Cuando es preciso ejercer la ciudadanía desde la argumentación educativa

Xosé M. Souto González. Universitat de València y Proyecto Gea-Clío.

En el ámbito educativo uno de los debates que aparecen en las reuniones del profesorado, en especial en ciencias sociales, geografía e historia, es la posibilidad, o no, de realizar una educación política en las aulas del sistema escolar básico. Los que entendemos que la educación forma parte de la vida política y es, además, una ciencia social, siempre hemos declarado la necesidad de contribuir a la convivencia ciudadana desde la educación política. Por eso nos hemos manifestado contra la enseñanza de la ciudadanía en inglés en Valencia o contra la supresión de esta materia, cuando se pretendía que fuera una alternativa a la enseñanza de la religión.

Ahora, con el problema de Catalunya, es más patente la necesidad de una educación ciudadana, que sin duda debe superar los límites de las aulas y centros escolares para alcanzar un espacio público. Para ello es preciso recuperar el poder explicativo de la geografía e historia y buscar en los datos empíricos la fuerza de la argumentación.

El “problema” catalán nace de la pugna por imponer legalmente una identidad territorial desde un planteamiento propio del espacio vivido. Las emociones y sentimientos que aparecen cuando te menosprecian por hablar en un idioma, u otro, por reconocer en las tradiciones una parte de tus deseos y las dudas que surgen cuando tienes que ejercer los derechos ciudadanos, desde el convencimiento de que las vivencias emocionales deben formar parte de la esfera pública, son factores que explican la construcción de una identidad subjetiva.

Por eso desde la Geografía, y más particularmente desde la Percepción, así como desde las Representaciones Sociales, nos hemos esforzado en construir tareas didácticas para enseñar. Pretendemos ayudar a pensar en la complementariedad de visiones subjetivas con datos procedentes de las expresiones del poder territorial, que se ejerce a través de la legislación. El entrecruce de espacios subjetivos y concebidos es lo que genera un ámbito de espacios de relación, ese que fundamenta el espacio complejo de la Geografía de la Percepción. Y eso se practica muy poco en nuestras clases, por más que se aluda al constructivismo, a las inteligencias múltiples o a un modelo sociocrítico.

Porque esta perspectiva de educación en los espacios complejos nos obliga a analizar los procesos históricos que determinan estos hábitos personales, que son más potentes que las ideologías, como bien se explica desde la Psicología social.

Por eso cuando a un pueblo, como Catalunya, le hurtan su modelo de convivencia por una decisión de seis frente a cuatro magistrados del Constitucional que amputan un texto legal, la sensación de impotencia es grande. Dicho documento había sido aprobado por más de dos terceras partes de su parlamento (120 votos en sesión del 30 de septiembre de 2005) y después también por las Cortes españolas el 30 de marzo de 2006 (189 frente a 154 votos) y finalmente ratificado en referéndum con el 73% de los votos (18 de junio de 2006).

Es evidente que la decisión del año 2010 tiene unos agentes: los magistrados del Constitucional. Pero hay una voluntad previa de un partido, que había sido el único que se había negado a alcanzar un acuerdo de aprobación en 2005: el Partido Popular. Y también es evidente que el motor de dicha modificación estatutaria viene de la acción del Partido Socialista Obrero Español, capitaneados por Pasqual Maragall y José Rodríguez Zapatero. Un momento político en el que el Partido Popular recogía firmas para realizar un referéndum sobre el Estatut en toda España; un instrumento legal que hoy demonizan y que antaño se solicitaba para frustrar el proceso catalán.

Por todo ello en la educación ciudadana debemos saber señalar los responsables históricos del problema actual. Pues hay algo que la historia nos enseña: desmadejar los enredos de las memorias presentes en la explicación de los hechos del pasado. Y hay algo más que nos enseña la Geografía: reconocer las identidades plurales de una sociedad en la colisión de intereses de los espacios personales. Confundir memoria e historia, identidad personal y representación social de un pueblo es algo propio de la ignorancia o de la superficialidad. El tiempo de la educación es más profundo, pues afecta a las raíces humanas, a las reacciones emocionales ante los estímulos cerebrales que se convierten en palabras.

Las palabras son las armas de una ciudadanía consciente y responsable. Callar es más propio de cobardes que de profesores comprometidos con la ciudadanía. En el Geoforo Iberoamericano hemos mostrado la importancia de un arma cargada de futuro: la participación de personas en debates ciudadanos. Y con este artículo pretendo también crear un lugar para encontrar argumentos sobre la explicación conflictiva del presente.

Para saber más

SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. Espacio geográfico y educación para la ciudadanía, Didáctica Geográfica, número 9 (2007), páginas 11-31

Cando os políticos son un obstáculo para a mellora da calidade de vida

Xosé M. Souto González (Universitat de València, Instituto de Estudos Vigueses)

O continuo retraso en pór en servizo a área metropolitana de Vigo subliña a incapacidade dos políticos locais e autonómicos para chegar a un acordo que permita mellorar a vida dos veciños das Rías Baixas. Desde finais do século XX temos elaborado informes a instancias das institucións locais, provinciais e autonómicas para mostrar a incidencia da creación de servizos metropolitanos na mellora da mobilidade, a sanidade, educación e servizos sociais, sen considerar aínda o pulo do dinamismo económico no ámbito particular, como é no ámbito do comercio e turismo.

Pero as diferenzas entre os poderes locais, encarnados nos alcaldes ou concelleiros non facilitou o labor, pese a que os alcaldes da Mancomunidade da Área de Vigo declaran no ano 2000 “a nosa vontade firme e unánime de camiñar cara á creación DA ÁREA METROPOLITANA DE VIGO. Os alicerces do proceso que agora comezamos ciméntanse sobre a fonda interrelación que manteñen os cidadáns deste espazo territorial, sobre o convencemento político de que constituímos un verdadeiro feito metropolitano e sobre a firmeza institucional que nos outorga a representación de preto de cincocentos mil galegos”.

O certo é que as diferenzas entre grupos políticos e persoas que representaban as corporacións locais impediu que o municipio máis dinámico demográficamente (como é Ponteareas) non aparecera na proposta inicial. E que tampouco se tivera en conta a área de influencia de Pontevedra, para crear una verdadeira rexión metropolitana na escala europea e ibérica. Debemos coñecer que entre as áreas de Vigo e Pontevedra alcánzanse os 800.000 habitantes.

A miopía ou a escasa sensibilidade manifestada polos políticos locais aumenta no caso da Xunta de Galicia, que ten recoñecida por Lei a posibilidade de constituír áreas metropolitanas (lei 5/1997 de Administración Local de Galicia). A incapacidade de xestionar as propostas políticas presentadas no parlamento, por exemplo no ano 2006 polo BNG, mostra unha incompetencia de difícil xustificación. Unha incapacidade que se disfraza de liortas políticas, cando as máis das veces son de personalismo.

Finalmente cando nos anos 2015/16 parecía que o camiño empezaba a ser construído chega o enfrontamento persoal do alcalde de Vigo (Abel Caballero) co presidente da Xunta de Galicia (Alberto Núñez Feijóo) que racha co posible desenvolvemento da área e cun proceso xudicial que frustra as expectativas da poboación e de numerosos grupos políticos e institucionais da zona sur galega. En xaneiro de 2017 todos os días podemos ler nos xornais locais algunha noticia que nos remite ao conflito político, que xa está na esfera xudicial.

O enfrontamento dos egos sen dúbida acocha una estratexia política, pois se pretende definir un novo modelo de ordenamento territorial, moi parecido ao que se quixo facer coa delimitación comarcal do período 1997/98. Uns intereses políticos que revela a dificultade de que desapareza o poder territorial dos 313 municipios, onde os partidos crean as súas infraestruturas de poder clientelar.

No fondo existe unha fonda falta de sensibilidade polos problemas da poboación, que podería ver mellorado o transporte público interurbano, que facilitaría a reordenación dos servizos públicos de sanidade, educativo e de servizos sociais, sobre todo nunha poboación que ten un elevado nivel de avellentamento.

O enfrontamento dos egos políticos leva aparellada unha definición errónea do problema que se quer solucionar. A disputa pola competencia territorial (rei versus virrei) implica que a análise da situación resida en quen ten o poder para criar unha área metropolitana e gobernar. Cando os problemas son outros. Por exemplo cómo evitar ter que comprar dous billetes diferentes de autobús ou tren/bus cando é o mesmo desprazamento de casa ao traballo, cando se ten que utilizar a auga dunha presa metropolitana (exemplo do río Oitavén) ou cando se necesita planificar a oferta de estudos profesionais dos ciclos de grao superior. Parece que para iso é máis fácil adoptar a xestión en forma de consorcios entre entidades públicas, para o que non hai que “descubrir” nada novo, nin tampouco criar un ente a priori coas fronteiras ben claras para orgullo e satisfacción do señor territorial.

Os problemas das persoas son obviamente humanos e non territoriais. Non dependen das fronteiras, senón da xestión que se realice sobre o territorio e o espazo social. A reivindicación dun territorio local como lugar de dominio xa foi utilizado polas ditaduras do século XX para transformar os sentimentos dos espazos vitais en territorios de conquista política. E todos sabemos das súas consecuencias. Ou, ao mellor, os políticos locais e autonómicos de Vigo e Galiza ignoran os feitos do pasado. En calquera caso, lamentable situación.

Para saber máis:

SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. (coordinador). Áreas metropolitanas galegas, Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 2009

A Paisagem Cultural: múltiplas interpretações nas políticas de preservação

por Margareth de Castro Afeche Pimenta

Enquanto privilegiam meios tradicionais em nível mundial, no Brasil as interpretações acerca das paisagens culturais são variadas, deixando escapar sem proteção setores socialmente fragilizados, mas ricos culturalmente, que deveriam ser foco de políticas específicas. Precisar as acepções históricas de cultura talvez contribua para direcionar políticas de preservação, mas também inseri-las numa visão maior de projeto societário.

As paisagens culturais são a oportunidade de estabelecimento da proteção conjunta do ambiente com as formas tradicionais de expressão cultural. Após duas décadas de seu estabelecimento como politica patrimonial, a paisagem cultural apresenta, entretanto, resultados bastante desiguais, tanto em relação aos critérios quanto à distribuição espacial dos bens mundiais preservados. A paisagem foi considerada objeto de proteção bem antes da Convenção do Patrimônio Mundial de 1992, em 1962 e 1972. Por que, então, qualificar a paisagem como cultural 30 anos mais tarde? Impunha-se a necessidade de uma elaboração mais afinada, decodificando-se os termos. Apesar desses esforços, os debates trouxeram uma expansão (e indefinição) inusitada no Brasil. A deriva conceitual, num quadro sempre presente de limitação dos recursos, significa a exclusão de setores relevantes, com perdas irreparáveis.

Um dos caminhos para se recolocar a questão talvez esteja nas múltiplas significações do termo ‘cultura’. Um breve percurso de suas trajetórias históricas, considerando-se descontinuidades e recuperações, pode contribuir para ajustar os termos da preservação patrimonial. Do cultivo das terras na Antiguidade, Cícero transforma seu significado, a partir do estabelecimento da correlação entre plantio, o ato de cultivar, e o espírito humano. No mesmo sentido, Filão inspira-se em Platão quanto ao ‘homem interior”, cultivado, como o lavrador que nutre as boas espécies. O termo ‘cultura’ dispersa-se nas canções de gesta medieval, mantendo a acepção de cultivo até o século XVI, quando se inclui a ‘cultura da língua’ oudo espírito, primeiros passos rumo ao seu conteúdo civilizatório, que adviria no século das Luzes.

A partir do século XVIII, explicita-se cultura, também, com um sentido “figurado”, do cuidado nas artes e no espírito, incluindo o aperfeiçoamento pessoal. Voltaire e Rousseau almejam o homem esclarecido. Ser cultivado derivaria, portanto, de um processo de elaboração. Cultura transforma-se em refinamento; sua transmissão permitiria o aprimoramento da humanidade. Aparece como um processo pessoal, mas também social. Tratava-se, portanto, de um projeto civilizatório.

Paisagem rural no município de Urussanga no Estado de Santa Catarina, Brasil.
Paisagem rural no município de Urussanga no Estado de Santa Catarina, Brasil.

Somente na segunda metade do século XVIII Kultur torna-se usual na Alemanha, com diversos significados: liberdade de espírito frente aos preconceitos; distinção e fineza nas maneiras; estágio de evolução social, opondo-se à barbárie dos povos selvagens. Visava-se atingir a erudição, capaz de permitir os avanços científicos, mas também a habilidade na utilização dos instrumentos. O progresso material teria importância tanto quanto a evolução das ciências abstratas. As ideias de Kant assemelham-se ao pensamento de Herder e Schiller, sobretudo no sentido progressivo do aperfeiçoamento humano. Como a natureza teria atribuído o mínimo ao homem, haveria a escalada da existência singela à cultura, que se basearia no valor intrínseco do homem, seu valor social.

Somente com Goethe, cultura designa os traços distintivos de um povo determinado. Suas viagens oferecem uma nova visão de mundo, centrada na formação do homem interior, Bildung, onde discerne o indivíduo e seu meio, com o qual partilha hábitos comuns, gostos e formas de pensar. Aqui se constitui Kultur, ou seja, cultura no plural, distinguindo as sociedades por características específicas.

Mesmo os grandes contributos – cultura pessoal ou social – deixariam transparecer os traços culturais. A cultura da nação aparece, também, como legado, colocando a noção de herança e de acumulação histórica. Salientam-se as contribuições particularizadas dos diferentes grupos culturais, bem como a necessidade de transmissão dos saberes e objetos concebidos pela humanidade.

Ter-se-ia que esperar o século XIX para uma política mais sistemática de preservação do patrimônio material, mas também para o surgimento de uma disciplina, a antropologia, centrada sobre grupos humanos e sua diferenciação. Foi definida por TYLOR (1871) como um complexo que inclui conhecimento, crença, arte, moral, costumes e outros hábitos. A Unesco propõe-se, assim, a valorizar o sentido de cultura para fins societários, englobando as artes e as letras, os modos de vida, os direitos fundamentais, os sistemas de valores, as tradições e as crenças. Considera os traços distintivos espirituais e materiais, intelectuais e afetivos, propondo o aperfeiçoamento humano e cultural. Defende sociedades e grupos em ‘perigo’ de perda de identidades e especificidades. Desenha, assim, um projeto de sociedade, do qual fazem parte grupos heterogêneos, quando define o reconhecimento de valores sociais e culturais. O Brasil deveria dedicar atenção maior ao caráter amplo, mas preciso, do conceito e incorporá-lo ao debate de um projeto sócio-espacial, propiciado pelas paisagens culturais.

Para maiores informações

PIMENTA, Margareth de Castro Afeche. A Paisagem Cultural: múltiplas interpretações nas políticas de preservação. Revista Ateliê Geográfico, Vol.10, nº2, ago./2016. Disponível em <https://revistas.ufg.br/atelie/article/view/38054>

Margareth de Castro Afeche Pimenta é Arquiteta e Urbanista. Professora da Universidade Federal de Santa Catarina.

Enver Hoxha, el “arquitecto del socialismo albanés”

Xavier Baró i Queralt*

Tras la Segunda Guerra Mundial, buena parte de los estados balcánicos adoptó el socialismo como forma de gobierno, y Albania no fue una excepción. Las tropas alemanas e italianas fueron expulsadas, y tras una serie de conflictos y disputas internas, Enver Hoxha (1908-1985) logró consolidarse en el poder a partir de 1944. Dirigió el destino de Albania durante más de cuatro décadas, hasta el año de su muerte, acaecida en 1985.

Sin embargo, tres años después de la muerte de Stalin, su sucesor, Nikita Krushov, pronunció el famoso “Informe Secreto” en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. En esa ocasión no dudó en atribuir al político georgiano todas las responsabilidades y errores sobre buena parte de su actividad política al frente de la URSS: las purgas, ejecuciones y deportaciones masivas, juicios injustos, errores en la dirección de los acontecimientos bélicos de la Segunda Guerra Mundial y, sobre todo, el “culto a la personalidad, fuente de todo un cúmulo de corrupciones muy graves y perjudiciales para los principios del Partido, de la democracia del Partido y de la legalidad revolucionaria”. Todos los países socialistas, a excepción de China y Albania, secundaron los postulados “revisionistas” de Kruschov. No debe sorprendernos, pues, que el líder soviético se refiriera en términos durísimos hacia sus colegas albaneses. En sus Memorias, anotó lacónicamente: “Los albaneses son peores que monstruos”.

Pero no había sido la primera ruptura, ni sería la última. Ya en la década anterior Enver Hoxha había cortado de raíz sus relaciones con la Yugoslavia de Tito, a la que acusó de afán expansionista y de no mantenerse fiel a los postulados marxista-leninistas. El recelo hacia Yugoslavia se mantuvo más allá de la muerte de Tito, acaecida en 1980. Sin embargo, fiel a los postulados estalinistas, el régimen de Hoxha perdió el apoyo de su único aliado en el marco internacional: la visita de Nixon a la China de Mao en 1972 catapultó la ruptura entre el gigante asiático y el pequeño estado balcánico. Así pues, Albania se quedó sin ningún aliado a partir de la década de 1970. El régimen cultivó la imagen de Albania como “ciudad inexpugnable del socialismo”.

Tal panorama resulta harto interesante para estudiar la evolución de los regímenes socialistas del siglo XX, y precisamente por eso, merece la pena acercarse a las fuentes que nos permiten acceder al pensamiento de Enver Hoxha, el máximo representante del socialismo albanés.

Conocer las fuentes primarias emanadas del líder albanés resulta fundamental para acercarse a la historia de Albania, pero también para aproximarse a la historia del socialismo en la segunda mitad del siglo XX. Además, Hoxha fue un autor prolífico. Sus obras completas en albanés, publicadas entre 1983 y 1990, ocupan 70 volúmenes, y eso que para su publicación definitiva sólo vieron la luz las aparecidas hasta abril de 1979, seis años antes de su muerte. El Comité Central del Partido del Trabajo de Albania decidió publicar, a partir de 1974 (y hasta 1987) seis gruesos volúmenes bajo el título genérico de Obras escogidas. Los cuatro tomos en lengua castellana de las obras escogidas del político comunista albanés Enver Hoxha recogen las aportaciones escritas (discursos, fragmentos de libros, entrevistas, alocuciones, etc.) más destacadas del político albanés entre 1941 y 1975. Publicadas ahora en edición facsímil, ofrecen una cantidad de información ingente para los estudiosos del comunismo y de la historia de Albania en el siglo XX.

Las Obras escogidas se publicaron por decisión del Comité Central del Partido del Trabajo de Albania, y bajo la tutela del Instituto de Estudios Marxista-Leninistas. Nexhmije Hoxha, esposa del líder albanés, fue directora del Instituto a partir de 1966. En más de 4.000 páginas, el lector interesado podrá conocer la visión oficial sobre la evolución del régimen socialista albanés. Partiendo de la formación de un minúsculo partido comunista (rebautizado, por orientación de Stalin, como Partido del Trabajo de Albania), se muestra su llegada al poder, y la consolidación de Hoxha como líder indiscutible. En todos los volúmenes, tras una breve introducción sin autoría, se incluyen aquellos textos que se consideran más destacados con una doble finalidad: conocer el pensamiento político del llamado “Arquitecto del Socialismo” albanés y ofrecer una visión marxista-leninista de la historia de la Albania, especialmente de la segunda mitad del siglo XX.

En definitiva, se trata de un material de innegable valor para cualquier estudioso de la historia del comunismo europeo, imprescindible para comprender cómo se forjó (y se consolidó) el régimen socialista en el pequeño Estado balcánico. Obviamente, tales fuentes deben ser contrastadas con las fuentes secundarias, entre las que sobresalen las aportaciones de historiadores como Gabriel Jandot, Miranda Vickers o Robert Elsie, además de la biografía de reciente aparición sobre Hoxha de la mano de Blendi Fevziu. En cualquier caso, si bien las fuentes secundarias resultan imprescindibles para contextualizar los textos oficiales de Hoxha recogidos en estos cuatro volúmenes, es innegable el valor que tienen estos textos, sobre todo por dos motivos: en primer lugar, porque nos acercan a la visión oficial del régimen socialista albanés, y en segundo término porque nos permite acercarnos al estudio de un importante teórico del marxismo-leninismo de la segunda mitad del siglo XX.

Para mayor información

HOXHA, Enver: Obras escogidas. Pamplona: Editorial Templando el Acero, 2015/2016 (4 tomos: tomo I: 901 págs.; tomo II: 913 págs.; tomo III: 912 págs.; tomo IV: 1001 págs.)

Xavier Baró i Queralt es Profesor Adjunto de la Universitat Internacional de Catalunya.

En busca de la identidad catalana en la Época Moderna: historiografía y cultura

Xavier Baró i Queralt*

Uno de los temas más recurrentes en el discurso historiográfico catalán a lo largo de la Edad Moderna fue el estudio de la propia identidad, sobre todo el encaje entre esta identidad propia y la inmensa Monarquía Hispánica, de dimensiones ciertamente planetarias, como ha destacado Serge Gruzinski. El estudio de la evolución del discurso historiográfico catalán, desde las primeras muestras de la Época Moderna hasta los primeros escenarios de la contemporaneidad, puede dar pistas sobre cuáles eran los rasgos identitarios más destacados por los autores catalanes de ese período histórico.

Tradicionalmente, sin embargo, la historiografía catalana de la Época Moderna había sido menospreciada por los especialistas, porque se consideraba que no constituía más que un apéndice sin importancia de la historiografía medieval. Ahora bien, los últimos estudios, centrados directamente en la lectura y contextualización de las fuentes primarias, han puesto de manifiesto la importancia de esta historiografía. Tal y como afirmó el historiador francés Charles-Olivier Carbonell, la historiografía sigue a la historia, y sin duda alguna la historiografía de la Época Moderna catalana es imprescindible para entender mejor el pasado catalán de esos siglos. Nuestra propuesta pretende revisitar, pues, la historiografía barroca e ilustrada catalana.

Para llevar a cabo tal propósito es necesario acercarse a las fuentes primarias y, sobre todo, presentar las características más destacadas de la historiografía catalana de la Época Moderna, que pueden resumirse en las siguientes: la confesionalización católica contrarreformista (no en vano Andreu Bosc se sentía orgulloso de que los catalanes “podan blasonar no sols de les primicies de la Christiandat de Espanya, com està provat; però també del principi que·s rebé la Santa Inquisició en tota Espanya, foren los primers, los de Cathalunya, Rosselló y Cerdanya, ells foren els primers inquisidors de Espanya ja de l’any 1232”); las aportaciones individuales de cronistas como Jeroni Pujades, Esteve de Corbera, Manuel Marcillo o Narcís Feliu de la Penya, en su intento por elaborar una historia completa del Principado; la cesura que supusieron los dos principales conflictos armados (Guerra de los Segadores, Guerra de Sucesión), que dejaron textos de valor historiográfico desigual, pero que reflejan hasta qué punto se combatía tanto con la pluma como con la espada. Sin duda, en contextos bélicos el lenguaje se torna mucho más violento, y el político José Patiño no duda en afirmar que los catalanes son “aficionadísimos a todo género de armas, prontos a la cólera, rijosos y vengativos, que siempre se debe recelar de ellos, aguardan coyuntura para sacudir el yugo de la justicia, son muy interesados”.

Resulta también imprescindible tener presente la permanente reivindicación de un pasado glorioso (incluso sobre la expedición de los almogávares en el Imperio Bizantino, tan bien trazada por Francisco (o Francesc) de Montcada) e, incluso, la reflexión teórica sobre el oficio del historiador. Las cartas de Esteve de Corbera constituyen un fiel reflejo de la tarea del historiador barroco.

Todas estas características también se dejan sentir en el Siglo de las Luces, en el que sobresalió la escuela historiográfica vinculada al monasterio de Bellpuig de les Avellanes, de carácter erudito, o las aportaciones de la Universidad de Cervera, que reflejan la mediocridad cultural de una universidad apartada de los centros culturales de Barcelona. No en vano, el valenciano Gregorio Mayans afirmó taxativamente: “Cataluña no será sabia hasta que la Universidad se restituya en Barcelona”. Pero tras la victoria en el campo de batalla de la mano de Felipe V, el panorama en la segunda mitad del siglo XVIII era ya muy diferente al de los tiempos del Renacimiento y del Barroco, y Antonio de Capmany, nacido en Cataluña y fiel representante de la ilustración española, veía la lengua catalana como un “idioma antiguo provincial muerto para la república de las letras”.

En cualquier caso, iniciándose ya la época contemporánea, en la primera mitad del siglo XIX, el filósofo Jaume Balmes aún se preguntaba: ¿Hay en España verdadera nacionalidad? ¿Sí o no? ¿En qué consiste, sus causas, sus indicios? He aquí apuntado el objeto de una extensa obra”. La cuestión de la identidad catalana, pues, aún no se había resuelto.

Frase destacada

Iniciándose ya la época contemporánea, Jaume Balmes aún se preguntaba: ¿Hay en España verdadera nacionalidad? ¿Sí o no? ¿En qué consiste, sus causas, sus indicios? He aquí apuntado el objeto de una extensa obra”. La cuestión de la identidad catalana, pues, aún no se había resuelto.

Para mayor infor­ma­ción

 BARÓ i QUERALT, Xavier. L’escriptura de la història i la identitat catalana: de Jeroni Pujades (1568-1635) a Antoni de Capmany (1742-1813). Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 25 de septiembre de 2016, Vol. XXI, nº 1.172.

<http://www.ub.es/geocrit/b3w-1172.pdf>. [ISSN 1138-9796].

* Xavier Baró i Queralt es pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad Internacional de Cataluña.

Degradación ambiental, inestabilidad política y vulnerabilidad social en la región del Sahel, África

Dra. Stella Maris Shmitei

Es importante identificar las problemáticas territoriales y analizar las múltiples variables que las constituyen, para comprender la trama compleja de conflictos y tensiones que se presentan en esta franja transfronteriza de África. El Sahel es una región que se localiza al sur del Sahara y constituye un área de transición entre África del Norte y África Subsahariana. Es un territorio de unos 4 millones de km² que se extiende desde océano Atlántico hasta el mar Rojo.

Los cambios ambientales provocan un fuerte impacto en las dimensiones socio-culturales, políticas y económicas, y actúan como multiplicadores de las tensiones sociales y la inestabilidad política. Los Estados se encuentran entre los más pobres del planeta, con población mayoritariamente islámica, con gobiernos débiles y fronteras extensas. Es una región inestable desde múltiples perspectivas (social, económica, política) donde los gobiernos tienen dificultades para ejercer el control y la gobernanza del territorio.

Avance del desierto y limitantes a la vida cotidiana

Se está desarrollando un incremento de la desertificación y de la desertización, procesos diferentes aunque interrelacionados. Al avance natural de los desiertos existentes (desertización), se asocia la desertificación, entendida como la degradación de las tierras en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, cuyas causas están originadas por múltiples factores. Entre éstos se destacan fundamentalmente, las acciones humanas en interacción con las variables naturales, como el cultivo y pastoreo excesivo, la deforestación y la ausencia de una adecuada gestión del suelo y del agua. En el análisis de la desertificación es necesario incluir factores que acentúan este proceso, tales como la pobreza y la inestabilidad política, junto con el desplazamiento de población y los campos de refugiados. En la interacción de las variables socio-económicas, políticas y culturales, así como en el modo en que estas sociedades definen la gestión de sus recursos, se encuentran las causas que explican el proceso de desertificación.

Intensificación de las tensiones sociales y geopolíticas

Las problemáticas ambientales son transversales a las tensiones sociales, económicas y políticas, con situaciones susceptibles de evolucionar en conflictos de intensidad imprevisible. Es muy marcada la degradación de los recursos naturales, el avance de la deforestación (1990-2011) y el peso relativo de la población que vive en tierras degradadas. En cinco países de la región del Sahel, más del 45% de la población vive en tierras degradadas. En Etiopía y Burkina Faso más del 70% de la población desarrolla su vida cotidiana en ambientes con estas características.

Tabla N° 1: Región del Sahel. Degradación ambiental y población vulnerable

PaísesAgotamiento de los recursos naturales
% del INB 2010-2012
Superficie forestalPoblación que vive en tierras degradadas % de la población total – 2010
% de la superficie total de tierras 2011% de cambio 1990 – 2011
Mauritania39,20,2– 42,923,8
Senegal1,643,8– 9,816,2
Malí9,810,2– 11,859,5
Burquina Faso7,820,4– 18,473,2
Níger1,80,9– 38,725,0
Nigeria24,49,5– 49,911,5
Chad25,49,1– 12,745,4
Sudán9,823,2– 27,939,9
Etiopía5,212,2– 20,072,3
Eritrea0,015,1– 5,858,8

Fuente: Elaboración propia en base a datos extraídos de Informe sobre Desarrollo Humano 2014 (ONU).

Por otra parte, la mayoría de la población de la región vive en las áreas rurales (68,8%) y trabaja esa tierra para producir alimentos de subsistencia. Sin embargo, la desnutrición es un rasgo común en una región donde la mayor parte de la población activa se dedica a la actividad agrícola.

Conflictos, recursos y vulnerabilidad social en el Sahel. Imagen disponible en http://climateadaptation.tumblr.com/post/27255875593/fantastic-map-of-sahel-movement-and-conflict
Conflictos, recursos y vulnerabilidad social en el Sahel. Imagen disponible en http://climateadaptation.tumblr.com/post/27255875593/fantastic-map-of-sahel-movement-and-conflict

Desde la perspectiva de la conflictividad social y política de la región, se identifican múltiples factores de inestabilidad. Entre éstos cabe mencionar la fragilidad de los Estados; las luchas por el control de recursos naturales estratégicos, comoel petróleo en Sudán o el uranio en Níger; las reivindicaciones de los Tuareg, el conflicto en Malí y la guerra en Sudán del Sur; la internacionalización de los conflictos, dado que exceden las fronteras nacionales, como así mismo, las tensiones asociadas a la expansión del islam y la emergencia de grupos terroristas.

Los problemas de supervivencia en contextos de desertificación creciente conllevan a acrecentar la violencia y desarrollar acciones armadas para resolver las tensiones.Las distintas comunidades que viven en la región del Sahel construyen un sistema de relaciones que interactúan en un ambiente cada vez más frágil, y conforman una particular expresión territorial. La interpretación requiere un abordaje multicausal que involucre tanto los factores naturales como los factores socio-culturales que intervienen en las problemáticas geopolíticas de la región.

Para ampliar información:

Shmite, Stella Maris y María Cristina Nin. 2015. “África al sur del Sahara: conflictos y degradación ambiental en el Sahel”. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 24 (2): 205-219. DOI: 10.15446/rcdg.v24n2.50221.

i La autora es investigadora en el área de ciencias sociales, y profesora de la asignatura Geografía de Asia y África del Profesorado y Licenciatura en Geografía, de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, Argentina.