El patrimonio y la arqueología industrial en Cataluña

Horacio Capel

Los estudios de patrimonio y de arqueología industrial muestran la capacidad de innovación que ha existido, y la importancia de la memoria histórica para preparar el futuro. Así sucede en Cataluña, donde acaban de celebrarse las X Jornadas de Arqueología Industrial, dedicadas este año a “El patrimoni de la indùstria alimentaria. Passat, present i futur”. En ellas se han presentado una cincuentena de comunicaciones sobre el tema monográfico concreto, así como sobre otras cuestiones.

Estas Jornadas se vienen celebrando desde 1988, organizadas por la Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya (www.amctaic.org), que despliega una amplia actividad identificando e inventariando los elementos del patrimonio industrial de Cataluña, poniéndolos en valor a través de guías y materiales didácticos, organizando museos de la ciencia y la técnica en diferentes localidades, concediendo los premios Bonaplata de restauración, estudio y difusión; y editando estudios concretos en forma de libros, además de un Bulletí d’Arqueologia Industrial i de Museus de Cència i Tècnica, <http://www.amctaic.org/clients/amctaic/uploads/files/Butlleti78.pdf>.

Las X Jornadas se han celebrado del 1 al 3 de diciembre de 2016 en la ciudad de Vic, razón por la que se han dedicado especialmente a la industria alimentaria, debido a la fuerte especialización que tiene la comarca de Osona en industrias y empresas de distribución dedicadas a la explotación agraria y ganadería, especialmente porcino y bovino. Su objetivo era “aportar y acoger nuevas visiones y estudios originales en cualquiera de los campos relacionados con la elaboración, transformación, preparación, distribución, impacto público, difusión, publicidad … de los productos alimentarios para el consumo humano”. Ha tratado de recordar “el pasado y la reacción de la sociedad para ir avanzando, realizando y aceptando grandes cambios”, con la intención explícita de “recordar el pasado para ir hacia un futuro mejor”.

Se ha tratado de unas jornadas interdisciplinarias, a la que han asistido arquitectos, arqueólogos, historiadores de la ciencia, historiadores locales, geógrafos y otros especialistas, un cierto número vinculados a museos e instituciones locales.

Hubo también exposición de pósters y dos exposiciones; una sobre “Dos siglos de universidad y empresa del mundo agroalimentario en España”; y otra sobre las instalaciones industriales de la ciudad uruguaya de Fray Bentos, donde se localiza un importante conjunto técnico para la elaboración de concentrados de carne preparada, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 2015 por las instalaciones industriales de mataderos, preparación del producto, refrigeración y congelación.

Durante el desarrollo del congreso, en las comunicaciones presentadas a las sesiones dedicadas a la industria alimentaria se puso de manifiesto la importante innovación que se realizó en estos sectores en Cataluña desde el siglo XVIII. Hubo trabajos sobre la industria de aceite, de vino, los frutos secos, harina, fideos, o embutidos, y los procedimientos para su almacenamiento; sobre los cambios en la cocina tradicional durante el siglo XIX, y la incorporación de aparatos y utensilios a ella, entre los cuales el empleo del gas a comienzos del siglo XX; así como sobre las transformaciones en el cultivo de los productos agroalimentarios, las industrias azucarera, de pastas de sopa y de galletas, la evolución de la confitura, la longaniza, el patrimonio material del abastecimiento alimentario de Barcelona, los orígenes de la industria de vinos espumosos en Cataluña, la especialización ganadera y el origen de la industria agroalimentaria, y sobre la creación y evolución de los mataderos públicos.

En las sesiones dedicadas a temas varios, se trató de las industrias cerámicas, la distribución del agua, los aparatos telefónicos, el paisaje industrial, las redes de turismo industrial, la existencia de prácticas de micro-mecenazgo para la instalación de procesos de electrificación municipal, las colonias agrícolas, el patrimonio de los sectores de regadío, o los pasos de barcas del río Ebro. También se dedicó atención a la gestión cultural de las empresas industriales agroalimentarias, o a la musealización de instalaciones industriales ya sin uso.

En las comunicaciones se vio bien la importante innovación que se produjo a lo largo de la historia en las industrias alimentarias. De ello trató, específicamente, la conferencia plenaria del medievalista Antoni Riera, sobre la evolución de la conservación y comercialización de alimento desde mediados del siglo XII al XV, donde mostró la existencia de sistemas de conservación desde el Neolítico, como el secado al sol y la salazón, y los cambios que se produjeron durante los siglos siguientes, tanto en los ámbitos populares como en los de círculos más cultivados.

Fueron, sobre todo, de gran importancia los cambios que ocurrieron en las edades Moderna y Contemporánea. A los que se produjeron durante los siglos XIX y XX se refirió en su conferencia el historiador de la economía Francesc Roca Rosell, que trató de la revolución agroalimentaria catalana entre 1878 y 1937, describiendo y glosando gran número de obras innovadoras publicadas en ese periodo.

Las Jornadas han permitido comprobar la gran importancia que tiene el patrimonio y la arqueología industrial no solo para conocer el pasado sino también para preparar el futuro.

Para mayor información: El patrimoni de l’industria alimentaria. Passat, present i futur. X Jornades d’Arqueologia Industrial de Catalunya. Vic 1-3 desembre 2016. Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica i d’Arqueologia Industrial de Catalunya, 2016 (archivo en USB; en publicación).

Horacio Capel es Profesor Emérito de la Universidad de Barcelona.

Archistars e trasformazioni urbane in Italia: una figura necessaria per portare a termine progetti “di successo”?

I manufatti “iconici” progettati da architetti di fama internazionale, o archistars, sono stati spesso colti come un’occasione di rilancio delle città, anche in termini di immagine, in grado di intercettare nuove opportunità di riqualificazione socio-economica e dei servizi, un miglioramento della mobilità pubblica e del risparmio energetico, per promuovere i settori del turismo e del tempo libero. In altre parole, le archistars sono state considerate come figure garanti del successo dei progetti di trasformazione urbana, che avviano nuovi processi di riequilibrio urbano, funzionali alla promozione esterna della città, e concorrono alla creazione di consenso interno, offrendo ai cittadini simboli concreti per il risveglio dell’orgoglio civico e del senso di appartenenza.

Anche in Italia si è assistito al coinvolgimento di questi “architetti mediatici” che, concentrandosi soprattutto sulla “marketizzazione” della loro stessa immagine, nella realizzazione di progetti di sviluppo urbano hanno tralasciato molto spesso aspetti importanti come le relazioni simbolico-culturali, funzionali ed estetiche con il territorio, oltre a determinare progressivi e vertiginosi aumenti dei costi di costruzione, a mano a mano che le diverse fasi costruttive si succedevano.

Se già durante periodi positivi per il mercato immobiliare tra i numerosi progetti firmati da archistars che erano stati resi noti al pubblico se ne erano realizzati solo un numero esiguo,da quando il mercato subì un pesante crollo, nel 2008, è stato ancor più difficile assistere a contributi importanti da parte dello star system.

A cavallo tra gli anni Novanta ed il Duemila si verificò più volte che soggetti pubblici e privati, tramite accordi o intese interistituzionali, promuovessero grandi operazioni di trasformazione urbana, volte alla rigenerazione di cospicue parti di città; ciò accadde principalmente tramite concorsi internazionali di progettazione urbana e architettonica, cui parteciparono spesso alcuni tra gli studi di architettura più famosi del. Tra questi, e soprattutto per la realizzazione di opere ritenute di pubblica utilità, si annoverano numerosi casi di progetti “iconici” che hanno subito rallentamenti o frequentemente sono falliti tra cui il Museo Betile dell’Arte Nuragica di Cagliari (Zaha Hadid, 2006: non realizzato), la sede della Provincia di Bergamo (Arata Isozaki, 2009: non realizzato), gli ex Mercati generali di Roma (Rem Khoolas, 2005, procedura amministrativa in corso d’opera) e la Stazione Alta Velocità di Firenze (Norman Forster, 2002: in corso di realizzazione). Tra le cause si riscontrano le tempistiche della burocrazia, i cambiamenti politici a vari livelli istituzionali, i ripensamenti improvvisi dei committenti pubblici, la mancanza di fondi e di piani di gestione ben definiti, o addirittura le variazioni di procedure amministrative.

I progetti architettonici ed urbanistici commissionati alle archistars, pur rivelando una costante ricerca di nuovi paradigmi di attrattività e sostenibilità, raramente sono riusciti nella loro impresa di valorizzazione della città, incontrando difficoltà a stabilire un dialogo con le importanti stratificazioni storiche e culturali che rappresentano un elemento essenziale della loro identità.

Attraverso l’eclettismo delle forme e la spettacolarità dell’architettura postmoderna, le operazione immobiliari italiane si sono spesso tradotte in nuove sfide, ma anche in nuovi conflitti, squilibri e tensioni, tra i vari attori istituzionali e locali coinvolti. Di fronte alle numerose proposte elaborate dai vari componenti dello star system durante il corso degli anni, poche sono state quelle effettivamente realizzate o che al momento si trovano in corso di realizzazione.

Tra i vari elementi di inerzialità si riconoscono le lunghe tempistiche burocratiche dei procedimenti, un rincorrersi di modifiche al progetto iniziale, la mancanza di un cronoprogramma ben definito ed un considerabile aumento dei costi di costruzione; a tutto ciò si sono aggiunti, più di recente, la crisi economica delle finanze pubbliche e lo scoppio della cossiddetta “bolla immobiliare”.

Tali criticità hanno portato alla creazione di ritardi, difficoltà di attuazione e trasformazioni mancate nell’ambito dei processi di riqualificazione urbana di molte città italiane. Recentemente si è creduto di vedere nella figura delle archistars dei progettisti in grado di ideare grandi opere urbane che fossero capaci di rilanciare alcune delle princiapli realtà urbane italiane. In virtù della loro fama internazionale, tali soggetti sono stati legittimati a spendere molti soldi per progetti il cui contenuto molto spesso non ha contribuito a migliorare le sorti del contesto urbano che le ospita. Paradossalmente, le ipotesi progettuali elaborate dalle archistars appaiono spesso come progetti “calati dall’alto”, e tuttavia troppe volte sprovvisti delle fondamentali analisi che dovrebbero necessariamente precedere il suo insediamento: culturali, storiografiche, geografiche, antropologiche, e via dicendo.

Nella presente situazione di ristagno e profonda crisi delle risorse pubbliche italiane, una riflessione più profonda dovrebbe forse essere avanzata sull’archistar: una figura, tutto sommato, forse non così imprescindibilmente necessaria (e, talvolta, fors’anche dannosa) alla messa in opera efficiente ed efficace dei necessari processi di trasformazione urbana nel nostro paese. Spesso le aspettative degli attori pubblici e privati coinvolti nei processi di sviluppo urbano sono state disattese dalle proposte degli architetti mediatici e non c’è dubbio che la crisi economica sia uno dei fattori chiave nel rinvio o fallimento di molte operazioni a partire dal 2008.

Para mayor información:

CAMERIN Federico. Archistar e trasformazioni urbane in Italia. URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, vol. 5, núm. 2, 2015, pp. 187-196, [ISSN 2014-2714]. < http://www2.ual.es/urbs/index.php/urbs/article/download/camerin/257 >

Fede­rico Came­rin es beca­rio de inves­ti­ga­ción en el Depar­ta­mento de Pro­get­ta­zione e Pia­ni­fi­ca­zione in Ambienti Com­plessi, Uni­ver­si­dad IUAV de Venecia.

¿Qué mapa representó por primera vez América?

El hecho de reflejar el continente americano se produjo por primera vez en el Mapa de Juan de la Cosa, que data de 1500 y que en la actualidad lo calificamos como el Primer Padrón Real. Pero, ¿quién y por qué se realizó este mapa? ¿Qué es un “Padrón Real” y por qué podemos llamar a este mapa así?

El mapa de Juan de la Cosa

El mapa recibe el nombre de Juan de la Cosa por ser el nombre que aparece en el mapa. Este calificativo corresponde a un navegante y escribano que participó en diversas expediciones al Nuevo Mundo, entre ellas el primer viaje de 1492, y que por tanto tenía conocimientos cartográficos del nuevo continente. Sin embargo, aunque el mapa refleja este nombre, en la realidad fue Juan Rodríguez de Fonseca, organizador de las expediciones que se realizaban al Nuevo Mundo desde el primer viaje y quien recibía los informes de dichas travesías, la persona que dirigió la realización de este mapamundi.

El porqué de su elaboración debemos buscarlo en los apuntes del tercer viaje de Cristóbal Colón, los cuales crearon un desconcierto al asegurar el descubrimiento del Paraíso Terrenal. Este hecho llevó a que los monarcas Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (Reyes Católicos), pidiesen a Juan Rodríguez de Fonseca que realizase una carta donde apareciesen los descubrimientos castellanos llevados a cabo hasta mayo de 1499 para saber la verdad sobre si habían llegado a Oriente por Occidente y el Paraíso. Además, este mapa serviría para conocer la actualidad de los viajes portugueses, ya que los reyes habían tenido noticias sobre el éxito del viaje de Vasco de Gama a Oriente en el verano de 1498.

Para llevar a cabo la plasmación de estos viajes sobre una carta, una vez que Fonseca tenía los informes y apuntes cartográficos en su mano, escogía los que debían representarse y se los entregaba a los escribanos que estaban a su cargo: Andrés de Morales y Juan de la Cosa. Éste último es el que trasladó la mayor parte de los apuntes de los viajes al mapamundi, motivo por el que firmó la carta.

El primer Padrón Real

Un padrón, según la definición de la Real Academia Española es un registro. Este término fue acuñado por primera vez por Cristóbal Colón para denominar a los apuntes del viaje de 1492. Pero en 1527 surgió otro tipo de padrón, el Padrón Real. La diferencia con el del genovés radicó en que al ser un mandato específico de la Corona, adquiere la connotación de Real. La definición que se le dio fue “mapa principal que los pilotos y cosmógrafos iban completando y corrigiendo cuando regresaban de sus viajes”.

Atendiendo a esta definición, consideramos que realmente es el mapa de Juan de la Cosa de 1500 el primer Padrón Real, ya que en el momento en que los Reyes pidieron realizar un mapa para conocer la actualidad de las tierras descubiertas y dilucidar si el Paraíso existía realmente, se estaba pidiendo un padrón o un mapa principal compuesto con la cartografía de distintos viajes con el fin de conocer la realidad del momento.

Por tanto, este mapamundi no es sólo importante por reflejar por primera vez el cuarto continente, o América, sino porque la plasmación de los viajes realizados hasta 1500 puede ser calificada como el Primer Padrón Real.

Para mayor información:

POLO MARTÍN, Bárbara. ¿Cuándo y cuál fue el verdadero Padrón Real? Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 25 de octubre de 2016, Vol. XXI, nº 1.176. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-1176.pdf  >. [ISSN 1138-9796]

Bárbara Polo Martín es Becaria Predoctoral en el Departamento de Geografía de la Universitat de Barcelona.

Era uma vez uma pequena cidade tranquila …

Pedro Henrique Carnevalli Fernandes*

“Ladrões utilizam retroescavadeiras para roubar agência bancária”!1 Notícias com palavras similares a essas em pequenas cidades não são uma exceção… pelo contrário, tem sido recorrente. O ataque às agências bancárias e aos caixas eletrônicos são frequentes, mas não são as únicas que tornam a vida cotidiana em pequenas cidades marcada pela insegurança e até pelo medo. Portanto, parece que a vida pacata e tranquila nessas localidades é cada vez mais um mito. As histórias de várias décadas sem um único homicídio vão se tornando raras.

A tranquilidade em pequenas cidades pode dizer respeito a vários atributos que nelas se encontram ou se esperava encontrar: trânsito menos intenso e a possibilidade de uma vida em ritmo mais lento; espaços mais silenciosos e o sentimento de segurança devido a suposta incidência menor de criminalidade. É especialmente quanto a este último que alertamos sobre as transformações ocorridas, o que nos leva a desconstruir tal imagem de tranquilidade, pois, em grande parte dessas localidades não corresponde mais a realidade. Isto leva a uma oscilação no tratamento sobre as pequenas cidades, ora sinalizadas como ilhas de tranquilidade ora como espaços do medo. Depende de para qual cidade se olha, ou ainda mais especificamente, para que áreas dentro delas.

São restritos os dados secundários para tratar deste tema. Existem dados quanto aos homicídios, mas não para as demais ocorrências. Por isso, é preciso acompanhar as notícias, com todas as ressalvas que precisamos ter acerca das mesmas. Elas ajudam a ter uma ideia do que vem acontecendo nas pequenas localidades, como registramos por meio de algumas manchetes coletadas a partir do acompanhamento de um jornal diário em Maringá e que abrangem as pequenas localidades da região Norte do Paraná/Brasil: “Rapaz é morto a tiros dentro de carro em Sertanópolis” (16.02.2014); “Dupla presa após assalto a lotérica de Planaltina do Paraná” (20.02.2014); “BMW é flagrada em 57,595 kg de crack em Perobal” (21.02.2014); “Rapaz cai em golpe, é espancado e furtado em Boa Esperança” (24.02.2014) e “Ladrões fazem mais de 30 buracos em caixa eletrônico em São Tomé” (28.02.2014). Levantamento mais completo revelou frequentes roubos ou furtos, assaltos aos caixas eletrônicos, homicídios ou tentativas e brigas; tráfico de drogas, apreensão de contrabando, dentre outros. Conforme se vê no Quadro 1 essa tendência não se encontra apenas no Paraná.

Quadro 1 – Notícias sobre violência em pequenas cidades brasileiras.

FonteAnoMancheteLink
Folha Campinas1999Crimes migram para cidades pequenashttp://www1.folha.uol.com.br/fsp/campinas/cm25049901.htm
UOL News2007Cidades pequenas lideram violência no país explica sociólogohttp://noticias.uol.com.br/uolnews/brasil/2007/02/27/ult2492u400.jhtm
Consciência crítica2008Aumento da violência em cidades pequenashttp://conscienciacritica.wordpress.com/2008/01/30/aumento-da-violencia-em-cidades-pequenas/
JusBrasil2008Parlamentares chamam a atenção para a violência em pequenas cidadeshttp://al-pa.jusbrasil.com.br/noticias/973752/parlamentares-chamam-atencao-para-a-violencia-em-pequenas-cidades
Jampa News2011Criminalidade: violência cresce em cidades pequenashttp://www.jampanews.com/2010/ler_noticia.php?id=23527
Blog do Bordoni2013Violência: das cidades pequenas e médias, 15 de Goiás são barra pesadahttp://luizcarlosbordoni.blogspot.com.br/2013/07/violencia-das-cidades-pequenas-e-medias.html
Portal Globo2014Violência vira grande preocupação de moradores de pequenas cidadeshttp://g1.globo.com/bom-dia-brasil/noticia/2014/02/violencia-vira-grande-preocupacao-de-moradores-de-pequenas-cidades.html

Fontes diversas.

Em convergência com o que estamos sinalizando, Julio Jacobo Waiselfisz no Mapa da Violência de 2010, trabalha com os dados de homicídios em todos os municípios brasileiros e apresenta, como principal conclusão, a interiorização da violência. Entre as trinta primeiras colocadas, nove (30%) possuem menos de vinte mil habitantes, doze (40%) possuem menos de cinquenta mil habitantes e 17 (57%) até cem mil habitantes. Já entre as 500 cidades brasileiras com maiores taxas de homicídios, 328 (65,6%) possuem, no máximo, 50 mil habitantes de população urbana e podem ser consideradas pequenas cidades, sendo delas 33,5 por cento com até dez mil habitantes, 44,8 por cento com população entre 10.001 e 25 mil habitantes e 21,7 por cento com população total entre 25 mil e cinquenta mil habitantes.

Desse modo, temos esboçado possibilidades de interpretação desse fenômeno, que não são excludentes entre si, mas complementares: a) o crescimento do tráfico e consumo de drogas e produtos ilícitos trazem consigo o aumento da violência; b) a violência difunde-se por todo o território a partir das áreas metropolitanas; e, c) as peculiaridades de áreas não-metropolitanas facilitam as ações que geram insegurança, já que a presença de equipamentos públicos de segurança nessas áreas são insuficientes ou mesmo inexistente, acompanhando o processo de perda de centralidade de modo geral das pequenas cidades.

As pequenas cidades conhecidas pela tranquilidade, com suas portas e janelas abertas que indicavam a ausência do medo cotidiano vão lamentavelmente fechando-se. Junto com as portas e janelas também estão se fechando as pessoas, especialmente para a vida e espaços públicos, empobrecendo a sociabilidade.

Para maiores informações:

ENDLICH, A.M.; FERNANDES, P.H.C. Aumento da violência em pequenas cidades. Scripta Nova. P. 1-10. Barcelona, 2014.

* Pedro H. C. Fernandes é docente na Universidade Estadual do Norte do Paraná.

Ladrões assaltam bancos e levam reféns como escudos de proteção em Curiúva, Norte do Paraná, Brasil (2016).

Fonte: Jornal Repórter do Vale, disponível em <http://www.jornalreporterdovale.com/2016/01/curiuva-quadrilha-faz-escudo-humano-com.html> acesso em 12.11.2016.
Fonte: Jornal Repórter do Vale, disponível em http://www.jornalreporterdovale.com/2016/01/curiuva-quadrilha-faz-escudo-humano-com.html acesso em 12.11.2016.

1 Notícia referente ao assalto em Ortigueira-PR, disponível em <http://g1.globo.com/pr/campos-gerais-sul/noticia/2015/11/ladroes-utilizam-retroescavadeiras-para-roubar-agencia-bancaria-no-pr.html>

UNA CIUDAD NO CAPITALISTA

Horacio Capel*

La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha sido toda una sorpresa. Parece increíble que un patán demagogo como él haya tenido tantos votos, y asusta la extensión de la tendencia reaccionaria e inculta que ello representa, con malos augurios para el futuro.

Sobre todo en el momento en que los problemas del mundo son muy graves, y se hace imprescindible pensar en organizar de otra forma la sociedad. Se ha comprobado que las políticas neoliberales han sido nefastas y han provocado la crisis económica actual y el aumento de la brecha entre los que tienen y los que no tienen.

Eso se une a otras consecuencias del sistema económico dominante, el sistema capitalista, que ha creado grandes riquezas pero no ha sabido repartirlas, y ha provocado nefastas consecuencias con la obsesión por el máximo beneficio, la masificación de la sociedad de consumo, la degradación de la naturaleza, el aumento de la contaminación y el incremento de las tensiones sociales.

El mundo está al borde de la catástrofe, y se hace imperioso pensar en otra forma de organizarlo, con una economía y una sociedad postacapitalista. Hoy, esa necesidad de reformar el sistema económico es aceptada por muchos políticos y economistas, ante la gravedad de las amenazas que existen sobre el futuro de la Humanidad.

El cambio en los países democráticos depende de los ciudadanos, de su voto y de la elección de gobiernos decididos a introducir cambios profundos en el sistema. Creo que eso se puede hacer, y se ha de hacer sin violencia, porque ésta puede provocar la desorganización de todo el sistema social. El cambio ha de hacerse “de la ley a la ley”, elaborando y aprobando leyes profundamente reformistas y transformadoras.

En estos momentos los diagnósticos están bastante bien realizados, y se conoce la gravedad de la situación. Lo que se necesita es pensar en las alternativas, y meditarlas.

Los datos existentes muestran las graves desigualdades que existen a escala mundial, a la de los diferentes países y en el interior de las ciudades; así como la necesidad de una acción decidida para redistribuir los recursos. También la urgencia de tomar medidas para evitar la especulación inmobiliaria y para la municipalización del suelo, el control público de las plusvalías, la gestión participativa de los municipios y áreas metropolitanas, la extensión universal de la sanidad, y la escuela pública para todos con el fin de asegurar una educación general de calidad y la convivencia.

Los problemas del mundo son tan graves que las propuestas de cambio pueden ser ampliamente aceptadas democráticamente, con tal de que se presenten con coherencia. En realidad, solo la equidad social, la limitación del consumo por parte de las clases medias y altas, el crecimiento mundial de suma cero, es decir el crecimiento de los que menos tienen a costa de la disminución de los que más poseen, permitirán evitar los riesgos que nos amenazan. Para ello hace falta dialogar, y convencer a la gran mayoría de la población, con propuestas de cambio radical, pero coherentes.

Las leyes que deberán elaborarse y aprobarse democráticamente habrán de introducir importantes y decisivas reformas económicas: sobre la propiedad, el control de los medios de producción, el paso a un sistema financiero público, los bienes comunes, la difusión de las cooperativas de producción. Se han de elaborar y aprobar propuestas sobre la eliminación de la pobreza y la exclusión, la renta básica para todos, la reducción del consumo, el reparto del trabajo entre todos y estimular formas de colaboración laboral.

Podemos imaginar cómo será la ciudad postcapitalista a partir de las críticas que se hacen a la ciudad capitalista, y concebir una estructura económica y social en la que haya más equidad y distribución de riqueza, menor agresión a la naturaleza, donde no haya desigualdades en la calidad de vida, en la salud y en la educación; lo que significa, en definitiva, una renta per capita similar para toda la población del mundo. Una utopía que ha de convertirse en realidad discutiendo no solo las metas sino también los caminos para llegar a ella.

Para mayor información:

CAPEL, Horacio. La forma urbana en la ciudad postcapitalista. Biblio3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 5 de noviembre de 2016, vol. XXI, nº 1.177. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-1177.pdf>.

Horacio Capel es Profesor Emérito de la Universidad de Barcelona.

Regiones rurales adyacentes a áreas metropolitanas, ¿hacia una nueva realidad urbana? Los efectos del desbordamiento metropolitano, la financiación europea y las mejoras de los sistemas de transporte en su organización funcional.

Inmaculada Mohíno

Desde su adhesión en 1986 a la Unión Europea (UE), España ha sido, en términos absolutos, el principal receptor de ayudas de la Política Europea de Cohesión y actualmente es el tercer destinatario (de los 28 Estados Miembros de la UE) de este tipo de ayudas. Esta política de cohesión, ejecutada a través de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, busca la cohesión económica, social y territorial y un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Es además relevante señalar que el 58,2% de los Fondos Estructurales concedidos en el período 2014-2020 a España se asignan a las regiones menos desarrolladas. Se podría decir pues, que un alto porcentaje de los fondos europeos se ha destinado a cofinanciar la mejora de los transportes en regiones rurales como elemento clave para alcanzar su cohesión y promover su desarrollo(p.e. entre 1994 y 1999, un 40% de estos fondos se destinó a financiar unos 2.400km de autovías y 3.400 km de carreteras en regiones españolas menos desarrolladas). Esto ha supuesto un cambio en el modelo de planificación y financiación de infraestructuras, de la tradicional lógica nacional (que buscaba conectar las grandes ciudades) a otra nacional-regional (que busca conectar internamente las regiones) beneficiada de fondos de financiación europeos. Pero, ¿qué ha significado realmente este cambio en el modelo de inversión? ¿Ha contribuido esta notable inversión europea en un cambio de la organización funcional de regiones rurales, hacia territorios más cohesionados internamente?

Además de reconocer el papel fundamental de las redes de transporte, las políticas europeas apuestan por el desarrollo de estructuras urbanas multicéntricas (varias ciudades próximas y conectadas entre sí, con una red de flujos compleja) como modelopara alcanzar dicha cohesión y reducir los desequilibrios territoriales, con especial preocupación en las regiones rurales. Desde los años 1970 y 1980, estos sistemas urbanos multicéntricos han caracterizado el cambio de los tradicionales modelos metropolitanos monocéntricos: una realidad urbana emergente, que apoyada en las mejoras de las redes de transporte, ha dado lugar a la expansión de la influencia metropolitana sobre territorios más amplios, desbordando incluso sus límites administrativos hacia regiones rurales adyacentes. ¿Estamos asistiendo asimismo a un cambio en la estructura urbana de regiones rurales adyacentes a áreas metropolitanas?Y de ser así, ¿se trataría de sistemas urbanos similares a los de áreas más cercanas a centros metropolitanos?

Un buen ejemplo para abordar estas cuestiones lo encontramos en Castilla-La Mancha, una región española predominantemente rural (como identifica la OCDE), tradicionalmente caracterizada como un espacio desorganizado, desestructurado y carente de cohesión funcional y hacia la que ha comenzado a desbordar la influencia de la metrópoli madrileña. Castilla-La Mancha es, sin duda, un laboratorio perfecto para entender los efectos del desbordamiento metropolitano, de los procesos de re-escalamiento del Estado-Nación y del cambio en el modelo de planificación y financiación de infraestructuras en las transformaciones de los sistemas urbanos y su coherencia funcional.

Con este caso de estudio y en base a un análisis combinado morfológico y funcional (entre 1981 y 2012), se ha podido evidenciar que el cambio en el modelo de inversión de redes de transporte y la consiguiente creación de infraestructuras tangenciales (conectando internamente la región) han tenido un papel crucial en dos aspectos, que se citan a continuación:

El primero, la transformación del sistema de ciudades de regiones rurales adyacentes a tradicionales áreas metropolitanas (dimensión morfológica). En este sentido, gracias a las mejoras introducidas en el sistema de transportes regional (cofinanciadas con fondos europeos), los principales núcleos urbanos han ampliado sus áreas de influencia, fomentando las interconexiones potenciales no solo con la metrópoli sino entre diversos puntos del territorio regional y reforzando la cohesión interna de estas regiones.

El segundo aspecto relevante es la transformación de los patrones de organización regional (dimensión funcional). Esto se evidencia en un incremento de la movilidad regional (donde el número de desplazamientos en términos de población ocupada llega a tener órdenes de magnitud similares a los de áreas metropolitanas). Igualmente ha tenido lugar una reorganización de los patrones de movilidadhacia otros más complejos, caracterizados por: a) el refuerzo de la articulación interna entre los principales centros regionales, los cuales están menos integrados en las dinámicas metropolitanas y más en las regionales y b) la extensión de las dinámicas metropolitanas y mayor integración de los municipios sin centralidad en ellas.

Todo esto pone de manifiesto que las regiones rurales adyacentes a áreas metropolitanas, favorecidas por la mayor financiación recibida a escala europea para la mejora de infraestructuras de transporte, están superando su ausencia de un centro organizador de todo el territorio regional (más allá de las capitales de provincia o las cabeceras de comarca) y su falta de cohesión funcional y evolucionando hacia sistemas urbanos más multicéntricos. No obstante, a diferencia de los espacios más próximos al centro metropolitano, esta configuración multicéntrica es todavía débil.

Para mayor información:

MOHÍNO, Inmaculada; UREÑA, José María y MARTÍNEZ, Héctor S. “Relaciones funcionales de profesionales altamente cualificados en áreas distantes de regiones urbanas multicéntricas: el caso de los ingenieros de caminos en el contexto madrileño. Scripta Nova [en línea]. 10 de septiembre de 2014, vol. XVIII, nº 488. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-488.htm [consulta: 18 diciembre 2015]

MOHINO, I. Changing accessibility and mobility patterns in reconfigured rural metro-adjacent regions. The case of Castilla-La Mancha in the context of the Madrid polycentric Urban Region. Septiembre 2015. UCLM-Departamento de Ingeniería Civil y de la Edificación. José María de Ureña, Director. http://hdl.handle.net/10578/7811

Inmaculada Mohíno es Doctora en Territorio, Infraestructuras y Medio Ambiente en el Grupo de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha

Un reconocimiento a la ingeniería de montes

Vicente Casals Costa1

La emergencia en medios académicos, y no académicos, durante las últimas décadas del siglo XX, de la preocupación ambiental hizo crecer el interés por los ingenieros de montes. No debe ser casualidad que en la década de 1990 comenzara a fraguarse en España – y con alguna antelación en otros países, notablemente en EE.UU. — lo que comenzó a conocerse como historia ambiental y que un número significativo de los trabajos que luego fueron considerados como tales estuvieran dedicados al estudio de los montes; aunque algunos de nosotros (yo por lo menos) no éramos entonces conscientes de formar parte de tal categoría académica.

A lo largo de los siglos XIX y XX, es relativamente frecuente encontrar trabajos de contenido histórico sobre la profesión entre los forestales. Y muy a menudo, además, en numerosos de sus escritos, aunque sean de tipo técnico, están presentes reflexiones de carácter histórico muy apreciables, empezando por los trabajos de quien fuera el introductor en España de lo que entonces se llamó la “ciencia de montes”, Agustín Pascual González.

Esta tradición se ha mantenido y en tiempos recientes los forestales historiadores han efectuado aportaciones de gran relevancia. Me limitaré a mencionar a dos, tanto por su importancia como por la influencia que han tenido en mi propia obra. Podríamos mencionar a muchos más autores forestales, que desde luego existen, pero a los que no puedo referirme en el corto espacio de que dispongo.

En 1980, Eric Bauer publicó su tesis sobre Los montes de España en la Historia, una referencia obligatoria para todos aquellos que se han ocupado de la cuestión forestal desde entonces, entre ellos quien os habla.

La segunda referencia obligatoria sobre esta cuestión es la obra de Luís Gil Sánchez, profesor de la Escuela de Montes, que cabría calificar de auténticamente excepcional. Obras como el Atlas forestal de Castilla y León –que es mucho más de lo que su nombre sugiere— o la serie de monografías de ámbito autonómico sobre La transformación histórica del paisaje forestal, que se fueron publicando junto con los trabajos del III Inventario Forestal Nacional (serie lamentablemente interrumpida cuando llevaban publicas alrededor de las dos terceras partes de las monografías), junto con otros numerosos trabajos, hacen del profesor Luis Gil sin duda el mejor historiador forestal español, de un nivel equiparable, sino superior, a los de otros países. Y les puedo asegurar –y de esto sé algo— que tal afirmación no es retórica al uso para la ocasión.

Quizás se pueda pensar que la importancia de la labor de los forestales en relación a la conservación ambiental tenga que ver con algunas peculiaridades históricas de nuestro país, pero que en otros lugares la relación no se ha dado. No negaré que algo de eso pueda haber, pero desde luego creo que, en términos generales, no es así. Durante años he dedicado parte de mi tiempo a investigar la labor de los forestales de otros países, por ejemplo de América, y los planteamientos ahí se formularon en términos parecidos. Por poner un ejemplo: al ingeniero de montes Ricardo Codorniu se le conoció en España, a principios del siglo XX, como el “Apóstol del Árbol”, título que en Chile se aplicó al creador de la administración forestal de aquel país, Federico Albert; y en México sucedió lo mismo con Miguel A. de Quevedo, interesante personalidad sobre la que he ido publicando algunos trabajos.

Pero esto no sucedió solamente en Iberoamérica. En los EE.UU., personajes clave relacionados con iniciativas de protección ambiental de mucho calado, como Gifford Pinchot, Aldo Leopold o Benton Mackaye, fueron forestales. Mackaye, otro de los autores que actualmente retienen mi atención, fue un forestal de gran influencia, no solamente en relación con los bosques y la conservación, sino también en ámbitos como la ordenación de territorio y la planificación regional, en los cuales hoy en día se le puede considerar un clásico, por lo menos en EE.UU.

Por todo ello, creo que la obra de los ingenieros de montes merece un profundo reconocimiento social.

Para mayor información:

Vicente Casals Costa.  El turno forestal, la propiedad de los montes y la recepción de la fórmula de Faustmann en España, 1849-1918. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, IX (182), 2005. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-182.htm

Vicente Casals Costa.  ‘Saber es hacer’. Origen y desarrollo de la ingeniería de montes y la profesión forestal. En Manuel Silva Suárez (ed.):Técnica e ingeniería en España. V. El Ochocientos. Profesiones e instituciones civiles.  Zaragoza: Real Academia de Ingeniería/Institución Fernando el Católico/Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007, p. 395 – 447.

1 Vicente Casals ha sido profesor de Geografía Humana en la Universidad de Barcelona y es Ingeniero de Montes de Honor. El texto forma parte de la intervención del autor durante el acto en el que le fue concedida la distinción de Colegiado de Honor del Colegio y Asociación de Ingenieros de Montes, que tuvo lugar en el Instituto de Ingeniería de España, Madrid, el 6 de octubre de 2016.

Enver Hoxha, el “arquitecto del socialismo albanés”

Xavier Baró i Queralt*

Tras la Segunda Guerra Mundial, buena parte de los estados balcánicos adoptó el socialismo como forma de gobierno, y Albania no fue una excepción. Las tropas alemanas e italianas fueron expulsadas, y tras una serie de conflictos y disputas internas, Enver Hoxha (1908-1985) logró consolidarse en el poder a partir de 1944. Dirigió el destino de Albania durante más de cuatro décadas, hasta el año de su muerte, acaecida en 1985.

Sin embargo, tres años después de la muerte de Stalin, su sucesor, Nikita Krushov, pronunció el famoso “Informe Secreto” en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. En esa ocasión no dudó en atribuir al político georgiano todas las responsabilidades y errores sobre buena parte de su actividad política al frente de la URSS: las purgas, ejecuciones y deportaciones masivas, juicios injustos, errores en la dirección de los acontecimientos bélicos de la Segunda Guerra Mundial y, sobre todo, el “culto a la personalidad, fuente de todo un cúmulo de corrupciones muy graves y perjudiciales para los principios del Partido, de la democracia del Partido y de la legalidad revolucionaria”. Todos los países socialistas, a excepción de China y Albania, secundaron los postulados “revisionistas” de Kruschov. No debe sorprendernos, pues, que el líder soviético se refiriera en términos durísimos hacia sus colegas albaneses. En sus Memorias, anotó lacónicamente: “Los albaneses son peores que monstruos”.

Pero no había sido la primera ruptura, ni sería la última. Ya en la década anterior Enver Hoxha había cortado de raíz sus relaciones con la Yugoslavia de Tito, a la que acusó de afán expansionista y de no mantenerse fiel a los postulados marxista-leninistas. El recelo hacia Yugoslavia se mantuvo más allá de la muerte de Tito, acaecida en 1980. Sin embargo, fiel a los postulados estalinistas, el régimen de Hoxha perdió el apoyo de su único aliado en el marco internacional: la visita de Nixon a la China de Mao en 1972 catapultó la ruptura entre el gigante asiático y el pequeño estado balcánico. Así pues, Albania se quedó sin ningún aliado a partir de la década de 1970. El régimen cultivó la imagen de Albania como “ciudad inexpugnable del socialismo”.

Tal panorama resulta harto interesante para estudiar la evolución de los regímenes socialistas del siglo XX, y precisamente por eso, merece la pena acercarse a las fuentes que nos permiten acceder al pensamiento de Enver Hoxha, el máximo representante del socialismo albanés.

Conocer las fuentes primarias emanadas del líder albanés resulta fundamental para acercarse a la historia de Albania, pero también para aproximarse a la historia del socialismo en la segunda mitad del siglo XX. Además, Hoxha fue un autor prolífico. Sus obras completas en albanés, publicadas entre 1983 y 1990, ocupan 70 volúmenes, y eso que para su publicación definitiva sólo vieron la luz las aparecidas hasta abril de 1979, seis años antes de su muerte. El Comité Central del Partido del Trabajo de Albania decidió publicar, a partir de 1974 (y hasta 1987) seis gruesos volúmenes bajo el título genérico de Obras escogidas. Los cuatro tomos en lengua castellana de las obras escogidas del político comunista albanés Enver Hoxha recogen las aportaciones escritas (discursos, fragmentos de libros, entrevistas, alocuciones, etc.) más destacadas del político albanés entre 1941 y 1975. Publicadas ahora en edición facsímil, ofrecen una cantidad de información ingente para los estudiosos del comunismo y de la historia de Albania en el siglo XX.

Las Obras escogidas se publicaron por decisión del Comité Central del Partido del Trabajo de Albania, y bajo la tutela del Instituto de Estudios Marxista-Leninistas. Nexhmije Hoxha, esposa del líder albanés, fue directora del Instituto a partir de 1966. En más de 4.000 páginas, el lector interesado podrá conocer la visión oficial sobre la evolución del régimen socialista albanés. Partiendo de la formación de un minúsculo partido comunista (rebautizado, por orientación de Stalin, como Partido del Trabajo de Albania), se muestra su llegada al poder, y la consolidación de Hoxha como líder indiscutible. En todos los volúmenes, tras una breve introducción sin autoría, se incluyen aquellos textos que se consideran más destacados con una doble finalidad: conocer el pensamiento político del llamado “Arquitecto del Socialismo” albanés y ofrecer una visión marxista-leninista de la historia de la Albania, especialmente de la segunda mitad del siglo XX.

En definitiva, se trata de un material de innegable valor para cualquier estudioso de la historia del comunismo europeo, imprescindible para comprender cómo se forjó (y se consolidó) el régimen socialista en el pequeño Estado balcánico. Obviamente, tales fuentes deben ser contrastadas con las fuentes secundarias, entre las que sobresalen las aportaciones de historiadores como Gabriel Jandot, Miranda Vickers o Robert Elsie, además de la biografía de reciente aparición sobre Hoxha de la mano de Blendi Fevziu. En cualquier caso, si bien las fuentes secundarias resultan imprescindibles para contextualizar los textos oficiales de Hoxha recogidos en estos cuatro volúmenes, es innegable el valor que tienen estos textos, sobre todo por dos motivos: en primer lugar, porque nos acercan a la visión oficial del régimen socialista albanés, y en segundo término porque nos permite acercarnos al estudio de un importante teórico del marxismo-leninismo de la segunda mitad del siglo XX.

Para mayor información

HOXHA, Enver: Obras escogidas. Pamplona: Editorial Templando el Acero, 2015/2016 (4 tomos: tomo I: 901 págs.; tomo II: 913 págs.; tomo III: 912 págs.; tomo IV: 1001 págs.)

Xavier Baró i Queralt es Profesor Adjunto de la Universitat Internacional de Catalunya.

O fazer geográfico e em campo: as visitas de estudo como possibilidade de investigação e ensino

Silvia A. de Sousa Fernandesi

Silvia A. de Sousa Fernandesi
Silvia A. de Sousa Fernandesi

As visitas de estudo são práticas pedagógicas que compreendem o estudo das paisagens locais, com o intuito de investigar, reconhecer e identificar as contradições da produção do espaço geográfico. Metodologicamente, as visitas de estudo implicam na realização de um estudo prévio da área a ser visitada e o planejamento das ações, atividades de observação e investigação durante e posterior ao campo, a análise de dados, elaboração de sínteses e relatórios, apresentados na forma de textos, fotografias, vídeos, exposições, portfólios. Seja na educação básica ou na educação superior, as saídas a campo levam a reconhecer as paisagens de natureza física e social, produto de relações culturais, possibilitando o exercício da reflexão sobre que foi observado. Como recurso didático possibilitam reunir teoria e prática, refletir sobre as paisagens e localidades observadas, sistematizar conhecimentos e formular conceitos.

Contribuindo com o debate sobre as visitas de estudo como metodologia de ensino nas Ciências Sociais e na Geografia, o Geoforo (Foro Iberoamericano de Educação, Geografia e Sociedade), propôs a reflexão sobre as saídas de campo e a educação geográfica no Foro 21, iniciado em 2015. As contribuições destacaram as visitas de estudo como estratégia didática que possibilita identificar elementos e fatores explicativos da paisagem e do espaço, refletir sobre as condições sociais e o espaço vivido. Outras intervenções destacam os aspectos normativos da escola e da organização das visitas de estudo, que necessitam da atenção dos professores e estudantes no momento do planejamento das ações em campo.

O foro sobre as visitas de estudo partiu da análise de experiência realizada em Valência, em curso de formação de professores que teve por objetivo a observação do patrimônio histórico e estudo de itinerários culturais. Experiências como essa possibilitam a observação do patrimônio histórico e ambiental, a compreensão do lugar e a valorização das comunidades locais. Noutras contribuições o Foro 21 sistematizou as intervenções vindas desde Espanha, Brasil, Chile, Argentina, Colômbia, entre outros países.

Figura 1: Visita de estudo - Cooperativa Cooplenor, Assentamento Reunidas/Promissão/SP/Brasil
Figura 1: Visita de estudo – Cooperativa Cooplenor, Assentamento Reunidas/Promissão/SP/Brasil

Figura 2: Visita de estudo: Roteiro cultural – Quarteirão Paulista, Ribeirão Preto/SP/Brasil
Figura 2: Visita de estudo: Roteiro cultural – Quarteirão Paulista, Ribeirão Preto/SP/Brasil

Certamente, os roteiros culturais atravessam territórios diversos e constituem a paisagem e a identidade cultural de uma comunidade. Ao entrar em contato com essas realidades, os estudantes colocam em prática as temáticas discutidas em classe e conseguem realizar sínteses mais complexas de novos conhecimentos e conceitos. Realizando, dessa maneira, a aquisição de competências que os acompanharão em suas práticas docentes e cotidianas.

O debate sobre as práticas educativas e visitas de estudo corrobora, desse modo, a concepção de que o professor deve ser protagonista do processo de ensino na realização de um currículo que efetivamente contribua para a aprendizagem significativa dos temas e conteúdos geográficos, desenvolva competências de leitura da paisagem e perceba as contradições inerentes à produção do espaço. Desse modo, contribui-se para um saber escolar que problematiza o lugar e realiza uma análise multiescalar, ou seja, a articulação entre os problemas locais e as questões globais a partir do conhecimento acadêmico e a ação cidadã.

Para mais informações:

FERNANDES, Silvia A. Sousa; MONTEAGUDO, Diego G.; SOUTO GONZALEZ, X. M. (2016). Educación Geográfica y las salidas de campo como estrategia didáctica: un estudio comparativo desde el Geoforo Iberoamericano. Biblio 3w (Barcelona), v. XXI, num. 1155- p. 1-22.

i? Professora de Geografia na Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho – FFC/UNESP/Marília-SP.

Acuerdo de París, modelización y conocimiento de la circulación atmosférica

Jorge Olcina Cantos

Universidad de Alicante

En noviembre de 2016 entra en vigor el Acuerdo de París, un tratado que se firmó hace poco más de un año en la Reunión de las Partes sobre Cambio Climático (ONU), celebrada en esta capital europea. Se abría entonces un camino de esperanza en la lucha contra el cambio climático al conseguirse un acuerdo de mínimos que establecía un objetivo claro: que la temperatura media del planeta no suba por encima de los 2º C en 2100 y, si es posible, que sólo ascienda 1,5º C. El Acuerdo estableció dos condiciones necesarias para su cumplimiento: que fuese firmado por 50 países y que estos representasen, al menos, el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y esto se ha conseguido a comienzos de octubre de 2016. Ha sido clave la ratificación de este Acuerdo por parte de EE.UU y China y, por supuesto, de los países de la Unión Europea y Japón.

A partir de ahora las incertidumbres. ¿Elaborarán los países firmantes planes realistas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero?, ¿se llevará a cabo un seguimiento y control efectivo de su cumplimiento?, ¿se habrá llegado a tiempo para controlar el forzamiento radiativo que están causando los gases de efecto invernadero en el balance energético de nuestro sistema climático?. Son cuestiones que encontrarán respuesta en los próximos años. Unos años futuros que vendrán marcados por la mejora en la modelización climática. Nos guste o no, la sociedad actual necesita –exige- proyecciones climáticas que permitan planificar las actividades económicas de las próximas décadas. Y esta demanda va a ir en aumento en los años venideros.

La modelización climática parte del conocimiento existente sobre el comportamiento de la dinámica atmosférica y de sus efectos en los elementos climáticos, para elaborar escenarios de futuro en función de parámetros muy diversos que pueden influir en dicho comportamiento: físico-químicos, ambientales, socio-económicos, e incluso culturales y políticos. Un modelo climático no es una predicción meteorológica, como a veces se piensa. Es una aproximación razonada a una realidad climática futura; no es un mapa del tiempo. Y a medida que mejoran las herramientas, los métodos de cálculo y los propios datos que alimentan un modelo, los resultados son más afinados.

Esto es lo que a menudo no se entiende de los modelos climáticos que se contienen en los informes del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU). No se trata de cartografías sinópticas estáticas, a modo de un boletín meteorológico. Se representan tendencias atmosféricas y climáticas, con un grado certeza cada vez más elevado, pero no ajeno a incertidumbres. Pero su valor como documento operativo radica, justamente, en la comparación con proyecciones elaboradas con anterioridad. Es así como se van perfeccionando las tendencias que establecen los modelos.

Es el presente y futuro de una disciplina científica, la climatología que, hasta mediados del pasado siglo, no comenzó a conocer cómo funcionaba la circulación atmosférica en plenitud y qué influencia tenían los movimientos de las corrientes en chorro de altitud sobre la dinámica meteorológica en superficie. En los últimos cincuenta años se ha pasado de apenas controlar el conocimiento de los fenómenos atmosféricos más próximos, a disponer de tecnología y métodos de trabajo que han permitido indagar en los procesos más remotos pero tan esenciales para entender el complejo entramado del sistema climático terrestre. De manera que el recorrido conceptual, metodológico e instrumental de la climatología ha sido realmente explosivo en poco tiempo. En el mundo y en España.

En nuestro país, cinco geógrafos resultaron decisivos, con sus aportaciones, para la consolidación de la climatología como disciplina moderna y útil (A. López Gómez, J. García Fernández, A. Gil Olcina, L.M. Albentosa Sánchez y E. Burriel de Orueta). Y luego han venido otros investigadores a prestigiar con sus trabajos esta rama de la geografía (J. Martín Vide, J.M. Raso Nadal, P.L. Clavero Paricio, J.J. Capel Molina, Felipe Fernández García, J. Mª. Cuadrat Prats, Mª Fernanda Pita, Victoria Marzol, J. Quereda Sala, A. Pérez Cueva, entre otros). La Climatología se ha convertido en una rama de la geografía en creciente crecimiento y continua mejora para ofrecer resultados que pueda aprovechar la sociedad actual. Es una disciplina científica, de necesario fundamento físico-matemático, pero cada vez más social. Así lo requiere, además, la realidad actual de un calentamiento térmico planetario derivado de un forzamiento radiativo de causa antrópica.

La continua mejora en el conocimiento del clima terrestre, pasado, presente y futuro, y la transmisión a la sociedad, con rigor y claridad, de los avances que se vayan produciendo, será la mejor contribución que la climatología geográfica puede aportar a la lucha contra el cambio climático, como actitud responsable y ética ante un problema ambiental de enorme repercusión social.

Para mayor información:

BURRIEL DE ORUETA, Eugenio L.; OLCINA CANTOS, Jorge. Un período fundamental para la climatología española: el “descubrimiento” de la circulación atmosférica en altitud, 1950-1980. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de octubre de 2016, vol. XX, nº 545. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-545.pdf>. ISSN: 1138-9788.

INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE (IPCC) (2014). Climate change 2014: Synthesis report. En R. K. Pachauri & L. A. Meyer (Eds.), Contribution of working groups I, II and III to the fifth assessment report of the intergovernmental panel on climate change. Geneva, Switzerland. Disponible en: http://www.ipcc.ch/report/ar5/syr/

ACUERDO DE PARÍS (diciembre de 2015). Texto disponible en http://unfccc.int/resource/docs/2015/cop21/spa/l09s.pdf

Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional. Responsable del Laboratorio de Climatología. Universidad de Alicante.