Las huellas de Eurovegas

Durante dos años, del 2012 al 2014, en medio de las secuelas de la crisis financiera, un panorama de elevado desempleo y de un frenado sector de construcción después del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el proyecto Eurovegas fue durante algo como un gran activo político en España. En un panorama politico sin respuestas o ideas para paliar o incluso superar el reto urbano y social dejado por el abrupto fín del insostenible boom del ladrillo, surgió este proyecto urbano aún más desmesurado: un emporio del ocio de financiación incierta compuesto por varios casinos, hoteles, campos de golf, centros comerciales y de convenciones. Y Las Vegas Sands financiaría en parte esta transposición actualizada de Las Vegas al viejo continente.

Mapa en mano, los políticos pisaron terrenos que antes habían señalado con el dedo, terrenos destinados a servir de simulacro de un proyecto que prometía generar riqueza y crecimiento. Lugares y nombres pronto se llenaron de anotaciones, en reñida competición para atraer al inversor global: localidades como Getafe, Leganés, El Molar, Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Valdecarros y Alcorcón, en las cercanías de Madrid; o Montcada i Reixac, Gavà, Abrera, Terrassa, Sant Boi, Cornellà, Viladecans y El Prat de Llobregat, en la periferia de Barcelona, estaban listas para abandonar paulatinamente sus connotaciones e identidades originales para incribirse en el megaproyecto. La llegada del proyecto de Eurovegas ha librado el territorio a la lógica de la globalización y ha impuesto unas mismas reglas de producción del espacio, ya sea en Nevada, Macao, Castilla o Catalunya.

Al ser una zona libre de impuestos y beneficiarse de una laguna legal, los paisajes en juego también se convirtieron en objetos de nuestra imaginación: mientras arquitectos y urbanistas recalificaban las propiedades en sus mesas de dibujo y en compensación recibían jugosos honorarios, los medios de comunicación difundían las imágenes del futuro complejo, inscribiéndolas en el imaginario colectivo. Como un producto espacial más, las imágenes virtuales de relucientes rascacielos, plazas iluminadas, fuentes multicolores y lujosos casinos reemplazaron a los campos de alcachofas, huertos comunitarios o secas llanuras.

Barcelona contra Madrid: una partida de póker urbanística

El inversor exigía, como condición sine qua non 1.000 hectáreas edificables. Valdecarros se erigió en una de las opciones para acercar Eurovegas a Madrid. Con la entrada en liza de Barcelona, empezaba una partida de póker urbanística de alcance nacional, agudizada por la competición que libran las dos ciudades.

Barcelona debía sacrificar sus últimas reservas agrícolas realmente autosuficientes para conseguir el macrocasino. El mismo nombre del delta del Prat de Llobregat, el territorio elegido para derrotar a Madrid, indica su relevancia ecológica y regional: prado del río Llobregat. Esta área de 3.350 hectáreas, además de ser un humedal estratégico y una zona de protección para un acuífero de vital importancia, produce con sus 22.000 toneladas anuales de vegetales el 15% de la producción agrícola de Catalunya, según los datos de la Plataforma Aturem Eurovegas. Además, alberga a microindustrias relacionadas con la agricultura que generan 1.500 puestos de trabajo, y es un importante recurso natural del área metropolitana de Barcelona. Ante el interés del magnate estadounidense por implantar el modelo Las Vegas en Europa en este territorio, el gobierno catalán no dudó en encargar a un despacho de arquitectos local la recalificación de los terrenos que lo componen para facilitar su transformación en una región especializada en el ocio y la evasión fiscal.

A comienzos de septiembre de 2012, Madrid ganó la partida. Tras una larga y opaca disputa entre Valdecarros y la localidad alternativa de Alcorcón, Adelson se inclinó por la segunda opción, por ser el territorio ininterrumpido más extenso y distar tan solo diez minutos del centro de Madrid. En lugar de darle la vuelta a la tortilla proclamando las ventajas de la sostenibilidad y de las oportunidades que ofrece un ingenioso urbanismo de paisajes, Barcelona se desquitó presentando otro proyecto fantasmagórico solo un día después de anunciarse la decisión: se llamaría Barcelona World, estará situado en la provincia de Tarragona y lo financiará un turbio hombre de negocios que ha amasado su fortuna durante la burbuja inmobiliaria y que ha persuadido al hijo de un magnate chino para que invierta en esta respuesta a Eurovegas. Según la prensa, el proyecto incluye seis parques temáticos y varios complejos hoteleros, con un total de 12.000 habitaciones.

Al mismo tiempo, se aprobaban modificaciones en la legislación del suelo de la Comunidad Autónoma de Madrid y se flexibilizaba la ley sobre el tabaco. Todo ello, para llevar a las vastas planicies que se extienden alrededor de la antigua villa de Alcorcón la inversión de entre 6 y 17 mil millones de euros, con la creación de 72.000 empleos y otros 15.000 adicionales para la construcción, la presencia de los cuales exigiría también modificar la legislación sobre la admisión de mano de obra extranjera, el manual de prevención del lavado de capital, exenciones en la cotización a la seguridad social, la libre disponibilidad del espacio público y el traslado de un gran vertedero municipal.

Fin de partida

Alcorcón, la región que durante casi dos años quiso ser el desierto del Mojave, simboliza ahora tanto las promesas incumplidas como el fracaso del proyecto: en diciembre de 2013, el espejismo terminó. La prensa informó que Las Vegas Sands había pedido que todas sus inversiones quedarían protegidas ante cualquier ulterior modificación legislativa –exigencias que el gobierno de España no estaba en condiciones de aceptar. “No vemos cómo podemos llevar a cabo este proyecto a gran escala”, afirmó Adelson en una declaración de prensa a mediados de diciembre. Abandonó Madrid apostando por Asia, a Japón o Corea a su vez. Al final, Eurovegas se estrelló como una burbuja más.

Aun así, la simple implantación de este proyecto en el discurso sobre urbanismo y en el imaginario de los políticos y de los ciudadanos –en forma de promesa para unos, de amenaza para los demás–, su inscripción en el mapa e incluso su fracaso final, sometió a una gran presión estos espacios periféricos y modificó definitivamente su significado.

Para mayor infor­ma­ción

GOLDA-PONGRATZ, Kathrin. Landscapes of Pressure. Barcelona 2014. [ISBN 978-84-616-9007-7]. Edición en castellano e inglés. Con un ensayo de Carles Guerra.

http://pressuredlandscapes.tumblr.com/

http://copialab.com/exposicion/30/-PAISAJES-DE-PRESIÓN/

Kathrin Golda-Pongratz es doctora arquitecta y profesora de urbanismo internacional de la Frankfurt University of Applied Sciences.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC): QUE ES Y PARA QUE SIRVE

José A. Garmendia*

La gente, e incluso muchos de los llamados expertos, manosean el término Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Lo que sigue quiere clarificar responsablemente tan traído y llevado concepto.

¿Qué quiere decir Responsabilidad Social Corporativa?

El término Responsabilidad Social Corporativa se usa, con cierta irresponsabilidad, en distintas acepciones. Ha crecido generosamente en escuelas de negocios más que en universidades, lo cual explicaría su arbitraria polisemia. Se echa a faltar, en efecto, la contextualización que brinda una teoría, tan ausente a menudo en aquellas escuelas especialmente orientadas a las prácticas propias del máster. Partir, por ejemplo, de una teoría institucional de las empresas implica automáticamente el enfoque de éstas como instituciones. Y las instituciones remiten a un sistema de valores o cultura (de la organización), que, a su vez, remiten a una misión o mandato social, que exige RESPONDER.

Por lo dicho, las empresas son instituciones cuyos valores cristalizan en unos objetivos y estructura de niveles y departamentos: es decir, en una organización. Como tal institución/organización, la empresa debe (es su responsabilidad) encarnar un mandatoo misión: por ejemplo, la misión de contribuir a la salud pública puede encarnarse en una estructura llamada fábrica de jabones.

Sin embargo, en su comportamiento cotidiano aquella fábrica-organización traicionaría su condición de institución, su mandato institucional, si contamina los ríos – lo cual niega la salud y es socialmente irresponsable. Del mismo modo, social/institucionalmente irresponsable es la empresa que maltrata al personal, -no atendiendo a su salud física y mental, remunerándolo mal, discriminando por género-, adultera productos con fraude a clientes y consumidores, defrauda al fisco, abusa de los mismos accionistas y del personal por las escandalosas remuneraciones de los consejeros y escandalosos blindajes de directivos.

De lo dicho cabe manejar la siguiente definición, que yo he diseñado y aplicado en otras publicaciones: RSC es compromiso institucional de buen gobierno de la organización-empresa respecto de sus grupos de interés o “stakeholders”.

La RSC, precisamente por ser social, asume obligaciones frente a todos: personal, accionistas, proveedores, clientes/consumidores, comunidad local, sociedad, medio ambiente, poderes públicos.

Para qué sirve la RSC

La Responsabilidad Social Corporativa sirve como instrumento de gestión integralde la empresa para la consecuente mejora de la cuenta de resultados. Decimos integral porque la empresa es un ente económico cuya gestión optimizadora requiere considerarlo con modestia: es decir, como subsistema de un sistema global envolvente, que es la empresa como sistema social. Valga aquí el símil del piano: para que la ejecución de una pieza sea aceptable no basta pulsar únicamente las teclas negras (indicadores económicos) sino también las blancas (indicadores no directa o estrictamente económicos).

Este enfoque ha presidido las investigaciones del autor. Las aludidas teclas son los valores/objetivos de la organización, que en el mencionado trabajo desarrolla y completa la conocida pirámide Maslow. El equipo investigador centró su trabajo en un conjunto de empresas españolas en el sector de seguros de vida y de salud. El propósito principal fue verificar en qué medida diferencias significativas en la realización de los perfiles de objetivos (teclas negras y blancas) eran acompañadas de diferentes impactos en la cuenta de resultados. Concluimos que las organizaciones con mayor éxito económico registraban perfiles parecidos en la gestión de los valores/objetivos propios de una RSC destacada. Propios, en términos de Peters y Waterman, de una empresa excelente.

En España hay una serie de Códigos, Memorias de Buen Gobierno, que tienen que ver con la RSC: Código de Olivencia, Código Aldama, Código Conthe. Su preocupación principal ha sido la transparencia, la reputación y la imagen corporativas. Se aprecia, sin embargo, una creciente conexión de los Informes o Memorias Sociales con la gestión. También con la humanización de la empresa. Claro está, desde una perspectiva ultra marxista la empresa capitalista es de por sí socialmente irresponsable, explotadora, alienadora y los enfoques RSC una simple edulcoración de todo ese desaguisado. Sin embargo, esto es capitalismo, el especulativo aventurero frente al moderno (Max Weber), el de los Lehmann Brothers y Miguel Blesa frente a los del Grupo Mondragón, y las muchas empresas excelentes.

Para mayor información

GARMENDIAJosé A., The impact of corporate culture on company performance, 2004, Current Sociology. Vol. 52, nº 6, págs. 1020-1039.

José A. Garmendia es Catedrático jubilado de la Universidad Complutense Madrid.

Amor, mentiras y citas en el registro: el control de los matrimonios mixtos en España

Jordi Roca Girona

Hombre español, divorciado, bien situado, busca mujer extranjera para formar pareja

Imaginemos el caso de un hombre de 50 años, heterosexual, profesor de universidad, con dos hijos, divorciado. Cuando se casó, allá por los años 1980, tuvo que realizar algunos pequeños trámites administrativos ante el juzgado de paz. Apenas aportar la documentación necesaria que demostrara que no estaba incapacitado para contraer matrimonio.

Si ahora deseara volver a casarse y decidiera hacerlo con una mujer colombiana o rusa (dos de las nacionalidades con quienes más se casan los hombres españoles que escogen una pareja extranjera), aquellos pequeños trámites administrativos de su primera boda se convertirían probablemente en un complicado peregrinaje burocrático-administrativo. En el caso de decidirse por la mujer rusa, saldría posiblemente airoso; en el caso de hacerlo por la colombiana, tendría muchas más probabilidades de fracasar en el intento pues se le denegaría la solicitud de autorización para contraer matrimonio. ¿Por qué, se preguntarán? ¿Acaso las mujeres colombianas tienen algún impedimento que las haga inhábiles para el matrimonio con un español? ¿O las mujeres rusas complementan mejor con un marido español? A continuación vamos a intentar responder a esta situación hipotética que hemos planteado, a las preguntas que se han suscitado y a algunas más.

De la fantasía de la libertad de elección a la realidad de la coerción de elección

Hace más o menos un par de siglos eclosionó toda una arquitectura amoroso-sentimental que conocemos como ‘Amor Romántico’. El amor romántico surgió como una reacción a la forma de organizar el matrimonio en la Europa pre-moderna. Con anterioridad a la invención del amor romántico, la elección de pareja era un asunto fundamentalmente familiar. Los padres eran quienes elegían realmente al futuro esposo o esposa y lo hacían atendiendo a razones que tenían que ver con el éxito de la reproducción social, es decir: la procreación, la generación de recursos, el cuidado de familiares, etc. La igualdad en el nivel socioeconómico de los cónyuges era capital en este contexto.

Pero con la revolución romántica todo esto cambió. Con el nuevo modelo del amor romántico, la apuesta que antes se hacía por la igualdad de los esposos ahora se cambiaba por la libertad de elección. Los padres no iban a ser ya los responsables de elegir a los futuros cónyuges de sus hijas o hijos. La lógica familiar, en el contexto de una sociedad que había dejado de ser mayoritariamente agrícola para pasar a ser fundamentalmente industrial, dejaba su lugar a la lógica individual. No sólo eso: el nuevo modelo de matrimonio y de familia resultante -nuclear, frente a la familia extensa predominante hasta entonces- incorporaba el amor y el sexo como elementos fundamentales de su existencia.

Después de dos siglos de dominio hegemónico de la gran narrativa del amor romántico podemos afirmar que tales ideales se han quedado en esto, y que la realidad constituye una especie de híbrido entre la arquitectura amorosa de la pre-modernidad y la de la modernidad. La presencia creciente de matrimonios bi-nacionales (como el de nuestro hombre si al final decide –y le dejan- casarse con la mujer colombiana o rusa) es un buen laboratorio para ahondar en las preguntas iniciales y en la que podemos ensayar ahora a modo de hipótesis explicativa: ¿hasta qué punto estos matrimonios son percibidos como transgresores de la lógica dominante en las sociedades occidentales actuales, y de ahí la especial atención con que se juzgan hasta llegar a denegarse en algunos casos?

Ni libres ni iguales: esto está arreglado

Según la actual legislación española –como en la mayoría de países de la Unión Europea – si un hombre español se casa con una española u otra europea no va a tener mayor problema ni más trámites que los que realizó nuestro hombre en su primer matrimonio: se verificará que él y su futura pareja cumplen con los requisitos de libertad y capacidad exigidos en el Código Civil. Por el contrario, si decide hacerlo con una ciudadana extra-comunitaria, deberán cumplir con comprobaciones suplementarias para obtener la certeza de que no se trata de un matrimonio simulado, que busca beneficiarse de las consecuencias legales de la institución matrimonial en el campo de la nacionalidad y del Derecho de extranjería para obtener ventajas (Instrucción de 31 de enero de 2006, de la DGRN -Dirección General de los Registros y del Notariado- sobre los matrimonios ‘de complacencia’, también llamados blancos, de conveniencia, por interés, etc.).

La novia rusa, o colombiana, y nuestro hombre podrán ser sometidos a una audiencia reservada en la que se les entrevistará por separado con el fin de verificar la autenticidad del consentimiento matrimonial. Una Resolución europea de 1997 y dos Instrucciones españolas de 1995 y 2006 establecen que puede presumirse que un matrimonio es fraudulento, con carácter general, si se constata el desconocimiento por parte de uno o ambos de los datos personales y/o familiares básicos del otro y la inexistencia de relaciones previas. Para ello los funcionarios encargados de las audiencias cuentan con un cuestionario orientativo compuesto por 118 preguntas.

Concluidas ambas audiencias, el instructor evaluará las respuestas dadas y emitirá una resolución, a partir de la cual se autorizará o denegará la celebración del matrimonio. Si se deniega, la pareja tendrá la opción de presentar un recurso administrativo. Y son estas resoluciones en segunda instancia a las que hemos podido tener acceso y que hemos trabajado.

Amores de primera, de segunda o simplemente imposibles

En el cuadro adjunto relacionamos, a la izquierda, las nacionalidades de origen más frecuentes entre los cónyuges extranjeros de los matrimonios mixtos realizados por personas de nacionalidad española, y a la derecha quienes presentaron recursos ante la DGRN luego de haber recibido una respuesta negativa a su solicitud.

Orígenes mayoritarios de los cónyuges extranjeros en la población

total y en las Resoluciones de la DGRN (1996-2011)

TOTAL MMRESOLUCIONES DGRN
Español/ ExtranjeraEspañola/ ExtranjeroEspañol/ ExtranjeraEspañola/ Extranjero
ColombiaMarruecosCubaCuba
BrasilArgentinaColombiaR. Dominicana
MarruecosColombiaR. DominicanaMarruecos
EcuadorItaliaMarruecosColombia
ArgentinaInglaterraPerúPakistán
R. DominicanaFranciaNigeriaPerú
RusiaAlemaniaBrasilArgelia
VenezuelaCubaEcuadorNigeria
CubaR. DominicanaChinaSenegal e India

Fuente: elaboración propia a partir de datos del INE y Westlaw Insignis

Los datos sugieren la existencia de cónyuges más o menos deseables y de cónyuges más o menos sospechosos. Entre los orígenes más frecuentes en las resoluciones encontramos grupos portadores de características físicas diferenciales y ‘racializadas’. Probablemente intervengan también -además de los estereotipos raciales, de clase, de género, etc.- ciertos aspectos de las relaciones históricas y geopolíticas entre los países implicados, estableciéndose de este modo un ranking de orígenes más o menos ‘convenientes’ o más o menos ‘peligrosos’ para la sociedad receptora. Una comunidad receptora cuya supuesta homogeneidad convendría proteger.

A nivel de su relación con los referentes amorosos que presentábamos al principio, lo que resulta destacable es que los cónyuges ‘indeseables’ son aquellos que por las características del país de procedencia -países considerados ‘periféricos’, ‘subdesarrollados’, ‘pobres’- permiten cuestionar la igualdad entre los miembros de la pareja y una elección basada sólo en aspectos sentimentales. En este sentido, nos parece bastante claro que los principales elementos distintivos del amor romántico constituyen algunos de los principales referentes, aunque no los únicos, porque es constatable la existencia de superposiciones e hibridaciones referenciales, que se sitúan en el horizonte de la norma y de su aplicación.

De todos modos, lo que resulta realmente relevante es la arbitrariedad de la norma y la discrecionalidad del agente que la aplica. En suma, que el repertorio de modelos amorosos, la coyuntura geopolítica, las distintas normas disponibles y el agente aplicador de las mismas, son los principales elementos que interaccionan tanto para desacreditar una relación amorosa como para validarla. Esta es, a nuestro entender, la clave: la norma, los funcionarios del registro, utilizan elementos de diferentes modelos para alcanzar su objetivo, que no es otro que el de llevar a cabo un control de la inmigración en cada contexto específico determinado.

Para mayor información:

ANZIL, V., ROCA GIRONA, J. e YZUSQUI, R. Amores en el registro. Mecanismos institucionales de gestión del ‘amor verdadero’ en los matrimonios binacionales. Scripta Nova, 2016, vol. XX (538) http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-538.pdf

Jordi Roca Girona es profesor de Antropología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

Degradación ambiental, inestabilidad política y vulnerabilidad social en la región del Sahel, África

Dra. Stella Maris Shmitei

Es importante identificar las problemáticas territoriales y analizar las múltiples variables que las constituyen, para comprender la trama compleja de conflictos y tensiones que se presentan en esta franja transfronteriza de África. El Sahel es una región que se localiza al sur del Sahara y constituye un área de transición entre África del Norte y África Subsahariana. Es un territorio de unos 4 millones de km² que se extiende desde océano Atlántico hasta el mar Rojo.

Los cambios ambientales provocan un fuerte impacto en las dimensiones socio-culturales, políticas y económicas, y actúan como multiplicadores de las tensiones sociales y la inestabilidad política. Los Estados se encuentran entre los más pobres del planeta, con población mayoritariamente islámica, con gobiernos débiles y fronteras extensas. Es una región inestable desde múltiples perspectivas (social, económica, política) donde los gobiernos tienen dificultades para ejercer el control y la gobernanza del territorio.

Avance del desierto y limitantes a la vida cotidiana

Se está desarrollando un incremento de la desertificación y de la desertización, procesos diferentes aunque interrelacionados. Al avance natural de los desiertos existentes (desertización), se asocia la desertificación, entendida como la degradación de las tierras en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, cuyas causas están originadas por múltiples factores. Entre éstos se destacan fundamentalmente, las acciones humanas en interacción con las variables naturales, como el cultivo y pastoreo excesivo, la deforestación y la ausencia de una adecuada gestión del suelo y del agua. En el análisis de la desertificación es necesario incluir factores que acentúan este proceso, tales como la pobreza y la inestabilidad política, junto con el desplazamiento de población y los campos de refugiados. En la interacción de las variables socio-económicas, políticas y culturales, así como en el modo en que estas sociedades definen la gestión de sus recursos, se encuentran las causas que explican el proceso de desertificación.

Intensificación de las tensiones sociales y geopolíticas

Las problemáticas ambientales son transversales a las tensiones sociales, económicas y políticas, con situaciones susceptibles de evolucionar en conflictos de intensidad imprevisible. Es muy marcada la degradación de los recursos naturales, el avance de la deforestación (1990-2011) y el peso relativo de la población que vive en tierras degradadas. En cinco países de la región del Sahel, más del 45% de la población vive en tierras degradadas. En Etiopía y Burkina Faso más del 70% de la población desarrolla su vida cotidiana en ambientes con estas características.

Tabla N° 1: Región del Sahel. Degradación ambiental y población vulnerable

PaísesAgotamiento de los recursos naturales
% del INB 2010-2012
Superficie forestalPoblación que vive en tierras degradadas % de la población total – 2010
% de la superficie total de tierras 2011% de cambio 1990 – 2011
Mauritania39,20,2– 42,923,8
Senegal1,643,8– 9,816,2
Malí9,810,2– 11,859,5
Burquina Faso7,820,4– 18,473,2
Níger1,80,9– 38,725,0
Nigeria24,49,5– 49,911,5
Chad25,49,1– 12,745,4
Sudán9,823,2– 27,939,9
Etiopía5,212,2– 20,072,3
Eritrea0,015,1– 5,858,8

Fuente: Elaboración propia en base a datos extraídos de Informe sobre Desarrollo Humano 2014 (ONU).

Por otra parte, la mayoría de la población de la región vive en las áreas rurales (68,8%) y trabaja esa tierra para producir alimentos de subsistencia. Sin embargo, la desnutrición es un rasgo común en una región donde la mayor parte de la población activa se dedica a la actividad agrícola.

Conflictos, recursos y vulnerabilidad social en el Sahel. Imagen disponible en http://climateadaptation.tumblr.com/post/27255875593/fantastic-map-of-sahel-movement-and-conflict
Conflictos, recursos y vulnerabilidad social en el Sahel. Imagen disponible en http://climateadaptation.tumblr.com/post/27255875593/fantastic-map-of-sahel-movement-and-conflict

Desde la perspectiva de la conflictividad social y política de la región, se identifican múltiples factores de inestabilidad. Entre éstos cabe mencionar la fragilidad de los Estados; las luchas por el control de recursos naturales estratégicos, comoel petróleo en Sudán o el uranio en Níger; las reivindicaciones de los Tuareg, el conflicto en Malí y la guerra en Sudán del Sur; la internacionalización de los conflictos, dado que exceden las fronteras nacionales, como así mismo, las tensiones asociadas a la expansión del islam y la emergencia de grupos terroristas.

Los problemas de supervivencia en contextos de desertificación creciente conllevan a acrecentar la violencia y desarrollar acciones armadas para resolver las tensiones.Las distintas comunidades que viven en la región del Sahel construyen un sistema de relaciones que interactúan en un ambiente cada vez más frágil, y conforman una particular expresión territorial. La interpretación requiere un abordaje multicausal que involucre tanto los factores naturales como los factores socio-culturales que intervienen en las problemáticas geopolíticas de la región.

Para ampliar información:

Shmite, Stella Maris y María Cristina Nin. 2015. “África al sur del Sahara: conflictos y degradación ambiental en el Sahel”. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 24 (2): 205-219. DOI: 10.15446/rcdg.v24n2.50221.

i La autora es investigadora en el área de ciencias sociales, y profesora de la asignatura Geografía de Asia y África del Profesorado y Licenciatura en Geografía, de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, Argentina.

SIMÓN DE ROJAS CLEMENTE, una figura desconocida de la ciencia española

Fernando Martín Polo *Doctor en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona

Son muchos los botánicos de los siglos XVIII-XIX que no han pasado a la historia de la ciencia, mereciendo, sin embargo, ese rango. Uno de ellos es Simón de Rojas Clemente (Titaguas, 1777-Madrid, 1827), que, a pesar de las obras realizadas, es poco conocido en nuestros tiempos y casi nada reconocido. La causa principal podría estar en que sus obras, por unas causas u otras, no se publicaron en el momento en que se produjeron, con lo cual cuando vieron la luz ya estaban desfasadas respecto al tiempo de su escritura.

Hubo alguna, sin embargo, que sí tuvo el eco que mereció. Fue el Ensayo sobre las variedades de la vid común que vegetan en Andalucía (1807) que fue traducido al francés en 1814 y al alemán en 1821, en vida de Clemente. En el extranjero su difusión y reconocimiento fue más amplia que en España; el conde de Odart, el autor más influyente sobre este tema en el siglo XIX, llegó a decir que “est bien ce que je connais de mieux sur cette matière” [es lo mejor que conozco sobre esta materia]. Y «de la traducción francesa mandó el rey Luis XVIII que se repartiesen ejemplares entre las autoridades civiles de los departamentos para que los recomendasen a los pueblos».

Y todavía en nuestros tiempos para la Organización Internacional de la Viña y del Vino casi todos los postulados del Ensayo siguen vigentes, incluso actualmente un equipo de investigadores hispano-francés estudian el ADN de los 186 pliegos del herbario de variedades de la vid de Clemente pero por encima de todo se valora al naturalista como “el primero en aplicar el método científico al estudio y descripción de las variedades de vid cultivadas, y está considerado por tanto el primer ampelógrafo del mundo”.

Otra obra pudo haber tenido el eco del Ensayo.Fue la Ceres hispanica (comenzada hacia 1806) donde Lagasca y Clemente se propusieron “conocer la variabilidad existente [de los cereales], y a partir de ello intentar conocer las reglas que la gobernaban” con la ayuda de corresponsales españoles y extranjeros. Estos experimentos son parecidos a los hechos por Darwin y Mendel, por lo tanto “se adelantaron en muchos años a los primeros estudios y elaboración de ‘líneas puras’, que supusieron una gran revolución en la agricultura”, por cuya alternativa a su retraso en España también apostó Clemente en la reedición de 1818-1819 de la Agricultura general de Herrera. Sin embargo, el trágico final del Trienio Liberal frustró el proyecto.

Una obra importante como es la Historia natural del Reino de Granada editada en 2002 no tuvo el destino de la imprenta de forma inmediata, lo que habría consagrado al botánico de Titaguas en una figura mundial; este libro comienza siendo una historia natural para ir derivando en un tratado de geografía, en cuyo recorrido Simón de Rojas subió al Mulhacén realizando la primera medida homologada de su pico. También de forma muy tardía se publicaron la Historia civil, natural y eclesiástica de Titaguas (2000) y el Nomenclátor ornitológico o sea, nombres españoles y latinos sistemáticos de aves (2006).

A lo largo de su vida podemos nombrar otros méritos suyos como su título de Doctor en Teología, su viaje a París y Londres (1802-1803) con el fin de realizar un viaje científico a África junto con Domingo Badía (Alí Bey) pero cuyo objetivo cambió en político por lo que Clemente no pasó el Estrecho (momento en que comenzaron a llamarle El Moro Sabio) aunque aprendió mucho en este trayecto europeo en el campo de la criptogamia (su conocimiento de distintas lenguas le fue fundamental en este viaje); también fue diputado a Cortes en la primera legislatura del Trienio Liberal y bibliotecario y director del Jardín Botánico de Madrid.

He citado trabajos de Clemente que muestran que fue un gran científico, de ahí que en su tiempo fuera corresponsal de la Sociedad Linneana de París, de la de Ciencias y Artes de Barcelona, de la Real Academia de Ciencias de Baviera, de la fisiográfica de Lund, de la Real Sociedad de Agricultura del Alto Garona, de las Económicas de Madrid, Granada y Sanlúcar, del Instituto Militar Pestalozziano, aunque de la Linneana de Londres rechazó serlo por exigir “otra contribución que la de las luces”.

Un documento que no deja lugar a dudas sobre lo reconocido que llegó a ser en Europa es la relación de los elegidos para formar una macro academia en el régimen de José I Bonaparte donde nuestro hombre aparece en la sección de Anatomía y Zoología y la razón de haber sido incluido es por ser conocido en Europa. También Manuel Godoy en sus Memorias le dedica páginas muy elogiosas.

Sin embargo, como decía al principio, Simón de Rojas Clemente no es lo conocido ni reconocido como debería serlo en nuestra época, bien es verdad que los congresos y las publicaciones actuales de las obras que no se publicaron en su momento están rescatándolo de este inmerecido olvido con la recuperación de su memoria histórica científica.

PARA MAYOR INFORMACIÓN: MARTÍN POLO, Fernando, SIMÓN DE ROJAS CLEMENTE, Publicacions de l’Universitat de València, 2016 [ISBN: 978-84-370-9938-5], 604 p.

Más que pasar el rato”: los jóvenes y el espacio público

Alejandro Armas Díaz*

Desde hace décadas cada vez son más numerosos los estudios que reivindican la relevancia de la edad, junto con el género, como categoría que contribuye a explicar el funcionamiento de las ciudades. En esta tendencia, de forma particular, ha crecido el interés por conocer las actividades de los y las jóvenes en los entornos donde se desenvuelven, y así contribuir a hacer visibles sus experiencias espaciales. En el afán por el reconocimiento de la diversidad, se ha profundizado al considerar que las experiencias de los individuos pertenecientes a un mismo grupo etario son diversas y heterogéneas. Y es que además del género o la edad, existen otros atributos de matiz cultural y social que favorecen la comprensión de las prácticas de las personas adolescentes y jóvenes.

Esta preocupación deriva de la desatención del planeamiento en relación con las necesidades de estos grupos etarios—tal como ha ocurrido con otros colectivos—, al tiempo que determinadas conductas hegemónicas, normalmente establecidas por adultos, han favorecido la exclusión de los considerados “fuera de la norma”. Parece claro que las políticas urbanas de sesgo neoliberal actúan sobre los espacios públicos reforzando la exclusión y la pérdida del carácter colectivo de estos lugares, disminuyendo su papel como lugares de encuentro y diversidad.

Lo cierto es que las personas jóvenes se encuentran entre los colectivos tradicionalmente apartados de estos ámbitos de relación, y es que ellas, en general, evitan esos dominios exclusivos de “otros”, y emprenden la búsqueda de espacios donde permanecer al margen de los problemas. Aunque, se puede comprobar que la apropiación, a través de formas de transgresivas, también ocurre. Las plazas, paseos, parques y calles, juegan un papel clave en la construcción de sus identidades, ya que son, a menudo, los únicos espacios en los que tienen autonomía y que pueden modelar para sí mismos, y en consecuencia estar en ellos constituye un derecho.

Por ello es conveniente que nos preguntemos de qué forma se puede contribuir a crear la ciudad que ellos desean. Un primer paso podría ser hacerles visibles mediante una aproximación a sus prácticas espaciales, conociendo aquellos lugares: los frecuentados, los evitados y los significados que les atribuyen.

Las personas jóvenes suelen concebir el espacio de forma distinta a la de otros grupos de edad: en la búsqueda de lugares donde encontrarse más cómodos, la mayoría de los adolescentes de ambos sexos, emprenden trayectos en los que integran los diferentes espacios públicos. Se trata de un acto, ¿por qué no una forma de transgresión?, que forma parte intrínseca de ser joven, y que consiste en emplear el tiempo libre para conversar y transitar de un lugar a otro, sin tener que mirar el reloj, pero sobre todo evitando el control parental directo, algo que resumen como “pasar el rato”. Así lo manifiesta un grupo de estudiantes adolescentes pertenecientes a dos centros escolares de Santa Cruz de Tenerife. Sus perfiles son muy diversos y proceden de contextos socioeconómicos dispares, pero manifiestan acudir en una proporción similar a los espacios públicos abiertos del centro histórico de la ciudad y a los centros comerciales de esta localidad del sur de Europa.

Teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de las personas entrevistadas interpretar “pasar el rato” como una práctica homogénea sería atrevido, ya que los jóvenes atribuyen distintos significados a los espacios que frecuentan. Así, entre las plazas, parques y calles que más visitan sobresale una plaza situada en un extremo del entramado peatonal de la ciudad, a la que definen como el “punto de queda”. Desde ella inician su recorrido hacia otros espacios del centro. El parque más antiguo de la ciudad se valora como un espacio de evasión y tranquilidad; así como el conjunto de plazas de la recién reformada fachada marítima, donde combinan el avituallamiento de comida rápida con el descanso o la charla en el borde de un lago artificial de grandes dimensiones. El tránsito, entre unos y otros espacios lo realizan a través de calles peatonales que cumplen la función de consumo especializado en el comercio textil y de complementos para los jóvenes. La interespacialidad es evidente aunque se limita a espacios donde la presencia juvenil es mayoritaria o a sectores que ocupan como grupo diferenciado.

Pie de foto: Grupo de adolescentes en uno de los espacios centrales de Santa Cruz (fotografía realizada por el autor)
Pie de foto: Grupo de adolescentes en uno de los espacios centrales de Santa Cruz (fotografía realizada por el autor)

La indagación de relaciones de los jóvenes con el espacio público hace visible a un grupo que tradicionalmente ha permanecido excluido. Además, a través del análisis de sus prácticas se deduce que, lo que se podría entender como un acto homogéneo, “pasar el rato”, envuelve una variedad de actividades mediante las que exploran los distintos lugares y los incorporan en su imaginario con diversos atributos. Tal vez lo más destacado se concreta en comprender que los adolescentes de ambos sexos tejen una red espacial asociada más a sus amistades que a la complementariedad de funciones de los lugares que frecuentan. También conviene reflexionar en qué medida el despliegue de sus prácticas contribuye a dotar a los espacios públicos de carácter colectivo y si algunos de sus actos constituyen formas de transgresión o de subversión del orden establecido.

*Alejandro Armas Díaz es geógrafo y prepara su tesis doctoral en el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna.

Para mayor información:

DÍAZ RODRÍGUEZ, María del Carmen; ARMAS DÍAZ, Alejandro; GARCÍA HERRERA, Luz Marina; GARCÍA HERNÁNDEZ, Juan Samuel. Spaces of transition: Young people’s social practices in Santa Cruz de Tenerife (Canary Islands, Spain). Die Erde – Journal of the Geographical Society of Berlin, 25 de marzo de 2015, vol. 146, núm. 1, p. 79-89.

Fotografía del autor: Alejandro Armas Díaz

Geoparques: ¿Todo para el pueblo, pero sin el pueblo?

Manuel Pulido Fernández*

Los Geoparques son una figura de reconocimiento por parte de la UNESCO, de reciente creación, que pretende valorizar el patrimonio geológico, tradicionalmente desatendido en la legislación ambiental. Actualmente, 11 territorios españoles forman parte de las Redes Global y Europea de Geoparques. No obstante, este tipo de logros políticos plantean una cuestión clave, hasta la fecha no resuelta: ¿Están los ciudadanos residentes en los Geoparques verdaderamente de acuerdo con este tipo de decisiones políticas?

En septiembre de 2011, tras un duro proceso de candidatura que abarcó varios años, la región española de Extremadura logró por fin que uno de sus territorios, la comarca Villuercas-Ibores-Jara, obtuviera el reconocimiento de la UNESCO y pasase a formar parte del selecto grupo de territorios miembros de la Red Europea de Geoparques (EGN, European Geoparks Network). Este hecho fue muy celebrado por las diferentes administraciones territoriales, y en particular por la Diputación Provincial de Cáceres, ya que suponía una merecida recompensa fruto de varios años de esfuerzo institucional y científico y, también, de inversiones económicas incluidas en el Plan de Dinamización del Producto Turístico (PDPT) de la zona.

A nivel local, la mayoría de los ayuntamientos implicados, también han expresado su satisfacción por el logro obtenido y han colaborado en mayor o menor medida desde el proceso de candidatura. Los alcaldes suelen presentar una aptitud colaboradora con las administraciones superiores, pensando, sobre todo, en los beneficios vía inversiones, fomento del turismo o publicidad del lugar. No obstante, aunque esas decisiones se toman pensando en lo mejor para sus conciudadanos, rara vez estos son consultados y apenas se conocen sus opiniones, a pesar del hipotético impacto que éstas podrían tener sobre ellos.

El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara ocupa una extensión de 2.554 km2, se localiza al sureste de la provincia extremeña de Cáceres, afectando a un total de 19 municipios, sobre los que se distribuyen un total de 45 geositios catalogados, que representan la geodiversidad del entorno. Desde un punto de vista turístico, el principal recurso de la zona es el Real Monasterio de Guadalupe, que atrae un promedio de 35.000 visitantes anuales (mayoritariamente de origen nacional).

Localización geográfica del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Localización geográfica del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

El estudio fue llevado a cabo en la localidad de Cañamero, que es el municipio que cuenta con un mayor número de geositios en su jurisdicción, además del Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque y ser la principal localidad de paso para llegar a Guadalupe, destino turístico más importante de la comarca. El estudio consistió en la realización de encuestas a una muestra representativa de la población residente en Cañamero, en las que se preguntaba la opinión sobre el Geoparque y si éste estaba beneficiando a la localidad u otras vecinas, además de evaluar el estado de conocimiento sobre los recursos turísticos inherentes al Geoparque que posee la población local, entre otras muchas cuestiones.

Los resultados revelaron que aunque se trata de una población que mayoritariamente no vive del turismo, estos son conocedores de los recursos turísticos inherentes al Geoparque. Más del 84% de los encuestados aseguraron que la localidad se ve beneficiada por el Geoparque, tanto de un punto de vista económico como natural. Es más, ese porcentaje fue sorprendentemente superior cuando se encuestó a personas que no vivían del turismo. No obstante, muchos de los encuestados creen que el Geoparque está generando un mayor beneficio en localidades vecinas como Guadalupe (principal destino turístico) o Logrosán (cabecera comarcal).

Imagen escaneada a modo de ejemplo de una de las encuestas realizadas.
Imagen escaneada a modo de ejemplo de una de las encuestas realizadas.

Tan sólo un 10% de los encuestados expresó su total disconformidad con la declaración del Geoparque, argumentando que está generando perjuicios en el sector agrario y en las actividades cinegéticas, a pesar de que el reconocimiento de Geoparque no implica la limitación de ningún uso, y que apenas beneficia al sector turístico. Además, insisten en que se ha tratado de un gasto económico innecesario, preferiblemente evitable en tiempos de crisis económica. Aunque en este caso, la opinión haya sido minoritaria, sería muy recomendable realizar este tipo de metodologías en otros muchos municipios para conocer la opinión real de la población afectada por este tipo de decisiones.

Como conclusión, y en base a este estudio, se puede afirmar que las decisiones políticas encaminadas a conseguir figuras de protección y reconocimiento de espacios naturales están siendo generalmente beneficiosas para las poblaciones implicadas. No obstante, para no caer en los males de la época del despotismo ilustrado, podría ser conveniente que en futuros procesos de candidatura de Geoparques, se lleven a cabo consultas populares e incluso ciertas iniciativas de empoderamiento que hagan a los residentes sentirse más partícipes en este tipo de logros territoriales y sociales.

Para mayor información:

CORTIJO CERCAS, Estela; PULIDO FERNÁNDEZ, Manuel. Percepción de la población residente en Cañamero acerca del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (Extremadura, España). Cuadernos de Turismo, 2016, no 37, p. 93-112.

http://revistas.um.es/turismo/article/view/256161/193991

*Manuel Pulido Fernández es profesor del Área de Geografía Física de la Universidad de Extremadura (España) y tutor del Trabajo Fin de Grado (TFG) para ser Graduado/a en Turismo llevado a cabo por Estela Cortijo Cercas y que dio pie a esta investigación.

Nuevas aportaciones a la iconografía hispánica del darwinismo

15 de mayo, 2016 by F. Xavier Vall Solaz

Se ha producido un auge del estudio de las representaciones visuales de la ciencia, no solamente como productos artísticos o soportes gráficos, sino como medios de proyección cultural y social, en los que se combinan arte, ciencia, filosofía, literatura… Contrastando con otros países, particularmente la Gran Bretaña, la iconografía darwinista y antidarwinista hispánica a pesar de algunas aportaciones, entre las que destacan las de A. Gomis y J. Josa, aún se ha desarrollado poco. Primordialmente en el curso de otras investigaciones, he ido encontrando diversas muestras, la mayoría desconocidas, creadas o reproducidas durante el siglo xix en Cataluña, particularmente en Barcelona, o en una revista editada por emigrantes catalanes en los Estados Unidos, La Llumanera de Nova York.

Los tratamientos del tema responden a representaciones habituales de la naturaleza, del pasado o de la ciencia.

Abundan imágenes relativas al darwinismo en varios formatos: una escultura presentada en la Exposición Universal de 1888, publicaciones periódicas (generales, culturales, humorísticas…), libros originales o traducidos (científicos, divulgativos, literarios…), la decoración de la Biblioteca Pública Arús, álbumes artísticos, fotografías, etiquetas comerciales…

A partir de la documentación del Archivo Histórico de la Oficina Nacional de Patentes y Marcas, de Madrid, se precisan los orígenes de la tan controvertida etiqueta de Anís del Mono, que, a pesar de que lleva la fecha de 1870, fue registrada en 1878, cuando las polémicas en torno del darwinismo eran especialmente candentes. Aunque a menudo la imagen se ha interpretado como antidarwinista, la empresa, además de no tener inconveniente en anunciar su producto en publicaciones predominantemente darwinistas, donó botellas del mismo a una tómbola benéfica del Ateneo Libre de Cataluña, fundado aquel año como reacción a la prohibición de conferencias positivistas y darwinistas en el Ateneo Barcelonés.

Apel·les Mestres, Llibre Vert, vol. 2, imagen 35. Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, Departamento de Gráficos, 15467-15468.
Apel·les Mestres, Llibre Vert, vol. 2, imagen 35. Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, Departamento de Gráficos, 15467-15468.

Además de reproducirse imágenes propiamente darwinistas de Haeckel, R. Loewenstein y H. Montford, se presentan como tales otras el «hombre fósil» imaginado por el escritor P. Boitard y dibujado por J. C. Susemihl, las analogías de S. Schack entre fisonomías humanas y animales y la escena de los monos jugando al billar de P. F. Meyerheim,). Por otra parte, crean representaciones propias, si bien a veces inspirándose en las extranjeras, artistas hispánicos y, en especial, catalanes: J. L. Pellicer, J. Bastinos, A. Maestros, M. Foix Prats, J. de Pasos, F. Badillo Rodrigo, J. Serra Pausas, F. Gómez Soler, J. Costa Ferrer, M. Camón Torra… A pesar de que predominan las ilustraciones darwinistas y sus autores son más famosos, no faltan otras de signo contrario.

mientras que los darwinistas integran el hombre en la naturaleza, los antidarwinistas muestran como degradante el parentesco animal.

Los tratamientos del tema responden a representaciones habituales de la naturaleza, del pasado o de la ciencia: las secuencias evolutivas (incluyendo la búsqueda de los ancestros), a veces parodiadas, la animalización del hombre (a menudo como simio), la humanización de los animales (particularmente de los primates) y la mitificación del científico (sobre todo Darwin). Mientras que los darwinistas integran el hombre en la naturaleza, los antidarwinistas muestran como degradante el parentesco animal.

Para mayor información:

VALL I SOLAZ, Francesc Xavier. Representacions visuals catalanes del darwinisme durant el segle xix. Actes d’Història de la Ciència i de la Tècnica. Barcelona: Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (Institut d’Estudis Catalans), 2015, vol. 8, p. 85-136. <http://revistes.iec.cat/index.php/AHCT> (revista) y <http://revistes.iec.cat/index.php/AHCT/article/view/140801> (artículo).

F. Xavier Vall Solaz es miembro del Departament de Filologia Catalana de la Universitat Autònoma de Barcelona y del Centre d’Història de la Ciència (CEHIC). El artículo se inscribe en el proyecto HAR2012-36204-C02-02.

Coca-cola nació en una farmacia americana, trinaranjus y narangina en una valenciana

José María de Jaime Lorén

Si la popular Coca-Cola, sin duda uno de los refrescos de mayor difusión mundial, se inventó en una farmacia de los Estados Unidos de América (nótense las referencias que el nombre hace a la coca y a la nuez de kola), el Trinaranjus y la Narangina, dos de los refrescos de más éxito en Europa e Hispanoamérica, fueron a su vez creados en un laboratorio farmacéutico valenciano. Concretamente en el del Dr. Trigo, cuyo director y propietario era Agustín Trigo Mezquita.

De hecho el nombre de Trinaranjus, procede de unir la primera parte de su apellido TRI-go con una modificación del nombre del principal ingrediente que lo formaba NARANJUS. Hay, no obstante, quienes estiman que el prefijo TRI pudiera proceder del zumo de las TRES naranjas que parece se precisaban para llenar una botella del refresco, y que quedaba simbolizado en el famoso envase que durante años se usó para presentar Trinaranjus formado en su base por tres pequeñas esferas, que se estiraban hacía la embocadura. Nosotros descartamos esta hipótesis, al considerar probado que la patente del nombre de Trinaranjus es muy anterior al del diseño citado de las tres esferas-naranjas.

Agustín Trigo Mezquita

Farmacéutico, industrial y político valenciano, Agustín Trigo Mezquita era hijo de un comerciante de la Plaza del Mercado de Valencia, ciudad en la que nació en 1863. Se licenció en Farmacia en Barcelona en 1888 y se doctoró en Madrid en 1892. Pionero de la industrialización del medicamento, en Valencia, fundó los Laboratorios del Dr. Trigo en el número 130 de la calle Sagunto.

Fue subdelegado de Farmacia del distrito de Serranos de Valencia de 1905 a 1931, vocal de la Junta Provincial de Sanidad durante 28 años, presidente de la sección de Farmacia del Instituto Médico Valenciano, presidente del consejo de administración del Centro Farmacéutico Valenciano, presidente de la Comisión Regional para el aprovechamiento de las plantas medicinales indígenas, presidente del Ateneo Científico de Valencia, así como secretario y luego presidente honorario del Colegio de Farmacéuticos de Valencia.

En la sociedad de Dependencia Mercantil inició el Dr. Trigo las enseñanzas de Comercio, que sirvieron con el tiempo para la creación en Valencia de la Escuela Oficial de Comercio, representó al Ayuntamiento en el Centro de Cultura Valenciana, siendo nombrado en 1920 director del mismo, así como en el II Congreso de Riegos y en el de Historia de la Corona de Aragón. Fue oficial de Instrucción Pública del estado francés condecorado con las “Palmas Académicas” de dicho país.

Además, a lo largo de su dilatada vida intelectual formó parte de diversas asociaciones científicas y profesionales, como la Real Academia de Medicina desde 1905 (de la que llegó a ser su presidente, el único que ha habido en toda la historia de la institución sin la condición de médico), de la de Bellas Artes de San Carlos desde 1942 y al final de su vida de la Real Academia de Farmacia.

Militante del partido Unión Republicana Autonomista, tras las elecciones municipales de abril de 1931 fue nombrado alcalde de la ciudad de Valencia. Durante esta etapa impulsó la constitución de una comisión regional para redactar el proyecto de Estatuto de Autonomía Valenciano en julio del mismo año, y dos meses después puso a la ciudad en estado de guerra a causa de los asaltos de los edificios religiosos, hasta que en el mes de octubre abandonó el cargo por la mala acogida que habían tenido sus iniciativas.

Sostuvo correspondencia y amistad con personalidades de la talla de José Rodríguez Carracido, Vicente Peset, del que fue alumno y luego ayudante en su laboratorio de análisis clínicos, María Curie o el P. Vitoria del Observatorio del Ebro.

Cultivó aficiones como la astronomía, para lo que instaló su propio observatorio en terrenos de su propiedad, realizando numerosas aportaciones científicas y manteniendo una intensa relación con astrónomos de la talla del francés Camille Flammarion, o del catalán José Comás Solá, directores ambos de sendos observatorios astronómicos. Otra de sus aficiones fue la pintura, y de sus pinceles salieron algunos cuadros de mérito.

La labor de escritor y publicista fue intensa, destacando la revista farmacéutica que editó en Valencia en 1899 titulada El Mensajero. Fue colaborador asiduo en la prensa valenciana, y ameno conferenciante sobre temas relacionados con las ciencias naturales y físico-químicas, la higiene, la sanidad o la divulgación científica.

Trinaranjus hoy TriNa

A principios del siglo XX Agustín Trigo inició la fabricación a gran escala de esencias naturales y artificiales, a base de aprovechar los productos naturales de la región valenciana, sobre todo derivados industriales de la naranja y del limón, e iniciando al mismo tiempo su fabricación a gran escala para surtir a la industria alimentaria de los esteres, aldehídos, etc., necesarios para su producción.

El producto estrella que salió de su laboratorio era el citrato de magnesia efervescente, que venía etiquetado con la imagen de una labradora valenciana y al fondo la silueta de la torre de la catedral de Valencia, el Miguelete. Con el tiempo el laboratorio se especializará en la fabricación de esencias y jarabes de naranja y limón, creando más tarde refrescos tan populares como Narangina, naranjada gasificada que luego ser comercializará en Francia como Orangina al margen de su creador, y sobre todo Trinaranjus, lanzado al mercado en 1933 y hoy propiedad de la multinacional Cadbury Schweppes que lo comercializa bajo el nuevo nombre de TriNa.

El éxito comercial acompañó desde el primer momento a este refresco natural hecho sin burbujas y a base de naranja, que se vio promocionado siempre con campañas publicitarias de gran impacto. En 1930 se anunciaba diciendo: “Eclipsa el calor porque apaga la sed. Pídalo en todas partes”. Por los años 60 el mensaje era: “Baila el twist y bebe Trinaranjus”.

Además de estos refrescos, inventó y comercializó con éxito diversos medicamentos e insecticidas, además de nuevas técnicas de laboratorio e incluso originales envases.

Hombre clarividente en la utilización de las nuevas técnicas de publicidad para dar a conocer los productos de su laboratorio, Agustín Trigo Mezquita fue sin embargo muy discreto a la hora presentarse ante la sociedad. Por eso su figura es hoy apenas conocida, circunstancia que hemos tratado de paliar con la publicación de este libro biográfico en el que ocupa un lugar preeminente la historia del refresco Trinaranjus.

JAIME LORÉN, J.M. DE (2016): Agustín Trigo Mezquita, farmacéutico valenciano inventor del Trinaranjus. Valencia, TriNa, 232 p.

José María de Jaime Lorén. Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia, España)

TRINARANJUS PROCEDE DE UNIR LA PRIMERA SÍLABA DEL NOMBRE DE SU INVENTOR, EL FARMACÉUTICO VALENCIANO AGUSTÍN TRÍGO, CON EL DEL PRINCIPAL INGREDIENTE.

AGUSTÍN TRIGO FUE MUY CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE LA PUBLICIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS DE SU LABORATORIO, DESDE SUS PRIMEROS MEDICAMENTOS ESPECÍFICOS A REFRESCOS COMO NARANJINA O TRINARANJUS.

SOBRE LOS GRANDES REFRESCOS DE COLA SE HAN ESCRITO CIENTOS DE LIBROS Y ARTÍCULOS QUE CUENTAN SU CREACIÓN Y SU HISTORIA, DE LAS POPULARES BEBIDAS EUROPEAS DE CÍTRICOS APENAS SABEMOS NADA.

Jóvenes delincuentes y territorio en la ciudad de València: sin proximidad no existe intervención efectiva

María D. Pitarch-Garrido y F. Xavier Uceda-Maza*

Crecer en un barrio u otro de una gran ciudad como Valencia (España) implica desarrollarnos socialmente en un universo concreto y complejo. La capacidad del territorio, o los barrios urbanos, para generar por sí mismos identidad y pertenencia, así como exclusión y marginación de su población es una realidad, lo es también para conocer que trayectorias delictivas seguirán sus jóvenes.

Analizamos en el artículo el caso de la ciudad de Valencia, los barrios donde residen los jóvenes delincuentes y desarrollan su trayectoria delictiva, así como el escenario social en términos de equipamiento público, escuela, programas y talleres para jóvenes, servicios sociales, etc., ya que es clave para la prevención e intervención social con éstos jóvenes y su barrio, pues las políticas de proximidad favorecen la convivencia y la integración de las personas.

Accesibilidad a pie al centro de referencia más cercano (incluidos todos los centros del área metropolitana susceptibles de ser considerados de referencia).

Accesibilidad a pie al centro de referencia más cercano (incluidos todos los centros del área metropolitana susceptibles de ser considerados de referencia).

 Accesibilidad en transporte público al centro de referencia más cercano (incluidos todos los centros del área metropolitana susceptibles de ser considerados de referencia).
Accesibilidad en transporte público al centro de referencia más cercano (incluidos todos los centros del área metropolitana susceptibles de ser considerados de referencia).

La inseguridad es consecuencia y causa del aislamiento y la descohesión social de ciertos barrios, que a su vez coinciden, con la ausencia de recursos y equipamientos públicos. La distribución espacial de los servicios públicos es una variable que explica, entre otras, la exclusión social. En el caso que nos ocupa, será de gran importancia conocer la ubicación y la accesibilidad real de los centros de reeducación (medio-cerrado) y el equipo de medidas judiciales (medio abierto) para los adolescentes de la ciudad de Valencia.

El estudio se ha basado en la geolocalización de 286 adolescentes en conflicto con la ley (ACL) con medidas judiciales derivados al Ayuntamiento de Valencia. A partir de los datos estadísticos, se han construido tres tipologías de trayectorias delictivas: trayectoria inicial (ACLTI), trayectoria moderada (ACLTM) y trayectoria consolidada (ACLTC).

No vivimos donde queremos, sino donde podemos y el lugar en el que vivimos contribuye a definir nuestra trayectoria vital.

En el artículo se muestran variaciones geográficas del riesgo de ser ACL y desarrollar una trayectoria delictiva u otra y que determinadas características en la realidad socioeconómica actual de los distritos influyen en esa variación. Vecindarios menos aventajados en términos económicos y educativos, con mayores niveles de inmigración, físicamente deteriorados y con peor calidad del equipamiento público, son aquellos donde el riesgo de desarrollar una trayectoria delictiva consolidada es mayor.

Los ACL y su trayectoria delictiva no se distribuyen al azar, sino que existe un patrón espacial vinculado a las características de los vecindarios.

En Valencia se observa que sólo dos de los diecinueve distritos de la ciudad suman el 30% de los ACL y siete distritos el 60%. Dentro de los distritos con poca presencia, se encuentra uno de los distritos centrales, precisamente el que presenta mayor renta per capita. Las tres trayectorias delictivas se producen en los mismos tres distritos, todos ellos periféricos, alejados de los centros de decisión y poder, así como con las rentas per capita más bajas. Estos suponen en cada una de las trayectorias en torno al 40% y 50% de los ACL. Esta concentración revela que son distritos donde se desarrolla la trayectoria delictiva de los ACL desde su inicio a su consolidación; en este sentido los ACL que consolidan trayectoria delictiva son los candidatos a entrar en un centro penitenciario.

A partir del uso de software SIG, se ha obtenido la cartografía de la accesibilidad desde cada sección censal al Equipo de Medio Abierto y a los Centros de Reeducación. En este territorio, la localización del Equipo de Medio Abierto y de los Centros de Reeducación es fundamental desde una doble perspectiva: la facilidad de los adolescentes conflictivos para acudir al centro y la posibilidad real de los técnicos de alcanzar un territorio -y a su población- para trabajar eficazmente.

LA DISTANCIA ES UNA BARRERA IMPORTANTE PARA UNA INTERVENCIÓN EFICAZ

Por lo que respecta a la proximidad a los Centros de Internamiento de referencia son los distritos y barrios especialmente sensibles, los que se encuentran en peor situación, a más de dos horas andando y alrededor de una hora en transporte público. La adjudicación del centro de internamiento no siempre está sujeta a la cercanía al usuario, sino, en habitualmente, a las posibilidades de oferta del servicio o al número de plazas libres. En la mayoría de los casos, pues, la distancia se incrementa respecto a lo previsible.

Cabe señalar el caso del Centro de Medidas Judiciales de medio abierto, un centro único y que debe dar servicio a toda la ciudad de Valencia. La distancia, en este caso, es una barrera importante, tanto para el usuario como para el profesional que, en ocasiones realiza el servicio en el entorno del adolescente. La distancia junto al aumento en la ratio de ACL de los educadores y trabajadores sociales impide, lógicamente, dedicar el tiempo necesario para acompañar en el proceso y facilitar su integración en los programas y recursos del territorio que son los que pueden garantizar a medio plazo el abandono de las conductas delictivas.

La relación entre la localización de las estructuras de intervención con los ACL (ya sea de medio abierto o cerrado) y la localización de la residencia de los mismos, es básica para conseguir una adecuada reinserción del joven, ya que se parte de la premisa que la trayectoria de los ACL se realiza en un territorio (barrio), que a su vez es el espacio social de la intervención profesional.

De este modo destacamos que el hecho de que existan barrios con una situación de exclusión social importante, pone de manifiesto la necesidad de que las iniciativas de intervención y prevención se dirijan a aquellas áreas de la ciudad particularmente desfavorecidas, acercando tanto los equipamientos como a los profesionales, con el fin de que sus intervenciones sean eficaces y contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Para mayor información:

PITARCH-GARRIDO, María Dolores y UCEDA-MAZA, Francesc-Xavier. Análisis de la exclusión social a partir de la delincuencia juvenil en la ciudad de València. El territorio como base para la intervención. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2015, nº 69, p 63-92. http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/issue/view/102

* María D. Pitarch-Garrido y F. Xavier Uceda son profesores-investigadores del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universitat de València.