La ciutat difuminada per enginyers que no ho acaben de ser: els grans errors de la nova xarxa de busos de Barcelona

25, juny 2018 Carles Carreras

El dilluns dia 25 de juny desapareixen, entre d’altres, les línies d’autobús 41 i 66, substituïdes per una nova V, la 9. El Pla Municipal de Mobilitat 2013-18 (PMU), aprovat el 2014, durant l’alcaldia Trias i la regidoria de l’inefable Antoni Vives, segueix endavant durant l’alcaldia d’Ada Colau i la regidoria de Janet Sanz. Un pla que ha consolidat la interpretació pretesament científica, d’un ecologisme superficial i parcial.

El pla es basa en bona part en les línies mestres que l’enginyer de camins Ildefons Cerdà dissenyà com Eixample de Barcelona el 1859. Un pla que inspirà les famoses superilles (de les que ja vàrem escriure aquí el 10 de desembre del 2016) i que ara articula el model de la xarxa de busos de tot el municipi de Barcelona i arriba als de Santa Coloma, Badalona, Sant Adrià i l’Hospitalet. La coherència geomètrica de l’Eixample, tan criticada pels arquitectes premodernistes i modernistes, no es pot transvasar a als teixits històrics precedents, ni als creixements desordenats de la ciutat del segle XX. La qualitat del disseny de l’Eixample ha fet que aquest sembli que ho aguanta tot fins ara, algun dia, però, i no massa llunyà, també arribarà a la seva saturació. Algun dels epígons de Cerdà imposen així la seva lògica, més enllà d’on ell mateix probablement hauria fet; una mica com el que ha passat també amb Gaudí. Els somnis dels grans creadors malbaratats per mediocres deixebles.

No es tracta de cap atac personal, ni de considerar una idea errada la que guia aquests plans. Del que es tracta és de recordar que una bona idea, pot malbaratar-se quan s’aplica a resoldre tot de problemes diferents. És una situació com la d’aquells artistes que un cop aconseguit l’èxit no fan sinó repetir el mateix constantment, abandonats de l’esperit creatiu. I no posarem noms per no ofendre ningú.

Un primer argument contra aquest PMU és el de l’absurda i supèrbia pretensió de qui planifica des d’un gabinet, pensant que la ciutat és només el seu pla, el traçat i la seva representació, sense tenir en compte ni el temps llarg, és a dir la història i la tradició, ni els temps curts, la vida quotidiana dels ciutadans i els seus costums. La racionalitat d’un individu, d’un tècnic, per qualificat que sigui, s’imposa així a la complexitat de la ciutat real. Aquest és un primer problema, generalitzat entre planificadors, sobre el que advertim a les nostres aules: el paper demiúrgic que s’autoconcedeix qui dibuixa. No cal caure en la demagògia de pensar que qui planifica no va mai en bus, circumstància que ignorem.

La pretesa racionalitat del planificador, en aquest cas, és adoptar un eix cartesià de coordenades, pel que cada línia de bus es converteix en dues, com a mínim. Això per als viatgers suposa dues esperes, dues pujades i dues baixades, amb conseqüències imprevisibles de tota mena. Més quan les famoses àrees d’intercanvi, aplicades a la ciutat real, suposen distàncies i obstacles considerables, en molts casos.

Aquesta racionalitat geomètrica significa també un enorme menysteniment de la gent gran. El 2017, un 21,5% de la població del municipi teníem més de 65 anys. La gent gran tenim memòria i, alhora, tenim cada dia més dificultats motores. Augmentant intercanvis i esperes, multiplicant pujades i baixades és com es construeix la desitjada ciutat de les cures de la propaganda política? La exagerada protecció i descontrol de l’ús de la bicicleta, en canvi, és una clara mesura d’atenció a la població jove, que s’afegeix a l’assetjament de la gent gran que va a peu, que ha estat desposseïda d’espais exclusius, especialment als carrers anomenats estúpidament de plataforma única, quan s’haurien de qualificar de campi qui pugui.

Però és que aquesta pretesa racionalitat suposa també un menysteniment dels propis ciutadans de Barcelona i de la historia del creixement de la ciutat, que cristal·litzava en els seus autobusos (primer tramvies, malauradament anihilats els anys 1960 durant l’alcaldia Porcioles, en nom del progrés) i en la seva progressiva extensió. Les línies s’anaven allargant amb la ciutat; la ciutadania havia, fins i tot, segrestat algun bus per aconseguir-ho. La frase fer més voltes que el 29 era una mostra de la integració del tramvia en la mentalitat col·lectiva. L’aprenentatge de les línies de transport públic forma part intrínseca de l’aprenentatge de la ciutat. Potser més encara que els mercats municipals, tan protegits. Però és que les fredes coordenades verticals, horitzontals i diagonals (poques) són ideals per als turistes i visitants, per a qui no coneix la ciutat, en contradicció flagrant amb el eslògans de fer la ciutat per als veïns. Seria com si la denominació dels carrers, que culminà Victor Balaguer en la seva magnífica obra de 1865 (només cinc anys després de l’aprovació del pla d’Eixample) fos substituïda ara per la numeració de carrers i avingudes a l’americana; seria més pràctic, no? Ens estalviaríem les lamentables guerres de noms, potser. No donem idees, però, que contribuirien també a esborrar una mica més la lectura de la historia a través de la ciutat que proposava el 1991 Francesco Tonucci.

Perquè la xarxa de busos no pot ésser considerada com la del metro, on la ciutat desapareix privilegiant la xarxa. I les connexions del metro poden, de vegades, ser llargues i obligar a caminar, però es va sempre d’una línia a l’altra, per túnels exclusivament per a vianants, de vegades amb escales i pistes mecàniques i tot. Si s’observen els esquemes de les noves línies, la ciutat ha desaparegut, s’ha difuminat, cosa que no passava a les anteriors, com mostra la fotografia feta pocs dies abans que el 41 desaparegui. I la pregunta que sorgeix és: quan trigaran a desaparèixer la del 27, ja escurçada, i la del 59?

I l’Ajuntament de Barcelona, l’ajuntament que va sorgir dels moviments ciutadans del 15M que tant ens va il·lusionar, ha posat banderoles als fanals i distribueix un fullet amb el lema Una ciutat més connectada. Més línies. Més ràpida i fàcil. Un eslògan enganyós, publicitari. Si s’observa el mapa del dors del fulletó que mostra la nova xarxa de busos, la simplificació i engany és clamorosa. La V9, per exemple apareix com una recta perfecte, de muntanya a mar, de Sarrià a Poble-Sec, que representa en una sol traç els carrers de Viladomat i d’Entença, escamotejant que estan separats pels de Calàbria i Rocafort, prop de 400m i amagant les giragonses en algun sector, com el de l’entorn de la plaça de Francesc Macià.

Que l’ajuntament del senyor Trias volgués fer el contrari dels anteriors govern socialistes, que varen durar més de trenta anys, pot tenir una lògica política. Que la nova xarxa volgués amagar una reestructuració de la TMB, sempre conflictiva, i un abaratiment de la despesa pública també te una lògica. No te cap lògica però, que els que varen guanyar les eleccions amb el lema de la ciutat de les persones, contra les dels socialistes que hauria estat la dels arquitectes (simplificant molt i, per tant, enganyant), aprovin una xarxa de busos pensada per als forasters i estrangers. Menys lògica té encara que l’ajuntament de la senyora Colau, mantingui el PMU i que els tècnics que l’elaboraren guiïn aquesta i altres polítiques municipals. Molta menys lògica té encara que l’ajuntament del canvi no vulgui escoltar les protestes que els veïns usuaris d’anys d’aquestes velles línies, emparant-se en l’aprovació democràtica del PMU el 2014 o en la participació institucionalitzada a través de barris i districtes i del Consell de Ciutat.

Publictat de les línies d’autobús abans dels darrers canvis del día 25. Foto autor.
Publictat de les línies d’autobús abans dels darrers canvis del día 25. Foto autor.

¿ Tendrá Barcelona “Plaza de las Glorias”?


Miquel Domingo Clota *
Sí, Barcelona tendrá Plaza de las Glorias, con fecha aún desconocida y con un proyecto que soporta continuos cambios para adaptarse a todos los imprevistos que aparecen con su materialización Se persigue eliminar la discontinuidad urbana existente entre las partes del Ensanche, correspondientes al Poble Nou, y el resto; discontinuidad que está prevista solventar mediante un parque urbano, conjuntamente con equipamientos reiteradamente reivindicados por las asociaciones de vecinos directamente implicadas. También se prevé la ejecución de nuevos enlaces entre los ejes viarios existentes.
La mayoría de los barceloneses se preguntan qué motivos han sido los causantes de los retrasos en la urbanización de este vacío y el porqué de tantos proyectos elaborados, en estas últimas décadas, de los cuales pocos han sido iniciados y ninguno terminado.
Un poco de historia
El proyecto de Ildefonso Cerdà, para el Ensanche de Barcelona (1859), se materializaba sobre una cuadrícula igualitaria y repetitiva, definida por calles perfectamente rectilíneas y justificadas por la necesidad de permitir una circulación segura, rápida y de grandes recorridos; permitiendo, a la vez, unas tipologías edificatorias, unos espacios libres y unos equipamientos, inimaginables por los niveles de salubridad, por la incorporación de importantes zonas verdes y por un sistema de equipamientos, emplazados de forma que garantizaban la aparición de futuras marginalidades.
En dicho proyecto el espacio conocido como Plaza de las Glorias era un simple vacío donde debía realizarse la intersección de tres grandes vías de la futura ciudad; conocidas hoy por: Gran Vía, Diagonal y Meridiana, las tres, con la función de establecer una óptima conexión de la futura ciudad con los ámbitos de entrada y salida, para enlazar con la costa mediterránea y con los ejes de los ríos Llobregat y Besos.. No se puede olvidar que simultáneamente se estableció la creencia que Glorias también debía ser el futuro centro de Barcelona, sin especificar cuáles serían sus usos a desarrollar y qué prioridades poseería respecto al resto de la ciudad. Todo ello sin ninguna reflexión de la ciudad que estaba ya consolidada, ni los mecanismos para conseguirlo. Era la época de las utopías urbanas.
Unas realidades
La gran extensión del nuevo Ensanche si se compara con la Barcelona existente en aquellos momentos, incluyendo los pueblos que habían crecido en su llano (Gràcia, Sants, Sant Martí de Provençals, Sarrià, etc.), era tan considerable que cabría la pregunta: ¿era un crecimiento o una nueva ciudad?. Además, la propuesta sufrió un incremento de su densidad poblacional al eliminar muchas zonas verdes previstas e introducir un considerable incremento en la edificación de las manzanas. Con estas modificaciones la total urbanización de su suelo y la consiguiente construcción, precisaría un periodo de tiempo mucho más prolongado, propiciando la aparición de espacios donde la ciudad tardaría mucho en llegar.
Al margen de todos estos desajustes a nivel general, cuando se aprobó el nuevo Ensanche, el espacio Glorias estaba ya ocupado por los trazados viarios de las carreteras con destino a Vic y Ripoll y con las vías férreas de Barcelona a Girona y Lleida. Realidades que influyeron, de forma taxativa, en la construcción de Glorias; el problema estaba en si se seguían las directrices de Cerdà o se optaba por otra solucion.
Motivos del retraso
Los motivos de tantos proyectos redactados, con inicios y abandonos, fueron muchos pero la principal reflexión se centra en dos circunstancias que se cree que fueron las más trascendentes para entender su historia. La primera, las propias características del lugar en el momento de ser aprobado el plan de Ensanche y la segunda los diferentes usos que le fueron asignados en las soluciones iniciadas y no terminadas. Resumiendo; un espacio con problemas de emplazamiento, ocupado por infraestructuras viarias difíciles de incorporar a la ciudad, sin la realización de importantes obras y con unos entornos que, durante tiempo, estuvieron esperando la llegada del Ensanche.
Mientras la ciudad no llegaba se llenaban los espacios con usos diversos, generalmente provisionales, a la espera de poder decidir con una cierta previsión. A lo largo de este final del siglo XX y principios del XXI, Glorias soportó el Mercado de Bellcaire (Encantes), punto de inicio de las vías de salida de la ciudad, operaciones parciales de algunas zonas verdes con aspiraciones de parque, intervenciones que separaban parcialmente el tráfico ferroviario del rodado. Es importante destacar que el número de pasos a nivel, que servían a las vías férreas, llegaron a ser de ocho en este lugar de Glorias, garantizando una función barrera de importantes consecuencias.
No fue hasta el último trienio del siglo XX cuando su marginalidad se vio reducida al terminarse las intervenciones que soterraron las vías férreas y terminaron las prolongaciones de las tres avenidas, ya citadas, consiguiendo, así, un cambio importante en su coeficiente de accesibilidad.
Una nueva visión de Glorias
Lo que verdaderamente transformó Glorias fueron las intervenciones en el ensanche del Poble Nou, la posibilidad de compaginar los usos residenciales con actividades terciarias compatibles, y la terminación del tejido viario. Todas estas actuaciones se vieron favorecidas, por construcciones que por su tipología y uso, consolidaron una clara estabilidad que ayudaron a consolidar una cierta centralidad y olvidarse de la marginalidad vivida. Las Galerías Comerciales Glorias, El Museo del Diseño, La Torre Agbar… son claros ejemplos conjuntamente con un considerable aumento del transporte público.
Las conclusiones no son muy satisfactorias. No se valora el proyecto ganador en el concurso convocado por el Ayuntamiento de la ciudad, pero sí que la cotidianidad nos está demostrando la falta de prospecciones antes de iniciar las obras. Están saliendo problema tras problema; restos de obras anteriores o defectos de las que están en funcionamiento. Todo ayuda a crear dudas, pero el nuevo parque, con una flora cuidadosamente estudiada y con una periferia donde se concentra el tráfico. ¿Su cuidado está garantizado y no entrará en un proceso degenerativo por insuficiencia económica? y ¿Se va a suprimir el efecto barrera de Glorias?.
Seguro que las preguntas son muchas pero dejamos estas dos para reflexionar.

Para más información: DOMINGO i CLOTA, Miquel. Consideraciones sobre el lugar “Glòries” de Barcelona. Biblio3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de agosto de 2017, vol. XXII, nº 1.208. http://www.ub.es/geocrit/b3w-1208.pdf. [ISSN 1138-9796].

*Miquel Domingo Clota es dr. Arquitecto. Universitat Politècnica de Catalunya

Claudi Esteva Fabregat. Entre México y Barcelona

Xavier Roigé

Septiembre comenzó con la triste noticia del fallecimiento de Claudi Esteva (1918-2017), justo cuando una gran parte de los antropólogos de España estaban a punto de celebrar el Congreso de Antropología en Valencia. Allí se le recordó y homenajeó como el principal introductor de la antropología hispana gracias a su empeño y saber hacer.

En sus casi 99 años, Esteva tuvo una larga trayectoria personal y académica. Tras la Guerra Civil (donde combatió en Aragón y militó en las Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña) se exilió primero a Francia y posteriormente a México. Este tránsito entre Barcelona y México acabaría condicionando su vida: decía que México le había marcado aún más que la Guerra Civil (Bezos, 2002). Allí se interesó pronto por la visión de un país pluringüístico y multicultural y se matriculó en antropología a partir del descubrimiento del Museo Nacional de Antropología en 1947: “Un día pasaba por la calle Moneda, donde estaba el Museo Nacional de Antropología de México; en ese museo, junto a la entrada, había un gran cartel que decía: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia; debajo había una relación de las carreras que se estudiaban y entre ellas estaba la de etnología. Aquel día vi que aquello era lo que yo había buscado durante tantos años” (Hernández, 1992). Le gustaba decir que cursó unos estudios configurados por las cuatro ramas boasianas: la etnología, lingüística comparada, la antropología física y la arqueología. La experiencia en la Escuela le marcó profundamente a nivel personal y también en su concepto de lo que debía ser la antropología: “Éramos una gran familia, porque había gente de todo el mundo” (Hernández, 1992). Allá recibiría influencias de otros exiliados como Bosch i Gimpera, pero sobre todo de la perspectiva de la psicología cultural, que se acrecentó al conocer a Erich Fromm con quien tuvo “una extraordinaria amistad durante muchos años” (Hernández, 1992) de manera que “estuve cinco años siendo psicoanalizado por Fromm y estuve trabajando en el estudio de los materiales clínicos, dándole a cada uno de estos una comprensión de tipo cultural”(Brufau, 2011).

Aunque comenzó su trayectoria como docente en México, fue a su regreso a España en 1956 donde desarrolló la mayor parte de su trayectoria académica. “Me trasladé a Madrid, pero con la idea de ir a Barcelona, ​​porque a pesar de que yo estudiara antropología aún mantenía una vocación política (…). Al llegar, me hicieron un interrogatorio y la policía me dijo que no podía ir a Barcelona dados mis antecedentes. Esta fue la razón por la que me quedé muchos años en Madrid” (Bezos, 2002). A su llegada, todo estaba por hacer. La antropología era una disciplina casi inexistente, como mucho reducida a algunas materias o clases dentro de la arqueología. Fue en el Museo Nacional de Etnología donde empezó su tarea de formación de antropólogos dirigiendo entre 1965 y 1968 la Escuela de Estudios Antropológicos, un poco al margen de la universidad, pero con una gran influencia entre los estudiantes que recibían formación teórica y de trabajo de campo. ​

Esteva se trasladó pronto a Barcelona (1968) al conseguir una plaza como profesor agregado de Etnología, y posteriormente (1972) como catedrático en “Antropología Cultural” hasta su jubilación en 1986. Él siempre defendió la denominación de “cultural” en lugar de “social” para referirse a la disciplina, por razones teóricas (consideraba el concepto cultural más propio del objeto de estudio) y estratégicas (para distinguirse de la sociología). En la UB, desde sus primeras clases, aportó un aire fresco intelectual, formando a distintas generaciones de antropólogos. A pesar de esos años sesenta y setenta convulsos, al final de la dictadura, en plena ebullición estudiantil y en una situación de penuria económica, Esteva consiguió afianzar e institucionalizar la antropología. Fueron también años difíciles, en las que surgieron algunas discrepancias con algunos de sus discípulos, a partir de debates intelectuales sobre qué debía ser la antropología y cómo debía enseñarse. Pero todos sus discípulos recuerdan su influencia para atraerlos hacia la antropología y el hecho de ser, en cierta manera, el “padrino” de una segunda generación de antropólogos que justo ahora está llegando a la edad de jubilación.

Después de su jubilación en Barcelona, regresó a México (1994), reinventándose como profesor investigador de El Colegio de Jalisco. Le gustaba decir que decidió retornar a México a pesar de tener distintas ofertas en otras países. Allá continuó enseñando junto con su esposa, Berta Alcañiz, hasta hace muy pocos años.

Su obra es muy amplia: una gran producción que en palabras de Carmelo Lisón (1996) se caracteriza por su actitud continuadora de su formación mexicana y por su talante innovador. Como que resulta imposible resumir su trayectoria aquí, señalaré cuatro líneas en las que creo que creo que Esteva más ha contribuido a la antropología. En primer lugar, en el campo las interconexiones entre la museología y la antropología museología etnológica. En diversas ocasiones me había señalado que él había descubierto la antropología a través del Museo Nacional de Antropología en México, y que su primera tarea en España fue la de director de Museo Nacional de Etnología. Se encontró con un museo en estado lamentable, pero precisamente allí creó la Escuela de Antropología, “porque pensaba que era muy adecuado a la tarea de toda museografía etnográfica, por una parte, y a la formación de una generación de antropólogos que rompiera con los esquemas cerrados y equívocos de la antropología dentro de la universidad española” (Bezos, 2002). En segundo lugar, por su contribución a la idea de la antropología aplicada. Esteva participó en un «Plan de desarrollo económico» en Guinea, para así contribuir “a entender mejor la problemática del asunto económico cuando éste tiene límites culturales de percepción y de representación”. Decía que un antropólogo podía resolver más problemas que un ingeniero: “¿Qué les va a hacer el ingeniero? ¿Ponerles un puente o proponerles un plan de carreteras? Pues bien, como antropólogo les voy a resolver muchos más problemas. Les voy a describir la realidad cultural que enfrenta un plan aplicado a poblaciones que son muy diferentes a las nuestras y que tienen modos específicos de percibir los problemas que les planteamos” (Bezos, 2002). En tercer lugar, Esteva fue uno de los pioneros de la interdisciplinariedad, lo que le llevó a una decisiva influencia no sólo entre antropólogos, sino también entre americanistas, arqueólogos, arqueólogos e historiadores. Precisamente, una de sus últimas conferencias en la UB –leída por su esposa- fue en el marco del Congreso de Historia Oral en Barcelona (2014), donde se puso de relieve su contribución al desarrollo de la historia oral. Finalmente, Esteva destaca por su visión de la disciplina. Creía que los antropólogos deben ser como una especie de médicos de la cultura: “la antropología debe ser la ciencia del diagnóstico social a partir del conocimiento de la cultura, y debe convertirse en la ciencia del pronóstico” (Colabrons et al., 1996)

En sus últimos días de vida, sus hijos nos recordaban su faceta como un padre que les enseñaba geografía e historia, como un hombre comprometido que sufrió persecuciones políticas. Eso, nos decía su hija, fue otra parte de su vida, más allá de su fama como antropólogo galardonado y reconocido con el Malinowski Award (1994), considerado el premio más importante de la antropología y de otros muchos premios. Su última distinción, el nombramiento como doctor honoris causa por la Universitat Rovira i Virgili (2017) ya no pudo recibirlo al aplazarse la ceremonia. Hasta sus últimos días, Esteva fue el reflejo de un intelectual inquieto, capaz de unir a lo largo de su vida el espíritu de iniciativa con la experiencia y la reflexión teórica.

Ya muy enfermo, con voz poco inteligible, nos dijo a unos discípulos al visitarle en sus últimos días la palabra “continuar”. No entendimos otras palabras, pero comprendimos que se preocupaba sobre todo por la continuidad de nuestra disciplina. Le recordamos que hoy la antropología está plenamente consolidada en España, presente en muchas universidades, con numerosos alumnos y con un buen nivel de investigación. Una situación muy distinta a la que él se encontró cuando regresó de su exilio sesenta años atrás. Esteva nos ha dejado, pero su decisiva contribución al estudio de la cultura y su legado perduran y nos animan a “continuar”.

Para mayor información

Bestard, J. (2013) 15 minuts amb Claudi Esteva. Vídeo. Universitat de Barcelona. http://www.ub.edu/ubtv_proves/en/video/15-minuts-amb-claudi-esteva

Bezos, C. (2002) “Entrevista a Claudio Esteva Fabregat”, Revista AIBR, núm. 24. http://www.aibr.org/antropologia/boant/entrevistas/OCT0201.html

Brufau, J.; Permanyer, M.; Zulet, X. (2011) “Entrevista a Claudi Esteva Fabregat, antropòleg”, Perifèria, núm. 14. http://www.antropologia.cat/files/EntrevistaClaudiEstevePeriferia.pdf

Colabrons, J.; Martínez, À.; Prat, J. (1996) “Entrevista con Claudio Esteva Fabregat”, in Prat, J.; Martínez, À. (eds.) Ensayos de antropología cultural. Homenaje a Claudio esteva Fabregat”. Madrid: Ariel Antropología, pp. 15-27.

Hernández, P. (1982) “Entrevista amb Claudi Esteva”, Ciència, núm. 16, vol. 2, pp. 44-51

Lagunas, D. (2012) “Claudio Esteva, interpelado” Biblio 3W, Vol. XVII, no 974, 5 de mayo de 2012

Lisón, C. (1996) “Reminiscencias”, in Prat, J.; Martínez, À. (eds.) Ensayos de antropología cultural. Homenaje a Claudio Esteva Fabregat”. Madrid: Ariel Antropología, pp. 32-35

Bibliografía

Una bibliografía completa de Claudi Esteva puede encontrarse en Geocrítica: http://www.ub.edu/geocrit/esteva.htm

Estabilitat geogràfica de la orientació del vot a la ciutat de Barcelona entre 1936 i 2016

Mercedes Vilanova, catedràtica emèrita de la UB

Algunes característiques electorals de Barcelona ciutat publicats fa anys son avui interesantsi. Els mapes que aquí es reprodueixen son el resultat del vot d’esquerres i dretes de les eleccions de 1936, 1977 i 2016. Agafen quasi be un segle, el temps mínim necessari per entendre alguna cosa del present perquè els historiadors no som gent del temps curt com ho son els polítics.

En aquets mapes es representen tres instantànies de les que es poden subratllar uns trets fonamentals: a) Representen un gest fet per mes de mig milió d’electors al 1936 i, 40 o 80 anys després, per més del doble. Cap altre fotografia de la ciutat ens dona una imatge política tan poderosa; b) les fronteres en l’espai del vot son “visibles” – això és el que li agrada en el Plàcid – jo no tinc temps avui d’aprofundir en el significat de les fronteres invisibles: com la classe social, el gènere o la cultura; c) reflecteixen la transparència dels escrutinis doncs no hi ha trampes possibles; d) representen la festa igualitària quan tots valem el mateix; e) son la catarsi de l’abstenció assumida. Aquets mapes representen el percentatge sobre la participació – perquè es la dada que dona el poder polític i es menysprea l’abstenció; f) son una síntesi de les motivacions personals amagades en les consciencies i en la història. I, perquè el vot és secret sempre fa por, també avui, també demà, també en el passat.

D’entrada dues consideracions. Primera: La llei electoral perfila els límits de la democràcia. I segona: aquets mapes evidencien la moderació i estabilitat geogràfica del vot. La dreta progressa sempre des del centre cap el oest de forma radial i rodejada pel vot d’esquerres. Aquestes diferències centre/perifèria es repeteixen a les anomenades segones corones o municipis agregats: com Sant Andreu, Horta i Sants.

Els escrutinis palesen, a mes a mes, la moderació de les opcions polítiques: mai, mai les candidatures obreres han guanyat sense aliar-se amb la classe mitja representada al 1936 per ERC, perquè la alternativa mai és la revolució o el trencament del sistema; això explica la moderació del Front d’Esquerres al 36 i la moderació al 77 arran de la mort del General Franco. Aquestes tendències inclús es gesten 25 anys abans de celebrar-se cada una de les tres eleccions. I, per això no dono importància a les campanyes electorals ni al que durant elles diuen els polítics. Donaré tres exemples, tots ocorreguts a Barcelona, 25 anys abans d’aquestes eleccions: La Setmana Tràgica del 1909, la vaga de tramvies del 1951 i els Jocs Olímpics de 1992.

La vaga violenta i revolucionària, amb assassinats i crema de convents, anomenada Setmana Tràgica, de 1909, és el preludi de l’enfrontament de classes electoral que fou la causa de la victòria del Front d’Esquerres, quan Hitler i Mussolini estaven al poder; és aleshores quan la dreta substitueix les urnes per les armes. Segon exemple: la vaga dels tramvies de 1951, és una vaga pacífica en la que participa tot l’espectre social, polític, sindical i religiós; l’organitzen falangistes de primera hora, monàrquics, catòlics i els anomenats “intrusistas”, és un preludi que va permetre el pacte a la transició i el resultat electoral del 77 quan es viu la participació més elevada. Pel seu llarg recorregut són les eleccions més significatives de la nostra història política. Potser m’equivoco però crec que els Jocs Olímpics del 1992, 25 anys abans de les eleccions de 2016, ens han portat a l’ensurt d’avui. Quan el problema, segons ja va dir el poeta Joan Maragall, era Catalunya i Barcelona la solució, pel seu nét Pasqual ja en el 1992, Barcelona havia de ser l’altra capital política de l’Estat i obtenir la seu del senat.

Ara faré una aproximació al teixit social i econòmic que hi ha sota d’aquests mapes. Barcelona al 1936 era una ciutat eminentment obrera, un 70 per cent de barcelonins eren obrers manuals– de coll blau – érem una societat analfabeta, quan les majories no tenien ràdio ni telèfon i havien vingut a casa nostra onades d’immigrants morts de gana, de València i Aragó, acceptant salaris de fam per viure miserablement en xaboles a les platges o a les muntanyes properes. Eren persones que van lluitar per les 10, 9 i 8 hores laborals. Al 1977 érem una societat de serveis amb una majoria d’ obrers de coll blanc, amb una alfabetització funcional, amb telèfon i televisió des de 1956, havent rebut onades d’andalusos i murcians, que venien amb fam de salaris i de progrés social. Són gent que viuen en guetos verticals, molts ja a rodalies. I aquests van lluitar per fer hores extraordinàries de treball. Avui la nostra ciutat és multi ètnica i utilitza internet i xarxes de tota mena on es lluita per un lloc de treball qualsevol sense cap garantia d’estabilitat laboral i amb por als desnonaments.

I finalment un apunt econòmic. Tres depressions econòmiques mundials han estat el preludi que afavoreix l’anhel de canvi polític, anhel que és un dels teixits que hi ha sota d’aquesta cartografia, perquè la dreta en temps d’escassetat per les majories afluixa les cordes de l’Estat que ens escanyen a tots. La crisi del “29”, de 1929, el divendres negre de la bossa a Nova York, pot explicar la Segona República, el front d’esquerres i la guerra civil. La crisi del petroli de 1973 pot explicar el nou panorama constitucional espanyol, la monarquia i la entrada en la comunitat europea. I la crisi de 2007, quan Pasqual Maragall ja ha estat destronat, pot explicar la estructura partidària nova, una demanda massiva de canvi de la llei electoral i la lluita pel dret a decidir, la dita desconnexió o la independència.

Mercedes Vilanova

 Mercedes Vilanova, Atles electoral de la segona república, circumscripcions, comarques i municipis, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2005, vol 1. El segon volum dedicat nomes a Barcelona ciutat subratlla la col·laboració de Ramon Grau, el seu títol és Atles electoral de la segona república a Catalunya. Barcelona ciutat, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2006, vol 2.  Tots dos volums de l’Atles es poden consultar al Dipòsit Digital de la UB: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/97491.

Mercedes Vilanova,
Atles electoral de la segona república, circumscripcions, comarques i municipis
, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2005, vol 1
.
El segon volum dedicat nomes a Barcelona ciutat subratlla la col·laboració de Ramon Grau, el seu títol és
Atles electoral de la segona república a Catalunya. Barcelona ciutat
, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2006, vol 2. Tots dos volums de l’Atles es poden consultar al Dipòsit Digital de la UB:
http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/97491.

Catedràtica emèrita de la UB

i Mercedes Vilanova, Atles electoral de la segona república, circumscripcions, comarques i municipis, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2005, vol 1. El segon volum dedicat nomes a Barcelona ciutat subratlla la col·laboració de Ramon Grau, el seu títol és Atles electoral de la segona república a Catalunya. Barcelona ciutat, edició bilingüe català-castellà, Enciclopèdia Catalana, 2006, vol 2. Tots dos volums de l’Atles es poden consultar al Dipòsit Digital de la UB: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/97491.

Casa Batlló de Gaudí. ¿El plan director como gestor del patrimonio o trámite administrativo?

Mireia Bosch, Belén Onecha*

La Casa Batlló, Patrimonio de la Humanidad, es uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona, no solo por su ubicación excepcional en uno de los ejes más turísticos y comerciales de la ciudad, el Paseo de Gracia, sino también porque debe su autoría al arquitecto de fama mundial Antoni Gaudí.

Su estratégico emplazamiento ha propiciado que con el tiempo haya acogido diferentes usos, que requerían reformas interiores parciales; pero además, durante las últimas décadas del siglo XX, el interés turístico por la casa fue creciendo exponencialmente, lo que originó nuevas intervenciones para adaptarse a uso público. Es en ese momento que surgió el conflicto, entre las exigencias de la visita turística y la necesidad de preservar los valores del edificio que han hecho al monumento digno de protección como Patrimonio de la Humanidad.

El porqué del plan director

La sociedad privada Casa Batlló SLU, propietaria actual del edificio, planteo en el año 2013 la posibilidad de garantizar el acceso universal al monumento, reduciendo al mínimo las barreras arquitectónicas y a la vez ampliar la visita turística. Para poder llevar a cabo dicha tarea encargaron, previo al proyecto, la realización de un Plan Director; con el objetivo de establecer criterios globales de intervención y un orden de prioridades para las actuaciones futuras.

La figura de Plan Director para la Restauración o la Intervención en monumentos obliga a una comprensión global del edificio, basada en un conocimiento profundo del mismo. Así pues, en este caso se localizó y ordenó toda la documentación existente relativa al monumento para garantizar su correcta interpretación histórica y distinguiendo las actuaciones de Gaudí respecto a las intervenciones anteriores y posteriores: se determinó el estado de conservación general y particular del edificio; se establecieron unos criterios de intervención globales y específicos, en función a los valores del edificio y sus elementos; y se definió un plan de restauración y mantenimiento en función al estado de conservación.


Imagen actual de la fachada de Casa Batlló al Passeig de Gràcia

Los criterios generales de intervención derivan del que se considera el valor máximo de la casa después de un estudio pormenorizado: el valor documental de la fase ejecutada por Gaudí. En consecuencia, se propone la conservación máxima de las condiciones del espacio y del ambiente del monumento de dicha fase; Discernibilidad de forma y material de todos aquellos elementos reproducidos en carencia de documentación rigurosa; Integración con lo existente de todo aquello que tenga que ser nuevo, por razones fundamentalmente instrumentales, de manera que no adquiera más protagonismo que los elementos originales.

Dos datos desconocidos de un edificio patrimonio mundial

1. Se suele creer que la sensibilidad por la obra de Gaudí es un fenómeno reciente, pero durante la redacción del Plan Director, se tuvo acceso a documentación que demostraba que en los años 50 del siglo XX, la propietaria de la galería de arte SYRA, ubicada en los bajos de la Casa, ya mostraba un gran respeto:

» … juzgo conveniente indicar que la índole de mi comercio de carácter artístico y mis propias convicciones personales de máximo respeto de una obra del genial Gaudí, me obligaron a ajustarme a un proyecto de valoración artística aún con menoscabo de mis intereses comerciales -no se olvide que se trata de la reforma de unos escaparates- y el que ahora se cursa contiene las máximas concesiones que pueden hacerse en este aspecto.» (Isern, 1954-55).

2-Actualmente todavía existe una vivienda en uso, concretamente el piso 3-1, cuya familia ha aprendido a convivir con los 992.126 turistas que visitan anualmente Casa Batlló. Es la vivienda que perteneció a la familia Marimon-Batlló, y que ocupa un 75 por ciento de la superficie de la planta tercera. Aún se mantiene el uso y conserva varios elementos con la configuración original como la cocina, las salas a las fachadas principal y posterior y los baños, también los revestimientos murales pintados o de madera según el caso y los pavimentos, de madera en las salas principales y mosaico hidráulico en las estancias de servicio y las habitaciones adosadas a las medianeras; incluso los cielos rasos presentan las formas onduladas similares a las que se han reproducido en la planta noble; también se conservan mayoritariamente las carpinterías originales de ventanas y balcones, las instalaciones de electricidad y agua, y las chimeneas, aunque no funcionan.

Conclusión

Con el Plan Director para la Restauración de Casa Batlló, el monumento dispone ya de una herramienta fundamental para mantener indeleble el legado original de Gaudí, sean cuales sean los usos que vaya experimentando el edificio en su evolución

Además, la existencia de una vivienda casi inalterada en el monumento, incrementa su valor documental, como testigo del modo de vida de la burguesía catalana de principios de siglo XX, que unido al valor arquitectónico-artístico del Gaudí original lo convierte en un elemento único.

Para mayor información:

ONECHA, B., BOSCH PRAT, M., DOTOR, A., OLONA, J. Plan Director de Restauración de la Casa Batlló de Gaudí. Un antes y un después, 2016.

Mireia Bosch Prat es Arquitecta Técnica y profesora colaboradora la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona de UPC. mireia.bosch@upc.edu

Belén Onecha es Dr Arquitecto y profesora asociada de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la UPC. belen.onecha@upc.edu

La crítica al modelo Barcelona en La Veu del Carrer

*Horacio Capel

A partir de las reformas que se hicieron en los años 1980, Barcelona se convirtió en un modelo valorado en todo el mundo, y especialmente en muchas ciudades de países iberoamericanos. Hasta tal punto que incluso se tomó críticamente a broma, como lo muestra la creación en 2003 de una revista satírica en Buenos Aires cuyo título es Barcelona. Una solución para los problemas de los argentinos.

Pero desde hace veinticinco años el discurso de ese modelo Barcelona sería cuestionado por diversos autores y, especialmente, por la revista La Veu del Carrer, fundada en 1992, y vinculada a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB).

En marzo de 2017 acaban de celebrarse los 25 años de la fundación de esta revista, que ha sido durante este periodo una de las voces críticas fundamentales de la ciudad de Barcelona. Ha sido dirigida durante todo este tiempo por el periodista Andrés Naya (contando con la colaboración como codirectores de Eugenio Madueño y de Marc Andreu), y ha conseguido la colaboración desinteresada de hasta un millar de periodistas, académicos y técnicos (de arquitectura, urbanismo, economía, geografía, sociología, historia, medicina y otros), profesionales, diseñadores, grafistas, maquetistas y dibujantes; además de numerosos ciudadanos comprometidos con los problemas de su ciudad.

Durante estos veinticinco años Carrer ha mantenido una actitud crítica sobre todos los problemas de Barceñpma, realizando denuncias contundentes sobre la falta de políticas de vivienda, sobre los planes para construir nuevos hoteles, sobre la especulación urbanística, sobre la permisividad hacia los intereses inmobiliarios, el peligro de las antenas de telefonía móvil, la contaminación y la densidad de tráfico y sobre prácticamente todos las cuestiones que se han suscitado en Barcelona. La colección completa de los 143 números publicados está disponible en Internet

en la web de la FAVB <http://www.favb.cat/carrer>

El número conmemorativo de los 25 años se ha dedicado a “La ciudad del futuro”, con la pregunta concreta: “¿Hacia donde vas Barcelona?”.

Incluye más de cuarenta artículos, agrupados en varias secciones: la ciudad democrática, el espacio público, el vecindario, la economía y trabajo, los derechos sociales, la vivienda, y la ciudad sostenible. A lo largo de sus cuarenta páginas se reiteran diagnósticos críticos sobre los problemas que continúa teniendo la ciudad, o que incluso se han agravado en estos 25 últimos años como consecuencia de la aplicación de políticas neoliberales, y se hace un cuestionamiento del llamado ‘modelo Barcelona’. También se expresan deseos para la ciudad de hacia 2040. Éstos se pueden resumir en la idea expresada en uno de los artículos: “Soñamos otra ciudad, al servicio de las clases populares”; a lo que se debe añadir que, como se defiende por numerosos autores, esos deseos no son inalcanzables, sino realidades posibles.

Esos deseos se expresan concretamente haciendo propuestas para que Barcelona sea una ciudad más sostenible, justa y habitable, menos contaminada, limpia de corrupción, con menor poder de los grandes propietarios urbanos y corporaciones financieras e inmobiliarias, limitadas por contrapoderes vecinales. También que se conserve el patrimonio y la memoria, con menos turismo, con equipamientos más versátiles y polivalentes, que no expulse a su población hacia la periferia del área metropolitana, más acogedora con los refugiados de todo tipo, con nuevas formas de organización democrática del trabajo y economía social y solidaria, que asegure el derecho general de agua, saneamiento, energía salud y vivienda..

En este número se valoran las luchas vecinales que tratan de conseguir reivindicaciones sociales y que tienen un altavoz en Carrer. El futuro depende de la capacidad de respuesta, que ayude a consolidar nuevas formas de organización más democráticas y participativas. Lo importante es que en los artículos se citan numerosos ejemplos de iniciativas nuevas, que tienden hacia la colaboración y la solidaridad; y se hacen preguntas sobre cómo transitar desde la pesadilla de la ciudad capitalista actual a otra totalmente distinta, cooperativa, mutualista, comunitaria,

Sin duda se puede cambiar el mundo a partir de la defensa de nuestra ciudad y de nuestro barrio. Las medidas locales pueden ser imitadas y seguidas en otros lugares, extendiéndose con fuerza. Por eso tienen tanta importancia la reflexión sobre las luchas vecinales de Barcelona y las alternativas que se ponen en marcha en esta ciudad, al igual que en las otras de todo el mundo. Lo que hace falta es consolidar sistemas de difusión de estas experiencias, y de reflexión sobre ellas; así como de intercambio y de colaboración solidaria entre las ciudades.

Para mayor información:

La ciutat del futur. Barcelona, cap a on vas? Monogràfic especial de 25 anys de Carrer. La Veu del Carrer. Barcelona: Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona, mars 2017, nº 143. 40 p. <http://www.favb.cat/carrer/la-ciutat-del-futur>.

CAPEL, Horacio. Barcelona, una solución para los problemas del mundo. Scripta Vetera. Edición Electrónica de Trabajos Publicados sobre Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, nº 126. <http://www.ub.es/geocrit/sv-126.htm>. [ISSN: 1578-0015].

*Horacio Capel es profesor emérito de la Universidad de Barcelona.

¿Qué hacemos con la Cárcel Modelo de Barcelona?

Pedro Fraile

Seguramente esa pregunta se la ha hecho mucha gente desde que circula la noticia de su pronto desalojo y desaparición. Para muchos es una especie de mal sueño, una pesadilla llena de recuerdos amargos y reminiscencias de épocas dolorosas. Desde ese punto de vista, probablemente se considerará que lo mejor es derribarla y que no quede ni rastro de lo que fue un símbolo del franquismo y de la represión.

Sin duda se trata de una opinión respetable y muy comprensible, pero también se podría aducir que muchas catedrales se construyeron con el sudor de campesinos o artesanos que tuvieron que contribuir con su dinero o su esfuerzo. Seguramente se argumentará en contra que también les ofrecían un cierto consuelo espiritual. Sin duda se podrían multiplicar los ejemplos de construcciones que hoy contemplamos con respeto y admiración, e incluso se han convertido en una atracción turística, pero que se elevaron a costa de los sacrificios exigidos, a veces con violencia, a los más débiles.

Por otra parte, de un edificio no sólo nos interesa su calidad arquitectónica, que la cárcel Modelo tiene, sino también que nos explique cosas, que nos hable del pasado y nos ayude, por tanto, a entender el presente y a diseñar estrategias para orientar el futuro en una u otra dirección.

De todos modos, tal como se ha dicho, la Modelo de Barcelona, diseñada por Salvador Vinyals y Josep Domènec i Estapà tiene un gran valor arquitectónico. Recordemos que a sus artífices debemos, entre otros edificios, el del Hospital Clínico de Barcelona o el del Palacio de Justicia del Paseo Lluis Companys y, seguramente, nadie propondría demolerlos hoy

Esta estructura estrellada, que en el imaginario colectivo europeo suele estar vinculada a la idea del encierro, con un centro al que, sin saber muy bien por qué, le atribuimos un poder especial, tiene una larga historia que comenzó en el Renacimiento, cuando las ciudades se fueron convirtiendo en un hervidero de marginados que llegaron a ser un serio problema, tanto sanitario como de orden público y, para afrontarlo, se recurrió al encierro de estos menesterosos, que pululaban por calles y plazas, en una institución que recibió diferentes nombres, como Hospital, Casa de Misericordia, etc. Eran los primeros experimentos disciplinares.

Figura 1: Ospedale Maggiore de Milano de Antonio Averlino (Filarete). Planta y sección.
Figura 1: Ospedale Maggiore de Milano de Antonio Averlino (Filarete). Planta y sección.

El Ospedale Maggiore de Milán, diseñado por Antonio Averlino (Filarete), con su planta de cruz griega, se convirtió en el arquetipo arquitectónico que tuvo vigencia durante mucho tiempo. En este establecimiento el centro tenía un papel simbólico de la mayor importancia. En España hay algunos ejemplos, de la época de los Reyes Católicos, de estas instituciones, como podría ser el Real Hospital de Santiago de Compostela, hoy convertido en Parador Nacional.

Pero a finales del quinientos, un clérigo, Miguel Giginta, cambió el sentido de esta planta al convertir el crucero en un puesto de vigilancia. Un médico, Pérez de herrera, propuso, además, establecer un sistema de clasificación por alas, con lo que, a finales del siglo XVI, ya tenemos, de manera esquemática, el sistema de encierro radial que conocemos.

Pero las ideas prosperan cuando las condiciones sociales están maduras y todavía no se había construido el discurso, que luego vendrá de manos de la Ilustración, sobre la pena ni sobre la privación de libertad como castigo. Eso sí, mientras tanto, aumentaba el número de radios, en este tipo de edificios, como podría ser el modelo de Hospital propuesto por A. Desgodets a finales del seiscientos.

Figura 2. Proyecto de Hospital de A. Desgodets. Finales siglo XVII
Figura 2. Proyecto de Hospital de A. Desgodets. Finales siglo XVII

La historia de las prisiones es larga y compleja pero, simplificando, podríamos decir que la reflexión ilustrada incentivó el pensamiento sobre lo carcelario, ambiente en el que germinó el conocido Panóptico de Bentham, reinventando la vigilancia central y poniendo el acento en su potencial disciplinador, aunque ya se había propuesto casi doscientos años antes.

Pronto, la voluntad de economizar espacio y la búsqueda de establecimientos de fácil ampliación llevó hacia la estructura radial que, de manera muy confusa, algunos han bautizado como Sistema Filadelfia, por la cárcel allí construida que, por cierto, fue diseñada por un arquitecto inglés, John Haviland, que hizo lo que estaba viendo en Europa.

Figura 14. Prisión de Filadelfia, por John Haviland
Figura 14. Prisión de Filadelfia, por John Haviland

La Cárcel Modelo de Barcelona, inaugurada en 1904, es un ejemplo extraordinario de esta trayectoria discursiva y edificatoria, con un valor arquitectónico indiscutible y con una estructura central de hierro muy avanzada para su tiempo. Por otro lado, sería un error contemplarla exclusivamente como una rémora de franquismo, pues lo precedió en muchos años.

Por todo ello es importante su conservación y, por supuesto, abrir un amplio debate en torno a los posibles usos de tan magnífico edificio.

Para mayor información:

Fraile, P.: Arquitectura, espacio y control: morfologías, ciudades y vigilancias (siglos XVI-XVIII). In Casals, V.; Bonastra, Q. (eds.): Espacios de control y regulación social, Barcelona: Eds. del Serbal, 2014, p. 19-44.

Fraile P.: Sobre los orígenes de la arquitectura penitencia, Almacén de derecho, 2016, (http://almacendederecho.org/los-origenes-la-arquitectura-penitenciaria/ )

Pedro Fraile es Catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Lleida

Las supermanzanas de Barcelona un nuevo viejo proyecto

Carles Carreras Verdaguer

Desde el gabinete de prensa de la Universitat de Barcelona me solicitaron participar en un programa de la BBC sobre las supermanzanas de Barcelona. El programa ya está grabado y se emitirá durante las primeras semanas de 2017. Me llamó la atención que la BBC se interesara por proyectos municipales de la ciudad; pero sobre todo me preocupó que un medio de comunicación extranjero trabajara un tema sobre el que yo mismo, estudioso de la Geografía urbana, no sabía casi nada más que los ecos de unas breves noticias de prensa sobre el descontento de los vecinos ante el proyecto piloto de la supermanzana del Poble Nou.

Cuando se declara que ha habido poca información no queda otro remedio que estar de acuerdo, sin poner por ello en duda los esfuerzos que haya hecho en este sentido el ayuntamiento de Barcelona. El sitio web municipal contiene toda la información, muy completa y actualizada para que cualquiera pueda conocer, entender y opinar sobre el tema de las supermanzanas. Probablemente a nivel de calle en las áreas afectadas también se han realizado acciones y, en algunos casos, sobre todo en el del Poble Nou, diversas reuniones in situ desde el año 2015, cinco al menos, que son las que generaron las noticias periodísticas. Pero es evidente que la información en red no es nunca suficiente, aunque al mismo tiempo pueda parecer excesiva.

Cualquiera puede encontrar así en la web local información sobre las doce supermanzanas previstas hasta ahora, en nueve de los diez distritos municipales; el de Ciutat Vella, lógicamente no tiene prevista ninguna actuación de este tipo. La de Sarià-Sant Gervasi, que completaría el número 13, no está aún definida y de las doce, dos no cuentan aún con el dossier de diagnóstico. Estos dossiers contienen una información estadística, cartográfica y política muy amplia, realizada por la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (consorcio público entre el ayuntamiento, el área metropolitana y la diputación creado en el año 2000), bajo la dirección del biólogo y psicólogo Salvador Rueda. Solamente con estos datos ya puede entenderse que el proyecto de las supermanzanas no es tan nuevo como algunos puedan pensar.

Las supermanzanas se ajustan muy bien a la trama del Eixample; al igual que otro de los grandes proyectos recientes de la Agencia de Ecología Urbana: la nueva red de autobuses. Ildefons Cerdà (1815-1876) había previsto para Barcelona una nueva ciudad igualitaria, equilibrada, geométrica y bien comunicada cuando aún no existía ni el concepto del transporte público. Pero tras el nacimiento oficial de la planificación urbana, los planteamientos cambiaron de forma substancial. Precisamente Le Corbusier (1887-1965), el principal instigador de esta nueva disciplina, cuando a principios de los años 1930 se planteó el que se llamaría Pla Macià para la ciudad, propuso ya este concepto de supermanzana. En aquel momento pretendía agrupar las manzanas del Eixample con la construcción de grandes bloques exentos, que albergaban mucha vivienda y liberaban mucho suelo. La Casa Bloc de Sant Andreu conserva vivo el recuerdo de aquella propuesta nunca realizada. Pero la idea estaba lanzada y nada menos que por el instigador del movimiento moderno y redactor de la carta fundacional de la planificación urbana.

En el plan municipal las supermanzanas se definen como una unidad urbana mayor que una isla o manzana de casas, pero más pequeña que un barrio, con calles pacificadas al tráfico. Los objetivos de su implementación son básicamente cuatro: una movilidad más sostenible, la revitalización del espacio público, el fomento de la biodiversidad y el verde urbano y la integración de los procesos de gobernanza, aumentando la participación ciudadana. El calendario de implantación es en 2016 elaboración y priorización de las propuestas; entre 2017-18 la programación, la aprobación del presupuesto y su ejecución; y, finalmente en 2019 la valoración.

Pero todo el proyecto se enmarca en una propuesta más general que enlaza también con uno de los principios básicos de la planificación urbana moderna de Le Corbusier: la jerarquización del tráfico. En efecto, el mapa que presenta el proyecto en el sitio web del ayuntamiento define muchas más supermanzanas que las que se desarrollan en estos momentos al indicar las vías de primer orden, de tráfico urbano rápido, que cruzan la ciudad en diversas direcciones. Se dibuja una red en gran parte ortogonal, con densidades distintas y una cierta irregularidad en las áreas que no tienen el trazado del Eixample, parecida a la nueva red de autobuses con la que se emparenta, que tienen que asegurar la conectividad de las actividades y personas en tiempo rápido que sostienen la economía urbana. Las intervías, que en el plano de Cerdà diseñaron sus conocidas manzanas, marcan aquí todas las posibles supermanzanas de tráfico lento y pacificado y ritmo doméstico y cotidiano.

No se trata por tanto de un proyecto inmediatista y politizado, sino de lo que puede considerarse una auténtica tradición urbana barcelonesa que traspasa coyunturas y visiones partidistas. Quizás un elemento para el debate sería si esas ideas originadas con la primera planificación urbana de principios del siglo XX pueden ser de aplicación en la actualidad, un siglo más tarde. Desde la Geografía urbana y de la Planificación territorial se debe participar en este debate siguiendo al invitación del propio ayuntamiento. Con este tipo de participación y las más concretas de los ciudadanos y ciudadanas que viven la realidad cotidiana de la ciudad se conseguirá entender, comprender, profundizar e, incluso, cambiar algunos o todos los aspectos de este proyecto.

Carles Carreras i Verdaguer es catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona

Mapa de las supermanzanas de Barcelona

Ayuntamiento de Barcelona
Mapa de las supermanzanas de Barcelona
Ayuntamiento de Barcelona

Los elementos patrimoniales industriales y la estrategia de desarrollo económico y urbano en el Poblenou-22@barcelona (2000-2013)

Esteve Dot*

A finales del siglo XX el espacio productivo de origen industrial de las ciudades se reestructura. Las administraciones locales tienen entre sus retos fundamentales encontrar soluciones para la dinamización económica de las áreas urbanas. En las estrategias políticas de desarrollo territorial y atracción económica el patrimonio industrial se convierte en un elemento básico. Es así como en ciudades europeas y norteamericanas se han recuperado edificios industriales convirtiéndolos en nuevas sedes para empresas, viviendas, equipamientos y centros culturales.

Pero, ¿qué puede aportar la incorporación de recursos patrimoniales al tejido urbano?

Muchos autores en la literatura ad hoc apuntan tres valores del recurso patrimonial en la trama urbana. Por un lado permite la visibilización de la memoria histórica del lugar, siendo además un rasgo de identidad colectiva. Por otro lado, incrementa la calidad de vida del entorno por el aporte de la cultura patrimonial al tejido urbano. Por último, el patrimonio industrial como recurso produce un efecto acumulativo sobre el paisaje urbano que actúa como atractivo de nuevas empresas, vivienda y actividades turísticas.

Por obvio que pueda parecer, para conseguir que haya una refuncionalidad del patrimonio industrial es necesario una regulación a través de la ordenación, la planificación y la gestión; y la implicación de los agentes políticos, sociales y económicos.

Elcaso de estudio del Poblenou-22@Barcelona es precisamente un excelente laboratorio para observar la actuación de los agentes urbanos que participan en la configuración del espacio económico de la ciudad del siglo XXI. Esta área transformada urbanísticamente des del año 2000 a partir del proyecto 22@Barcelona (llamado también 22@), está delimitada por las arterias de Wellington, Meridiana, Gran Via y Rambla Prim. El proyecto 22@ se forjó para recuperar la vocación productiva de Poblenou, a partir de la creación de una plataforma de innovación económica, dónde el eje cultural se complementa con el científico, tecnológico, y residencial; funciones que en algunas ocasiones se ubican en edificios catalogados como patrimonio industrial.

En el periodo 2000-2013, la participación de varios agentes en la formación de la cultura patrimonial de conservación industrial en el Poblenou-22@Barcelona se caracteriza por el entrelazamiento de diferentes objetivos, recursos y acciones. Por parte de las instituciones locales destaca el papel central y de liderazgo del Ayuntamiento de Barcelona. La regulación a partir del planeamiento (con distintas figuras urbanísticas) es lo que permite impulsar la transformación urbanística, incluyendo los elementos patrimoniales y su promoción. Por parte del sector cívico-social hay un empeño en la reivindicación de la preservación de los elementos históricos por su valor urbano. Esto es lo que precisamente fuerza la modificación en las políticas públicas iniciales relacionadas con la protección patrimonio industrial. Por último, el sector privado que con su inversión hace posible la reutilización en viviendas o empresas.

El trabajo de campo realizado permite señalar que el patrimonio industrial resultante del Poblenou-22@Barcelona forma parte de los referentes del nuevo paisaje económico y urbano de la ciudad. Metodológicamente, a través de la exploración de las guías turísticas digitales se observa qué patrimonio industrial ha llegado a formar parte de la oferta cultural para los visitantes. Con la realización de encuestas a directores de hoteles (2012) se crea un perfil de los visitantes, los lugares qué visitan y la opinión que tienen de lo que visitan. A partir de la Guía para Visitar y Descubrir el Distrito 22@Barcelona (Ajuntament de Barcelona, 2010) se identifica qué patrimonio se mercantiliza, transformado en los nuevos símbolos de la ciudad.

Así se obtiene que los visitantes turistas valoran positivamente la oferta arquitectónica y los atractivos históricos y estéticos que ofrece el Poblenou-22@Barcelona. Aunque estos atractivos no están correctamente visualizados en las guías turísticas o en la información que dan los hoteles como puntos de interés a visitar. Si estas deficiencias se subsanasen, la creciente proporción de visitantes turistas que está experimentando el Poblenou, se podría ver motivado por los atractivos del patrimonio industrial; y la Guía para Visitar y Descubrir el Distrito 22@ Barcelona (2010) podría actuar como agente-puente, y ser una herramienta para el punto de información de los hoteles.

Fábrica de Can Saladrigas. Desde el año 2009 alberga la biblioteca Manuel Arranz
Fábrica de Can Saladrigas. Desde el año 2009 alberga la biblioteca Manuel Arranz

Para mayor información:

DOT, Esteve y PALLARÈS-BARBERÀ, Montserrat.Patrimonio industrial, revitalización económica y compacidad urbana en el Poblenou-22@Barcelona ¿Un nuevo modelo Barcelona? Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (69): 9-35, 2015.

Disponible en <http://boletin.age-geografia.es/articulos/69/01%20BAGE69.pdf> ISSN: 0212-9426

*Esteve Dot es pro­fe­sor de Geo­gra­fía en la Uni­ver­si­tat Autònoma de Barcelona.

UNA “NUEVA BARCELONA” EN EL DANUBIO FUE EL REFUGIO DE LOS EXILIADOS DE OTRA GUERRA CIVIL

Agustí Alcoberro*

Las enfermedades endémicas se cebaron sobre los colonos. La población, formada por unas 800 personas, se redujo a la mitad en tan sólo unos meses. La mayoría reemigró a Viena o Buda en los años siguientes.

Hoy la Nueva Barcelona es Zrenjanin, la ciudad más importante del Banato serbio, con unos 80.000 habitantes.

Ahora que la región de los Balcanes se convierte en antesala de Europa para los refugiados de la guerra civil de Siria, será bueno recordar el papel que ejerció aquella zona hace ya tres cientos años. En concreto, hablamos de la fundación, y del fracaso, de una colonia formada por los exiliados de la Guerra de Sucesión de España (1702-1714). La ciudad se ubicó en el Banato de Temesvar y se llamó Nueva Barcelona. La región mantiene hoy un aspecto abiertamente plurinacional, de encrucijada de caminos, y el recuerdo de la ciudad de los exiliados continúa vivo.

El Banato de Temesvar es una región natural delimitada por los ríos Danubio, Tisza y Mures. Constituyó también una unidad política, con capital en la actual Timisoara, hasta el final de la I Guerra Mundial. Entonces, esta región de la gran llanura panona fue dividida entre Rumanía y Serbia. Tan sólo una pequeña franja septentrional, alrededor de Szeged, correspondió a Hungría.

Obviamente, los Estados contemporáneos han fomentado la división del territorio, a través de redes de comunicación que se ignoran entre sí, cuando no se dan abiertamente la espalda. Las fronteras, ubicadas en espacios extremadamente planos, pretenden romper una tozuda continuidad natural. Los trámites burocráticos se han complicado tras las recientes guerras balcánicas y con la incorporación de Rumanía y Hungría a la Unión Europea. Pero no son, en general, demasiado prolijos ni exhaustivos.

A una y otra parte de los límites territoriales de los Estados se impone una notable diversidad cultural y lingüística. Tanto en el área rumana como en la serbia, las señales de tráfico están escritas en cuatro lenguas: las oficiales de ambos estados, más el alemán y el húngaro. En Timisoara, los adolescentes o sus padres pueden escoger entre los institutos de secundaria rumanos, germánicos o magiares, y los espectadores pueden asistir a funciones teatrales en las tres lenguas. La región del Banato serbio, la Voivodina, tiene hasta seis idiomas oficiales.

Tras la caída del Muro de Berlín, muchos de los miembros de la minoría alemana del Banato emigraron a la RFA. En los últimos años una parte de los húngaros de Rumanía se han desplazado a Hungría. En la Universidad de Szeged ha aumentado también la presencia de estudiantes con pasaporte serbio de lengua y cultura magiares. Sin embargo, aunque en todas partes es constatable una tendencia a la uniformización, el Banato continúa siendo un espacio heterogéneo desde el punto de vista humano.

Las razones históricas de esta realidad social nos llevan al Tratado de Passarowitz de 1718, que puso fin a la III Guerra Turca. El Banato de Temesvar fue incorporado a la llamada Frontera Militar de la monarquía de los Habsburgo, un espacio gestionado directamente desde Viena por el Consejo de Guerra (Kriegsrat) y la Cámara Imperial (Hofkammer). Esta institución fomentó a partir de la década de 1720 la repoblación de un territorio con grandes posibilidades agrícolas, pero por entonces con graves problemas sanitarios a causa de la amplia presencia de zonas pantanosas donde el paludismo era una enfermedad endémica.

La colonización, tutelada desde el Estado, fue protagonizada por parejas de campesinos jóvenes, a quienes se les concedieron tierras y medios para iniciar sus tareas. El conde Claude Mercy-Argenteau, gobernador del Banato, se hizo cargo del proyecto, que incluía la construcción de nuevas ciudades o colonias homogéneas desde el punto de vista étnico. Los nuevos pobladores, germánicos y también magiares, se distribuyeron en un complicado tablero de ajedrez donde ya residían rumanos, serbios, rutenos y otros colectivos.

Y desde 1735 también fueron a parar allí algunos centenares de exiliados de la Guerra de Sucesión de España. Aquella había sido sin duda la primera guerra civil peninsular (además de un conflicto de carácter mundial, con repercusiones en las dos Américas y en Asia). El éxodo que la siguió afectó a unas 30.000 personas, que constituyeron el primer exilio político hispánico. Aproximadamente la mitad de ellos eran catalanes; el resto (valencianos, aragoneses, castellanos) se habían refugiado en Barcelona en los últimos compases de la contienda. Los exiliados se desplazaron a tierras del emperador Carlos VI, el Carlos III de sus seguidores hispánicos. Muchos de ellos se establecieron en Nápoles o Milán, estados incorporados a los dominios de los Habsburgo por la Paz de Rastadt (1714). Los más afortunados se instalaron en Viena, donde construyeron espacios de sociabilidad y de socorro, como el Hospital de Españoles con su iglesia de la Merced o el Monasterio de Montserrat de Viena.

Aquel mundo sucumbió tras la ocupación borbónica de Nápoles en 1734. Muchos exiliados que se habían establecido allí veinte años atrás tuvieron que trasladarse entonces a Viena, donde generaron una crisis humanitaria. En aquel contexto, la administración imperial miró hacia el Banato. La reemigración de exiliados hispánicos hacia aquellas tierras de frontera se inició ya en la primavera de 1735. Los exiliados llamaron Nueva Barcelona a la colonia que les fue adjudicada.

Sin embargo, la historia de la nueva ciudad fue breve y cruel. Los exiliados, algunos de edades avanzadas y todos sin experiencia como agricultores, no respondían precisamente el modelo de colono enviado a abrir nuevas tierras. Las enfermedades endémicas se cebaron sobre los colonos. La población, formada por unas 800 personas, se redujo a la mitad en tan sólo unos meses. La mayoría reemigró a Viena o Buda en los años siguientes. Hoy la Nueva Barcelona es Zrenjanin, la ciudad más importante del Banato serbio, con unos 80.000 habitantes. De aquella fundación difícil sólo quedan algunos recuerdos conservados en el Museo Nacional y en el archivo del obispado católico – además de la magnífica documentación que custodia el Hofkammerarchiv de Viena.

Para mayor información:

Alcoberro, Agustí: La “Nova Barcelona” del Danubi (1735-1738). La ciutat dels exiliats de la Guerra de Successió. Barcelona: Rafael Dalmau ed., 2011

Alcoberro, Agustí: El primer gran exilio político hispánico: el exilio austracista. In Albareda, Joaquim (ed.): El declive de la monarquía y del imperio español. Los tratados de Utrecht (1713-1714). Barcelona: Crítica, 2015, p. 173-224

*Agustí Alcoberro es profesor de Historia Moderna en la Universidad de Barcelona