fuente: elaboración propia con base en datos del Instituto Nacional de Estadística, El Intersocial (10.06.2011) y el Informe de Ejecución Financiera 2011 del Consejo Federal de Gobierno.

La Ordenación del territorio y el rompecabezas

Otro aspecto del rompecabezas que representa el territorio para el gobierno nacional es la ordenación del territorio, tan tamizada por intereses políticos en conflicto que, desde 2003, se han planteado cinco proyectos infructuosos de reforma de la ley orgánica que la rige.

Entre los cambios que se plantea hacerle, están: 1) incorporación de autoridades de libre designación y remoción por el Presidente de la República, a los que se subordinarán gobernadores y alcaldes; 2) creación de nueve tipos de planes de ordenación del territorio sancionados por decreto del Ejecutivo Nacional; 3) supresión de la competencia constitucional otorgada al municipio, para ordenar su territorio como un todo y 4) subordinación del ordenamiento urbanístico al ordenamiento hecho por comunas y consejos comunales. Vista así, la ordenación del territorio es autodestructiva, inoperante y contraria a la Constitución, porque el interés del poder nacional por el territorio, radica en su utilidad como instrumento de control político para imponer acciones y voluntades.

Conclusiones

El nuevo reparto del poder en el territorio venezolano se resume en tres dispositivos: 1) traspaso directo y discrecional de recursos públicos a comunidades, en desmedro de los estados y los municipios; 2) transferencias, fuera del marco legal, de competencias estatales y municipales al Poder Popular y 3) creación de una estructura territorial paralela a la constitucionalmente establecida, que responde a lineamientos presidenciales, sin autoridades electas directamente.

En un escenario de subordinación total de la ciudadanía al gobierno nacional, el nuevo reparto del poder se basa en el denominado Poder Popular con competencias gestoras, contraloras y deliberantes que se solapan con los subniveles del poder público, manejando cuotas de poder político y económico, en algunos casos, mayores que la de los estados y municipios. Un Poder Popular que sientan las bases de un gobierno que exalta la figura del Presidente y abre puertas al autoritarismo en sus diferentes expresiones, matices y consecuencias.

Mayor información en

SALAS-BOURGOIN, María. Dinámica territorial del poder político en la Venezuela contemporánea (1961-2013). Cuadernos de Geografía, vol. 25 (1): 95-109, enero-junio 2016.

ISSN En línea: 2256-5442

1 La autora es Profesora Asociada a Dedicación Exclusiva del Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. bourgoin@ula.ve

Actualmente, cursa el Doctorado en Estudios Políticos de la misma Universidad.

Inmigrantes rumanos en movimiento

Rafael Viruela*

La crisis económica y financiera que sufre España desde finales de 2007 ha activado la movilidad geográfica de los inmigrantes rumanos, que destaca por la diversidad: circulación entre diferentes regiones españolas y entre España y Rumania, migración de retorno y emigración a otros países. En general, estos desplazamientos no se habían planificado con antelación y responden a la búsqueda de oportunidades que les permitan mejorar su situación, gravemente dañada por la crisis.

En los primeros años, se registró un notable aumento de la movilidad geográfica en España por motivos de trabajo. Entre 2007 y 2011, se duplicó la contratación de trabajadores rumanos en provincias distintas a la de residencia. Estos desplazamientos movilizan sobre todo a los varones, que trabajan fundamentalmente en el sector agrario. Entre las campañas agrícolas que atraen un mayor contingente destacan: la recolección de aceitunas en Andalucía y Extremadura; ajo y cebolla, además de la vendimia, en la Mancha; cítricos en Comunidad Valenciana; fruta en el valle del Ebro; recolección de fresas en Huelva, etc. Las campañas agrícolas requieren mano de obra abundante en cortos periodos de tiempo. Por este motivo, la estrategia de los trabajadores consiste en enlazar diferentes campañas con el fin de mantenerse activos durante más tiempo.

Principales flujos de trabajadores rumanos entre provincias de España, en 2011
Principales flujos de trabajadores rumanos entre provincias de España, en 2011

Fuente: Observatorio de las Ocupaciones. Servicio Público de Empleo Estatal.

Con la agudización de la crisis en 2012, la movilidad geográfica interna se redujo y aumentó la emigración exterior. En los últimos cuatro años, el stock de inmigrantes rumanos residentes en España se ha reducido en cerca de 200.000 efectivos. Entre los que emigran hay mayor proporción de varones porque son ellos los más afectados por la destrucción de empleo debido a su acusada dependencia del sector de la construcción. La mujeres suelen mantenerse activas (servicio doméstico, cuidado de personas dependientes, etc.) y permanecen en el lugar de destino para optimizar los recursos y para no cambiar el entorno de los hijos. No obstante, las diferencias de género se han reducido y también han emigrado familias enteras, lo que revela que parte de la emigración es definitiva o de larga duración.

Flujos de emigración de los rumanos (2008-14)

EVREM
AñoTotal% de mujeresAñoTotal% de mujeres
200813.78440,0200831.60540,5
200925.42140,1200949.13541,1
201033.22741,9201047.91342,4
201135.21843,7201140.31542,5
201235.66641,9201261.28843,2
201358.42942,5201366.36943,9
201456.46543,7201451.83245,5
2008-14258.21042,42008-14348.45742,9

Fuente: INE, Estadística de Variaciones Residenciales (EVR) y Estadística de Migraciones (EM).

La migración de retorno ha aumentado. Pero muchos de los que regresan a Rumania, ante las escasas oportunidades de trabajo, los bajos salarios y los deficientes servicios públicos, vuelven a emigrar o se instalan en la movilidad circulatoria, que consiste en desplazamientos de duración variable, repetitivos o cíclicos, entre el lugar de origen y el de destino. Así lo expresaba un inmigrante: “La gente retornó y vino otra vez. La gente está como… de camino. Es como un circuito. La gente regresa a Rumania, acaba los ahorros y viene de nuevo. La gente gasta y retorna aquí”. Algunos van y vienen con relativa frecuencia en busca de oportunidades o para interesarse por el negocio familiar y el proceso de construcción de la vivienda. Hay desempleados que cobran el subsidio en España y pasan la mayor parte del año en Rumania. Las idas y venidas han adquirido relevancia en los últimos años y responden a las dificultades que, en las actuales circunstancias, tienen muchos migrantes para asentarse en un único lugar.

Una de las estrategias de movilidad es la emigración a otro país, una opción que de momento es minoritaria pero con tendencia al aumento. Europa destaca como destino privilegiado por dos motivos fundamentales: la proximidad geográfica y la libertad de movimientos en el espacio Schengen. La ciudadanía europea otorga libertad de movimiento a los rumanos, que pueden desplazarse y residir donde quieran, aunque la mayoría prefiere ir a Alemania e Italia. La elección del nuevo destino está condicionada por el conocimiento que tiene el migrante por estancias anteriores a su establecimiento en España y/o por la presencia de familiares y amigos que facilitan la inserción laboral.

A pesar de la crisis, la mayor parte de los inmigrantes rumanos permanece en España (alrededor de 640.000 en el momento actual) por motivos diversos. Unos porque han mejorado laboralmente y se han integrado en la sociedad de acogida. Otros, aunque trabajen de forma intermitente y hayan menguado sus ingresos, consideran que están mejor aquí que en Rumania. Las salidas pueden aumentar si la situación de precariedad e inseguridad en la que viven muchas familias no experimenta un cambio sustancial y, muy especialmente, en la medida en que las mujeres tengan problemas para conservar su empleo. Es previsible que dentro de unos años aumente el número de retornados ya que la pensión de jubilación les permitirá vivir con más desahogo en Rumania.

Para mayor información:

MARCU, Silvia. La movilidad transfronteriza de rumanos en España en tiempos de crisis. Revista Internacional de Sociología, enero-abril de 2013, 71 (1), 115-141. <http://dx.doi.org/10.3989/ris.2012.01.18> ISNN: 1988-429X.

VIRUELA, Rafael. La movilidad interna e internacional de los inmigrantes rumanos durante la crisis, Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 15 de mayo de 2016. <http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-536.pdf > ISSN: 1138-9788.

*Rafael Viruela es profesor de la Universitat de València.

***

Si lo consideran oportuno, pueden elegir alguna de estas imágenes

Vivienda en construcción (Neamț, Rumania, septiembre de 2013)
Vivienda en construcción (Neamț, Rumania, septiembre de 2013)

Vehículo de tracción animal (Suceava, Rumania, septiembre de 2013)
Vehículo de tracción animal (Suceava, Rumania, septiembre de 2013)

El “mapa de los presos” del campo de concentración de Logroño: patrimonio material y memoria escrita de la España (anti)franquista

Agustí Alcoberro*

Al finalizar la Guerra Civil, el número de reclusos en España superaba los 550.000. La mayoría de ellos se encontraban en campos de concentración o en batallones de trabajadores, en una situación que se prolongó hasta 1947.

El testimonio escrito de Francesc Grau en su novela autobiográfica Rua de captius resultó decisivo para conocer la función del mapa como instrumento de desmoralización y de humillación de los reclusos.

El “mapa de los presos” en la plaza de toros de Logroño antes de su derribo (arriba) y en su ubicación actual
El “mapa de los presos” en la plaza de toros de Logroño antes de su derribo (arriba) y en su ubicación actual

Entre 1937 y 1939, la plaza de toros de Logroño fue, como otros espacios públicos de la España de Franco, un campo de concentración. Al finalizar la Guerra Civil, el número de reclusos en España superaba los 550.000. La mayoría de ellos se encontraban en campos de concentración o en batallones de trabajadores, en una situación que se prolongó hasta 1947. Sin embargo, los campos de concentración de Franco continúan siendo prácticamente desconocidos, a diferencia de lo que ocurre con los campos de otras dictaduras fascistas, como Alemania o Italia, y también de países democráticos como la República Francesa (donde fueron a parar en 1939 medio millón de republicanos).

A diferencia de la Europa democrática que surgió de la II Guerra Mundial, la dictadura franquista se encargó posteriormente de liquidar cualquier vestigio de los campos y de cubrir con un tupido velo un episodio particularmente vergonzoso del régimen. Algo parecido ha hecho la democracia surgida tras la muerte del dictador, que se construyó (no hay que olvidarlo) sobre un pacto de amnesia entre la dictadura y las fuerzas mayoritarias de la oposición. Por ello, resulta particularmente revelador y digno de elogio el caso del “mapa de los presos” de la capital de la Rioja.

Objetivo 1: rescatar el mapa

Cuando en octubre del 2002 se procedió al derribo de la Plaza de Toros de Logroño, el profesor Carlos Muntión y un grupo de memoria histórica local se propuso preservar un mapa de España de grandes dimensiones que se creía que estaba relacionado con el campo de concentración que allí había funcionado. De hecho, aunque no se sabía exactamente su historia, la gente lo llamaba el “mapa de los presos”. Muntión pactó con la empresa encargada del derribo el desmontaje y el rescate del mapa, y también se puso en contacto con el Archivo Histórico Provincial. Pero, cuando iban a hacer efectiva la recogida de las 34 piezas de 40 cms. de lado en que lo habían partido, una dotación de funcionarios municipales y policías se apoderó de las piezas y las depositó en un almacén municipal. Por entonces gobernaba el Partido Popular con mayoría absoluta en el ayuntamiento, la comunidad autónoma y el gobierno central.

La lucha por recuperar el mapa oculto se prolongó durante más de doce años. La protagonizó la Asociación La Barranca por la Preservación de la Memoria Histórica en la Rioja. Dicha organización gestiona el Cementerio Civil La Barranca, construido sobre una fosa común donde fueron asesinadas y enterradas una 400 personas entre septiembre y diciembre de 1936. La entidad decidió que el cementerio podía y debía acoger el mapa cuando fuera liberado por las autoridades.

Y la ocasión llegó con el cambio de mayorías municipales. Un acuerdo promovido por las fuerzas de izquierdas, aprobado por el Pleno Municipal el 31 de julio de 2015, cedió la obra a la Asociación La Barranca para su ubicación en el cementerio civil.

Objetivo 2: rescatar el relato

Pero el combate no se planteó tan sólo en términos jurídicos o políticos. Antes había que vencer la batalla del relato. Desde los ámbitos políticos y mediáticos próximos al Partido Popular se afirmaba que el mapa no tenía ningún valor histórico, ni nada que ver con el campo de concentración. Y los partidarios de la memoria democrática tenían grandes dificultades para documentar su función en un período que ha dejado una muy escasa documentación escrita.

Por suerte, también esta batalla se ganó, en primer lugar con un documento de archivo; y en segundo, y ya de manera determinante, con el testimonio escrito del catalán Francesc Grau i Viader, que allí estuvo recluso.

El primer texto, conservado en el Archivo Histórico Provincial de la Rioja, contiene unas instrucciones firmadas el 26 de mayo de 1936 por el jefe de propaganda en los frentes en que se ordena que “en todos los Campos de Concentración se deberán ejecutar mapas de España en un tamaño mínimo de 2 por 2 metros, o sea 4 metros cuadrados”, en los que “una cinta, a ser posible de los colores nacionales, marcará la separación de las dos zonas”. Aunque la orden, como suponemos, fue generalizada, el mapa de Logroño es hoy por hoy el único vestigio de esta práctica.

Pero faltaba documentar su realización efectiva y su uso como instrumento de desmoralización y de humillación de los presos. Y aquí entra la memoria escrita. Francesc Grau i Viader (1920-1997), soldado de la República en la quinta del biberón, cayó prisionero en el frente de Cataluña en enero de 1939 y pasó por los campos de concentración de Logroño y Miranda de Ebro. Años después relató su experiencia en las novelas autobiográficas Dues línies terriblement paral·leles (1978), en que describe su actuación como soldado republicano, y Rua de captius (“Procesión de cautivos”, 1981), en que relata su experiencia en dichos campos. Ambas obras han sido reeditadas recientemente por Club Editor.

En 2014, en una breve estancia en Barcelona, Carlos Muntión compró esta última novela. Aunque no conocía la lengua catalana, en seguida comprobó que Grau describía con precisión la vida cotidiana en el campo de Logroño y, lo que resultaba aún más impactante, la liturgia organizada alrededor del mapa, donde día a día los carceleros alardeaban frente a los presos de las victorias “nacionales”. Esta vez la memoria escrita se aliaba con el patrimonio material y permitía construir un relato contundente y veraz.

Un epílogo (o dos)

El 10 de abril de 2015 la Asociación La Barranca celebró la colocación del mapa, con la presencia de la viuda y los hijos de Francesc Grau y de otros presos. Fue un acto muy emotivo y que contó con una gran participación. Cuatro días después, el 14 de abril, ochenta y cuatro aniversario de la proclamación de la República, un grupo anónimo profanó el espacio y ensució el mapa con lemas y símbolos fascistas.

El mapa escondido y ninguneado durante años se había convertido para siempre en un poderoso símbolo de memoria.

Para mayor información:

Dossier: “Plaza de Toros de Logroño. Campo de Concentración”, Piedra de rayo. Revista riojana de cultura popular, 47 (marzo 2016). piedraderayo@hotmail.com

Grau i Viader, Francesc: Rua de captius. Barcelona: Club Editor, 2014 (está prevista la edición de la versión en lengua castellana de la obra en enero de 2017).

*Agustí Alcoberro es profesor de Historia Moderna en la Universidad de Barcelona

Geodatos y paisaje: de la nube al aula universitaria y a la formación del profesorado

María Luisa de Lázaro y Torres*

El éxito del empleo de mapas web interactivos y colaborativos para aprender geografía es una realidad cotidiana impensable años atrás. Esto hace aconsejable replantear la enseñanza de la Geografía en las aulas universitarias y en la formación del profesorado. Destacamos iniciativas como el Atlas Digital Escolar, cuyos primeros ensayos se remontan a la implantación de la plataforma de ArcGIS Online (AGOL) TM, Esri® de la Universidad Complutense de Madrid en el año 2013.

Para la creación de un mapa web son necesarios geodatos, que pueden proceder de diversas fuentes: a) de una investigación I+D o I+D+i que haya generado datos que cuenten con una referencia espacial, en cuyo caso la cartografía Web sería una forma más de expresar, compartir y enriquecer los datos de una investigación; b) de una paulatina elaboración de datos con una finalidad docente o investigadora; c) de la reutilización de datos abiertos que proceden de instituciones que se dedican a ofrecerlos de forma estandarizada a través de sus Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) o de los centros de descargas, como es el caso del Instituto Geográfico Nacional.

La creación de mapas web que integren nuestros propios datos (mapas, imágenes, gráficos y textos) con otros datos referenciados o geodatos existentes en la nube, abre nuevas posibilidades en investigación y en docencia que es necesario explorar.

Itinerarios geográficos por diversos paisajes españoles

La gran novedad radica en que el mapa colaborativo resultante es una tarea asequible que sirve para aprender y actualizar contenidos desde cualquier lugar, en cualquier momento y por varias personas de forma simultánea. De su observación se pueden sacar nuevas conclusiones; de ahí su utilidad para presentar los resultados de una investigación. Mientras se construye el mapa y también en su empleo posterior se adquieren competencias digitales y espaciales. Además, el profesorado puede diseñar una metodología activa empleando técnicas pedagógicas colaborativas, como el aprendizaje basado en problemas, y de gran actualidad, como el storytelling y la clase invertida o flipped classroom. En este contexto, se han construido los mapas web que se presentan en un artículo publicado en el Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. El primer ejemplo, consta de una serie de itinerarios que se pueden realizar a pie en distintas localidades de interés patrimonial o paisajístico, y el segundo es una radiografía de los contenidos o las ideas previas de los estudiantes en relación a los paisajes agrarios.

El mismo grupo de trabajo, ha realizado otros mapas en diferentes proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente disponibles en la E-Prints de la Universidad Complutense de Madrid, financiadora de los mismos, en los que se ha abierto esta nueva línea de investigación sobre el aprendizaje basado en cartografía interactiva en la nube conocida en el mundo anglosajón como web-based GIS learning. En ellos se ha seguido la tónica de muchas universidades americanas y europeas potenciando una estrecha colaboración entre centros de secundaria (IES San Roque, Badajoz; IES Altair, Getafe, Madrid; IES Diego Velázquez, Torrelodones, Madrid y Santa María del Pilar, Zaragoza) y universidades (Complutense de Madrid, León, Málaga y Zaragoza).

Podemos afirmar que los mapas web realzan la visión de la Geografía como ciencia. Es posible emplearlos para investigar, gestionar y resolver problemas territoriales empleando datos de elaboración o reelaboración propia, que se agregan a otros datos preexistentes. Con todo ello se presentan los resultados de esas investigaciones y las posibles soluciones a los problemas territoriales. Y además se aprende geografía de una forma vivencial, nueva, interactiva, divertida, significativa y razonada, alejada de lo puramente memorístico y repetitivo. Sin embargo, no habrá avance en el campo educativo ni en el investigador derivado de estas oportunidades, si los ciudadanos, las autoridades académicas y los investigadores no muestran su interés por ellas.

Para mayor información:

LÁZARO Y TORRES, M.L. De, IZQUIERDO ÁLVAREZ, S. y GONZÁLEZ GONZÁLEZ, M.J. Geodatos y paisaje: De la nube al aula universitaria. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2016, nº 70, pp. 371-391. Disponible en: <http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/2244/2131>. Resumen en inglés en: <http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/2245/2132>. (English version)

DE MIGUEL GONZÄLEZ, R. y LÁZARO Y TORRES, M.L. De. Educating geographers in Spain. Geography teaching renewal by implementing the European Higher Education Area. Journal of Geography in Higher Education, 2016, nº 40 (2), pp. 267-283. Disponible en: <http://dx.doi.org/10.1080/03098265.2016.1139556>.

María Luisa de Lázaro y Torres es Profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid y Vocal de la Junta Directiva de la Real Sociedad Geográfica.

Geoparques: ¿Todo para el pueblo, pero sin el pueblo?

Manuel Pulido Fernández*

Los Geoparques son una figura de reconocimiento por parte de la UNESCO, de reciente creación, que pretende valorizar el patrimonio geológico, tradicionalmente desatendido en la legislación ambiental. Actualmente, 11 territorios españoles forman parte de las Redes Global y Europea de Geoparques. No obstante, este tipo de logros políticos plantean una cuestión clave, hasta la fecha no resuelta: ¿Están los ciudadanos residentes en los Geoparques verdaderamente de acuerdo con este tipo de decisiones políticas?

En septiembre de 2011, tras un duro proceso de candidatura que abarcó varios años, la región española de Extremadura logró por fin que uno de sus territorios, la comarca Villuercas-Ibores-Jara, obtuviera el reconocimiento de la UNESCO y pasase a formar parte del selecto grupo de territorios miembros de la Red Europea de Geoparques (EGN, European Geoparks Network). Este hecho fue muy celebrado por las diferentes administraciones territoriales, y en particular por la Diputación Provincial de Cáceres, ya que suponía una merecida recompensa fruto de varios años de esfuerzo institucional y científico y, también, de inversiones económicas incluidas en el Plan de Dinamización del Producto Turístico (PDPT) de la zona.

A nivel local, la mayoría de los ayuntamientos implicados, también han expresado su satisfacción por el logro obtenido y han colaborado en mayor o menor medida desde el proceso de candidatura. Los alcaldes suelen presentar una aptitud colaboradora con las administraciones superiores, pensando, sobre todo, en los beneficios vía inversiones, fomento del turismo o publicidad del lugar. No obstante, aunque esas decisiones se toman pensando en lo mejor para sus conciudadanos, rara vez estos son consultados y apenas se conocen sus opiniones, a pesar del hipotético impacto que éstas podrían tener sobre ellos.

El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara ocupa una extensión de 2.554 km2, se localiza al sureste de la provincia extremeña de Cáceres, afectando a un total de 19 municipios, sobre los que se distribuyen un total de 45 geositios catalogados, que representan la geodiversidad del entorno. Desde un punto de vista turístico, el principal recurso de la zona es el Real Monasterio de Guadalupe, que atrae un promedio de 35.000 visitantes anuales (mayoritariamente de origen nacional).

Localización geográfica del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Localización geográfica del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

El estudio fue llevado a cabo en la localidad de Cañamero, que es el municipio que cuenta con un mayor número de geositios en su jurisdicción, además del Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque y ser la principal localidad de paso para llegar a Guadalupe, destino turístico más importante de la comarca. El estudio consistió en la realización de encuestas a una muestra representativa de la población residente en Cañamero, en las que se preguntaba la opinión sobre el Geoparque y si éste estaba beneficiando a la localidad u otras vecinas, además de evaluar el estado de conocimiento sobre los recursos turísticos inherentes al Geoparque que posee la población local, entre otras muchas cuestiones.

Los resultados revelaron que aunque se trata de una población que mayoritariamente no vive del turismo, estos son conocedores de los recursos turísticos inherentes al Geoparque. Más del 84% de los encuestados aseguraron que la localidad se ve beneficiada por el Geoparque, tanto de un punto de vista económico como natural. Es más, ese porcentaje fue sorprendentemente superior cuando se encuestó a personas que no vivían del turismo. No obstante, muchos de los encuestados creen que el Geoparque está generando un mayor beneficio en localidades vecinas como Guadalupe (principal destino turístico) o Logrosán (cabecera comarcal).

Imagen escaneada a modo de ejemplo de una de las encuestas realizadas.
Imagen escaneada a modo de ejemplo de una de las encuestas realizadas.

Tan sólo un 10% de los encuestados expresó su total disconformidad con la declaración del Geoparque, argumentando que está generando perjuicios en el sector agrario y en las actividades cinegéticas, a pesar de que el reconocimiento de Geoparque no implica la limitación de ningún uso, y que apenas beneficia al sector turístico. Además, insisten en que se ha tratado de un gasto económico innecesario, preferiblemente evitable en tiempos de crisis económica. Aunque en este caso, la opinión haya sido minoritaria, sería muy recomendable realizar este tipo de metodologías en otros muchos municipios para conocer la opinión real de la población afectada por este tipo de decisiones.

Como conclusión, y en base a este estudio, se puede afirmar que las decisiones políticas encaminadas a conseguir figuras de protección y reconocimiento de espacios naturales están siendo generalmente beneficiosas para las poblaciones implicadas. No obstante, para no caer en los males de la época del despotismo ilustrado, podría ser conveniente que en futuros procesos de candidatura de Geoparques, se lleven a cabo consultas populares e incluso ciertas iniciativas de empoderamiento que hagan a los residentes sentirse más partícipes en este tipo de logros territoriales y sociales.

Para mayor información:

CORTIJO CERCAS, Estela; PULIDO FERNÁNDEZ, Manuel. Percepción de la población residente en Cañamero acerca del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (Extremadura, España). Cuadernos de Turismo, 2016, no 37, p. 93-112.

http://revistas.um.es/turismo/article/view/256161/193991

*Manuel Pulido Fernández es profesor del Área de Geografía Física de la Universidad de Extremadura (España) y tutor del Trabajo Fin de Grado (TFG) para ser Graduado/a en Turismo llevado a cabo por Estela Cortijo Cercas y que dio pie a esta investigación.

El producto turístico español y el turismo chino

Aureli Lojo*

China es el primer mercado emisor de turistas a escala internacional, y la evolución de este país y las características de este turismo es uno de los fenómenos más apasionantes que afectan a la industria turística internacional. A partir del análisis de las características del turismo en China y la evolución de España como destino turístico internacional, se ha estudiado el turismo emisor chino y su particular visión del producto turístico español. Los objetivos del estudio son: identificar los patrones de los grupos de turistas de China en España y comprender las características de los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes chinas. Se ha explorado el mercado turístico chino online a través del análisis de contenidos de las páginas web de las principales agencias de viaje que operan desde el gigante asiático.

El desarrollo económico y la aparición gradual de turismo chino se enmarca en las recientes dinámica de consumismo en China. Después de la caída del Muro de Berlín, el gobierno chino se adaptó a la nueva situación internacional y a las demandas de su población mediante la adhesión al consumismo. Desde mediados de la década de 1990 el número de turistas chinos se ha incrementado de forma más rápida que en cualquier otro país y actualmente China es el principal mercado emisor de turismo. Cuando España fue calificado como un destino aprobado por la agencia de turismo chino, el número de turistas chinos en España comenzó a aumentar y en 2015 se han recibido más de 300.000 turistas de este país.

“actualmente China es el principal mercado emisor de turismo”

Para las agencias de viajes analizadas, la actividad más importante es visitar diferentes ciudades y sus elementos patrimoniales. Los resultados indican que los turistas chinos están interesados ​​principalmente en Barcelona, ​​Madrid, Sevilla, Granada, Toledo, Mijas, Ronda, Córdoba y Zaragoza. Además, los itinerarios suelen incluir paradas en ciudades portuguesas, como Lisboa, Óbidos y Cascaes. La estancia media en España es de 7,5 días, aunque el viaje llega a 10,5 días si incluye visitas a Portugal. Si tenemos en cuenta el tiempo de vuelo, el viaje puede alcanzar los 12 días.

Además, encontramos similitudes en la forma en la que los paquetes turísticos formulan su producto turístico. La formulación del producto por las agencias de viajes analizadas es la forma en que las empresas adaptan las cualidades del destino para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Como parte de la formulación del producto, las agencias de viajes tratan de construir una imagen turística del destino en sus sitios web. A través de la categorización de los paquetes turísticos investigados, se generaron una serie de categorías de atracciones turísticas: los elementos históricos y culturales, el patrimonio monumental, los paisajes, el medio ambiente, el patrimonio intangible, la gastronomía y el vino, las compras y el fútbol.

La mayor parte de los elementos antes mencionados pueden ser vistos como aspectos patrimoniales del destino. El interés por la historia, los monumentos, el paisaje y el ambiente y la gastronomía revelan un interés en la cultura de España. Esto permite interpretar que las agencias de viajes están estimulando una mirada turística basada en los elementos culturales distintivos del destino. Otra dimensión que es manifestada por las agencias de viajes es la dimensión experiencial. Con el paquete turístico, el cliente podrá disfrutar de la comodidad y la facilidad del viaje organizado por las agencias de viajes. Al mismo tiempo, el viaje también es visto como una oportunidad para la educación, visitas turísticas y compras. Por lo tanto, la comodidad, la educación, el turismo y compras también están contribuyendo a la imagen global del producto ofrecido.

Las agencias de viajes chinas formulan el producto turístico en una dimensión cultural y una dimensión de experiencias ofrecidas. Formulando el producto turístico, en el ámbito cultural los elementos que interesan son el patrimonio, la historia, los paisajes, la gastronomía y el fútbol. En el ámbito de las experiencias, la comodidad, la educación, las visitas turísticas y las compras, son los principales elementos destacados.

En conclusión, la mayoría de los turistas chinos que visitan España lo hacen a través de agencias de viajes chinas y de grupos organizados. En España es necesario un trabajo adicional para mejorar los elementos clave de la industria: alojamiento, transporte, restauración y servicios en idioma chino. En estas áreas se debe hacer un esfuerzo para adaptar los servicios al turista chino. Si se superan estas debilidades, entonces los esfuerzos deben centrarse en la oferta de itinerarios de calidad de acuerdo con sus intereses. Se espera que este turismo crezca en Europa y es necesario prestar atención a sus necesidades con el fin de posicionar a España como un destino líder.

Para mayor información:

LOJO, Aureli. Chinese tourism in Spain: An analysis of the tourism product, attractions and itineraries ofered by the Chinese travel agencies. Cuadernos de Turismo, 2016, (37), p. 243–268. <http://doi.org/10.6018/turismo.37.256231>.

LOJO, Aureli & Cànoves, Gemma. El turismo chino en Barcelona. Elementos clave de un fenómeno reciente. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 2015, 61(3), 581–599. http://doi.org/10.5565/rev/dag.267

Aureli Lojo es investigador predoctoral del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del Grupo de Investigación en Turismo TUDISTAR.

Ficha Bibliográfica

LOJO, Aureli (2016). Chinese tourism in Spain: An analysis of the tourism product, attractions and itineraries ofered by the Chinese travel agencies. Cuadernos de Turismo, (37), 243–268. http://doi.org/10.6018/turismo.37.256231

La burbuja inmobiliaria y su repercusión en el consumo de agua en la costa de Alicante

Álvaro Francisco Morote Seguido*

Los núcleos urbanos del mundo en general y del Mediterráneo en particular registran en estos momentos los mayores aumentos en el consumo de agua. Ello tiene que ver con el rápido crecimiento de la población de las ciudades en las últimas décadas y por el desarrollo de actividades de cariz fuertemente urbanas como el turismo. A la hora de abordar las relaciones entre urbanización y consumo de agua, un aspecto clave a tener en cuenta es que no existe uno sino muchos procesos de urbanización y que cada uno de ellos comporta una demanda y un comportamiento diferente en relación al agua. Además, el proceso urbanizador también tiene una historia social detrás y los patrones de consumo de agua tanto en las zonas de alta densidad como en las zonas de baja densidad se pueden ver modificados por otras variables como las características socio-económicas, culturales etc. El conocimiento sobre los hábitos de consumo de la población y de los factores que los influencian resulta fundamental para planificar futuras actuaciones relacionadas con el recurso, incluyendo el uso de recursos alternativos y las campañas de concienciación en casos de penuria hídrica. Por otra parte y ante escenarios climáticos de impacto potencial sobre los recursos hídricos, conviene conocer que posibles medidas tomarían los ciudadanos. Así como en gran parte se desconocen los hábitos de consumo con precisión, también se desconocen cómo podrían cambiar estos hábitos ante las incertidumbres climáticas e hidrológicas del futuro. Este conocimiento se vería facilitado en gran parte si se dispusiese de perfiles de usuarios de agua definidos a partir de un conjunto de variables territoriales, económicas y demográficas.

Son diferentes las variables que inciden en el incremento de las demandas de agua. Se analizan los cambios territoriales y sociales acontecidos en la costa de Alicante y su influencia en el consumo de agua. Para ello ha sido necesario tener en cuenta una serie de elementos como son: a) cambios en los usos del suelo, b) crecimiento urbano y variaciones en los modelos y/o tipologías urbanas, c) consumo de agua, y d) hábitos de consumo de agua y factores que lo determinan.

En relación con el incremento de la superficie urbana, según los resultados obtenidos del análisis cartográfico, en 1956 (situación de partida), esta superficie sumaba la cifra de 16.890.458 m2 en toda la costa y destacando con el 88,33% los núcleos urbanos tradicionales. Sin embargo, en 2013, el incremento ha sido espectacular (338.925.408 m2 de superficie urbana-residencial), pero en este caso, la tipología que destaca sobre el resto es la superficie urbana de baja densidad (chalés) que representa el 57,30%. Estas cifras a escala local muestran aún más el espectacular aumento de esta tipología y del proceso de urbanización. En poblaciones como Xàvia o Dénia dicha tipología supera el 90%.

Figura 1. Vista de urbanizaciones en el municipio de Calpe (costa norte de Alicante)
Figura 1. Vista de urbanizaciones en el municipio de Calpe (costa norte de Alicante)

También cabe indicar que se han comprobado diferencias significativas entre la costa norte y sur de Alicante (tanto en el predominio de tipologías urbanas como en su proceso de implantación). En este sentido, en la costa sur, la tipología de adosados representa el 24,89% mientras que en el norte no supera el 7%. Además, cabe indicar que la tipología de chalés, el tamaño de la parcela es notablemente inferior en la costa meridional con tamaños alrededor de 400 m2 frente a los 800-1.000 m2 del norte. Todo ello, obedece por cuestiones económicas como ya constató el profesor Fernando Vera en su Tesis Doctoral (1987), donde en la costa sur, y principalmente, a partir del núcleo turístico-residencial de Torrevieja se buscó una tipología urbana que permitiera la llegada de compradores extranjeros de clase media. Por lo tanto, se adaptó la construcción de estas viviendas, tanto en forma de chalé como de adosado, con unas parcelas más pequeñas que permitió abaratar el coste del hogar y la construcción de más viviendas por metro cuadrado.

Todo ello, si se relaciona con el consumo de agua, el gasto en esta tipología urbana es mas “sostenible” ya que los espacios ajardinados son más pequeños e incluso como se ha constatado, las piscinas se adaptan al espacio reducido del exterior de la vivienda. También cabe indicar que en vinculación con la tipología del jardín, se ha comprobado un cambio de percepción por parte de la población, ya que se ha reducido y sustituido el llamado “jardín atlántico” (donde domina el césped) por un jardín mediterráneo donde las especies vegetales dominantes son las especies autóctonas y por lo tanto, menos consumidoras de agua. En este sentido, el césped tan sólo representa el 15% del total de la superficie ajardinada. Cifra que ha ido disminuyendo desde años atrás. El incremento del precio del agua, la escasez de recursos hídricos y recurrentes episodios de sequías, y un cambio de percepción de la población a favor del ahorro de agua, son los principales motivos que han repercutido en este cambio, y por lo tanto, se ha dejado notar en una contracción de los consumos domésticos en esta tipología.

Se establecen relaciones entre modelos de ocupación del territorio (tipologías urbanas) (con finalidades residenciales, turísticas o una combinación de ambas) y el consumo para usos urbano-turísticos, con particular atención a determinar las características que influyen en éste, determinando si la expansión de los usos urbano-residenciales acaecida en los últimos años, unido a la difusión de modelos más extensivos. Cabría suponer un incremento de los consumos hídricos y que esta evolución se viera condicionada por otras variables como pueden ser factores de renta, sociales, sociológicos, etc. En este sentido, como se ha podido comprobar y corroborar con datos empíricos proporcionados por las empresas suministradoras de agua, el incremento del consumo de agua para usos urbanos turísticos coincidiendo con el último boom inmobiliario no se cumple, ya que éste ha descendido de manera general desde mediados de la década del 2000, aunque en algunas localidades ya se produce desde principios de este periodo. El descenso de éste se debe a distintos factores, todos ellos importantes e interrelacionados, a saber: una mayor concienciación ambiental, aumento del precio de la factura del agua, electrodomésticos más eficientes en el uso del agua, la mejora de la red de distribución en baja por parte de las empresas suministradoras de agua potable (que ha provocado menores perdidas por fugas y averías), la utilización de aguas depuradas y en última instancia, la actual crisis económica que ha agravado aún más si cabe el descenso del consumo de agua.

Lo que se puede aprender del caso de la costa de Alicante, es que el ámbito urbano constituye un terreno muy importante para examinar las características del consumo de agua por parte de la población y los factores que influencian estas características. Un mejor conocimiento de todo ello resulta imprescindible para diseñar políticas de planificación y gestión de recursos hídricos que adopten el paradigma de las sostenibilidad, pero que también tengan en cuenta los contextos socio-demográficos, territoriales y tecnológicos que influyen en los hábitos de consumo del recurso.

Para mayor información:

MOROTE SEGUIDO, Álvaro Francisco (2015): Transformaciones territoriales e intensificación de la demanda de agua urbano-turística en la provincia de Alicante. Tesis Doctoral. Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía.

*Álvaro Francisco Morote Seguido es Doctor en Geografía por la Universidad de Alicante (España) y ejerce su actividad investigadora en el Instituto Interuniversitario de Geografía de dicha universidad.