Unes corts catalanes (1705-1706) en plena guerra de successió espanyola: la visió civil d’un conflicte militar

El contingut de les corts catalanes de 1705-1706 revela el conflicte entre les aspiracions civils i les necessitats militars d’una societat en guerra.

Aquestes Corts, o convocatòria parlamentària, van tenir lloc a Barcelona i fou presidida per l’arxiduc Carles III ja en plena Guerra de Successió Espanyola, en la qual els Àustria i els Borbó s’enfrontaren per la successió de la Corona Hispànica. Les Corts es celebraren entre 5 de desembre de 1705 i el 31 de març de 1706 i permeten observar la visió civil catalana del fet militar a inicis del segle XVIII. A diferència d’altres moments de la vida històrica del país, en aquesta ocasió les classes dirigents catalanes, amb el pacte de Gènova (20-VI-1705), s’havien involucrat amb l’aliança de La Haia i amb ella triat la casa d’Àustria en la successió espanyola. La lectura de les actes d’aquestes corts o convocatòria parlamentària facilita veure la persistència en la legislació catalana de la concepció defensiva de la guerra, tot i que per primera vegada hi ha la salvetat d’admetre legalment, si bé eventualment i amb condicions, la sortida de tropes catalanes fora de Catalunya.

Les relacions econòmiques i les afinitats polítiques dels catalans amb Anglaterra i Holanda, les grans valedores de l’arxiduc Carles d’Austria, expliquen la seva aposta, a inicis del XVIII, en favor de l’aliança de La Haia.

Fins a quin punt, una societat eminentment civil com la catalana, va entomar el conflicte militar d’aquesta guerra vista com l’oportunitat d’una alternativa política pròpia. Es tracta de verificar quines mesures legals van ser concebudes de salvaguarda de la societat civil, sobretot, tenint en compte que, abans del conflicte successori, unes guerres, aquestes mai no volgudes, havien actuat sobre Catalunya de manera continuada, de forma declarada o encoberta des del 1635 fins a 1697, a causa de la seva condició de frontera amb el regne de França. La societat catalana, tenia, doncs, una llarga experiència de guerra continuada, la qual va estimular el seu esperit més milicià i guerriller que guerrer (aparició dels “miquelets” o soldats catalans) i de l’altra va obligar a les institucions, especialment les corts d’inicis del XVIII (1701-02, 1705-06) a reactualitzar les mesures legals de salvaguarda de la població civil i a intentar activar indeminitzacions de guerra a causa dels estralls de les confrontacions passades.

Intento, doncs, situar: les lleis de salvaguarda civil davant dels exèrcits; els debats sobre allotjaments de soldats en cases particulars; l’excepcionalitat d’un regiment de la Diputació o Generalitat fora de les fronteres catalanes i els greuges civils presentats a les Corts contra els estralls militars de la segona meitat del segle XVII.

Les corts de 1705-06, al costat de les lleis de confirmació de model polític català, de reforma i millora administrativa i judicial, de novetats econòmiques (lleis lliurecanvistes no renyides amb la defensa de la producció agrària i manufacturera) i de novetats d’ordre jurídico-política com la creació d’un tribunal de garanties constitucionals (Tribunal de Contrafaccions), observem una gran quantitat de lleis relacionades amb l’exèrcit i la guerra. Sis lleis són un intent de protegir la població civil enfront de l’actuació militar. Les salvaguardes van des de les limitacions en el règim d’allotjments de soldats en les cases de particulars fins a disposicions relatives a defensar la població de la pressió fiscal del rei i a protegir els queviures de la població civil. Els assentistes del rei han de pagar la intendència a preus de mercat, no es pot fer cap segrest d’aliments ni bestiar que perjudiqui l’alimentació, la sembradura i el treball de la població. Els regidors municipals havien d’actuar com a protectors de les viles enfront dels oficials militars, el govern català (els diputats de la Generaltat) havia d’intervenir judicialment contra els abusos militars. També destaquen els capítols que posen límits als bagatges (transports militars per la població civil), els soldats preferentment han d’estar allotjats en presidis reials però en cas de residir en poblacions havien de pagar els talls i taxes municipals i s’obra un debat tant contra els privilegis estamentals en els allotjaments en cases particulars com pel que fa a la distribució del donatiu al rei. Es preveu per primera vegada la construcció de quarters per a les tropes.

En tot moment es vol que prevalgui el poder civil enfront del poder militar i es pretén que en els regiments alçats per Barcelona i per la Generalitat prevalgui la jurisdicció ordinària per sobre del iure belli i que les patents de soldats de la població civil mobilitzada no perjudiqui llurs drets de ciutadania, com per exemple poder concòrrer a càrrecs de la funció pública. També es vol impedir poder-se redimir de les mobilitzacions per diners.

Pel que fa a la sortida de tropes catalanes de les fronteres de Catalunya, sense impedir-ho, es recorda el caràcter defensiu d’aquestes tropes i només se n’admetia la sortida i, encara eventualment, sempre i quan Catalunya no estigués invadida o amenaçada d’invasió.

Finalment, dels 102 greuges civils de les Corts de 1706, 77 són per expropiacions i enderrocs per causes militars i de fortificacions. La suma de les indemnitzacions demanades conegudes ascendeix a prop del milió de lliures i aquesta quantitat múltiplica per 8 i escaig el valor del pressupost d’un any del govern de la Generalitat d’inicis del segle XVIII.

La conclusió és la identificació de la societat on les salvaguardes civils prevalen sobre les urgències militars i on la guerra és vista més en termes milicians que no propiament militars. Tot fa pensar que les fortificacions ideades per Vauban, amb l’escusa de la defensa, esdevingueren un mecanisme de centralització de recursos a expenses del treball productiu dels plebeus, sense salvar les poblacions civils com demostra la caiguda de Barcelona l’11 de setembre de 1714 a mans de Felip V de Borbó. No cal arribar, doncs, als segles XX i XXI per observar el pes de les despeses militars sobre els pressupostos dels estats.

Per a més informació:

SERRA, Eva, “Catalunya, entre la guerra i la pau, 1713, 1813”, a VII Congrés d’Història Moderna de Catalunya, Departament d’Història Moderna de la Universitat de Barcelona, 17-20 de desembre de 2013.

Eva Serra i Puig és professora emèrita de la Universitat de Barcelona

Penalidad del escenario post – desastre frente a la ocurrencia de un sismo con magnitud ≥ 6.5 en la ciudad de Villavicencio, Colombia

Por Germán Chicangana, Carlos Vargas – Jiménez y Alexander Caneva.

Villavicencio está ubicada en el centro de Colombia y tiene una población de 450.000 habitantes. Esta ciudad es el principal centro administrativo y económico de la Orinoquía colombiana región denominada también Llanos Orientales. Su amenaza sísmica se debe a que la ciudad se encuentra asentada en el borde oriental de la Cordillera Oriental, región que se conoce como Piedemonte Llanero.

Esta región en términos geológicos se ha construido durante los últimos siete millones de años. El Sistema de Fallas del Piedemonte Llanero es uno de los elementos geológicos que han contribuido en esta construcción. La sismicidad instrumental registrada por la Red Sismológica Nacional de Colombia confirma la actividad tectónica de las principales fallas próximas a Villavicencio y en esta región se han presentado además varios sismos históricos.

Panorámica de la ciudad de Villavicencio en el centro oriente de Colombia.
Panorámica de la ciudad de Villavicencio en el centro oriente de Colombia.

Panorámica de la ciudad de Villavicencio en el centro oriente de Colombia.

Además de esta situación, el subsuelo del área urbana de Villavicencio está constituido por sedimentos no consolidados que proceden del desarrollo de abanicos aluviales durante los últimos dos millones de años. Dichos sedimentos conforman cerca del 70 por ciento del área urbana y están constituidos de arcillas, arenas y gravas no consolidadas, con un alto porcentaje de saturación y espesores que superan los 100 m. Estos suelos son susceptibles al fenómeno de la licuación de suelos y por esta causa, la aceleración sísmica esperada por la ocurrencia de un sismo de gran magnitud a nivel local o lejano inclusive, fácilmente produciría en sus suelos, aceleraciones que superarían dos gravedades con periodos fundamentales de hasta 0,75 segundos.

El rápido crecimiento de la ciudad y la falta de control de sus autoridades para hacer cumplir la norma para construir con sismoresistencia, incrementan también de manera dramática el riesgo sísmico dando lugar por este factor un escenario post – desastre muy devastador en términos de destrucción de edificaciones.

Considerando además que en la ciudad impera un estrato socioeconómico bajo en más de la mitad de su población y que presenta una planificación urbana deficiente para su desarrollo urbano, su recuperación post – desastre luego de la ocurrencia de un sismo en términos de tiempo, podría demorarse más de una década, teniendo presente que esta misma situación ya se ha observado en otras ciudades de Colombia que sufrieron un sismo de fuerte muy próximo a su área urbana como Armenia y Popayán. (En estos últimos casos persistieron los retrasos en la reconstrucción y luego de haber pasado más de un década de ocurrido el sismo, ambas áreas urbanas no se habían recuperado en su totalidad).

Sí las autoridades gubernamentales no toman las medidas correctivas en el corto plazo para mitigar los efectos de un terremoto, el escenario post – desastre para la ciudad con la ocurrencia de un sismo local de gran magnitud mostrará efectos devastadores que afectaran la economía no solo de la ciudad, sino de Colombia, considerando para esto que la no inversión en la prevención y medidas de mitigación frente a la ocurrencia de un sismo en la ciudad, dará como resultado que el costo para su recuperación será más grande a un plazo de tiempo largo, que la misma inversión que se realiza en el mismo lapso de tiempo para mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible de sus habitantes.

Para mayor información:

CHICANGANA, G., VARGAS-JIMÉNEZ, C. A., CANEVA, A. El posible escenario de riesgo por el efecto de un sismo con M ≥ 6.5 para la ciudad de Villavicencio, Colombia. Revista Cuadernos de Geografía, Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, 2013, 22 (2) p. 171 – 190.

Germán Chicangana es profesor – investigador de la Corporación Universitaria del Meta en Villavicencio, Colombia, e investigador del grupo Geofísica del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá D.C., Colombia.

Carlos Vargas – Jiménez es profesor e investigador del grupo Geofísica del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá D.C., Colombia.

Alexander Caneva es profesor e investigador de la Dirección Nacional de Investigaciones de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá D.C., Colombia.

¿A qué dedica su tiempo el turista rural?

Teresa García y Ramo Barrena*

Los cambios en el estilo de vida de los habitantes de las zonas urbanas han propiciado el auge actual del turismo rural, ya que las actividades que se desarrollan al practicarlo transmiten una imagen de vida sana, de preocupación por la salud, de interés por el medioambiente, etc. muy acordes con la mentalidad actual. El nivel de satisfacción de los visitantes de zonas rurales es elevado ya que la mayoría de aquellos que han practicado turismo rural en alguna ocasión, tienen intención de volver a practicarlo. Se pueden diferenciar dos grupos, los que volverían al mismo lugar, que suponen un 75%, y los que no repetirían lugar pero si experiencia. La frecuencia anual en visitar un establecimiento de turismo rural influye significativamente en la decisión de repetir estancia en el mismo lugar o en otro, observándose que los que practican turismo rural una o dos veces al año son más partidarios de repetir en el mismo establecimiento.

Y a pesar de esta satisfacción y de que los usuarios valoran la existencia de una amplia oferta de actividades. ¿Por qué muestran tan bajo interés en realizar cualquier tipo de actividad?. Quizá porque los establecimientos dedicados a este tipo de turismo ofrecen actividades que no han sido diseñadas teniendo en cuenta las ventajas diferenciales que ofrece cada lugar, por lo que los visitantes se encuentran una oferta de turismo rural muy uniformizada. La riqueza y variedad del mundo rural podría ser aprovechado para el diseño de unas estrategias empresariales que abran nuevas expectativas en los futuros visitantes.

LOS USUARIOS VALORAN LA OFERTA DE ACTIVIDADES DE TURISMO RURAL, PERO NO LAS PRACTICAN

Entre las actividades más frecuentemente ofertadas al visitante de un establecimiento de turismo rural para realizar durante su estancia, destacan los paseos en bicicleta; senderismo; montañismo; montar a caballo, visitar monumentos históricos, conocimiento de la artesanía de la zona y prácticas de agricultura y ganadería. Sin embargo, y a pesar de esta atractiva oferta, resulta llamativo el escaso interés de los visitantes en realizar cualquier tipo de actividad relacionada con el medio rural, resultando solo aceptadas las actividades relacionadas con el senderismo y montañismo como puede observarse en la gráfica.

LA RIQUEZA Y VARIEDAD DEL MUNDO RURAL DEBERÍA SER MÁS APROVECHADA PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS EMPRESARIALES QUE ABRAN LAS EXPECTATIVAS EN LOS FUTUROS VISITANTES.

Los resultados obtenidos invitan a reflexionar, ya que el grado de satisfacción mostrado por los visitantes ante la oferta de actividades complementarias a la estancia relacionadas con el entorno, con las tradiciones y con la riqueza cultural de la zona visitada, es elevado. Parece conveniente que los empresarios de este tipo de establecimientos planifiquen mejoras y amplíen la oferta atendiendo a las características propias del entorno.

¿Y cómo se informan de la oferta de establecimientos en los que practicar el turismo rural, así como de las actividades que se pueden realizar en ellos?. Los visitantes de establecimientos de turismo rural encuestados confirman que las fuentes de información más cercanas, como amigos y familiares o más accesibles como Internet, son las preferidas. Por tanto, se puede concluir que la estrategia de comunicación a seguir por empresas privadas o instituciones públicas, deberá tener en cuenta que el papel del prescriptor es importante, por lo que se sugiere un especial cuidado en la prestación de servicios de calidad. También debe cuidarse la edición de materiales y el diseño de páginas web atractivo y de fácil navegación, así como adaptar la estrategia seguida por las Oficinas de Turismo a los intereses de los practicantes de turismo rural.

Para mayor información: Teresa García López de Meneses y Ramo Barrena Figueroa. Preferencias del visitante de establecimientos de turismo rural. Estudio en Navarra. Cuadernos de Turismo, 2013, nº 32, p. 115–139.

http://revistas.um.es/turismo/article/view/177491

Teresa García López de Meneses y Ramo Barrena Figueroa son profesoras de Gestión de Empresas de la Universidad Pública de Navarra.

El territorio agrorrural no es un parque temático

José Antonio Segrelles Serrano*

La creciente falta de rentabilidad y la constante presión ejercida por las grandes ciudades están desnaturalizando la actividad agraria de muchos territorios periurbanos, tanto en el mundo desarrollado como en el subdesarrollado; incluso han motivado su paulatina desaparición en los casos más extremos. Precisamente, para paliar este problema, cuando se iniciaba la década de 1990 de la centuria pasada surgió la figura de los Parques Naturales Agrarios en varias ciudades europeas: Barcelona, Madrid, Génova, Milán, París, cuyo objetivo era preservar la agricultura e impulsar la rentabilidad de las explotaciones familiares de sus alrededores.

En palabras de Josep Montasell i Dorda, UN PARQUE NATURAL AGRARIO (PNA) Y EL TERRITORIO QUE LO ALBERGA NO SON UN PARQUE TEMÁTICO o etnográfico, un museo viviente o una simple reserva natural. Tampoco son una forma de momificación del espacio agropecuario. Un PNA es un instrumento de gestión eficiente de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, además de un agroecosistema con entidad propia que ayuda a conservar el territorio, a garantizar la continuidad agrícola del suelo y a fomentar la ejecución de programas concretos de desarrollo agrícola y rural.

Un caso destacado es el del PNA “Los Carrizales”, que se localiza en el área periurbana de Elche (Alicante), tercera ciudad de la Comunidad Valenciana (España) desde el punto de vista demográfico. Los agricultores que hacen posible la existencia de este PNA tienen bien asumido que EL PAISAJE AGRÍCOLA NO ES UN FIN EN SÍ MISMO, sino la consecuencia del propio dinamismo de la actividad agropecuaria productiva que crea paisajes culturales de gran valor, resultado del uso agrícola y ganadero del territorio.

El área ocupada por el PNA “Los Carrizales” se localiza en la antigua albufera o golfo de Elche (Sinus Illicitanus), inexistente en la actualidad y donde los ríos Vinalopó y Segura tenían su desembocadura. Las labores de desecación y bonificación llevadas a cabo en el siglo XVIII por el cardenal Belluga y el duque de Arcos transformaron esta zona insalubre y pantanosa en tierras aptas para la actividad agrícola. Las desecaciones fueron posibles gracias al denodado esfuerzo de los agricultores y nuevos colonos y a la creación de una extensa red de riego y evacuación, de herencia musulmana, por medio de la que se utilizan y reutilizan las aguas, dando lugar a una de las infraestructuras de irrigación y aprovechamiento hídrico más complejas del mundo. La misma agua servía para regar hasta tres o cuatro veces los campos. De ahí el valor cultural de este paisaje.

Los agricultores de este PNA intentan desarrollar unas producciones de elevada calidad con una marca o sello distintivo propio con el objeto de convertir a la agricultura familiar en una actividad rentable. También pretenden fomentar la transformación artesanal de los productos in situ, así como poner en marcha diversos programas de apoyo a la mujer rural y de formación para que los jóvenes puedan incorporarse al trabajo agrario.

Azarbe Ample, en el Parque Natural Agrario “Los Carrizales” (Elche, Alicante, España). Marzo 2012.
Autor: José Antonio Segrelles Serrano

Azarbe Ample, en el Parque Natural Agrario “Los Carrizales” (Elche, Alicante, España). Marzo 2012.
Autor: José Antonio Segrelles Serrano

Azarbe Ample, en el Parque Natural Agrario “Los Carrizales” (Elche, Alicante, España). Marzo 2012.

Autor: José Antonio Segrelles Serrano

Debido a la acuciante necesidad de generar rentas complementarias a las de la agricultura, el PNA “Los Carrizales” aprovecha su localización a caballo entre dos parques naturales protegidos, El Hondo y Las Salinas de Santa Pola, para ofrecer servicios de tipo ambiental y turístico. Los recursos ambientales, la diversidad biológica y la integración de la agricultura con el ecosistema contribuyen a la sostenibilidad y equilibrio de la zona. Todo esto (ambiente, biodiversidad y agricultura) es susceptible de convertirse en unos recursos rentables por medio de su utilización como espacio turístico, recreativo y de ocio. Existen múltiples posibilidades para aprovechar todas las oportunidades que ofrece el entorno para desarrollar varias modalidades turísticas: rural, agroturismo, ornitológico, de naturaleza, fotográfico, deportivo, cultural, senderismo, entre otras.

En definitiva, la protección ecológica y la integridad de los ecosistemas no tienen por qué excluir un aprovechamiento agrario rentable y eficiente. De este modo se contradice esa ideología conservacionista que aboga por el mantenimiento de los espacios naturales libres de la presencia humana y de sus actividades productivas. La utilización agropecuaria del medio se convierte en un factor territorial, ambiental y cultural de primer orden. LA AGRICULTURA ES LA GARANTÍA DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD y de los ecosistemas y la manifestación que crea un paisaje cultural de gran valor histórico que representa una seña de identidad de los pueblos.

Para mayor información:

SEGRELLES SERRANO, José Antonio. Conservación ambiental y aprovechamiento agropecuario: el caso del Parque Natural Agrario “Los Carrizales” (Elche, Alicante). Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2013, nº 62, p. 295-316. <http://www.boletinage.com/articulos/62/13-SEGRELLES.pdf>. [10 de marzo de 2014].

*José Antonio Segrelles Serrano es Catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Alicante, director del Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina-GIECRYAL (http://web.ua.es/giecryal/) y director de la revista digital GeoGraphos (http://web.ua.es/revista-geographos-giecryal/).

Los difusos límites de lo urbano

Acotar los límites de la ciudad siempre ha sido objeto de debate entre los estudiosos de la geografía urbana. Desde la pionera contribución de Horacio Capel en su homenaje al profesor Manuel Teran, La definición de lo urbano (reproducido en http://www.ub.edu/geocrit/sv-33.htm), mucho se ha discutido sobre las delimitaciones urbanas. Sin embargo, como reconoce un reciente informe de la OCDE (2012), Redefining “Urban” (http://dx.doi.org/10.1787/9789264174108-en), no existe actualmente un consenso entre los especialistas sobre la delimitación de los contornos urbanos que sea internacionalmente comparable, lo que conduce necesariamente a un deficiente seguimiento del desarrollo urbano.

Tradicionalmente las delimitaciones de las ciudades o áreas metropolitanas han partido de unidades administrativas, normalmente municipios, que eran agregadas según determinados criterios para generar una entidad superior que podríamos denominar ciudad administrativa. Esta forma de proceder es lógica, puesto que las estadísticas se recogen a partir de lindes administrativos prefijados exógenamente, pero que en muchas ocasiones tienen poco que ver con la realidad del espacio circundante, y responden a razones históricas o de reparto de poder que poco tienen que ver con la realidad demográfica o de localización de la actividad económica.

Una alternativa pasaría por disponer de estadísticas demográficas georreferenciadas, libres del corsé de los límites administrativos, y estudiar las aglomeraciones urbanas a partir de ellas. Sin embargo dicha información no está actualmente disponible con generalidad. En ausencia de la disponibilidad de una georreferenciación completa de la población, Eurostat y la DG-Regio de la Comisión Europea han trabajado en los últimos años en una tipología rural/urbana que sea consistente entre sí, y que, sin partir de los municipios como entidades básicas, pueda clasificarlos en rurales, intermedios o urbanos, agregando en algunos casos a lo que podríamos denominar ciudades administrativas. El punto de partida es la disponibilidad de una malla de población con resolución de 1 km2, de forma que para cada celda del territorio conocemos su población.

Dada esta información de base, cualquier tipología rural/urbano está armonizada en torno a tres conceptos fundamentales:

  • Celdas de población rural o áreas rurales: Celdas fuera de las aglomeraciones urbanas.
  • Aglomeraciones urbanas (urban clusters): Aglomeraciones de celdas contiguas, incluyendo las diagonales, con una densidad mínima de 300 habitantes por km2, y un umbral mínimo de población de 5,000 habitantes.
  • Centros urbanos o aglomeraciones urbanas de alta densidad (urban centers o high density clusters): Aglomeraciones de celdas contiguas, excluyendo las diagonales pero rellenando los huecos y suavizando los contornos, con una densidad mínima de 1,500 habitantes por km2, y un umbral mínimo de población de 50,000 habitantes.

La figura 1 muestra esta clasificación entre celdas rurales y urbanas a partir de una grid de población para España, y donde solo las celdas con población son consideradas.

Figura 1. Áreas rurales y aglomeraciones urbanas a partir de una grid de población de 1 km2.
Figura 1. Áreas rurales y aglomeraciones urbanas a partir de una grid de población de 1 km2.

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Goerlich y Cantarino (2012). Cantarino, Goerlich y Reig (2013).

Una redefinición natural de ciudad administrativa, ligada a los centros de decisión política local, parte de los centros urbanos construidos a partir de aglomeraciones de celdas de alta densidad y un umbral mínimo de población de 50,000 residentes. Pero primero debemos establecer una regla que transforme las aglomeraciones, definidas a partir de las celdas de población y sin ninguna vinculación a los municipios, en una tipología rural/urbana a nivel municipal.

Los criterios actualmente propuestos por Eurostat se basan en las proporciones de población municipal que viven en los anteriores tipos de celdas:

  • Municipio rural o con baja densidad de población, si al menos el 50% de la población municipal vive en celdas rurales.
  • Municipio urbano pequeño (town) o con densidad intermedia de población, si menos del 50% de la población vive en celdas rurales y menos del 50% de la población vive en centros urbanos.
  • Municipio urbano (city) o densamente poblado, si al menos el 50% de la población vive en centros urbanos o aglomeraciones urbanas de alta densidad.

A partir de los municipios urbanos utilizando el criterio anterior se define la ciudad administrativa como el conjunto de municipios urbanos físicamente contiguos. De esta forma es posible que una ciudad esté constituida por un solo municipio o por varios, siempre y cuando todos ellos tengan al menos el 50% de su población residiendo en el centro urbano identificado a partir de la grid de población y sean contiguos. Al mismo tiempo es posible que no toda la población de un centro urbano pertenezca a la ciudad que define, puesto que una pequeña parte de él puede pertenecer a un municipio que no sea urbano.

La figura 2 muestra una aplicación de estas ideas a la delimitación de la ciudad de Madrid. Añadir los flujos de movilidad intra-día, por cuestiones de residencia trabajo, permitiría extender la ciudad al área metropolitana, que en este caso se extiende hasta las provincias próximas.

Figura 2. Ciudad policéntrica de Madrid: 16 municipios y 12 centros urbanos. 2006.
Figura 2. Ciudad policéntrica de Madrid: 16 municipios y 12 centros urbanos. 2006.

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Goerlich y Cantarino (2012). Goerlich y Cantarino (2013).

Francisco Goerlich es atedrático de Análisis Económico en la Universitat de València

Para mayor información:

Francisco J. Goerlich e Isidro Cantarino. “Redefiniendo ciudades, Documento de Trabajo WP‑EC 2013‑06. Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. 2013. (Septiembre). pp.‑ 32.

http://www.ivie.es/downloads/docs/wpasec/wpasec-2013-06.pdf

Francisco J. Goerlich e Isidro Cantarino. “Población urbana y rural a nivel municipal”, Documento de Trabajo WP‑EC 2013‑01. Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. 2013. (Abril). pp.‑ 35.

http://www.ivie.es/downloads/docs/wpasec/wpasec-2013-01.pdf

Marsella 2013 : el urbanismo como arma de destrucción masiva

En Histoire universelle de Marseille. De l’an 1000 à aujourd’hui,obra mayor de la Historia urbana, publicada en Francia en 2007,el ensayista anarquista Alessi dell’Umbria presentía ya en qué se convertiría Marsella. Ésta es hoy, efectivamente, una «ciudad vencida» cuyos tejidos urbanos y sociales, cultura e identidad están borrándose. La «mutación» en curso en esta metrópoli mediterránea no es sino el resultado de un proceso global de des-civilización urbana hecho a base de dislocación territorial, desintegración social y enajenación cultural, pero también de desposesión de la ciudad para los habitantes que habían echado raíces en ella. A imagen de otras grandes ciudades, Marsella está también en vías de convertirse en un magma urbano informe y anónimo -en otras palabras, en una « aglomeración »- «cuya única característica indentificable, apunta Dell’Umbria, es extenderse hasta el infinito».

La historia de Marsella ha dejado de ser universal en el sentido que Dell’Umbria apunta, es decir, contrario al punto de vista de los dominantes, para quienes lo local no puede ser sino «provincial». Para Dell’Umbria, se trata de un lugar donde se concentraba toda la experiencia y la riqueza de la sociabilidad humana; el centro de mundos económicos y culturales distintos que se codeaban, se confrontraban y se mezclaban; el foco de lo que se llamaba una civilización.

Por efecto de la expansión y de la penetración de las relaciones sociales capitalistas, Marsella se ha convertido, ella también, en una «mercancía global», a semejanza de todo el continente europeo, del que ya no se puede decir que constituya una civilización, sino un hipermercado. La única universalidad que prevalece en nuestros días es la deseada e impuesta por el capitalismo globalizado o, más exactamente, transnacionalizado.

De hecho,Marsella no se ha convertido, la han convertido. «¿Quién?» Sus élites burguesas y neo-pequeño-burguesas conchabadas con el poder central parisiense. Mientras el pueblo marsellés pudo contribuir a fraguar la identidad de la ciudad a través sus prácticas, sus maneras de ser, sus costumbres, sus recuerdos colectivos y, si hacía falta, sus revueltas, se podía decir que Marsella era el sujeto de su historia. Ahora ya no es sino el objeto de una historia que le escapa, la deseada e impuesta por otros : los capitalistas apátridas de Francia y de cualquier parte, los eurócratas de Bruselas, los tecnócratas de París y los politiqueros de la región PACA (Provence-Alpes-Côte d’Azur), iniciales que ya no hacen soñar con la «Puerta de Oriente», su antiguo sobrenombre, pero que expresan bien lo que es esta región urbana a ojos de quienes quieren reconvertirla y reordenarla, y de los lacayos periodísticos y científicos a su servicio. Una palabra resume el estatuto y la imagen que quieren imprimir a Marsella : metrópoli (“métropole”), una palabra comodín.

Marsella Metrópoli, Lyon Metrópoli, Lille Metrópoli, Toulouse Metrópoli, Strabourg Metrópoli, Rennes Metrópoli, pero también Montpellier, Nantes y Rennes Metrópoli, e incluso Angers, Caen, Dijon o Brest Metrópoli… Sin olvidar, desde luego, la metrópoli del «Grand Paris». En Francia, el 19 de deciembre de 2013, se ha aprobado una ley para crear una docena de metrópolis. La metrópoli, que agrupa la ciudad principal, sus suburbios y parte del territorio periurbano, se encargará de las cuestiones de desarrollo económico, urbanismo, medio ambiente, distribución del agua y gestión de los residuos. ¿Por qué concentrar de tal manera la organización y el funcionamiento del espacio urbano ? Para adaptarlo a la concentración del capital mismo y a la centralización de las funciones de mando, así como de los servicios ligados a éstas.

La uniformidad de las denominaciones “metrópoli” remite a la de los proyectos urbanísticos y programas de equipamientos que supuestamente contribuyen a que la ciudad sea merecedora de tal apelación: palacios de congresos, auditorios, museos, patrimonio del pasado industrial «reconvertido» en «espacios culturales», riberas y muelles «recualificados», etc. Uniformidad también de las empresas constructoras (Bouygues, Vinci, Effage) y de las «grandes firmas» de arquitectos (Jean Nouvel, Christian de Portzamparc, Frank Gehry…). Uniformidad igualmente de los discursos propagandistas que promueven estas operaciones. Uniformidad, a fin de cuentas, de la vida urbana que se quiere hacer reinar en estas capitales del capital.

Metropolización = uniformización.Ciudades intercambiables cuya remodelación obedece a criterios de «atractividad» y de «competitividad» que son los mismos dondequiera, las «5 A» : actividades de alta tecnología; población activa con alta cualificación; habitantes y visitantes con altos ingresos; equipamientos de alto nivel, y edificios de alta calidad medioambiental. Resultado : una elitización del derecho a la ciudad. Los principios del ordenamiento urbano son conformes a la visión neo-liberal tecnocrática, mercantilista y financiera: racionalidad, orden y seguridad. A fuerza de ser idénticas las unas a las otras, estas ciudades «remodeladas» acaban por perder su identidad. Lo que vale también para los ciudadanos, no los recién llegados que han ya perdido la suya, sino aquéllos a los que estas transformaciones urbanas les han hecho extranjeros en su propia ciudad, que ya no la reconocen y que ya no se reconocen en ella, en lo que se ha vuelto.

Precisamente, el objetivo de las autoridades publicas en Marsella es elevarla al rango de metrópoli en el marco de la llamada «competencia libre y no falseada», lema que se aplica también a otras grandes ciudades “rivales”, ya sean ciudades portuarias de la Europa mediterránea (Barcelona, Valencia y Génova) o ciudades francesas del sur del país (Lyon, Montpellier, Toulouse). Se trata de reconvertir una ciudad industrial-portuaria y proletaria en una capital de la «creación» que atraiga «inversionistas», «materia gris» y turistas adinerados.

Problema : Marsella es la única gran ciudad francesa en cuya área central la presencia del pueblo es todavía masiva. En 2003, un concejal de urbanismo afirmaba publicamente : «Necesitamos gente que crée riqueza. Tenemos que deshacernos de la mitad de los habitantes de la ciudad. El corazón de la ciudad merece otra cosa». Más fácil de decir que de hacer. Y de ahí la necesidad de recurrir a procedimintos decisivos. En este caso, en primer lugar, lanzando, paralelamente a la rehabilitación de algunos barrios del centro histórico, una gigantesca operación de «reconquista urbana», arma habitual de destrucción masiva de la presencia popular en áreas urbanas centrales: operación “Euroméditerranée”. Localizada a lo largo del mar, al Norte del Viejo Puerto, sus mega-obras cubren casi 500 hectáreas y harán desaparecer los 30.000 residentes de este sector urbano. En su lugar, aparecerán centros de negocios (más de 1 millón de m2 para actividades innovadoras) y una población activa titulada universitaria, equipamientos de prestigio, viviendas de “alto standing”, ecobarrios, espacios públicos remodelados, tranvía…

Esta reconquista implica una limpieza socio-étnica, una política de tabula rasa a expensas de los hábitos y usos de la población existente. Se trata de sacar a los pobres, inmigrantes sin papeles, gitanos y otros «indeseables». Esta población, amenazada, expulsada o incitada a irse por el alza de los alquileres y la falta de mantenimiento en los edificios de viviendas, abandonada por los poderes públicos, se ve forzada a desplazarse a la periferia lejana. Los edificios vacíos, cuando no son destruidos, son comprados al (bajo) precio del mercado y restaurados para nuevos inquilinos o proprietraios. Liberar el terreno para operaciones rentables y habitantes solventes: ésa es la estrategia. Para justificar esta política, se estigmatiza y se criminaliza a los habitantes de los barrios populares a través de una propaganda mediática y politiquera centrada en la «inseguridad». De hecho, los concejales y diputados del Partido Socialista que se preparan para conquistar el ayuntamiento en febrero de 2014 reclaman medidas drásticas para «pacificar» los barrios populares. Piden la clasificación de la ciudad entera como «zona de securidad prioritaria», que los drones sobrevuelen las «zonas urbanas sensibles», que el ejército intervenga… Como en Río de Janeiro, donde la policía militar emplea toda su fuerza en «pacificar» las favelas para que la ciudad acoja los «grandes eventos» del Mundial de fútbol (2014) y los Juegos Olímpicos (2016), y también para transformar en nuevos barrios turísticos algunas de las mejor ubicadas.

Sin embargo, el modelo original del «renacimiento» de Marsella se encuentra en Barcelona. El reordenamiemiento general de la capital catalana en el marco de los juegos olimpicos apuntaba también a hacerla más acogedora para atraer nuevos inversionistas, ejecutivos y turistas. En Marsella, el «gran evento» que ha servido como pretexto fue cultural : «Marsella-Provenza 2013, capital europea de la cultura». Esto ha dado lugar, como de costumbre, a una asociación estrecha entre poderes públicos y empresas privadas. ¡El presidente del comité organizador era también el presidente de la cámara de comercio e industria!

Se trataba de fabricar una nueva imagen urbana de Marsella, «post-industrial, limpia y creativa», a través de una estrategia de marketing y de branding. Los museos recién edificados funcionan como escaparates o logotipos donde la cultura es embalsamada y descontextualizada. El propósito es activar la afluencia deneo-marselleses y turistas. El destino de Marsella -como el de otras grandes ciudades europeas- es, en efecto, volverse una marca registrada, en particular una de «destino turístico», como se dice en las agencias de viajes. Por no hablar de sus habitantes que, en un medio urbano devenido ajeno a sus tradiciones, se verán empujados a pasearse y comportarse como turistas en su propia ciudad.

Jean-Pierre Garnier es sociólogo

Los problemas del mundo, una emergencia educativa

Francisco F. García Pérez*

Nuestro mundo tiene hoy gravísimos problemas, que exigen respuesta urgente por parte de los ciudadanos. La sociedad espera que la educación prepare a los estudiantes para afrontar dichos problemas, pero no se cumple adecuadamente esa función, sobre todo porque los contenidos escolares se hallan muy separados de los problemas reales. Y sin embargo las ciencias sociales, y concretamente la geografía, tienen potencialidades educativas para contribuir a dar respuestas a este desafío. Una organización del currículum escolar basada en el tratamiento de problemas sociales y ambientales relevantes podría educar a los futuros ciudadanos en la comprensión de nuestro mundo y en la participación comprometida con la resolución de sus problemas.

Los problemas del mundo no admiten espera

Nuestro mundo sufre hoy problemas de una extensión e intensidad tal que la humanidad tiene que afrontarlos con urgencia. Según Naciones Unidas en 2014 somos ya 7.000 millones los habitantes del planeta; pero la distribución de los recursos es cada vez más desigual: el 20 por ciento de la población mundial consume el 80 por ciento de los mismos. Por lo demás, la explotación y el uso de esos recursos no responden a las necesidades básicas de la humanidad ni respetan el equilibrio de la biosfera: el 40 por ciento de las tierras cultivables ya están degradadas; millones de hectáreas de bosques desaparecen cada año; el 75 por ciento de los recursos pesqueros están en trance de agotarse; la biodiversidad disminuye a un ritmo alarmante; el calentamiento global está produciendo gravísimas consecuencias… Pero, por ejemplo, los gastos militares mundiales son enormes. Y nuestro modelo de desarrollo consumista y depredador sigue sin ser cuestionado de forma radical.

Esta situación exige orientar la educación –especialmente en el campo de las ciencias naturales y de las ciencias sociales- hacia el objetivo prioritario de tratar estos problemas y buscar soluciones a los mismos. Una emergencia mundial exige una emergencia educativa.

La educación escolar no da respuestas

Pero la educación –tomo como marco el caso español y me refiero fundamentalmente a la educación obligatoria- no está dando respuestas adecuadas a los problemas expuestos. Habría que preparar a los niños y jóvenes para afrontar situaciones inciertas, y se les ofrece respuestas cerradas y poco funcionales; habría que entrenarlos para la gestión de los problemas reales, y se les ofrece un marco escolar aislado de la sociedad. Parafraseando a Edgar Morin, se necesitan “estrategias” y se les sigue dando “programas”.

En efecto, la cultura escolar convencional está estructurada en torno a paquetes de contenidos académicos compartimentados en campos disciplinares según criterios y paradigmas procedentes del siglo XIX. Es este un conocimiento alejado del que suelen manejar los alumnos en sus contextos cotidianos, lo que abre una brecha entre la cultura escolar y la cultura del alumnado, aumentando la desafección de éstos hacia aquélla. Asimismo, la estructura organizativa de la escuela -heredada, también, del siglo XIX-, con sus espacios cerrados (fríos y ajenos para los habitantes del sistema escolar) y sus tiempos compartimentados (que dificultan un aprendizaje interactivo), tampoco contribuye a generar aprendizajes significativos. Y algo similar podríamos decir de la formación del profesorado, muy poco adecuada a los planteamientos expuestos.

La transformación de este panorama exige reformas radicales que no se reduzcan al cambio de un currículum oficial por otro, sino que afecten a todos los agentes implicados en la educación, al marco organizativo y, sobre todo, a la formación del profesorado.

Educar para la ciudadanía trabajando problemas relevantes

Si se abordara este reto, la educación escolar podría jugar un papel importante en la educación de ciudadanos participativos, que supieran afrontar los graves problemas del mundo y contribuir a su solución. Ahí podría ser decisiva la aportación de las ciencias sociales, y particularmente de la geografía, que puede ofrecer el bagaje conceptual preciso, facilitar el análisis crítico de los problemas y favorecer la implicación cívica.

Ello sería más factible con un currículum estructurado en torno al tratamiento de problemas sociales y ambientales relevantes. El trabajo en torno a problemas puede solucionar la dicotomía entre temas disciplinares (firmemente arraigados en la cultura escolar) y ejes transversales (perspectiva más reciente centrada en los valores). A favor de esta opción integradora se pueden aportar múltiples argumentos; citaré solo tres: los problemas favorecen un enfoque del conocimiento más abierto y complejo; trabajar problemas constituye un planteamiento coherente con los procesos de construcción del conocimiento y por tanto favorecería los aprendizajes; las realidades problemáticas que nos rodean exigen de la escuela una respuesta que no puede ser hurtada por más tiempo. Por tanto, los problemas sociales y ambientales de nuestro mundo deben ser objeto central de la enseñanza escolar.

Para mayor información:

GARCÍA PÉREZ, F.F. Problemas del mundo y educación
escolar: un desafío para la enseñanza de la geografía y las ciencias
sociales. Revista Brasileira de Educação em Geografia, vol. 1, n. 1 (2011), p. 108-122. <http://www.revistaedugeo.com.br/ojs/index.php/revistaedugeo/article/view/18/16>.

* Francisco F. García Pérez es profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Sevilla. Pertenece a la Red IRES (www.redires.net) y al colectivo Fedicaria (www.fedicaria.org).

La transformación ambiental urbana y los solares vacíos en Barcelona.

Mª Àngels Alió

Hace algo más de un año el Ayuntamiento de Barcelona hacía pública una convocatoria que preveía la cesión por tres años de 15 solares municipales a colectivos ciudadanos interesados en llevar a cabo acciones de carácter social en estos espacios. Era el llamado Pla de Buits, o plan de solares urbanos. Los resultados se dieron a conocer el verano pasado, con la adjudicación de 12 propuestas correspondientes a otros tantos solares.

Los círculos sociales de la ciudad han comentado la timidez de una iniciativa que podría haber ido más allá, incluyendo, especialmente, solares privados que también están en desuso, y que hubieran ampliado la oferta a más asociaciones y propuestas.

En cualquier caso, este proyecto tiene dos características que hay que destacar. La primera, el reconocimiento público del papel de la sociedad civil en el desarrollo de intervenciones urbanas. Y la segunda, el carácter abrumadoramente ambiental de las propuestas de las asociaciones, que incluyen nueve huertos urbanos, una propuesta de arquitectura bioclimática destinada a equipamientos de barrio, otra sobre transporte urbano en bicicleta y, por último, la construcción de un local de servicios sociales. Dos rasgos que conducen directamente al tema de los protagonismos de lo que viene en llamarse la reforma ambiental urbana. Porqué desde los años setenta en el siglo pasado hasta la actualidad ha habido cambios en los actores que están impulsando dicha reforma.

Desde que Murray Bookchin planteó, a mediados de siglo pasado, la necesidad de abordar la reforma ambiental desde las ciudades se pensaba las instituciones municipales iban a ser las responsables de llevar a cabo los cambios que fueran necesarios. Por su parte, la población más implicada ambientalmente debía cumplir su función en el proceso de movilización y presión sobre la administración. Poco después, durante los años ochenta y principios de los noventa la reforma ambiental urbana fue desarrollándose al amparo del trabajo de expertos y profesionales interesados en articular los objetivos ambientales en el seno de la planificación local y urbana. Lo que reforzó el papel de la administración pública, en la medida que ésta era la única que tenía capacidad y competencia para llevar a cabo dicha transformación, al menos en Europa.

Desde 1994 las Agendas 21 Local abrieron las puertas al protagonismo compartido entre la administración y la ciudadanía. Fue un periodo corto y confuso, colmado tanto de expectativas como de decepciones. Una de las causas fue la evidencia de la creciente debilidad de la administración pública y ya en los inicios del período neoliberal empezaron a aparecer cifras que mostraban de manera elocuente las disminuciones drásticas de los presupuestos públicos en las ciudades norteamericanas.

Frente a ello, desde finales de los noventa, y sobre todo desde principios del nuevo siglo, resurgieron nuevos protagonistas sociales. Una novedad de los nuevos movimientos sociales consiste en que los actores sociales empiezan a tener una función directa en la transformación activa y directa de la ciudad y los espacios urbanos. En el día de hoy de las sociedades urbanas pueden encontrarse multitud de acciones que se orientan directamente a corregir impactos ambientales de múltiples características y circunstancias, aunque todos ellos tengan en común comportamientos cotidianos. Pensamos, por ejemplo, en acciones para la reducción de residuos surgidas de la misma población y que conectan con el ideario del consumo responsable. O también en los comedores escolares ecológicos, promovidos y coordinados por las asociaciones de padres y madres en colaboración con campesinos de agricultura ecológica y un número pequeño pero creciente de profesionales de la restauración colectiva. Por no hablar del movimiento de huertos urbanos sociales, que empezó como una novedad y se ha expandido hasta transformarse en poco tiempo en un elemento más de las ciudades.

La red internacional de iniciativas urbanas agrupadas bajo el nombre de Transition Towns (www.transitionnetwork.org)es un ejemplo de esta nueva situación. Se trata de una red de más de mil ciudades. Aún cuando, en realidad, deberíamos añadir un número semejante de ciudades, con otras formas de organización y soporte mutuo pero con el mismo objetivo de ayudar a sus habitantes a realizar sus propios proyectos de transición a una sociedad más ecológica.

Por supuesto que las ayudas institucionales son bienvenidas, pero las personas que forman parte de este movimiento no confían demasiado en ellas. Aunque, como en el llamado Pla de Buits de Barcelona, están dispuestas a aprovechar las oportunidades que se les ofrecen.

Mª Àngels Alió es Profesora Titular del Departamento de Geografia Humana de la Universidad de Barcelona y Directora del Grupo de Investigación en Ecología Social y Planeamiento Participativo.

Para más información:

ALIÓ, M.Àngels – JORI, Gerard.: La reforma ambiental de las ciudades. Visiones y propuestas del movimiento vecinal de Barcelona. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Vol. XIV, núm. 331 (63), 1 de agosto de 2010.

BELLET, Carme: La activación de solares urbanos. De práctica alternativa a objeto de programas municipales. Biblio3W. Revista bibliográfica de Geografia y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Vol. XIX, nº 1058, 15 de enero de 2014.

¿Por qué hablamos tanto e innovamos tan poco en educación?

Xosé M. Souto González (Geoforo iberoamericano. Universitat de València)

En los últimos veinticinco años en España se sucedido numerosas reformas educativas y propuestas de mejora educativa. Sin embargo los continuos diagnósticos que se realizan sobre el sistema escolar indican que éste no mejora el aprendizaje del alumnado.

Al mismo tiempo se han incrementado exponencialmente el número de publicaciones didácticas y pedagógicas que pretenden orientar al profesorado de enseñanza básica. Muchas veces son teorías bien argumentadas y con datos empíricos que muestran algunas líneas metodológicas de mejora en la enseñanza de las ciencias sociales. Pero dichas propuestas son generalmente ignoradas por las personas a quienes van dirigidas dichas exposiciones. Y muy pocas se han configurado como un referente teórico y una praxis de mejora didáctica.

EXISTE UNA PROFUNDA BRECHA ENTRE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Esta situación de España revela una profunda brecha entre las situaciones escolares vividas en los centros de Educación Primaria y Secundaria (que comprende los años cronológicos de la edad de enseñanza obligatoria) y las reflexiones teóricas y prácticas que se realizan desde las universidades. Tal parece como si los razonamientos de unos fueran ajenos a las preocupaciones de los otros y por eso la difusión de las revistas indexadas es mínima entre el profesorado de enseñanza básica. Y es algo que se repite en otros países iberoamericanos, como hemos tenido ocasión de compartir en las opiniones del Geoforo Iberoamericano (ver foros 10, 14 y 16 en www.geoforo.com) .

En general el profesorado del sistema escolar de la educación obligatoria, que forma a la ciudadanía en los momentos en que todas las personas acuden a los colegios e institutos, recela de las propuestas teóricas que se hacen desde los ambientes universitarias por considerarlas alejadas de las necesidades manifestadas en sus aulas. Por su parte desde las instancias universitarias se alude a las estructuras administrativas y a la situación laboral del profesorado como factores que impiden la aplicación de sus propuestas de mejora. Incluso a veces se recela de las intenciones innovadoras del profesorado.

EXISTE POCO CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS SENTIMIENTOS Y EXPECTATIVAS DE LAS PERSONAS QUE CONVIVEN EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Desde mi experiencia de muchos años en formación inicial y permanente del profesorado, a la vez que por haber trabajado en diferentes niveles del sistema escolar, entiendo que el problema más relevante es la ausencia del conocimiento acerca de los sentimientos, emociones y comportamientos que rigen las relaciones de la comunicación educativa en las aulas de Educación Primaria y Secundaria.

Por una parte se echa en falta una ausencia de empatía con las situaciones prácticas que determinan el trabajo docente con niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 18 años. No se sabe analizar el comportamiento del alumnado en relación con sus expectativas de ejercer su autonomía personal en una sociedad democrática y ciudadana. También existe una dificultad en captar las necesidades docentes de una persona que se ha formado en unos parámetros educativos del siglo XIX y está trabajando en el siglo XXI.

Por otra parte se pierde la perspectiva de la individualización de la comunicación en las aulas, donde las personas ejercen sus roles de alumnos y docentes en un medio social que les convierte en clientes de una sociedad regulada por las posibilidades de consumo. Existe un divorcio entre las propuestas de mejora, que suelen ser genéricas, y las necesidades del profesorado que acostumbran a ser concretas y específicas.

Además se ha ido creando una sensación de innovación docente regida por las palabras en forma de jerga académica que no va acompañada de una propuesta de actuación con materiales educativos y una secuencia de actividades para experimentar en las aulas. Por eso siempre me he referido a la necesidad de elaborar proyectos curriculares como instrumentos sociales de mejora.

LOS PROYECTOS CURRICULARES HAN SIDO UNA RESPUESTA EFICAZ PARA RELACIONAR INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Un proyecto curricular consiste en el trabajo colectivo de profesores que se forman para poder innovar en la práctica del aula de educación básica. Es una propuesta de mejora de la enseñanza desde la reflexión didáctica y va acompañada de una programación de actividades que se acompañan de recursos (documentos, salidas, bibliografía…)

Desde el año 1989 el proyecto Gea-Clío ha venido elaborando materiales para la innovación y ha desarrollado numerosos programas de formación del profesorado. Sin duda es una labor constante y paciente que no siempre tiene la recompensa de las administraciones, pero sí del profesorado que participa con ilusión en la aventura de construir un conocimiento social útil para entender los factores subyacentes que aparecen en la superficie de la realidad social

Para saber más:

SOUTO GONZÁLEZ, Xosé M. Investigación e innovación educativa: el caso de la Geografía escolar. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 10 de diciembre de 2013, vol. XVII, nº 459. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-459.htm>. ISSN: 1138-9788.

La transmisión intergeneracional de la educación y la pobreza.

Antonio Abellán, Julio Pérez, Rogelio Pujol. Departamento de Población, CSIC.

A propósito del último Informe PISA de 2012 (Program for International Student Assessment), se plantea un debate acerca de las razones de las disparidades en educación o brecha escolar entre unas regiones y otras. El debate puede ampliarse a comparaciones entre países, o entre regiones de otros países o continentes. Se argumentan razones socioeconómicas para explicar los peores resultados en las regiones más pobres. Otras explicaciones añaden el efecto del nivel cultural. Finalmente se señalan razones familiares/demográficas y la importancia que las familias den a la educación como clave para explicar la brecha escolar.

Estas últimas razones demográficas tienen un peso extraordinario. Existe una cierta reproducción del nivel educativo de los padres en sus descendientes; si es bajo, los hijos tienden a tener un nivel bajo; si es alto, los hijos probablemente tendrán un nivel alto. Los menos instruidos posiblemente tengan peores oportunidades laborales, menores ingresos y menor acumulación de riqueza a lo largo de su vida. Un círculo vicioso. De ahí la idea de transmisión intergeneracional de desventajas y de reproducción de la pobreza, en buena parte debida al nivel educativo alcanzado.

La Encuesta de Condiciones de Vida del INE ofrece un módulo (2011) para conocer esta transmisión de ambas, la educación y la pobreza en España. La figura 1 presenta la relación entre nivel educativo de los hijos y el de sus padres. Por ejemplo, en la columna primera, de 1,2 millones de adultos cuyos padres son/fueron analfabetos, el 53,2% (631.000 adultos) “sólo” han alcanzado estudios primarios o inferiores (primarios incompletos). En la columna cuarta, de 2,2 millones de adultos cuyos padres tuvieron estudios superiores, el 74,9% (1.632.600 adultos) también alcanzaron educación superior como sus padres. Hay una clara reproducción de niveles educativos.

La figura 2 representa a los adultos en riesgo de pobreza según el nivel de formación del padre. En la columna primera se observa que de 100 adultos cuyos padres son/fueron analfabetos, 41,4% están en situación de riesgo de pobreza. En la columna cuarta, de 100 adultos cuyos padres tuvieron estudios superiores, sólo 11,6% está en riesgo de pobreza, casi cuatro veces menos que en el primer caso.

Hay una esperanza en la posibilidad de romper el círculo vicioso. Se observa que en los niveles educativos bajos e intermedios existe un porcentaje importante de hijos que superan el nivel alcanzado por su padre.

La educación es la solución y actúa de diversas formas: crea más oportunidades laborales, mejores puestos de trabajo y mejor remuneración, por una parte, y desarrolla habilidades, hábitos y comportamientos, que permiten mantener una vida más plena y saludable, por otra. Las familias deben ser conscientes de que la falta de educación y preparación de sus hijos los hace candidatos a peores ocupaciones y menores ingresos.

Pero ¿cómo y quién transmite ese mensaje? Porque también el Estado debe ser consciente de que la falta de educación entre sus ciudadanos provoca injusticia y desigualdad de condiciones desde la misma cuna ¿Cómo y quién decide la parte de los costes educativos que corresponden a la familia y la que corresponde al Estado? ¿Cuáles son las decisiones recientes en este tema?

Nota: Tasa de riesgo de pobreza. Umbral de pobreza: es el 60% de la mediana de los ingresos anuales por unidad de consumo (escala OCDE modificada), tomando la distribución de personas. Los ingresos por unidad de consumo se obtienen dividiendo los ingresos totales del hogar entre el número de unidades de consumo. Es una medida relativa que mide desigualdad y no pobreza absoluta.

Figura 1. Nivel de formación alcanzado por el hijo según nivel del padre, 2011
Figura 1. Nivel de formación alcanzado por el hijo según nivel del padre, 2011
Figura 2. Adultos en riesgo de pobreza según nivel de formación del padre, 2011
Figura 2. Adultos en riesgo de pobreza según nivel de formación del padre, 2011