Emancipación residencial y crisis en España: desigualdades por género y edad.

Antonio Echaves* y Carlos Echaves**

El ingreso de los jóvenes a la edad adulta puede definirse a partir de la configuración de un proyecto vital autónomo y la institución de un nuevo hogar en una vivienda independiente. En mencionado proceso, la emancipación residencial debe entenderse como un elemento constitutivo necesario. Este tránsito hay que contextualizarlo, no obstante, en el marco de una modernidad generadora de constantes incertidumbres, donde la inicial emancipación residencial no siempre implica la emancipación familiar completa ni supone la consecución de un hogar independiente definitivo, evidenciando así, la ‘no linealidad’, en nuestro país, de las trayectorias del fenómeno en cuestión.

Según la Encuesta de Población Activa, en España, el porcentaje de jóvenes de 16 a 29 años que viven fuera del hogar de origen respecto del total de personas de su misma edad (tasa de emancipación residencial), aumenta en torno a 10 puntos desde comienzos de la década de los 2000 hasta el año 2008 (29,5%), momento a partir del cual se produce un continuo descenso hasta alcanzar 22,4% en 2015. Se puede afirmar, por tanto, que la crisis iniciada en 2008 ha frenado la tendencia, desde el 2001, de disminución de jóvenes residencialmente dependientes. Empero, la proporción de jóvenes que se emancipa del hogar de origen no ha decrecido desde 2008 con la misma intensidad con la que había aumentado durante el periodo 2001-08.

En relación a la evolución de la emancipación según género, las diferencias son evidentes. Es cierto que para mujeres y hombres, y en evolución, la tasa tiene un comportamiento muy similar: aumento progresivo hasta el año 2008 y descenso hasta el 2015. Sin embargo, en todos y cada uno de los años la tasa de emancipación de las primeras es mayor. Estos datos confirman que son las mujeres jóvenes las que abandonan antes el hogar familiar. Ello podría deberse a la mayor incidencia del desempleo en los hombres y a las expectativas de las mujeres en formar una familia a una edad más temprana.

Algunas investigaciones han constatado que el abandono del hogar familiar a edades más tempranas se produce a pesar de la mayor precariedad laboral, especialmente de aquellas mujeres con menor formación y menor cualificación, emancipándose con la perspectiva de formar una pareja y posteriormente una familia. Existiría así, un comportamiento diferencial ante el abandono del hogar de origen asociado a los roles de género.

Tasas de emancipación y principalidad de los jóvenes de 16 a 29 años según género. España, 2001-2015.
Tasas de emancipación y principalidad de los jóvenes de 16 a 29 años según género. España, 2001-2015.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la EPA-INE (datos al II trimestre).

Los hombres retrasarían en mayor medida el momento de la emancipación residencial hasta alcanzar una mayor estabilidad económico-laboral, lo que se traduciría en mayores tasas de principalidad, al menos hasta 2009-10. Entonces, ¿sería apropiado hablar de cierta ‘emancipación dependiente’ femenina? No hay que olvidar que en la actividad laboral de las jóvenes, los valores sexistas, la falta de una igualdad real de oportunidades y menores salarios, siguen hoy en día vinculados al menor coste de oportunidad que para ellas supone abandonar el mercado laboral.

Pese a lo establecido, no debe obviarse el proceso según el cual la proporción de mujeres sustentadoras principales del hogar ha aumentado en los últimos años, lo que indicaría el cambio hacia una emancipación femenina menos dependiente. A partir de 2010 las tasas de hombres y mujeres se igualan, como consecuencia del descenso de la proporción de hombres ‘persona de referencia’ y el mantenimiento de la de mujeres. La tasa de principalidad del total de jóvenes de 16 a 29 años aumenta desde 2001 hasta el 13,5% en 2009, momento en el que tiene lugar un descenso hasta situarse en el 11% en 2015. Este descenso podría deberse a un hecho demográfico constatado: la disminución del contingente juvenil, pero también a la menor formación de hogares jóvenes como consecuencia de la caída, a partir de 2008-09, de las tasas de emancipación. Además, no podemos pasar por alto la vuelta de muchos jóvenes-adultos españoles, los denominados ‘boomerang kids’ que, a causa de la crisis, han regresado al hogar de origen después de haber perdido el empleo y vivido una etapa por cuenta propia.

Respecto a la evolución de la proporción de jóvenes emancipados según edad, desde 2001 y hasta 2008, aumenta en todos y cada uno de los grupos. A partir 2008-09 se produce un descenso del porcentaje de emancipados, momento en el que se inicia la crisis económica. No obstante, se trata de caídas no tan destacables, en especial para los grupos de mayor edad. Para el grupo de 20 a 24 años la actual situación económica parece tener un impacto mayor en sus tasas de emancipación, pero en cualquier caso, son cifras que podrían sugerir que los efectos de la crisis económica sobre el abandono del hogar familiar no han modificado de manera tan relevante las tendencias de las trayectorias emancipatorias de los jóvenes españoles, tal y como cabría esperar a priori.

Tasas de emancipación de los jóvenes por grupos de edad. España, 2001-2015


Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la EPA-INE (datos al II trimestre).

Fuente: elaboración propia a partir de los datos de la EPA-INE (datos al II trimestre).

Los datos del gráfico anterior confirman que son las generaciones más jóvenes las que tienen una mayor dificultad para emanciparse, y esto sucede antes y durante la crisis, por lo que su mayor vulnerabilidad nos habla de una realidad estructural que precede a aquella.

Para mayor información:

ECHAVES, Antonio y ECHAVES, Carlos. El acceso al mercado de vivienda en España en el actual contexto socioeconómico: jóvenes, emancipación tardía y desigualdad residencial. Proyectos sociales, creativos y sostenibles. Asociación Castellano Manchega de Sociología, 2013, p. 93-108.

* Antonio Echaves es Doctor en Sociología, Profesor del Departamento de Sociología de la Universidad de Sevilla y miembro del Centro de Sociología y Políticas Locales de La UPO.

** Carlos Echaves es Doctorando en Sociología, Investigador FPI en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC y Colaborador Honorífico del Departamento de Sociología II de la UCM.

En busca de la identidad catalana en la Época Moderna: historiografía y cultura

Xavier Baró i Queralt*

Uno de los temas más recurrentes en el discurso historiográfico catalán a lo largo de la Edad Moderna fue el estudio de la propia identidad, sobre todo el encaje entre esta identidad propia y la inmensa Monarquía Hispánica, de dimensiones ciertamente planetarias, como ha destacado Serge Gruzinski. El estudio de la evolución del discurso historiográfico catalán, desde las primeras muestras de la Época Moderna hasta los primeros escenarios de la contemporaneidad, puede dar pistas sobre cuáles eran los rasgos identitarios más destacados por los autores catalanes de ese período histórico.

Tradicionalmente, sin embargo, la historiografía catalana de la Época Moderna había sido menospreciada por los especialistas, porque se consideraba que no constituía más que un apéndice sin importancia de la historiografía medieval. Ahora bien, los últimos estudios, centrados directamente en la lectura y contextualización de las fuentes primarias, han puesto de manifiesto la importancia de esta historiografía. Tal y como afirmó el historiador francés Charles-Olivier Carbonell, la historiografía sigue a la historia, y sin duda alguna la historiografía de la Época Moderna catalana es imprescindible para entender mejor el pasado catalán de esos siglos. Nuestra propuesta pretende revisitar, pues, la historiografía barroca e ilustrada catalana.

Para llevar a cabo tal propósito es necesario acercarse a las fuentes primarias y, sobre todo, presentar las características más destacadas de la historiografía catalana de la Época Moderna, que pueden resumirse en las siguientes: la confesionalización católica contrarreformista (no en vano Andreu Bosc se sentía orgulloso de que los catalanes “podan blasonar no sols de les primicies de la Christiandat de Espanya, com està provat; però també del principi que·s rebé la Santa Inquisició en tota Espanya, foren los primers, los de Cathalunya, Rosselló y Cerdanya, ells foren els primers inquisidors de Espanya ja de l’any 1232”); las aportaciones individuales de cronistas como Jeroni Pujades, Esteve de Corbera, Manuel Marcillo o Narcís Feliu de la Penya, en su intento por elaborar una historia completa del Principado; la cesura que supusieron los dos principales conflictos armados (Guerra de los Segadores, Guerra de Sucesión), que dejaron textos de valor historiográfico desigual, pero que reflejan hasta qué punto se combatía tanto con la pluma como con la espada. Sin duda, en contextos bélicos el lenguaje se torna mucho más violento, y el político José Patiño no duda en afirmar que los catalanes son “aficionadísimos a todo género de armas, prontos a la cólera, rijosos y vengativos, que siempre se debe recelar de ellos, aguardan coyuntura para sacudir el yugo de la justicia, son muy interesados”.

Resulta también imprescindible tener presente la permanente reivindicación de un pasado glorioso (incluso sobre la expedición de los almogávares en el Imperio Bizantino, tan bien trazada por Francisco (o Francesc) de Montcada) e, incluso, la reflexión teórica sobre el oficio del historiador. Las cartas de Esteve de Corbera constituyen un fiel reflejo de la tarea del historiador barroco.

Todas estas características también se dejan sentir en el Siglo de las Luces, en el que sobresalió la escuela historiográfica vinculada al monasterio de Bellpuig de les Avellanes, de carácter erudito, o las aportaciones de la Universidad de Cervera, que reflejan la mediocridad cultural de una universidad apartada de los centros culturales de Barcelona. No en vano, el valenciano Gregorio Mayans afirmó taxativamente: “Cataluña no será sabia hasta que la Universidad se restituya en Barcelona”. Pero tras la victoria en el campo de batalla de la mano de Felipe V, el panorama en la segunda mitad del siglo XVIII era ya muy diferente al de los tiempos del Renacimiento y del Barroco, y Antonio de Capmany, nacido en Cataluña y fiel representante de la ilustración española, veía la lengua catalana como un “idioma antiguo provincial muerto para la república de las letras”.

En cualquier caso, iniciándose ya la época contemporánea, en la primera mitad del siglo XIX, el filósofo Jaume Balmes aún se preguntaba: ¿Hay en España verdadera nacionalidad? ¿Sí o no? ¿En qué consiste, sus causas, sus indicios? He aquí apuntado el objeto de una extensa obra”. La cuestión de la identidad catalana, pues, aún no se había resuelto.

Frase destacada

Iniciándose ya la época contemporánea, Jaume Balmes aún se preguntaba: ¿Hay en España verdadera nacionalidad? ¿Sí o no? ¿En qué consiste, sus causas, sus indicios? He aquí apuntado el objeto de una extensa obra”. La cuestión de la identidad catalana, pues, aún no se había resuelto.

Para mayor infor­ma­ción

 BARÓ i QUERALT, Xavier. L’escriptura de la història i la identitat catalana: de Jeroni Pujades (1568-1635) a Antoni de Capmany (1742-1813). Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 25 de septiembre de 2016, Vol. XXI, nº 1.172.

<http://www.ub.es/geocrit/b3w-1172.pdf>. [ISSN 1138-9796].

* Xavier Baró i Queralt es pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad Internacional de Cataluña.

Las huellas de Eurovegas

Durante dos años, del 2012 al 2014, en medio de las secuelas de la crisis financiera, un panorama de elevado desempleo y de un frenado sector de construcción después del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el proyecto Eurovegas fue durante algo como un gran activo político en España. En un panorama politico sin respuestas o ideas para paliar o incluso superar el reto urbano y social dejado por el abrupto fín del insostenible boom del ladrillo, surgió este proyecto urbano aún más desmesurado: un emporio del ocio de financiación incierta compuesto por varios casinos, hoteles, campos de golf, centros comerciales y de convenciones. Y Las Vegas Sands financiaría en parte esta transposición actualizada de Las Vegas al viejo continente.

Mapa en mano, los políticos pisaron terrenos que antes habían señalado con el dedo, terrenos destinados a servir de simulacro de un proyecto que prometía generar riqueza y crecimiento. Lugares y nombres pronto se llenaron de anotaciones, en reñida competición para atraer al inversor global: localidades como Getafe, Leganés, El Molar, Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Valdecarros y Alcorcón, en las cercanías de Madrid; o Montcada i Reixac, Gavà, Abrera, Terrassa, Sant Boi, Cornellà, Viladecans y El Prat de Llobregat, en la periferia de Barcelona, estaban listas para abandonar paulatinamente sus connotaciones e identidades originales para incribirse en el megaproyecto. La llegada del proyecto de Eurovegas ha librado el territorio a la lógica de la globalización y ha impuesto unas mismas reglas de producción del espacio, ya sea en Nevada, Macao, Castilla o Catalunya.

Al ser una zona libre de impuestos y beneficiarse de una laguna legal, los paisajes en juego también se convirtieron en objetos de nuestra imaginación: mientras arquitectos y urbanistas recalificaban las propiedades en sus mesas de dibujo y en compensación recibían jugosos honorarios, los medios de comunicación difundían las imágenes del futuro complejo, inscribiéndolas en el imaginario colectivo. Como un producto espacial más, las imágenes virtuales de relucientes rascacielos, plazas iluminadas, fuentes multicolores y lujosos casinos reemplazaron a los campos de alcachofas, huertos comunitarios o secas llanuras.

Barcelona contra Madrid: una partida de póker urbanística

El inversor exigía, como condición sine qua non 1.000 hectáreas edificables. Valdecarros se erigió en una de las opciones para acercar Eurovegas a Madrid. Con la entrada en liza de Barcelona, empezaba una partida de póker urbanística de alcance nacional, agudizada por la competición que libran las dos ciudades.

Barcelona debía sacrificar sus últimas reservas agrícolas realmente autosuficientes para conseguir el macrocasino. El mismo nombre del delta del Prat de Llobregat, el territorio elegido para derrotar a Madrid, indica su relevancia ecológica y regional: prado del río Llobregat. Esta área de 3.350 hectáreas, además de ser un humedal estratégico y una zona de protección para un acuífero de vital importancia, produce con sus 22.000 toneladas anuales de vegetales el 15% de la producción agrícola de Catalunya, según los datos de la Plataforma Aturem Eurovegas. Además, alberga a microindustrias relacionadas con la agricultura que generan 1.500 puestos de trabajo, y es un importante recurso natural del área metropolitana de Barcelona. Ante el interés del magnate estadounidense por implantar el modelo Las Vegas en Europa en este territorio, el gobierno catalán no dudó en encargar a un despacho de arquitectos local la recalificación de los terrenos que lo componen para facilitar su transformación en una región especializada en el ocio y la evasión fiscal.

A comienzos de septiembre de 2012, Madrid ganó la partida. Tras una larga y opaca disputa entre Valdecarros y la localidad alternativa de Alcorcón, Adelson se inclinó por la segunda opción, por ser el territorio ininterrumpido más extenso y distar tan solo diez minutos del centro de Madrid. En lugar de darle la vuelta a la tortilla proclamando las ventajas de la sostenibilidad y de las oportunidades que ofrece un ingenioso urbanismo de paisajes, Barcelona se desquitó presentando otro proyecto fantasmagórico solo un día después de anunciarse la decisión: se llamaría Barcelona World, estará situado en la provincia de Tarragona y lo financiará un turbio hombre de negocios que ha amasado su fortuna durante la burbuja inmobiliaria y que ha persuadido al hijo de un magnate chino para que invierta en esta respuesta a Eurovegas. Según la prensa, el proyecto incluye seis parques temáticos y varios complejos hoteleros, con un total de 12.000 habitaciones.

Al mismo tiempo, se aprobaban modificaciones en la legislación del suelo de la Comunidad Autónoma de Madrid y se flexibilizaba la ley sobre el tabaco. Todo ello, para llevar a las vastas planicies que se extienden alrededor de la antigua villa de Alcorcón la inversión de entre 6 y 17 mil millones de euros, con la creación de 72.000 empleos y otros 15.000 adicionales para la construcción, la presencia de los cuales exigiría también modificar la legislación sobre la admisión de mano de obra extranjera, el manual de prevención del lavado de capital, exenciones en la cotización a la seguridad social, la libre disponibilidad del espacio público y el traslado de un gran vertedero municipal.

Fin de partida

Alcorcón, la región que durante casi dos años quiso ser el desierto del Mojave, simboliza ahora tanto las promesas incumplidas como el fracaso del proyecto: en diciembre de 2013, el espejismo terminó. La prensa informó que Las Vegas Sands había pedido que todas sus inversiones quedarían protegidas ante cualquier ulterior modificación legislativa –exigencias que el gobierno de España no estaba en condiciones de aceptar. “No vemos cómo podemos llevar a cabo este proyecto a gran escala”, afirmó Adelson en una declaración de prensa a mediados de diciembre. Abandonó Madrid apostando por Asia, a Japón o Corea a su vez. Al final, Eurovegas se estrelló como una burbuja más.

Aun así, la simple implantación de este proyecto en el discurso sobre urbanismo y en el imaginario de los políticos y de los ciudadanos –en forma de promesa para unos, de amenaza para los demás–, su inscripción en el mapa e incluso su fracaso final, sometió a una gran presión estos espacios periféricos y modificó definitivamente su significado.

Para mayor infor­ma­ción

GOLDA-PONGRATZ, Kathrin. Landscapes of Pressure. Barcelona 2014. [ISBN 978-84-616-9007-7]. Edición en castellano e inglés. Con un ensayo de Carles Guerra.

http://pressuredlandscapes.tumblr.com/

http://copialab.com/exposicion/30/-PAISAJES-DE-PRESIÓN/

Kathrin Golda-Pongratz es doctora arquitecta y profesora de urbanismo internacional de la Frankfurt University of Applied Sciences.

Las imágenes de los libros de texto de Historia y su relación con el código disciplinar

Juan Carlos Bel*

En las últimas décadas el lenguaje visual se ha establecido como un recurso comunicativo fundamental para las sociedades actuales. En este sentido, las instituciones educativas deben garantizar que el alumnado sea capaz de trabajar con mensajes de este tipo de forma crítica; en el caso de la enseñanza de la Historia, existe una gran variedad de fuentes históricas icónicas que pueden ser utilizadas para este fin. A pesar de esto, a la hora de considerar el tratamiento que reciben éstas en los libros de texto o el uso que se puede hacer de ellas en el aula, es necesario tener presente el peso de tradiciones y rutinas escolares muy extendidas, como las que caracterizan al código disciplinar de la historia escolar.

El uso de imágenes en los procesos de enseñanza-aprendizaje no se cuestiona en la actualidad, y la riqueza interpretativa y polisémica que caracteriza a estos mensajes ha hecho que se ponga el foco sobre ellos como un recurso didáctico esencial en los sistemas educativos actuales. Así, el currículo de Educación Artística es el que mejor pone en valor la importancia del lenguaje visual, pese a que las pocas horas que se asignan a esta materia en todas las etapas del currículo español hace pensar que el alumnado no está recibiendo la suficiente formación en este campo.

No obstante, el trabajo con mensajes icónicos no tiene por qué ceñirse únicamente a una sola disciplina. Desde otros ámbitos, como la Didáctica de la Historia, también se pueden hacer grandes aportaciones considerando, en todo momento, que el trabajo con fuentes icónicas debe ir siempre asociado a la alfabetización visual de los alumnos/as. En este proceso el alumnado debe desarrollar una serie de capacidades que le permitan aproximarse a los mensajes de este tipo de forma crítica, poniendo atención en todos aquellos matices que comunica la imagen y que tienen una repercusión directa o indirecta en la información transmitida.

En el caso de los libros de texto –o manuales escolares–, las innovaciones técnicas en el mercado de la edición escolar, el nuevo valor que se le atribuye a las imágenes o el hecho de que los manuales escolares sean productos de mercado, ha repercutido en la cantidad y clase de imágenes que ofrecen estos recursos. De este modo, los libros actuales de Historia contienen un gran número de fuentes históricas icónicas, tanto primarias como secundarias. Sin embargo, a la hora de examinar el uso que hacen de ellas los manuales es fundamental considerar el código disciplinar y el modo en que afecta este a los materiales didácticos. Este término, “código disciplinar”, fue acuñado por R. Cuesta y hace referencia al conjunto de ideas, suposiciones y rutinas que existen alrededor de la enseñanza de la historia y que atribuyen a esta disciplina una serie de valores educativos, contenidos y métodos de enseñanza tradicionales.

Si observamos su reflejo en el principal material educativo en que se ha basado (los libros de texto), podemos comprobar que el código disciplinar se caracteriza por considerar el texto de los manuales como la principal herramienta didáctica, un texto que debe ser memorizado por el alumnado para ser reproducido en las pruebas de evaluación. Respecto a los recursos gráficos de los libros de texto, además de subordinarlos al texto del manual, el código disciplinar considera a las imágenes como elementos decorativos o simples ilustraciones y no como fuentes históricas.

Captura del manual de Gallego y Álvarez (2013). Pese a incorporar cuatro fuentes primarias en estas páginas no plantea ninguna actividad sobre ellas
Captura del manual de Gallego y Álvarez (2013). Pese a incorporar cuatro fuentes primarias en estas páginas no plantea ninguna actividad sobre ellas

Todos estos factores tienen un gran impacto en las propuestas didácticas que hacen las editoriales mayoritarias. De ello se desprende el hecho de que, independientemente de la editorial o ley educativa bajo la que hayan sido editados los libros de texto, todos coinciden en el tipo de propuestas de trabajo sobre imágenes que plantean.

Así, los libros de texto de Educación Primaria más utilizados durante los últimos 25 años en el contexto de la Comunidad Valenciana han ofrecido en sus unidades de Historia muy pocas oportunidades para trabajar con imágenes a partir de sus actividades. Muchos de estos recursos son dibujos creados por los ilustradores de las editoriales y no fuentes primarias y las actividades planteadas sobre ellos no se distinguen en ningún aspecto de las basadas en fuentes primarias, pese a las grandes diferencias que existen al tratar la información obtenida de una fuente primaria y de una secundaria. Por otro lado, la mayoría de tareas propuestas para trabajar sobre imágenes suponen actividades mecánicas y puramente descriptivas, que no apuestan por la interpretación de la fuente ni por fomentar la reflexión y la formulación de respuestas creativas por parte del alumnado.

Con todo esto queremos llamar la atención sobre la necesaria reflexión que deben hacer docentes e investigadores alrededor de los materiales didácticos y los métodos de aprendizaje que transmiten. En la mano de maestros y profesores está plantear actividades alternativas que verdaderamente supongan una aproximación crítica al trabajo con fuentes históricas ya que en los libros de texto continúan primando unos modos de trabajo tradicionales que difícilmente pueden contribuir a estos objetivos.

Para mayor información:

BEL, Juan Carlos. Aprovechamiento de las imágenes en los manuales de Historia de Educación Primaria (1991-2016): Evaluación cognitiva y utilización didáctica. Trabajo Fin de Máster en Investigación en Didácticas Específicas, especialidad Ciencias Sociales: Geografía e Historia. Presentado en la Facultat de Magisteri de la Universitat de València, año 2016. Dirigido por el Dr. Rafael Valls Montés y Dr. Juan Carlos Colomer Rubio.

*Juan Carlos Bel es doctorando en Didáctica de la Historia en la Universitat de València.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC): QUE ES Y PARA QUE SIRVE

José A. Garmendia*

La gente, e incluso muchos de los llamados expertos, manosean el término Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Lo que sigue quiere clarificar responsablemente tan traído y llevado concepto.

¿Qué quiere decir Responsabilidad Social Corporativa?

El término Responsabilidad Social Corporativa se usa, con cierta irresponsabilidad, en distintas acepciones. Ha crecido generosamente en escuelas de negocios más que en universidades, lo cual explicaría su arbitraria polisemia. Se echa a faltar, en efecto, la contextualización que brinda una teoría, tan ausente a menudo en aquellas escuelas especialmente orientadas a las prácticas propias del máster. Partir, por ejemplo, de una teoría institucional de las empresas implica automáticamente el enfoque de éstas como instituciones. Y las instituciones remiten a un sistema de valores o cultura (de la organización), que, a su vez, remiten a una misión o mandato social, que exige RESPONDER.

Por lo dicho, las empresas son instituciones cuyos valores cristalizan en unos objetivos y estructura de niveles y departamentos: es decir, en una organización. Como tal institución/organización, la empresa debe (es su responsabilidad) encarnar un mandatoo misión: por ejemplo, la misión de contribuir a la salud pública puede encarnarse en una estructura llamada fábrica de jabones.

Sin embargo, en su comportamiento cotidiano aquella fábrica-organización traicionaría su condición de institución, su mandato institucional, si contamina los ríos – lo cual niega la salud y es socialmente irresponsable. Del mismo modo, social/institucionalmente irresponsable es la empresa que maltrata al personal, -no atendiendo a su salud física y mental, remunerándolo mal, discriminando por género-, adultera productos con fraude a clientes y consumidores, defrauda al fisco, abusa de los mismos accionistas y del personal por las escandalosas remuneraciones de los consejeros y escandalosos blindajes de directivos.

De lo dicho cabe manejar la siguiente definición, que yo he diseñado y aplicado en otras publicaciones: RSC es compromiso institucional de buen gobierno de la organización-empresa respecto de sus grupos de interés o “stakeholders”.

La RSC, precisamente por ser social, asume obligaciones frente a todos: personal, accionistas, proveedores, clientes/consumidores, comunidad local, sociedad, medio ambiente, poderes públicos.

Para qué sirve la RSC

La Responsabilidad Social Corporativa sirve como instrumento de gestión integralde la empresa para la consecuente mejora de la cuenta de resultados. Decimos integral porque la empresa es un ente económico cuya gestión optimizadora requiere considerarlo con modestia: es decir, como subsistema de un sistema global envolvente, que es la empresa como sistema social. Valga aquí el símil del piano: para que la ejecución de una pieza sea aceptable no basta pulsar únicamente las teclas negras (indicadores económicos) sino también las blancas (indicadores no directa o estrictamente económicos).

Este enfoque ha presidido las investigaciones del autor. Las aludidas teclas son los valores/objetivos de la organización, que en el mencionado trabajo desarrolla y completa la conocida pirámide Maslow. El equipo investigador centró su trabajo en un conjunto de empresas españolas en el sector de seguros de vida y de salud. El propósito principal fue verificar en qué medida diferencias significativas en la realización de los perfiles de objetivos (teclas negras y blancas) eran acompañadas de diferentes impactos en la cuenta de resultados. Concluimos que las organizaciones con mayor éxito económico registraban perfiles parecidos en la gestión de los valores/objetivos propios de una RSC destacada. Propios, en términos de Peters y Waterman, de una empresa excelente.

En España hay una serie de Códigos, Memorias de Buen Gobierno, que tienen que ver con la RSC: Código de Olivencia, Código Aldama, Código Conthe. Su preocupación principal ha sido la transparencia, la reputación y la imagen corporativas. Se aprecia, sin embargo, una creciente conexión de los Informes o Memorias Sociales con la gestión. También con la humanización de la empresa. Claro está, desde una perspectiva ultra marxista la empresa capitalista es de por sí socialmente irresponsable, explotadora, alienadora y los enfoques RSC una simple edulcoración de todo ese desaguisado. Sin embargo, esto es capitalismo, el especulativo aventurero frente al moderno (Max Weber), el de los Lehmann Brothers y Miguel Blesa frente a los del Grupo Mondragón, y las muchas empresas excelentes.

Para mayor información

GARMENDIAJosé A., The impact of corporate culture on company performance, 2004, Current Sociology. Vol. 52, nº 6, págs. 1020-1039.

José A. Garmendia es Catedrático jubilado de la Universidad Complutense Madrid.

Amor, mentiras y citas en el registro: el control de los matrimonios mixtos en España

Jordi Roca Girona

Hombre español, divorciado, bien situado, busca mujer extranjera para formar pareja

Imaginemos el caso de un hombre de 50 años, heterosexual, profesor de universidad, con dos hijos, divorciado. Cuando se casó, allá por los años 1980, tuvo que realizar algunos pequeños trámites administrativos ante el juzgado de paz. Apenas aportar la documentación necesaria que demostrara que no estaba incapacitado para contraer matrimonio.

Si ahora deseara volver a casarse y decidiera hacerlo con una mujer colombiana o rusa (dos de las nacionalidades con quienes más se casan los hombres españoles que escogen una pareja extranjera), aquellos pequeños trámites administrativos de su primera boda se convertirían probablemente en un complicado peregrinaje burocrático-administrativo. En el caso de decidirse por la mujer rusa, saldría posiblemente airoso; en el caso de hacerlo por la colombiana, tendría muchas más probabilidades de fracasar en el intento pues se le denegaría la solicitud de autorización para contraer matrimonio. ¿Por qué, se preguntarán? ¿Acaso las mujeres colombianas tienen algún impedimento que las haga inhábiles para el matrimonio con un español? ¿O las mujeres rusas complementan mejor con un marido español? A continuación vamos a intentar responder a esta situación hipotética que hemos planteado, a las preguntas que se han suscitado y a algunas más.

De la fantasía de la libertad de elección a la realidad de la coerción de elección

Hace más o menos un par de siglos eclosionó toda una arquitectura amoroso-sentimental que conocemos como ‘Amor Romántico’. El amor romántico surgió como una reacción a la forma de organizar el matrimonio en la Europa pre-moderna. Con anterioridad a la invención del amor romántico, la elección de pareja era un asunto fundamentalmente familiar. Los padres eran quienes elegían realmente al futuro esposo o esposa y lo hacían atendiendo a razones que tenían que ver con el éxito de la reproducción social, es decir: la procreación, la generación de recursos, el cuidado de familiares, etc. La igualdad en el nivel socioeconómico de los cónyuges era capital en este contexto.

Pero con la revolución romántica todo esto cambió. Con el nuevo modelo del amor romántico, la apuesta que antes se hacía por la igualdad de los esposos ahora se cambiaba por la libertad de elección. Los padres no iban a ser ya los responsables de elegir a los futuros cónyuges de sus hijas o hijos. La lógica familiar, en el contexto de una sociedad que había dejado de ser mayoritariamente agrícola para pasar a ser fundamentalmente industrial, dejaba su lugar a la lógica individual. No sólo eso: el nuevo modelo de matrimonio y de familia resultante -nuclear, frente a la familia extensa predominante hasta entonces- incorporaba el amor y el sexo como elementos fundamentales de su existencia.

Después de dos siglos de dominio hegemónico de la gran narrativa del amor romántico podemos afirmar que tales ideales se han quedado en esto, y que la realidad constituye una especie de híbrido entre la arquitectura amorosa de la pre-modernidad y la de la modernidad. La presencia creciente de matrimonios bi-nacionales (como el de nuestro hombre si al final decide –y le dejan- casarse con la mujer colombiana o rusa) es un buen laboratorio para ahondar en las preguntas iniciales y en la que podemos ensayar ahora a modo de hipótesis explicativa: ¿hasta qué punto estos matrimonios son percibidos como transgresores de la lógica dominante en las sociedades occidentales actuales, y de ahí la especial atención con que se juzgan hasta llegar a denegarse en algunos casos?

Ni libres ni iguales: esto está arreglado

Según la actual legislación española –como en la mayoría de países de la Unión Europea – si un hombre español se casa con una española u otra europea no va a tener mayor problema ni más trámites que los que realizó nuestro hombre en su primer matrimonio: se verificará que él y su futura pareja cumplen con los requisitos de libertad y capacidad exigidos en el Código Civil. Por el contrario, si decide hacerlo con una ciudadana extra-comunitaria, deberán cumplir con comprobaciones suplementarias para obtener la certeza de que no se trata de un matrimonio simulado, que busca beneficiarse de las consecuencias legales de la institución matrimonial en el campo de la nacionalidad y del Derecho de extranjería para obtener ventajas (Instrucción de 31 de enero de 2006, de la DGRN -Dirección General de los Registros y del Notariado- sobre los matrimonios ‘de complacencia’, también llamados blancos, de conveniencia, por interés, etc.).

La novia rusa, o colombiana, y nuestro hombre podrán ser sometidos a una audiencia reservada en la que se les entrevistará por separado con el fin de verificar la autenticidad del consentimiento matrimonial. Una Resolución europea de 1997 y dos Instrucciones españolas de 1995 y 2006 establecen que puede presumirse que un matrimonio es fraudulento, con carácter general, si se constata el desconocimiento por parte de uno o ambos de los datos personales y/o familiares básicos del otro y la inexistencia de relaciones previas. Para ello los funcionarios encargados de las audiencias cuentan con un cuestionario orientativo compuesto por 118 preguntas.

Concluidas ambas audiencias, el instructor evaluará las respuestas dadas y emitirá una resolución, a partir de la cual se autorizará o denegará la celebración del matrimonio. Si se deniega, la pareja tendrá la opción de presentar un recurso administrativo. Y son estas resoluciones en segunda instancia a las que hemos podido tener acceso y que hemos trabajado.

Amores de primera, de segunda o simplemente imposibles

En el cuadro adjunto relacionamos, a la izquierda, las nacionalidades de origen más frecuentes entre los cónyuges extranjeros de los matrimonios mixtos realizados por personas de nacionalidad española, y a la derecha quienes presentaron recursos ante la DGRN luego de haber recibido una respuesta negativa a su solicitud.

Orígenes mayoritarios de los cónyuges extranjeros en la población

total y en las Resoluciones de la DGRN (1996-2011)

TOTAL MMRESOLUCIONES DGRN
Español/ ExtranjeraEspañola/ ExtranjeroEspañol/ ExtranjeraEspañola/ Extranjero
ColombiaMarruecosCubaCuba
BrasilArgentinaColombiaR. Dominicana
MarruecosColombiaR. DominicanaMarruecos
EcuadorItaliaMarruecosColombia
ArgentinaInglaterraPerúPakistán
R. DominicanaFranciaNigeriaPerú
RusiaAlemaniaBrasilArgelia
VenezuelaCubaEcuadorNigeria
CubaR. DominicanaChinaSenegal e India

Fuente: elaboración propia a partir de datos del INE y Westlaw Insignis

Los datos sugieren la existencia de cónyuges más o menos deseables y de cónyuges más o menos sospechosos. Entre los orígenes más frecuentes en las resoluciones encontramos grupos portadores de características físicas diferenciales y ‘racializadas’. Probablemente intervengan también -además de los estereotipos raciales, de clase, de género, etc.- ciertos aspectos de las relaciones históricas y geopolíticas entre los países implicados, estableciéndose de este modo un ranking de orígenes más o menos ‘convenientes’ o más o menos ‘peligrosos’ para la sociedad receptora. Una comunidad receptora cuya supuesta homogeneidad convendría proteger.

A nivel de su relación con los referentes amorosos que presentábamos al principio, lo que resulta destacable es que los cónyuges ‘indeseables’ son aquellos que por las características del país de procedencia -países considerados ‘periféricos’, ‘subdesarrollados’, ‘pobres’- permiten cuestionar la igualdad entre los miembros de la pareja y una elección basada sólo en aspectos sentimentales. En este sentido, nos parece bastante claro que los principales elementos distintivos del amor romántico constituyen algunos de los principales referentes, aunque no los únicos, porque es constatable la existencia de superposiciones e hibridaciones referenciales, que se sitúan en el horizonte de la norma y de su aplicación.

De todos modos, lo que resulta realmente relevante es la arbitrariedad de la norma y la discrecionalidad del agente que la aplica. En suma, que el repertorio de modelos amorosos, la coyuntura geopolítica, las distintas normas disponibles y el agente aplicador de las mismas, son los principales elementos que interaccionan tanto para desacreditar una relación amorosa como para validarla. Esta es, a nuestro entender, la clave: la norma, los funcionarios del registro, utilizan elementos de diferentes modelos para alcanzar su objetivo, que no es otro que el de llevar a cabo un control de la inmigración en cada contexto específico determinado.

Para mayor información:

ANZIL, V., ROCA GIRONA, J. e YZUSQUI, R. Amores en el registro. Mecanismos institucionales de gestión del ‘amor verdadero’ en los matrimonios binacionales. Scripta Nova, 2016, vol. XX (538) http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-538.pdf

Jordi Roca Girona es profesor de Antropología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

PEQUEÑAS ISLAS, GRANDES TESOROS

by María José Viñals, Mario Planelles, Pau Alonso-Monasterio y Maryland Morant.

Las pequeñas islas, aquellas cuya superficie es menor de 1 km2, esconden valiosos tesoros, aunque no se trate de la Isla del Esqueleto (isla ficticia en la que Stevenson sitúa su “Isla del Tesoro”), ni de la “Isla de Coral”, donde Ballantyne sitúa las aventuras de su novela homónima. Es cierto que los piratas utilizaron algunas pequeñas islas del Mediterráneo como base para sus incursiones en el continente pero, realmente, los tesoros a los que nos referimos tienen más que ver con el patrimonio natural y cultural que contienen, algo que, unido a las sensaciones de “escapada”, aventura y cierta exclusividad que ofrecen, las han convertido en auténticos focos de atracción para numerosos y modernos Jim Hawkins, o sea, aventureros, ecoturistas, practicantes de turismo activo o, simplemente, turistas en busca de experiencias diferentes. La atracción es tal que, actualmente, resulta necesario regular sus usos y ahí es donde, precisamente, debe tener un papel importante la “Capacidad de Carga Recreativa” como herramienta para regular el uso y, a la vez, garantizar una experiencia turística de calidad.

La determinación de la Capacidad de Carga Recreativa puede tener un papel importante en la regulación del uso recreativo de las pequeñas islas, garantizando una experiencia turística de calidad.

Desde el punto de vista ambiental, las pequeñas islas son ecosistemas frágiles y vulnerables como consecuencia de su exclusiva dotación de recursos naturales, de su origen geológico, de su distancia al continente, y de su estructura ecológica pobre en especies. Sin embargo, estas mismas características han provocado la existencia de su mayor tesoro natural, los endemismos. En algunos casos, y hay que pensar que en el Mediterráneo existen en torno a 15.000 islas de este tipo de las que únicamente 35 están gestionadas de alguna forma, ha de añadirse al valor naturalístico un patrimonio cultural con cierta relevancia y, sobre todo, el componente escénico, el paisaje.

Naturaleza, cultura y paisaje son los recursos a proteger, pero no hay que olvidar que la experiencia turística integra diversos componentes de carácter psicológico, relacionados con ese “espíritu de escapada”, que se traducen en la necesidad de un mayor espacio personal entre visitantes, de evitar los encuentros o las interacciones entre ellos, de salvaguardar las cuencas visuales de la intromisión de otros usuarios e, incluso, otros relacionados con las sensaciones de seguridad o riesgo que dependerán, en gran medida, del perfil del visitante.

El estudio sobre la Capacidad de Carga Recreativa al que hace referencia este artículo se ha centrado en tres pequeñas islas mediterráneas: las Islas Columbretes y la de S’Espalmador, en España, y la Isla de Chikly, en Túnez. Se trata de tres espacios protegidos, que comparten algunas características ambientales y culturales y que están sometidas a presión turística aunque, ciertamente, en distinto grado. Columbretes y S’Espalmador destacan por su naturaleza mientras que Chikly, aunque sin carecer de esta, presenta un patrimonio cultural más importante, constituido principalmente por el Fuerte Santiago.

Los métodos de estimación de la Capacidad de Carga Recreativa suelen basarse en el análisis de las características físico-biológicas del lugar para determinar su “fragilidad vs. resistencia” a los impactos generados por la actividad recreativa, incluyendo aspectos cuantitativos y cualitativos relacionados con los usuarios y los equipamientos existentes. Así, es necesario identificar los factores limitantes del medio físico-natural para implementar medidas que garanticen la conservación de los recursos; pero, además, existe otra serie de factores relacionados con el confort físico y psicológico de los visitantes que deben ser observados para garantizar una experiencia recreativa satisfactoria.

Tras analizar los casos de estudio mencionados, puede concluirse que en este tipo de ecosistemas insulares, el componente ecológico tiene un peso específico mucho mayor que en otros, especialmente en lo relacionado con el número de especies endémicas y los aspectos vinculados con sus ciclos vitales, así como la potencialidad de ser lugar de nidificación o reproducción de especies importantes desde el punto de vista de la conservación.

Por lo que hace referencia a los factores psicológicos, resulta bastante evidente que el punto importante de la gestión se sitúa en controlar el número de visitantes que disfrutan de la experiencia al mismo tiempo, lo que ha sido definido como el “people at one time” (PAOT). Las pequeñas islas que disponen de algún tipo de equipamiento (centro de visitantes, edificios históricos, etc.) lo tienen, indudablemente, más fácil, porque pueden evitar los encuentros entre grupos si la gestión de visitantes se hace de forma adecuada.

Sin embargo, el factor que ha proporcionado unas conclusiones más interesantes ha sido el análisis del componente escénico en relación con las cuencas visuales. El pequeño tamaño de estas islas las hace especialmente vulnerables en este sentido dado que, al estar el campo visual delimitado por el ángulo de visión del ojo humano, cualquier intromisión u obstrucción de este campo visual por parte de otros visitantes o grupos de visitantes resulta especialmente llamativa.

La clave de la gestión de los usos y los visitantes en ambientes con un elevado grado de clausura, como son las pequeñas islas, está en el control de los accesos.

Como consecuencia, se puede afirmar que la clave de la gestión de los usos y los visitantes en ambientes con un elevado grado de clausura, como son las pequeñas islas, está en el control de los accesos. En el fondo, los piratas no tenían “ni un pelo de tontos”, y sabían que sus tesoros estaban más seguros en lugares a los que no todo el mundo podía acceder…

Para mayor información:

Viñals, M.J.; Planelles, M.; Alonso-Monasterio, P.; Morant, M., 2016. Recreational Carrying Capacity on small Mediterranean islands. Cuadernos de Turismo, nº 37: 437-463. ISSN: 1139-7861. eISSN: 1989-4635. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/turismo.37_256341

http://revistas.um.es/turismo/article/view/256341/194301

Los autores son expertos en gestión turística del patrimonio natural y cultural de la Universitat Politècnica de València.

LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS: NUEVOS PATRONES DE MIGRACIÓN Y MOVILIDAD EN UN MUNDO GLOBAL

Cristóbal Mendoza

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

Barbara Staniscia

Università di Roma “La Sapienza”

Anna Ortiz Guitart

Universitat Autònoma de Barcelona

En un mundo globalizado y tecnológicamente avanzado, las personas migran por razones de índole diversa. La mayoría de las migraciones son de ámbito laboral. Aunque una gran parte de estas migraciones son realizadas por trabajadores poco calificados, que en muchos casos, escapan de realidades laborales y sociales poco atractivas, un número creciente de personas que se desplazan cuentan con niveles altos de calificación y lo hacen en el marco de corporaciones transnacionales, organismos internacionales o, más genéricamente, instituciones como pueden ser universidades o centros de investigación. En este artículo, nos centraremos en el grupo de académicos y estudiantes, que representa, en cierta manera, una forma diferente de entender la migración calificada y permitirá entender al lector la complejidad del fenómeno migratorio en un mundo cada vez más integrado económicamente.

Movilidad de estudiantes

Desde los años ochenta, en Europa, se inició la política de movilidad de estudiantes en el seno de la Unión Europea, como los programas SOCRATES/ERASMUS, que preveían acuerdos bilaterales entre universidades para el intercambio de estudiantes. Teniendo en cuenta estos programas, Russell King y Parvati Raghuram distinguen tres tipos de movilidad internacional de estudiantes: (i) la ‘movilidad por créditos’ (credit mobility), generalmente de una duración inferior a un año, que consiste en realizar parte del período de estudios en un país diferente al propio, gracias a un acuerdo entre ambas universidades; (ii) la ‘movilidad por títulos’ (degree mobility), que consiste en estudiar en el extranjero todo el tiempo necesario para obtener un título de educación superior y (iii) una movilidad no formal que consiste en viajes de estudios o períodos en el extranjero, sin reconocimiento formal de créditos o títulos.

Entre los factores determinantes a la hora de tomar la decisión de estudiar en el extranjero, el papel que desempeña la familia en el proceso que puede impulsar (o contrastar) la elección por parte del estudiante. De acuerdo con Johanna Waters, en el marco de la familia, los estudios en el extranjero son una forma de inversión que genera ‘capital cultural’ o ‘conocimientos tácitos’ y está fuertemente influenciada por la condición social y la economía de la familia. La experiencia internacional, desde este punto de vista, es uno de los factores que influyen en la ‘reproducción de clase’.

La movilidad internacional de estudiantes puede ser considerada como movilidad temporal transnacional; elección que podría enmarcarse dentro de una perspectiva de trayectoria de vida, debido a que esta decisión puede ser decisiva para entender futuras movilidades. Es lo que Russell King y Enric Ruiz-Gelices definen como vínculos de movilidad. Según Lotta Frändberg, se pueden distinguir tres tipos de ‘vínculos de movilidad’: (i) la movilidad temporal internacional como parte de una trayectoria profesional y personal y vinculada a un lugar particular, a una cultura concreta que se traduce en viajes frecuentes y repetidos, estancias temporales y, finalmente, podrían derivar en migración; (ii) la movilidad temporal relacionada con vínculos ‘lejanos’ que implican una movilidad transnacional regular y continua entre espacios geográficos y (iii) la movilidad temporal como un proceso de movilidad continua entre diversos lugares y culturas.

Relacionado con lo anterior, la movilidad temporal de estudiantes en el presente se podría transformar en una migración futura. La comprensión de este fenómeno puede ser útil para realizar proyecciones a medio plazo sobre los desplazamientos de población y estimar los impactos territoriales que se derivan de ello, sea en el país de origen o en el de destino. De hecho, se estima que en el año 2012 al menos 4 millones de estudiantes realizaron estudios en un país diferente al de origen y que esta cifra ha crecido sustancialmente desde el año 2000, momento en que el número de estudiantes en el extranjero ascendía a 2 millones. De 1975 a 2008, el número de estudiantes internacionales se cuadriplicó y, en el período 2000-08, aumentó un 70%. En cuanto a su distribución geográfica, cinco países suman alrededor del 50% del total de estudiantes. Estos países son, por orden de importancia, son Estados Unidos (18%), Reino Unido (11%), Francia (7%), Australia (6%), Alemania (5%). Los principales países de origen son, por el contrario: China, India, Corea, Alemania y Arabia Saudí.

Movilidad de académicos

En un contexto de internacionalización creciente de currículums e itinerarios formativos, los científicos también tienen una predisposición mayor a la movilidad internacional. Se podría incluso afirmar que la academia es internacional por definición y que la ciencia se funda en la circulación de personas e ideas. De hecho, el mercado de trabajo de los académicos es muy particular, en cuanto que la movilidad resulta muy relevante para el desarrollo de la carrera académica. Dicha movilidad se realiza, generalmente, sobre la base de acuerdos entre universidades, que articulan redes de intereses comunes de investigación y, a menudo, viene precedida de una experiencia previa como estudiante. Se podría afirmar incluso que, en algunos contextos académicos, se da una ‘expectativa de movilidad’, a la que los investigadores están expuestos.

En algunos casos, además, los avances en la academia se deben más a la posición de los académicos en las redes de poder locales que a sus propios méritos de investigación. Por tanto, a menudo, la migración puede relacionarse con las trabas existentes en el mercado universitario. Sería el caso de los países mediterráneos (España, Grecia, Italia o Portugal) o de los países del este europeo (Bulgaria, Polonia o Rumanía), donde se observa claramente un efecto de expulsión, derivado de las disfunciones del mercado laboral universitario, donde es, más que una elección, una necesidad. La inseguridad, la precariedad o los bajos niveles salariales son motivos de expulsión de los académicos de estos países y constituyen una apuesta por la migración internacional.

Reflexiones finales

La movilidad de estudiantes ha tenido un gran desarrollo en el debate científico en los últimos diez años. El tema se ha abordado desde una perspectiva individual (en particular, el estudio de los factores que impulsan a los estudiantes a escoger una trayectoria formativa internacional), desde una perspectiva institucional (los factores que mueven a las universidades a atraer, o no, a los estudiantes extranjeros), o desde una perspectiva política (explorar los motivos de los estados nación y de las áreas o instituciones supranacionales, como son la Unión Europea, para impulsar la internacionalización estudiantil). De todo ello, a la hora de entender los flujos de estudiantes internacionales, se debería tener en cuenta tanto los factores derivados de políticas institucionales, nacionales o supranacionales, como las motivaciones personales. Entre estas últimas, se encuentra el crecimiento personal, la creación de capital social y cultural, la adquisición de competencias concretas, o el deseo de vivir nuevas experiencias.

El tema de la movilidad de los académicos también se ha desarrollado ampliamente en los últimos diez años, en un contexto de mayor movilidad y de competitividad creciente entre universidades en un mundo global. En el artículo, se ha puesto en evidencia cómo la movilidad geográfica de los investigadores y académicos, por períodos más o menos largos y frecuencias más o menos intensas, se desplazan en el territorio en pos del intercambio de conocimiento, proyectos e ideas que, a su vez, puede repercutir en una mejora de la carrera académica individual. De esta manera, se ha puesto de manifiesto que, en el caso de migraciones por períodos largos o permanentes, estos movimientos son, a menudo, fruto de las desigualdades globales en el ámbito académico y científico, y reflejan el deseo individual de reconocimiento en el campo de la investigación y la ciencia, así como mejoras económicas, laborales o de condiciones de vida. El papel de las instituciones universitarias, de las políticas nacionales y supranacionales a la hora de favorecer y atraer a académicos también se ha discutido, poniendo de relieve una geografía clara de países que atraen y expulsan, de tal forma que se perfila una tendencia a la concentración de centros de investigación y universidades atractivas a escala global.

Para mayor información:

MENDOZA, Cristóbal; STANISCIA, Bárbara; ORTIZ GUITART, Anna. Migración y  movilidad de las personas calificadas: nuevos enfoques teóricos, territorios y actores. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de  Barcelona,  25 de Julio de 2016, Vol. XXI, nº 1.166. <http://www.ub.es/geocrit/b3w1166.pdf>. [ISSN 1138-9796].

1 Este artículo forma parte de una investigación sobre migración calificada en México y cuenta con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del gobierno federal mexicano. El proyecto se enmarca en la convocatoria PDCPN2013-01, de atención a problemáticas de interés nacional (proyecto núm. 212208).

La fotografía de obras públicas. Documento y archivo de lo acontecido

Inmaculada Aguilar Civera

Cátedra Demetrio Ribes UV-CHOPVT

De bons esprits ont jugé que faire connaître des travaux qui n’ont pas encore eu tout le retentissement qu’ils méritent, initier le public aux conditions de divers ordres qui président à leur établissement, mettre en lumière les services qu’ils ont rendus, serait combler une regrettable lacune et constituer une oeuvre réellement utile.

A aucune époque en effet on n’a mieux senti le rôle que les grandes voies de communication son appelées à remplir, et l’influence qu’elles exercent sur les relations sociales, le développement de la civilisation, l’accroissemente des richesses et même sur la constitution des États; jamais elles n’ont absorbé une aussi large part de l’activité humaine, n’ont été conçues dans un meilleur esprit, et n’ont répandu plus de bien faits. Cependant on parle plus volontiers des travaux de l’ancienne Égypte ou de la Rome des Césars que de ceux des temps modernes, et l’on semble porté à plus d’admiration pour le passé que pour le présent1.

Con estas palabras el ingeniero Léonce Reynaud justificaba en el “Prefacio” la edición fundamentalmente fotográfica titulada Les Travaux publics de la France, un gran proyecto editorialconstituido por cinco volúmenes publicados entre 1876 y 1883, dedicados a los diferentes ramos de las obras públicas: Routes et ponts – Chemins de fer – Navigation intérieure – Ports de mer – Phares et balises. El motivo de la publicación fue dar a conocer estas obras construidas en Francia entre 1830 y 1876, obras que, según el autor, merecían tanto respeto como las antiguas ya celebradas y reconocidas.

Unos años antes, el ingeniero Lucio del Valle recibía el encargo por R.O. de presidir una comisión que estaría encargada de organizar la participación de la Dirección General de Obras Públicas en la Exposición Universal de París (1867) con la finalidad de presentar “una idea exacta del estado de progreso y adelanto en que España se encuentra en cuestión de tanta trascendencia para su porvenir, y que tanto ha de influir en su riqueza y prosperidad”. Esta comisión seleccionó un conjunto de obras representativas de la labor llevada a cabo por esta Dirección en España y encargaron una serie de modelos, planos y fotografías que se expusieron en el local destinado para ellos en la galería VI del edificio de la Exposición. El conjunto de fotografías con el título Obras públicas de España, (seis tomos temáticos), fue el soporte que proporcionó una visión más completa del panorama español. Fue el proyecto fotográfico mas importante del siglo XIX en España2.

Una selección que refleja la mirada de Lucio del Valle sobre la modernidad y el progreso de España en sus políticas de Fomento. El sentimiento de una labor bien realizada, la influencia de estas obras en el bienestar y progreso de la nación, la necesidad de transmitir la importancia de estas grandes redes de infraestructuras en la construcción de un Estado y su novedosa tecnología en el arte de construir son algunas de las apreciaciones que podemos observar en estas fotografías. Testimonios que reflejan de forma singular un periodo determinado, el reinado de Isabel II.

Hoy la fotografía de obras públicas es un documento histórico y patrimonial de enorme valor. Sus aportaciones históricas, su relevancia política, la presencia monumental de la técnica, la imagen de progreso e innovación en las comunicaciones, la belleza y estética de la ingeniería, son un recurso inestimable para profundizar y revalorizar la obra pública como patrimonio. Patrimonio de enorme riqueza pero en gran medida desconocido.

El análisis de estás fotografías nos ha proporcionado una nueva faceta del ingeniero Lucio del Valle, siempre ligado a este novedoso soporte gráfico que en sí mismo significaba arte y técnica. Los primeros daguerrotipos de la carretera de Madrid a Valencia (1850), las vistas a la albúmina de las obras del Canal de Isabel II, de la reforma de la puerta del Sol en Madrid, de los faros del delta del Ebro, son ejemplos no sólo de la obra innovadora de este ingeniero, de su intencionalidad, sino de la capacidad testimonial de la fotografía3.

Este diálogo entre fotografía e ingeniería ha sido una de las bases de la exposición y catálogo realizados con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de Lucio del Valle (1815-1874)4. Para la edición del catálogo, además de los comisarios, se ha contado con la colaboración de prestigiosos investigadores sobre la historia de la ingeniería y de la fotografía: Fernando Sáenz Ridruejo, Rubén Pacheco Díaz, Rosario Martínez Vázquez de Parga, Pedro Navascués Palacio, Alfonso Luján Díaz, Carlos Teixidor Cadenas. Una nueva visión conjunta de la laboriosa y ejemplar obra del ingeniero caminos Lucio del Valle.

1 L. Reynaud (dir), “Prefacio”, Les Travaux Publics de la France, tome cinquième: Phares et Balises par E. Allard, Paris, J. Rothschild, 1883, s.p.

2 Los fotógrafos Jean Laurent y José Martínez Sánchez recibieron el encargo de realizar la mayor parte de estas vistas fotográficas.

3 El material fotográfico procede del Archivo Lucio del Valle. Archivo que se ha conservado durante diferentes generaciones en la propia casa del ingeniero en Madrid.

4 La muestra con el título Fotografía y obra pública. Paisajes de la modernidad. Lucio del Valle 1815-1874 se expuso en el Centre cultural La Nau de la Universitat de València, del 17 de diciembre de 2015 al 21 de febrero de 2016. Fue comisariada por Inmaculada Aguilar Civera y Cesar Díaz-Aguado Martínez.

Turismo y medio ambiente en una isla Reserva Mundial de la Biosfera: el caso de La Palma (Islas Canarias)

Alejandro González Morales

José Ángel Hernández Luis

Juan Manuel Parreño Castellano1

Las implicaciones que tiene el turismo en la Reserva Mundial de la Biosfera de la isla de La Palma, en el Archipiélago Canario, son muy grandes. En este sentido, la introducción de nuevos usos turísticos en dicha Isla, ha conllevado nuevas pautas en el modelo de desarrollo socioeconómico en términos de sostenibilidad, aportándose algunas iniciativas para disminuir el citado impacto de la nueva actividad económica.

Las principales fuentes en las que nos basamos fueron los informes de la Reserva de la Biosfera, los documentos de planificación territorial, la información de las asociaciones de desarrollo rural de la Isla, los datos de las consejerías de agricultura, ganadería y pesca del Gobierno de Canarias y del Cabildo de La Palma, así como diversa información de las concejalías de desarrollo rural de los catorce municipios.

Pues bien, las Islas Canarias -y en particular La Palma-, presentan numerosos valores biogeográficos, geomorfológicos y ambientales, destacándose por ejemplo una magnífica representación del bosque de laurisilva. Estos valores son los que posibilitaron el que en 1982 un pequeño territorio de la Isla, en concreto el Barranco de Los Tiles, fuese declarado Reserva Mundial de la Biosfera, extendiéndose esta denominación a la totalidad de La Palma en 2002.

El modelo productivo de la Isla ha estado basado tradicionalmente en la actividad primaria, en especial el cultivo del plátano, aunque con una alta representación de la agricultura de subsistencia. Sin embargo, en la actualidad, el sector primario pierde peso ante el auge de los servicios, sobre todo de las actividades relacionadas con el turismo.

Hasta el momento, el modelo de desarrollo turístico ha estado altamente ligado con el mundo rural, la naturaleza y el ecoturismo, aunque en los últimos años también prolifera el de sol y playa, más asociado al turismo de masas, si bien ese modelo dista de ser el más sostenible para la Isla dadas sus características intrínsecas.

En la Reserva de la Biosfera distinguimos tres grandes zonas:

1.- La Zona Núcleo: que engloba los sistemas de mayor protección como el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, la vertiente de medianías del norte insular, la estribación montañosa de Cumbre Vieja, y el territorio ocupado por las lavas del volcán histórico de Nambroque (1949).

2.- La Zona Tampón: que rodea y protege a la zona núcleo.

3.-Las zonas exteriores de transición:en el que se favorecen el uso de los recursos, correspondiéndose con el resto de la Isla.

Zonificación de la Reserva de la Biosfera de La Palma Fuente: ADER - La Palma.
Zonificación de la Reserva de la Biosfera de La Palma Fuente: ADER – La Palma.

En definitiva, se puede afirmar que la Reserva de la Biosfera le proporciona a La Palma un sello que redunda en una imagen de desarrollo sostenible y de calidad, susceptible de promocionarse para la actividad turística, así como para la venta de los productos de la actividad primaria.

Con todo, la Isla presenta una serie de problemas como son su estancamiento demográfico por la emigración y la baja natalidad, su desarticulación económica al tener una economía poco diversificada, etc.

El Plan Territorial Especial de Ordenación de la Actividad Turística de La Palma (2007) y el Plan Insular de Ordenación (2011), han proyectado un modelo de diversificación de los enclaves turísticos por toda la Isla, así como distintas tipologías de turismo, no sólo los segmentos asociados al mundo rural y la playa, planteándose alcanzar las 25.500 camas en 2020. Ante ello, hay que preguntarse si una Isla de escasa superficie y de valores patrimoniales naturales y antrópicos tan elevados, se puede permitir un crecimiento tan sustancial en el número de alojamientos, o por el contrario si es mejor aumentar la calidad de lo ya existente y preservar el territorio como un valor de alta sostenibilidad dentro del contexto de la Reserva de la Biosfera.

Es incuestionable que un mayor desarrollo frenaría la emigración, pero este desarrollo no tiene por qué estar fundamentado en el crecimiento cuantitativo, sino en ofrecer mayor calidad y en atraer a turistas de mayor poder adquisitivo.

Para mayor información:

GONZÁLEZ MORALES, Alejandro, HERNÁNDEZ LUIS, José Ángel y PARREÑO CASTELLANO, Juan Manuel. Los nuevos usos turísticos en la Reserva de la Biosfera de La Isla de La Palma (Canarias). Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 70, 2016, págs. 239-257. Disponible en <http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/2234/2122>.

Frase emblemática:

El desarrollo económico frenará la emigración, pero este crecimiento económico no tiene porqué estar fundamento en el incremento del número de camas turísticas, sino en la mejora cualitativa de la oferta turística.

1 Profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. alejandro.gonzalez@ulpgc.es; jose.hernandez@ulpgc.es; juan.parreno@ulpgc.es