Estabilitat geogràfica de la orientació del vot a la ciutat de Barcelona entre 1936 i 2016

Mercedes Vilanova, catedràtica emèrita de la UB

Algunes característiques electorals de Barcelona ciutat publicats fa anys son avui interesantsi. Els mapes que aquí es reprodueixen son el resultat del vot d’esquerres i dretes de les eleccions de 1936, 1977 i 2016. Agafen quasi be un segle, el temps mínim necessari per entendre alguna cosa del present perquè els historiadors no som gent del temps curt com ho son els polítics.

En aquets mapes es representen tres instantànies de les que es poden subratllar uns trets fonamentals: a) Representen un gest fet per mes de mig milió d’electors al 1936 i, 40 o 80 anys després, per més del doble. Cap altre fotografia de la ciutat ens dona una imatge política tan poderosa; b) les fronteres en l’espai del vot son “visibles” – això és el que li agrada en el Plàcid – jo no tinc temps avui d’aprofundir en el significat de les fronteres invisibles: com la classe social, el gènere o la cultura; c) reflecteixen la transparència dels escrutinis doncs no hi ha trampes possibles; d) representen la festa igualitària quan tots valem el mateix; e) son la catarsi de l’abstenció assumida. Aquets mapes representen el percentatge sobre la participació – perquè es la dada que dona el poder polític i es menysprea l’abstenció; f) son una síntesi de les motivacions personals amagades en les consciencies i en la història. I, perquè el vot és secret sempre fa por, també avui, també demà, també en el passat.

D’entrada dues consideracions. Primera: La llei electoral perfila els límits de la democràcia. I segona: aquets mapes evidencien la moderació i estabilitat geogràfica del vot. La dreta progressa sempre des del centre cap el oest de forma radial i rodejada pel vot d’esquerres. Aquestes diferències centre/perifèria es repeteixen a les anomenades segones corones o municipis agregats: com Sant Andreu, Horta i Sants.

Els escrutinis palesen, a mes a mes, la moderació de les opcions polítiques: mai, mai les candidatures obreres han guanyat sense aliar-se amb la classe mitja representada al 1936 per ERC, perquè la alternativa mai és la revolució o el trencament del sistema; això explica la moderació del Front d’Esquerres al 36 i la moderació al 77 arran de la mort del General Franco. Aquestes tendències inclús es gesten 25 anys abans de celebrar-se cada una de les tres eleccions. I, per això no dono importància a les campanyes electorals ni al que durant elles diuen els polítics. Donaré tres exemples, tots ocorreguts a Barcelona, 25 anys abans d’aquestes eleccions: La Setmana Tràgica del 1909, la vaga de tramvies del 1951 i els Jocs Olímpics de 1992.

La vaga violenta i revolucionària, amb assassinats i crema de convents, anomenada Setmana Tràgica, de 1909, és el preludi de l’enfrontament de classes electoral que fou la causa de la victòria del Front d’Esquerres, quan Hitler i Mussolini estaven al poder; és aleshores quan la dreta substitueix les urnes per les armes. Segon exemple: la vaga dels tramvies de 1951, és una vaga pacífica en la que participa tot l’espectre social, polític, sindical i religiós; l’organitzen falangistes de primera hora, monàrquics, catòlics i els anomenats “intrusistas”, és un preludi que va permetre el pacte a la transició i el resultat electoral del 77 quan es viu la participació més elevada. Pel seu llarg recorregut són les eleccions més significatives de la nostra història política. Potser m’equivoco però crec que els Jocs Olímpics del 1992, 25 anys abans de les eleccions de 2016, ens han portat a l’ensurt d’avui. Quan el problema, segons ja va dir el poeta Joan Maragall, era Catalunya i Barcelona la solució, pel seu nét Pasqual ja en el 1992, Barcelona havia de ser l’altra capital política de l’Estat i obtenir la seu del senat.

Ara faré una aproximació al teixit social i econòmic que hi ha sota d’aquests mapes. Barcelona al 1936 era una ciutat eminentment obrera, un 70 per cent de barcelonins eren obrers manuals– de coll blau – érem una societat analfabeta, quan les majories no tenien ràdio ni telèfon i havien vingut a casa nostra onades d’immigrants morts de gana, de València i Aragó, acceptant salaris de fam per viure miserablement en xaboles a les platges o a les muntanyes properes. Eren persones que van lluitar per les 10, 9 i 8 hores laborals. Al 1977 érem una societat de serveis amb una majoria d’ obrers de coll blanc, amb una alfabetització funcional, amb telèfon i televisió des de 1956, havent rebut onades d’andalusos i murcians, que venien amb fam de salaris i de progrés social. Són gent que viuen en guetos verticals, molts ja a rodalies. I aquests van lluitar per fer hores extraordinàries de treball. Avui la nostra ciutat és multi ètnica i utilitza internet i xarxes de tota mena on es lluita per un lloc de treball qualsevol sense cap garantia d’estabilitat laboral i amb por als desnonaments.

I finalment un apunt econòmic. Tres depressions econòmiques mundials han estat el preludi que afavoreix l’anhel de canvi polític, anhel que és un dels teixits que hi ha sota d’aquesta cartografia, perquè la dreta en temps d’escassetat per les majories afluixa les cordes de l’Estat que ens escanyen a tots. La crisi del “29”, de 1929, el divendres negre de la bossa a Nova York, pot explicar la Segona República, el front d’esquerres i la guerra civil. La crisi del petroli de 1973 pot explicar el nou panorama constitucional espanyol, la monarquia i la entrada en la comunitat europea. I la crisi de 2007, quan Pasqual Maragall ja ha estat destronat, pot explicar la estructura partidària nova, una demanda massiva de canvi de la llei electoral i la lluita pel dret a decidir, la dita desconnexió o la independència.

Mercedes Vilanova

 Mercedes Vilanova, Atles electoral de la segona república, circumscripcions, comarques i municipis, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2005, vol 1. El segon volum dedicat nomes a Barcelona ciutat subratlla la col·laboració de Ramon Grau, el seu títol és Atles electoral de la segona república a Catalunya. Barcelona ciutat, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2006, vol 2.  Tots dos volums de l’Atles es poden consultar al Dipòsit Digital de la UB: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/97491.

Mercedes Vilanova,
Atles electoral de la segona república, circumscripcions, comarques i municipis
, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2005, vol 1
.
El segon volum dedicat nomes a Barcelona ciutat subratlla la col·laboració de Ramon Grau, el seu títol és
Atles electoral de la segona república a Catalunya. Barcelona ciutat
, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2006, vol 2. Tots dos volums de l’Atles es poden consultar al Dipòsit Digital de la UB:
http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/97491.

Catedràtica emèrita de la UB

i Mercedes Vilanova, Atles electoral de la segona república, circumscripcions, comarques i municipis, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2005, vol 1. El segon volum dedicat nomes a Barcelona ciutat subratlla la col·laboració de Ramon Grau, el seu títol és Atles electoral de la segona república a Catalunya. Barcelona ciutat, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2006, vol 2. Tots dos volums de l’Atles es poden consultar al Dipòsit Digital de la UB: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/97491.

El patrimonio y la arqueología industrial en Cataluña

Horacio Capel

Los estudios de patrimonio y de arqueología industrial muestran la capacidad de innovación que ha existido, y la importancia de la memoria histórica para preparar el futuro. Así sucede en Cataluña, donde acaban de celebrarse las X Jornadas de Arqueología Industrial, dedicadas este año a “El patrimoni de la indùstria alimentaria. Passat, present i futur”. En ellas se han presentado una cincuentena de comunicaciones sobre el tema monográfico concreto, así como sobre otras cuestiones.

Estas Jornadas se vienen celebrando desde 1988, organizadas por la Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya (www.amctaic.org), que despliega una amplia actividad identificando e inventariando los elementos del patrimonio industrial de Cataluña, poniéndolos en valor a través de guías y materiales didácticos, organizando museos de la ciencia y la técnica en diferentes localidades, concediendo los premios Bonaplata de restauración, estudio y difusión; y editando estudios concretos en forma de libros, además de un Bulletí d’Arqueologia Industrial i de Museus de Cència i Tècnica, <http://www.amctaic.org/clients/amctaic/uploads/files/Butlleti78.pdf>.

Las X Jornadas se han celebrado del 1 al 3 de diciembre de 2016 en la ciudad de Vic, razón por la que se han dedicado especialmente a la industria alimentaria, debido a la fuerte especialización que tiene la comarca de Osona en industrias y empresas de distribución dedicadas a la explotación agraria y ganadería, especialmente porcino y bovino. Su objetivo era “aportar y acoger nuevas visiones y estudios originales en cualquiera de los campos relacionados con la elaboración, transformación, preparación, distribución, impacto público, difusión, publicidad … de los productos alimentarios para el consumo humano”. Ha tratado de recordar “el pasado y la reacción de la sociedad para ir avanzando, realizando y aceptando grandes cambios”, con la intención explícita de “recordar el pasado para ir hacia un futuro mejor”.

Se ha tratado de unas jornadas interdisciplinarias, a la que han asistido arquitectos, arqueólogos, historiadores de la ciencia, historiadores locales, geógrafos y otros especialistas, un cierto número vinculados a museos e instituciones locales.

Hubo también exposición de pósters y dos exposiciones; una sobre “Dos siglos de universidad y empresa del mundo agroalimentario en España”; y otra sobre las instalaciones industriales de la ciudad uruguaya de Fray Bentos, donde se localiza un importante conjunto técnico para la elaboración de concentrados de carne preparada, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 2015 por las instalaciones industriales de mataderos, preparación del producto, refrigeración y congelación.

Durante el desarrollo del congreso, en las comunicaciones presentadas a las sesiones dedicadas a la industria alimentaria se puso de manifiesto la importante innovación que se realizó en estos sectores en Cataluña desde el siglo XVIII. Hubo trabajos sobre la industria de aceite, de vino, los frutos secos, harina, fideos, o embutidos, y los procedimientos para su almacenamiento; sobre los cambios en la cocina tradicional durante el siglo XIX, y la incorporación de aparatos y utensilios a ella, entre los cuales el empleo del gas a comienzos del siglo XX; así como sobre las transformaciones en el cultivo de los productos agroalimentarios, las industrias azucarera, de pastas de sopa y de galletas, la evolución de la confitura, la longaniza, el patrimonio material del abastecimiento alimentario de Barcelona, los orígenes de la industria de vinos espumosos en Cataluña, la especialización ganadera y el origen de la industria agroalimentaria, y sobre la creación y evolución de los mataderos públicos.

En las sesiones dedicadas a temas varios, se trató de las industrias cerámicas, la distribución del agua, los aparatos telefónicos, el paisaje industrial, las redes de turismo industrial, la existencia de prácticas de micro-mecenazgo para la instalación de procesos de electrificación municipal, las colonias agrícolas, el patrimonio de los sectores de regadío, o los pasos de barcas del río Ebro. También se dedicó atención a la gestión cultural de las empresas industriales agroalimentarias, o a la musealización de instalaciones industriales ya sin uso.

En las comunicaciones se vio bien la importante innovación que se produjo a lo largo de la historia en las industrias alimentarias. De ello trató, específicamente, la conferencia plenaria del medievalista Antoni Riera, sobre la evolución de la conservación y comercialización de alimento desde mediados del siglo XII al XV, donde mostró la existencia de sistemas de conservación desde el Neolítico, como el secado al sol y la salazón, y los cambios que se produjeron durante los siglos siguientes, tanto en los ámbitos populares como en los de círculos más cultivados.

Fueron, sobre todo, de gran importancia los cambios que ocurrieron en las edades Moderna y Contemporánea. A los que se produjeron durante los siglos XIX y XX se refirió en su conferencia el historiador de la economía Francesc Roca Rosell, que trató de la revolución agroalimentaria catalana entre 1878 y 1937, describiendo y glosando gran número de obras innovadoras publicadas en ese periodo.

Las Jornadas han permitido comprobar la gran importancia que tiene el patrimonio y la arqueología industrial no solo para conocer el pasado sino también para preparar el futuro.

Para mayor información: El patrimoni de l’industria alimentaria. Passat, present i futur. X Jornades d’Arqueologia Industrial de Catalunya. Vic 1-3 desembre 2016. Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya, 2016 (archivo en USB; en publicación).

Horacio Capel es Profesor Emérito de la Universidad de Barcelona.

En busca de la identidad catalana en la Época Moderna: historiografía y cultura

Xavier Baró i Queralt*

Uno de los temas más recurrentes en el discurso historiográfico catalán a lo largo de la Edad Moderna fue el estudio de la propia identidad, sobre todo el encaje entre esta identidad propia y la inmensa Monarquía Hispánica, de dimensiones ciertamente planetarias, como ha destacado Serge Gruzinski. El estudio de la evolución del discurso historiográfico catalán, desde las primeras muestras de la Época Moderna hasta los primeros escenarios de la contemporaneidad, puede dar pistas sobre cuáles eran los rasgos identitarios más destacados por los autores catalanes de ese período histórico.

Tradicionalmente, sin embargo, la historiografía catalana de la Época Moderna había sido menospreciada por los especialistas, porque se consideraba que no constituía más que un apéndice sin importancia de la historiografía medieval. Ahora bien, los últimos estudios, centrados directamente en la lectura y contextualización de las fuentes primarias, han puesto de manifiesto la importancia de esta historiografía. Tal y como afirmó el historiador francés Charles-Olivier Carbonell, la historiografía sigue a la historia, y sin duda alguna la historiografía de la Época Moderna catalana es imprescindible para entender mejor el pasado catalán de esos siglos. Nuestra propuesta pretende revisitar, pues, la historiografía barroca e ilustrada catalana.

Para llevar a cabo tal propósito es necesario acercarse a las fuentes primarias y, sobre todo, presentar las características más destacadas de la historiografía catalana de la Época Moderna, que pueden resumirse en las siguientes: la confesionalización católica contrarreformista (no en vano Andreu Bosc se sentía orgulloso de que los catalanes “podan blasonar no sols de les primicies de la Christiandat de Espanya, com està provat; però també del principi que·s rebé la Santa Inquisició en tota Espanya, foren los primers, los de Cathalunya, Rosselló y Cerdanya, ells foren els primers inquisidors de Espanya ja de l’any 1232”); las aportaciones individuales de cronistas como Jeroni Pujades, Esteve de Corbera, Manuel Marcillo o Narcís Feliu de la Penya, en su intento por elaborar una historia completa del Principado; la cesura que supusieron los dos principales conflictos armados (Guerra de los Segadores, Guerra de Sucesión), que dejaron textos de valor historiográfico desigual, pero que reflejan hasta qué punto se combatía tanto con la pluma como con la espada. Sin duda, en contextos bélicos el lenguaje se torna mucho más violento, y el político José Patiño no duda en afirmar que los catalanes son “aficionadísimos a todo género de armas, prontos a la cólera, rijosos y vengativos, que siempre se debe recelar de ellos, aguardan coyuntura para sacudir el yugo de la justicia, son muy interesados”.

Resulta también imprescindible tener presente la permanente reivindicación de un pasado glorioso (incluso sobre la expedición de los almogávares en el Imperio Bizantino, tan bien trazada por Francisco (o Francesc) de Montcada) e, incluso, la reflexión teórica sobre el oficio del historiador. Las cartas de Esteve de Corbera constituyen un fiel reflejo de la tarea del historiador barroco.

Todas estas características también se dejan sentir en el Siglo de las Luces, en el que sobresalió la escuela historiográfica vinculada al monasterio de Bellpuig de les Avellanes, de carácter erudito, o las aportaciones de la Universidad de Cervera, que reflejan la mediocridad cultural de una universidad apartada de los centros culturales de Barcelona. No en vano, el valenciano Gregorio Mayans afirmó taxativamente: “Cataluña no será sabia hasta que la Universidad se restituya en Barcelona”. Pero tras la victoria en el campo de batalla de la mano de Felipe V, el panorama en la segunda mitad del siglo XVIII era ya muy diferente al de los tiempos del Renacimiento y del Barroco, y Antonio de Capmany, nacido en Cataluña y fiel representante de la ilustración española, veía la lengua catalana como un “idioma antiguo provincial muerto para la república de las letras”.

En cualquier caso, iniciándose ya la época contemporánea, en la primera mitad del siglo XIX, el filósofo Jaume Balmes aún se preguntaba: ¿Hay en España verdadera nacionalidad? ¿Sí o no? ¿En qué consiste, sus causas, sus indicios? He aquí apuntado el objeto de una extensa obra”. La cuestión de la identidad catalana, pues, aún no se había resuelto.

Frase destacada

Iniciándose ya la época contemporánea, Jaume Balmes aún se preguntaba: ¿Hay en España verdadera nacionalidad? ¿Sí o no? ¿En qué consiste, sus causas, sus indicios? He aquí apuntado el objeto de una extensa obra”. La cuestión de la identidad catalana, pues, aún no se había resuelto.

Para mayor infor­ma­ción

 BARÓ i QUERALT, Xavier. L’escriptura de la història i la identitat catalana: de Jeroni Pujades (1568-1635) a Antoni de Capmany (1742-1813). Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 25 de septiembre de 2016, Vol. XXI, nº 1.172.

<http://www.ub.es/geocrit/b3w-1172.pdf>. [ISSN 1138-9796].

* Xavier Baró i Queralt es pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad Internacional de Cataluña.

Los elementos patrimoniales industriales y la estrategia de desarrollo económico y urbano en el Poblenou-22@barcelona (2000-2013)

Esteve Dot*

A finales del siglo XX el espacio productivo de origen industrial de las ciudades se reestructura. Las administraciones locales tienen entre sus retos fundamentales encontrar soluciones para la dinamización económica de las áreas urbanas. En las estrategias políticas de desarrollo territorial y atracción económica el patrimonio industrial se convierte en un elemento básico. Es así como en ciudades europeas y norteamericanas se han recuperado edificios industriales convirtiéndolos en nuevas sedes para empresas, viviendas, equipamientos y centros culturales.

Pero, ¿qué puede aportar la incorporación de recursos patrimoniales al tejido urbano?

Muchos autores en la literatura ad hoc apuntan tres valores del recurso patrimonial en la trama urbana. Por un lado permite la visibilización de la memoria histórica del lugar, siendo además un rasgo de identidad colectiva. Por otro lado, incrementa la calidad de vida del entorno por el aporte de la cultura patrimonial al tejido urbano. Por último, el patrimonio industrial como recurso produce un efecto acumulativo sobre el paisaje urbano que actúa como atractivo de nuevas empresas, vivienda y actividades turísticas.

Por obvio que pueda parecer, para conseguir que haya una refuncionalidad del patrimonio industrial es necesario una regulación a través de la ordenación, la planificación y la gestión; y la implicación de los agentes políticos, sociales y económicos.

Elcaso de estudio del Poblenou-22@Barcelona es precisamente un excelente laboratorio para observar la actuación de los agentes urbanos que participan en la configuración del espacio económico de la ciudad del siglo XXI. Esta área transformada urbanísticamente des del año 2000 a partir del proyecto 22@Barcelona (llamado también 22@), está delimitada por las arterias de Wellington, Meridiana, Gran Via y Rambla Prim. El proyecto 22@ se forjó para recuperar la vocación productiva de Poblenou, a partir de la creación de una plataforma de innovación económica, dónde el eje cultural se complementa con el científico, tecnológico, y residencial; funciones que en algunas ocasiones se ubican en edificios catalogados como patrimonio industrial.

En el periodo 2000-2013, la participación de varios agentes en la formación de la cultura patrimonial de conservación industrial en el Poblenou-22@Barcelona se caracteriza por el entrelazamiento de diferentes objetivos, recursos y acciones. Por parte de las instituciones locales destaca el papel central y de liderazgo del Ayuntamiento de Barcelona. La regulación a partir del planeamiento (con distintas figuras urbanísticas) es lo que permite impulsar la transformación urbanística, incluyendo los elementos patrimoniales y su promoción. Por parte del sector cívico-social hay un empeño en la reivindicación de la preservación de los elementos históricos por su valor urbano. Esto es lo que precisamente fuerza la modificación en las políticas públicas iniciales relacionadas con la protección patrimonio industrial. Por último, el sector privado que con su inversión hace posible la reutilización en viviendas o empresas.

El trabajo de campo realizado permite señalar que el patrimonio industrial resultante del Poblenou-22@Barcelona forma parte de los referentes del nuevo paisaje económico y urbano de la ciudad. Metodológicamente, a través de la exploración de las guías turísticas digitales se observa qué patrimonio industrial ha llegado a formar parte de la oferta cultural para los visitantes. Con la realización de encuestas a directores de hoteles (2012) se crea un perfil de los visitantes, los lugares qué visitan y la opinión que tienen de lo que visitan. A partir de la Guía para Visitar y Descubrir el Distrito 22@Barcelona (Ajuntament de Barcelona, 2010) se identifica qué patrimonio se mercantiliza, transformado en los nuevos símbolos de la ciudad.

Así se obtiene que los visitantes turistas valoran positivamente la oferta arquitectónica y los atractivos históricos y estéticos que ofrece el Poblenou-22@Barcelona. Aunque estos atractivos no están correctamente visualizados en las guías turísticas o en la información que dan los hoteles como puntos de interés a visitar. Si estas deficiencias se subsanasen, la creciente proporción de visitantes turistas que está experimentando el Poblenou, se podría ver motivado por los atractivos del patrimonio industrial; y la Guía para Visitar y Descubrir el Distrito 22@ Barcelona (2010) podría actuar como agente-puente, y ser una herramienta para el punto de información de los hoteles.

Fábrica de Can Saladrigas. Desde el año 2009 alberga la biblioteca Manuel Arranz
Fábrica de Can Saladrigas. Desde el año 2009 alberga la biblioteca Manuel Arranz

Para mayor información:

DOT, Esteve y PALLARÈS-BARBERÀ, Montserrat.Patrimonio industrial, revitalización económica y compacidad urbana en el Poblenou-22@Barcelona ¿Un nuevo modelo Barcelona? Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (69): 9-35, 2015.

Disponible en <http://boletin.age-geografia.es/articulos/69/01%20BAGE69.pdf> ISSN: 0212-9426

*Esteve Dot es pro­fe­sor de Geo­gra­fía en la Uni­ver­si­tat Autònoma de Barcelona.

El delta del Ebro – ‘condemnado’ al cultivo de arroz

Johan M.G. Kleinpenning*

Cuando se habla del Delta del Ebro, se habla del arroz. El cultivo se expandió rápidamente después de la construcción de un azud en el río Ebro, la terminación de dos grandes canales para la conducción de agua para el riego del hemidelta del sur y del norte (en 1860 y 1912, respectivamente) y las medidas efectivas para combatir el paludismo a partir de 1915-1916. Desde aquél entonces y hasta hoy día el arroz es el cultivo principal del delta. Esta contribución trata de la cuestión porqué nunca cambió mucho la utilización del suelo?

En 2.009 los arrozales tenían una superficie de 20.442 hectáreas que correspondía con 85,2% de la superficie regable, 73,3% de la superficie de las tierras de labor y 67,7% de la Superficie Agrícola Utilizada (SAU), según las cifras para los siete municipios deltaicos enteros. Pero, hay que saber que las superficies totales de los municipios situados en el linde del delta incluyen una parte de “tierra firme” considerable. Referida a superficie puramente deltaica, el arroz ronda el 90%. Hay monocultivo en la mayor parte del delta. La producción total anual del delta es de unas 132-135 mil toneladas.

Todas las técnicas de cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, se realizan de forma mecanizada. Ya no se transplantan las plántulas obtenidas en los planteles; hay siembra directa con tractores, helicópteros y avionetas. La mayor parte de la elaboración y comercialización está en manos de dos grandes cooperativas. Por el momento no hay problemas de sobreproducción y serias dificultades de vender el arroz en el mercado doméstico o exportarlo; competencia sí.

El monocultivo no significa que la producción de arroz es una actividad muy rentable. Los precios son bajos y, según los cálculos de Hernán Subirats, agrónomo jubilado del Departament d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya, los ingresos netos por hectárea sólo son € 1.242. Para poder vivir enteramente del cultivo de arroz sería necesario tener por lo menos unas 40 a 50 hectáreas, pero no son muchos los que tienen esta superficie, pués el 80,2% de las explotaciones agrícolas de los siete municipios deltaicos tenían una superficie de menos de 10 hectáreas según el censo agrario de 2009. Hace surgir la cuestión porqué los agricultores no tratan de utilizar el suelo en forma más intensiva y más rentable?

A pesar de condiciones no siempre muy favorables, el Delta del Ebro era y es una comarca arrocera y es improbable que vaya cambiar drásticamente.

Se explica en gran parte por el hecho simple de que la producción de arroz es el único cultivo que previene la subida del agua salada y la salinización de las tierras de labor. Esto gracias al riego ininterrumpido con agua dulce durante gran parte del año. En los años sesenta del siglo pasado la Hydrotechnic Corporation S.A. ha propuesto de transformar el delta en una comarca agrícola que iría producir a) cultivos comerciales como trigo, arroz, algodón y soja, b) hortalizas y frutas y c) grandes cantidades de forrajes. Sus propuestas nunca fueron realizadas. Era un plan que, conceptualmente, correspondía a una época pretérita, la de las obras faraónicas: el plan Badajoz, el tranvase Tajo-Segura, las grandes presas y enormes riegos asociados… sin tener en cuenta los condicionantes económicos. Para el Estado, los gastos de adaptar el sistema de riego y el saneamientopara cambiar drásticamente el uso del suelo del delta resultaban demasiado altos. Además, la gran mayoría de los arroceros no podían o querían convertirse en productores de plantas totalmente diferentes o en ganaderos. Tenían experiencia con el arroz, no con el algodón, la soja o cultivos forrajeros como la hierba de Bermuda. Tenían el equipo en forma de maquinaria, aperos, almacenes, etc. para cultivar, y molinos en las cooperativas para acondicionar y comercializar arroz, no para otros productos. No sólo para los agricultores sino también para las empresas que prestaban sus servicos a los arroceros habría sido necesario reorganizarse.

Surge la cuestión como se mantienen los agricultores a pesar de los precios bajos y sus explotaciones agrícolas pequeñas. Primero: gracias a las subvenciones. El cultivo de arroz es, de hecho, el cultivo más subvencionado de Cataluña. Segundo: gracias a las posibilidades de ingresos no-agrarios. Encuentran trabajo adicional en los centros urbanos al borde del delta – L’Ampolla, Camarles, L’Aldea, Amposta y Sant Carles. Son pueblos con un gran número de tiendas y comercios, y empresas de los sectores secundario y terciario (industrias ligeras, empresas de transporte, etc.). Otras empresas se localizan al lado de la Carretera Nacional 340. La pesca, la explotación de salinas y el turismo son otras fuente de ingresos. En la gran mayoría de las explotaciones, el jefe o uno de los miembros de la familia tiene la posibilidad de trabajar fuera de la explotación. El tamaño de la misma no exige trabajo durante todo el año. Tercero: hay que recordar que en muchas familias hay una o dos personas jubiladas que viven de su pensión.

Para concluir: el medio ambiente del delta, las ayudas del gobierno, las preferencias de sus habitantes y las posibilidades de trabajo no-agrario adicional determinan la utilización del suelo y el paisaje agrario. Significa que el delta sigue siendo una comarca arrocera. No se sabe para cuanto tiempo, pero es improbable que vaya cambiar drásticamente esta situación dentro de pocos años.

Para mayor información:

-Kleinpenning, Johan Martin Gerard. `Geographical Stability and Change in the Ebrodelta’. Tijdschrift voor Economi­sche en Sociale Geografie, 60, 1969, núm. 1, pp. 35-59.

-Kleinpenning, Johan Martin Gerard. ‘El delta del Ebro revisitado’. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Barcelona, Vol XXI, núm 1.158. 5 de mayo de 2016.

_______

*Catedrático jubilado de Geografía Humana, Universidad de Nimega, Holanda.

Quince años de diálogo entre educación y territorio: los Proyectos Educativos de Ciudad (PEC) en Cataluña

Jordi Collet-Sabé*

Después de varios decenios en los que, en Europa, educación y escolaridad eran concebidos como sinónimos, el primer congreso mundial de Ciudades Educadoras (Barcelona 1990) constató un doble desbordamiento ante esa concepción clásica: la educación se daba en todos los espacios de la ciudad o del pueblo (no sólo en la escuela) y a lo largo de la vida (no sólo en la infancia). Así, la ciudad se concebía a sí misma no sólo como un «decorado» dónde las distintas educaciones se realizaban, sino también como un agente clave con la función explícita de promover más y mejores educaciones para todo el mundo. Cómo propuso Jaume Trilla, se trataba de promover el aprender EN la ciudad (contexto y oportunidad), aprender LA ciudad (como contenido) y DE LA ciudad (vida urbana).

En Europa, la Carta y el movimiento de Ciudades Educadoras plantearon des de su inicio la necesidad de hacer aflorar los distintos currículos educativos ocultos que la Ciudad tenía en sus diversas dimensiones: escolar, urbana, cultural, deportiva, sanitaria… y repensarlos a la luz de su dimensión educadora. Toda la ciudad y todas las relaciones, actividades, estructuras… (nos) educan, pero no siempre en la dirección correcta, ya que a menudo, implican exclusiones y desigualdades. Des de sus inicios, el movimiento de Ciudades Educadoras buscó repensar y repracticar las educaciones en y de la ciudad para trabajar por la plena ciudadanía equitativa. Un objetivo parecido al que, por ejemplo en América Latina, se empezó a trabajar des de la década de los 70 con las «escuelas de ciudadanía» promovidas por Freire o a los actuales foros “Escuela Ciudadana y Ciudad Educadora».

Una decena de años después del congreso en Barcelona, especialmente en Cataluña, la sensación era que sólo con la Carta y la adhesión de los municipios a la misma, la transformación educativa de las ciudades y pueblos no se estaba produciendo. Aparecía así la necesidad de dotar la perspectiva de las Ciudades Educadoras de un instrumento de participación y planificación capaz de organizar esa «educacionalización de las ciudades». Y ese instrumento fueron los Proyectos Educativos de Ciudad (PEC). Des de su nacimiento en Barcelona y Sabadell (1997-1998), más de un centenar de ciudades y pueblos catalanes han desarrollado su PEC con el objetivo de conocer las distintas realidades educativas de su territorio (diagnóstico); proponer mejoras en las mismas a través de procesos participativos, e implementar acciones y políticas que permitan más y mejores educaciones para toda la ciudadanía.

Algunos de los logos de los PEC que se han desarrollado en Cataluña en los últimos años. Fuente: Red de Municipios comprometidos con el PEC. Diputación de Barcelona. http://www.diba.cat/es/web/educacio/cataleg/pec
Algunos de los logos de los PEC que se han desarrollado en Cataluña en los últimos años. Fuente: Red de Municipios comprometidos con el PEC. Diputación de Barcelona. http://www.diba.cat/es/web/educacio/cataleg/pec

El balance de estos 15 años de relación entre educación y territorio en los PEC catalanes es desigual. Por un lado, en el campo del discurso y de la agenda en el mundo local, las educaciones tienen hoy un lugar y una relevancia imposibles de entender sin los PEC. Asimismo, el conocimiento de las realidades educativas locales y el crecimiento y desarrollo sistemático de nuevas políticas educativas territoriales tampoco se pueden desligar del impulso de los PEC; de sus tres propuestas metodológicas (1998, 2005 y 2009); y del apoyo económico, metodológico y teórico de la Diputación de Barcelona a los mismos.

Pero por otro lado, la relación entre educación y territorio sigue arrastrando dos grandes lastres que dificultan una formalización y estabilización de la misma en toda regla. En primer lugar, encontramos una alta «tasa de mortalidad» de los PEC, especialmente a partir de su tercer o cuarto año. Así, la sostenibilidad de los PEC está resultando uno de sus mayores puntos débiles que dificultan la estructuración y la consolidación de una dinámica participativa sobre las educaciones en la ciudad que facilite nuevas iniciativas, políticas y actuaciones en este campo. En segundo término, y a pesar de los interesantes debates sobre las relaciones y posibilidades entre las educaciones y el territorio, constatamos que los impactos concretos generados por los PEC distan mucho de sus potencialidades teóricas. Así, las dificultades para concretar en acciones y propuestas concretas y efectivas ese diálogo entre ciudad y educaciones merman notablemente su capacidad para devenir una herramienta útil y transformadora.

Como conclusión, podemos decir que las potencialidades del diálogo entre educaciones y territorio abiertas por el Congreso de Ciudades Educadoras y los PEC son importantes, interesantes y relevantes. Pero, a la vez, las dificultades de los PEC para producir transformaciones educativas y territoriales concretas y sostenibles, merman esas enormes potencialidades de devenir una herramienta útil. Así, el debate abierto hoy en Cataluña versa, por un lado, sobre la necesidad de nuevas vías de debate y (des)encuentro entre educaciones y territorio. Y por el otro, sobre la necesidad de utilizar esas educaciones como herramientas clave tanto de análisis crítico de la ciudad actual como para su producción alternativa en términos de justicia, voz y dignidad.

Para mayor infor­ma­ción: Collet-Sabé, J.; Subirats, J. Educación y territorio: 15 años de Proyectos Educativos de Ciudad (PEC) en Cataluña (España). Análisis, evaluación y perspectivas. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 2016, Vol. XIX, nº 532. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-532.pdf

*Jordi Collet-Sabé es Profesor Titular de Sociología de la Educación en la Universidad de Vic – UCC (Barcelona). Y colaborador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona que dirige el Prof. Joan Subirats. https://universityofvic.academia.edu/ColletSabéJordi

La red telefónica de la Mancomunidad de Cataluña (1916-1924)

Ángel Calvo

En nuestra ingenuidad inocente, no pocos de nosotros pensamos que una tecnología dada se extiende por su superioridad frente a las existentes, por su excelencia, en suma. Olvidamos así que está sometida a la lógica de las condiciones socioeconómicas, culturales y políticas en que nace y debe desenvolverse.

De vez en cuando los media airean las tremendas diferencias existentes en el acceso a las redes de comunicación según el lugar de residencia de los usuarios. Así, señalan por ejemplo, que más de 2.700 pueblos no pueden navegar por Internet a 10 megas o que la llegada de la fibra óptica y 4G a las grandes ciudades colisiona frontalmente con el reducido número de hogares con accesos mínimamente aceptables.

La desigualdad en el acceso a las redes de comunicación arranca ya desde las fases iniciales del desarrollo de las mismas, rasgo extensible a diversas formas de respuestas a esta injusta situación, llámense cooperativas o programas públicos. Esta diversidad de respuestas pretendía poner al alcance de la población un servicio reservado para unos pocos por su carestía. Tan solo profesionales, comerciantes, hoteleros, industriales o simples individuos con abundantes recursos podían permitirse lo que se consideraba un lujo.

En este sentido, resulta curioso señalar que la primera cooperativa telefónica nació en Argentina con el propósito de contrarrestar el monopolio que ejercía la Unión Telefónica y fue organizada por el pionero DavidH. Atwell en Buenos Aires (1887), según señala Victor Maximilian Berthold, una de las autoridades en la historia mundial de la telefonía. A su vez, la configuración territorial descentralizada de Canadá alimentó la implicación de los gobiernos provinciales en la expansión del teléfono.

Existe un caso interesante de implicación de los gobiernos de estructura territorial descentralizada en la extensión del teléfono a las zonas más desabastecidas de servicio en España, poco rentables para la iniciativa privada. Fue posible cuando el sistema oligárquico de la Restauración borbónica, que abarca el reinado de Alfonso XII y primeros años del de Alfonso XIII (1876-1923), rompiendo su rigidez paralizante, se desprendió de sus prerrogativas en la regulación de los servicios públicos y cedió competencias a organismos públicos no estatales, como diputaciones, entidades mancomunadas y cabildos. Se adelantó la diputación vasca de Guipúzcoa, dentro de una región con honda tradición foral, y otras siguieron su ejemplo, no sin que por el camino quedaran algunos intentos loables. Vale la pena subrayar esta implicación de la iniciativa pública no estatal en la creación de las infraestructuras de comunicación de un país con una red telegráfica pública y un sistema telefónico predominantemente privado y deficiente.

Entre las actuaciones públicas que tuvieron un éxito relativo destaca la red telefónica pública de un territorio igualmente caracterizado por su fuerte sentimiento nacional. Fue creada por la Mancomunidad de Cataluña -entidad formada por las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona- en el primer cuarto del siglo XX como una apuesta decidida por el servicio universal en ese territorio. Sin embargo, no figura en los manuales aunque no falta en ninguno de los estudios sobre la ‘obra realizada’.

Sin lugar a dudas, la creación de una red telefónica pública es el logro más comentado por quienes, desde ángulos bien diferentes a veces, se acercan al estudio de la obra de la Mancomunidad de Cataluña. Con todo, tales comentarios muy a menudo no superan el estadio de la simple alusión a los aspectos más visibles de la red, en especial los kilómetros de líneas, el número de centrales o la cantidad de pueblos puestos en comunicación. Aspectos capitales como la organización, las opciones tecnológicas más allá de la espectacularidad de la primera central automática o, todavía más, la aportación de los municipios al esfuerzo mancomunal quedan fuera de la atención de los especialistas.

El carácter singular del caso de la red telefónica de la Mancomunidad de Cataluña en perspectiva comparada, tanto a escala nacional como internacional, parece una realidad ajena a discusión. Recursos económicos escasos y corta duración de la experiencia, hecha trizas a causa de la supresión de la Mancomunidad por la dictadura del general Miguel Primo de Rivera (1923-1930), limitaron el alcance de un proyecto ambicioso e ilusionante, que pretendía prestar un servicio y, a la vez, convertirlo en elemento vertebrador del territorio. Rasgos fundamentales del caso estudiado son su naturaleza pública –valga la repetición-, la notable envergadura de la obra realizada, los numerosos proyectos sin ejecutar por causas y condicionamientos varios y la profunda huella en las instituciones que llevaron a cabo el programa y en los usuarios. Esa herencia se extiende también al propio sector del teléfono, puesto que la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) hará suyos espíritu y letra del programa de la Mancomunidad, es decir, la ampliación, la unificación y la modernización del sistema telefónico español. Este detalle nunca, que se sepa, ha sido puesto de relieve hasta el momento y apunta a la posibilidad de influencias de primera hora de la dirección de la Sección de Teléfonos en el proceso de gestación de CTNE, convertida en el monopolio del servicio telefónico en España.

Por encima de todo, lo que desataca es el enorme papel desempeñado por los Ayuntamientos en la formación de la red y en los resultados. En otras palabras, esa gran ‘obra realizada’ tantas veces esgrimida no hubiese sido posible sin los recursos materiales, financieros y personales aportados por las corporaciones municipales, no siempre sobradas de ellos.

Para mayor información:

CALVO, Ángel. Teléfono para todos… o casi. La singular experiencia de la red de la Mancomunidad de Cataluña, 1914-1925. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de julio de 2014, vol. XVIII, nº 481. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-481.htm>. ISSN: 1138-9788.

Angel Calvo es Profesor Emérito de Historia ae Instituciones Económicas de la Universidad de Barcelona.

La red telefónica de la Mancomunidad de Cataluña (1916-1924)

Ángel Calvo (UB)

En nuestra ingenuidad inocente, no pocos de nosotros pensamos que una tecnología dada se extiende por su superioridad frente a las existentes, por su excelencia, en suma. Olvidamos así que está sometida a la lógica de las condiciones socioeconómicas, culturales y políticas en que nace y debe desenvolverse.

De vez en cuando los media airean las tremendas diferencias existentes en el acceso a las redes de comunicación según el lugar de residencia de los usuarios. Así, señalan por ejemplo, que más de 2.700 pueblos no pueden navegar por Internet a 10 megas o que la llegada de la fibra óptica y 4G a las grandes ciudades colisiona frontalmente con el reducido número de hogares con accesos mínimamente aceptables.

La desigualdad en el acceso a las redes de comunicación arranca ya desde las fases iniciales del desarrollo de las mismas, rasgo extensible a diversas formas de respuestas a esta injusta situación, llámense cooperativas o programas públicos. Esta diversidad de respuestas pretendía poner al alcance de la población un servicio reservado para unos pocos por su carestía. Tan solo profesionales, comerciantes, hoteleros, industriales o simples individuos con abundantes recursos podían permitirse lo que se consideraba un lujo.

En este sentido, resulta curioso señalar que la primera cooperativa telefónica nació en Argentina con el propósito de contrarrestar el monopolio que ejercía la Unión Telefónica y fue organizada por el pionero DavidH. Atwell en Buenos Aires (1887), según señala Victor Maximilian Berthold, una de las autoridades en la historia mundial de la telefonía. A su vez, la configuración territorial descentralizada de Canadá alimentó la implicación de los gobiernos provinciales en la expansión del teléfono.

Precisamente, el artículo sobre el que se basa esta breve referencia estudia un caso de implicación de los gobiernos de estructura territorial descentralizada en la extensión del teléfono a las zonas más desabastecidas de servicio en España, poco rentables para la iniciativa privada. Fue posible cuando el sistema oligárquico de la Restauración borbónica, que abarca el reinado de Alfonso XII y primeros años del de Alfonso XIII (1876-1923), rompiendo su rigidez paralizante, se desprendió de sus prerrogativas en la regulación de los servicios públicos y cedió competencias a organismos públicos no estatales, como diputaciones, entidades mancomunadas y cabildos. Se adelantó la diputación vasca de Guipúzcoa, dentro de una región con honda tradición foral, y otras siguieron su ejemplo, no sin que por el camino quedaran algunos intentos loables. Vale la pena subrayar esta implicación de la iniciativa pública no estatal en la creación de las infraestructuras de comunicación de un país con una red telegráfica pública y un sistema telefónico predominantemente privado y deficiente.

Entre las actuaciones públicas que tuvieron un éxito relativo destaca la red telefónica pública de un territorio igualmente caracterizado por su fuerte sentimiento nacional. Fue creada por la Mancomunidad de Cataluña -entidad formada por las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona- en el primer cuarto del siglo XX como una apuesta decidida por el servicio universal en ese territorio. Sin embargo, no figura en los manuales aunque no falta en ninguno de los estudios sobre la ‘obra realizada’.

Sin lugar a dudas, la creación de una red telefónica pública es el logro más comentado por quienes, desde ángulos bien diferentes a veces, se acercan al estudio de la obra de la Mancomunidad de Cataluña. Con todo, tales comentarios muy a menudo no superan el estadio de la simple alusión a los aspectos más visibles de la red, en especial los kilómetros de líneas, el número de centrales o la cantidad de pueblos puestos en comunicación. Aspectos capitales como la organización, las opciones tecnológicas más allá de la espectacularidad de la primera central automática o, todavía más, la aportación de los municipios al esfuerzo mancomunal quedan fuera de la atención de los especialistas.

El carácter singular del caso de la red telefónica de la Mancomunidad de Cataluña en perspectiva comparada, tanto a escala nacional como internacional, parece una realidad ajena a discusión. Recursos económicos escasos y corta duración de la experiencia, hecha trizas a causa de la supresión de la Mancomunidad por la dictadura del general Miguel Primo de Rivera (1923-1930), limitaron el alcance de un proyecto ambicioso e ilusionante, que pretendía prestar un servicio y, a la vez, convertirlo en elemento vertebrador del territorio. Rasgos fundamentales del caso estudiado son su naturaleza pública –valga la repetición-, la notable envergadura de la obra realizada, los numerosos proyectos sin ejecutar por causas y condicionamientos varios y la profunda huella en las instituciones que llevaron a cabo el programa y en los usuarios. Esa herencia se extiende también al propio sector del teléfono puesto que la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) hará suyos espíritu y letra del programa de la Mancomunidad, es decir, la ampliación, la unificación y la modernización del sistema telefónico español. Este detalle nunca, que se sepa, ha sido puesto de relieve hasta el momento y apunta a la posibilidad de influencias de primera hora de la dirección de la Sección de Teléfonos en el proceso de gestación de CTNE, convertida en el monopolio del servicio telefónico en España.

Por encima de todo, lo que desataca es el enorme papel desempeñado por los Ayuntamientos en la formación de la red y en los resultados. En otras palabras, esa gran ‘obra realizada’ tantas veces esgrimida no hubiese sido posible sin los recursos materiales, financieros y personales aportados por las corporaciones municipales, no siempre sobradas de ellos.

Para mayor información:

CALVO, Ángel. Teléfono para todos… o casi. La singular experiencia de la red de la Mancomunidad de Cataluña, 1914-1925. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de julio de 2014, vol. XVIII, nº 481. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-481.htm>. ISSN: 1138-9788.

Tras las huellas de los turistas. Visitantes con GPS en el Valle de Boí

Núria Galí, José A. Donaire, Marcelo Royo*

Este artículo presenta los resultados de un estudio que analiza el comportamiento de los turistas que visitan el Valle de Boí (España) a través del uso de GPS.

Los turistas que visitan el Valle de Boí (situado e¡en los pirineos catalanes) recorren itinerarios muy amplios en un periodo muy corto de tiempo, convirtiendo así lugares muy transitados en recorridos icónicos. Esta es la principal conclusión que se desprende de un estudio elaborado por la Universidad de Girona, que ha dotado de GPS a los turistas del mítico valle leridano para comprobar realmente qué visitan estos turistas a partir de los datos recogidos por los dispositivos de localización.

La Oficina de Turismo del Valle de Boí distribuyó durante los meses de julio a octubre de 2012 un total de 87 GPS a los turistas que se interesaron por visitar la zona. Los GPS recogían datos muy precisos sobre itinerarios, lugares visitados, tiempos de visita y el tiempo total de recorrido, se han obtenido unos registros que nos ofrecen una información muy exacta y de altísimo valor para el estudio del comportamiento real de los turistas.

Es importante destacar que el uso de los GPS corrige uno de los problemas habituales de la mayoría de estudios sobre comportamiento, ya que éstos se basan mayormente en lo declarado por los turistas, en cambio el rastreo del GPS proporciona información de lo que realmente hacen estos turistas (no lo qué dicen haber hecho).

Este estudio científico ha permitido detectar, por primera vez y de forma objetiva, cuáles son las tendencias de los turistas en sus recorridos por este entorno natural y patrimonial. Así los turistas tienden a visitar un número muy elevado de lugares de interés, tanto culturales, como naturales y/o lúdicos. El turista medio visita varios núcleos urbanos del valle, el parque nacional y algunas iglesias románicas.

En segundo lugar, la visita es extremadamente efímera, muy fugaz. Los visitantes recorren un itinerario muy amplio en un período de tiempo muy reducido, el tiempo medio de visita en cada espacio de atracción es muy bajo. El turista estándar tiende a realizar una visita rápida y superficial, acaba visitando el máximo de lugares en el mínimo tiempo posible.

Finalmente, también se pone de manifiesto que los elementos visitados se organizan de forma jerárquica, de modo que unos pocos elementos son los más visitados, por este motivo, son una constante en el conjunto de los recorridos y se convierten en los más icónicos y representativos. Solo a medida que se amplía el tiempo de visita, se accede a otros elementos del valle. Por tanto, el comportamiento de los visitantes se homogeneiza y tiende a reproducir unas pautas de consumo muy previsibles.

El Valle de Boí es un municipio situado en los altos Pirineos, en la región de Cataluña (España). El valle, formado por nueve núcleos urbanos, contiene sitios de gran valor cultural y natural. De hecho, uno de sus grandes atractivos culturales es un grupo de nueve iglesias románicas declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Además, este valle es un punto de entrada al Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici, uno de los 15 parques nacionales de España, y el único en Cataluña.

En definitiva, el uso de GPS permite un conocimiento muy pormenorizado del comportamiento real de los turistas, ya que se puede conocer con detalle desde el uso de los atractivos del espacio turístico, a la secuencia espacio-temporal de la visita y el grado de intensidad de uso de cada nodo. La explotación de esta información contribuye a la mejora de la gestión turística de un destino y permite renovar las estrategias de marketing.

Para mayor información:

DONAIRE, José A., GALÍ, Núria, ROYO, Marcelo. “El uso de GPS para el análisis del comportamiento espacio-temporal de los turistas. Pre-test en el Valle de Boí”. Cuadernos de Turismo. 2015, núm. 35, pp.117-131.

http://revistas.um.es/turismo/article/view/221541/172991

La comarca: un territori de vida i un concepte marginat

Europa, segle XXI. Estat espanyol i 17 comunitats autònomes, algunes d’elles amb voluntat d’independència. Com és possible? I aquest sentiment també és present actualment en territoris d’alguns països com Escòcia, Bretanya, Còrsega… Alguns altres ho han aconseguit inexplicablement (o no) com Kosovo o Montenegro. Tot a la vella i consolidada Europa. És evident que el territori és un element dinàmic i que cal tenir en compte.

Al si d’algunes comunitats que formen l’Estat espanyol, també hi ha un fort sentiment comarcal, en uns casos més tradicional i vivencial, i en altres amb visió de futur i pragmatisme. En aquest breu article anem a introduir-nos en la realitat de la comarcalització al País Valencià com a exemple de la importància de la vertebració territorial en un espai que està fora dels grans estudis geogràfics i congressos que s’hi dediquen. I a més, explicat en una llengua minoritzada al si d’una de les poques revistes que ho tolera com és GeocritiQ.

Al País Valencià, una de les comunitats autònomes d’Espanya, encara no ha arribat a fer-se realitat oficial aquesta distribució territorial, al contrari del que ha passat a Catalunya que ja disposa d’una Llei de comarcalització. És més, al País Valencià la falta de suficient pressió popular i la despreocupació dels governants sobre les possibilitats funcionals que hi pot tindre, fan que la comarca continue oblidada per uns, sol·licitada molt a sovint per l’oposició política i bandejada sempre pel govern corresponent. No obstant, és evident que aquesta estructura espacial és cada vegada més sentida per uns, reclamada per altres, amb interessos concrets i que molt lentament van configurant-se amb major o menor intensitat segons els diversos sectors i zones de que es tracte. La tradició popular ha anat recollint en certa forma la consciència d’aquest tipus d’afinitats immediates que pot representar el fenomen comarcal, condicionant les seues reduïdes dimensions en uns casos a qüestions fisiogràfiques o econòmiques tradicionals com el temps que durava el transport al mercat (amb ase o amb carro) o funcionals com la situació de les principals ciutats i les seues àrees d’influència.

En l’actualitat la doble divisió en províncies i municipis instituïda el 1833 no sembla tenir massa dificultats per a funcionar en la major part de la societat valenciana. Tanmateix, són certes les nombroses dificultats que molts municipis han començat a mostrar com a conseqüència de la seua inescaient capacitat per a prestar uns serveis cada vegada majors i més necessaris a les seues veïnes i veïns. A més a més, la greu descompensació territorial que ha patit el nostre país amb una forta concentració demogràfica al litoral o la segregació de petits nuclis per localisme o interessos, mostren un espai viu. També la tradicional acusació a la província de ser un element desvertebrador o innecessari en una realitat superior com és el País Valencià o l’extraordinari centripetisme que exerceixen les capitals i que la indústria pateix, són altres de les raons que conflueixen en la pressura per determinar altres fórmules organitzatives alternatives o complementàries que intenten evitar-ho com pot ser la comarca. Així mateix, és evident que també a nivell de participació democràtica, aquesta divisió administrativa pot afavorir la participació ciutadana i apropar i descentralitzar serveis, tot i considerant que a nivell legislatiu, tant la Constitució espanyola com l’Estatut d’Autonomia del nostre país possibiliten aquesta figura organitzativa.

De fet, han estat diverses les propostes de comarcalització, però tanmateix és sabut que mai no s’han explicitat amb detall els criteris que hi ha a la base de les divisions precedents, fins i tot d’alguna que ha assolit la més ampla acceptació com reconeixia el professor Ninyoles ja en la dècada dels vuitanta. No obstant, sembla haver existit dos moments àlgids de debat sobre aquesta qüestió. Una la podríem centrar al voltant dels anys vuitanta com a conseqüència de la transició democràtica i l’Estat de les Autonomies. L’altra amb molta menor força en l’actualitat, com a resultat de la desmobilització provocada pels grans partits polítics que veuen en el tema una autèntica guerra de capitalitats i delimitacions, compensada en part amb un creixement lent però constant de la consciència comarcal i de l’exigència per tenir els serveis més a prop del ciutadà.

Són diversos els tipus de comarques i diferents les perspectives que representen els seus elements. En primer lloc caldrà destriar des de l’òptica jurídic-administrativa, si la comarca es veu com a una entitat territorial amb finalitat i funcions generals, o com a entitat institucional amb fins i funcions concretes. En segon lloc estarà la delimitació comarcal atenent a la realitat objectiva proposada pels geògrafs. Per als francesos representa l’actitud clàssica, de forma que les comarques no són parts del territori arbitràriament definides, sinó sistemes de relacions que es realitzen en l’espai. Front a aquesta postura, està la que considera a les comarques com a pures construccions mentals, defensada per gran part dels geògrafs anglosaxons i els economistes.

E

El sistema educatiu a través de totes les assignatures però possiblement amb més insistència des de les Ciències Socials, deu recuperar una visió dinàmica del territori i dels problemes de les persones que hi viuen al seu si. n tercer lloc respecte al contingut, cal remarcar el caire d’imprecisió i ambigüitat del concepte com ja hem comentat anteriorment, de forma que davant l’originalitat dels territoris es passà a l’estudi de les seues excepcionalitats sense interrogar-se suficientment al voltant del seu contingut. Primer fou l’espai natural, després el possibilista a través del seu caràcter agrari o amb criteris urbans, i a continuació una estructura uniforme o jerarquitzada a partir de les funcions nodals o polaritzades. En quart lloc la dimensió d’una comarca és un dels problemes de difícil solució, on l’extensió no ha de ser l’única variable sinó que l’escala havia d’estar en funció del territori concret així com de la seua finalitat. Un altra qüestió seria el problema dels límits, doncs no hi ha un criteri generalment acceptat i així els clàssics ho feien intuïtivament, els estructuralistes en funció de relacions fluctuants sense preocupar-se dels contorns i altres utilitzant criteris subjectius, prèviament explicitats i d’acord amb els objectius de la comarcalització, amb una barreja de mètodes qualitatius al costat d’altres quantitatius. I per últim, encara queda el tema dels serveis que hauria de prestar i quins temes comuns hauria de gestionar.

Front a tot aquest panorama, el sistema educatiu fou sensible en les dècades dels anys vuitanta i noranta, fins anar diluint-se en models artificials als llibres de text i pràcticament desaparèixer en l’actualitat. És un exemple més de com el sistema educatiu a través de totes les assignatures però possiblement amb més insistència des de les Ciències Socials, deu recuperar una visió dinàmica del territori i dels problemes de les persones que hi viuen al seu si. En definitiva, tot un conjunt d’interessos al voltant d’un concepte eminentment complex com és el concepte de la comarca, oblidat per la majoria oficial però amb un fort component de futur en una societat de progrés i serveis als ciutadans i ciutadanes.

Per saber-ne més:

RAMIRO ROCA, Enric. La Ribera: imatge i territori. Alzira: Mancomunitat de la Ribera Alta, 2000

Enric Ramiro és mestre i actualment treballa a temps complet a l’Àrea de Didàctica de les Ciències Socials al si del Departament d’Educació a la Universitat Jaume I de Castelló (País Valencià-Espanya)