La ciutat difuminada per enginyers que no ho acaben de ser: els grans errors de la nova xarxa de busos de Barcelona

25, juny 2018 Carles Carreras

El dilluns dia 25 de juny desapareixen, entre d’altres, les línies d’autobús 41 i 66, substituïdes per una nova V, la 9. El Pla Municipal de Mobilitat 2013-18 (PMU), aprovat el 2014, durant l’alcaldia Trias i la regidoria de l’inefable Antoni Vives, segueix endavant durant l’alcaldia d’Ada Colau i la regidoria de Janet Sanz. Un pla que ha consolidat la interpretació pretesament científica, d’un ecologisme superficial i parcial.

El pla es basa en bona part en les línies mestres que l’enginyer de camins Ildefons Cerdà dissenyà com Eixample de Barcelona el 1859. Un pla que inspirà les famoses superilles (de les que ja vàrem escriure aquí el 10 de desembre del 2016) i que ara articula el model de la xarxa de busos de tot el municipi de Barcelona i arriba als de Santa Coloma, Badalona, Sant Adrià i l’Hospitalet. La coherència geomètrica de l’Eixample, tan criticada pels arquitectes premodernistes i modernistes, no es pot transvasar a als teixits històrics precedents, ni als creixements desordenats de la ciutat del segle XX. La qualitat del disseny de l’Eixample ha fet que aquest sembli que ho aguanta tot fins ara, algun dia, però, i no massa llunyà, també arribarà a la seva saturació. Algun dels epígons de Cerdà imposen així la seva lògica, més enllà d’on ell mateix probablement hauria fet; una mica com el que ha passat també amb Gaudí. Els somnis dels grans creadors malbaratats per mediocres deixebles.

No es tracta de cap atac personal, ni de considerar una idea errada la que guia aquests plans. Del que es tracta és de recordar que una bona idea, pot malbaratar-se quan s’aplica a resoldre tot de problemes diferents. És una situació com la d’aquells artistes que un cop aconseguit l’èxit no fan sinó repetir el mateix constantment, abandonats de l’esperit creatiu. I no posarem noms per no ofendre ningú.

Un primer argument contra aquest PMU és el de l’absurda i supèrbia pretensió de qui planifica des d’un gabinet, pensant que la ciutat és només el seu pla, el traçat i la seva representació, sense tenir en compte ni el temps llarg, és a dir la història i la tradició, ni els temps curts, la vida quotidiana dels ciutadans i els seus costums. La racionalitat d’un individu, d’un tècnic, per qualificat que sigui, s’imposa així a la complexitat de la ciutat real. Aquest és un primer problema, generalitzat entre planificadors, sobre el que advertim a les nostres aules: el paper demiúrgic que s’autoconcedeix qui dibuixa. No cal caure en la demagògia de pensar que qui planifica no va mai en bus, circumstància que ignorem.

La pretesa racionalitat del planificador, en aquest cas, és adoptar un eix cartesià de coordenades, pel que cada línia de bus es converteix en dues, com a mínim. Això per als viatgers suposa dues esperes, dues pujades i dues baixades, amb conseqüències imprevisibles de tota mena. Més quan les famoses àrees d’intercanvi, aplicades a la ciutat real, suposen distàncies i obstacles considerables, en molts casos.

Aquesta racionalitat geomètrica significa també un enorme menysteniment de la gent gran. El 2017, un 21,5% de la població del municipi teníem més de 65 anys. La gent gran tenim memòria i, alhora, tenim cada dia més dificultats motores. Augmentant intercanvis i esperes, multiplicant pujades i baixades és com es construeix la desitjada ciutat de les cures de la propaganda política? La exagerada protecció i descontrol de l’ús de la bicicleta, en canvi, és una clara mesura d’atenció a la població jove, que s’afegeix a l’assetjament de la gent gran que va a peu, que ha estat desposseïda d’espais exclusius, especialment als carrers anomenats estúpidament de plataforma única, quan s’haurien de qualificar de campi qui pugui.

Però és que aquesta pretesa racionalitat suposa també un menysteniment dels propis ciutadans de Barcelona i de la historia del creixement de la ciutat, que cristal·litzava en els seus autobusos (primer tramvies, malauradament anihilats els anys 1960 durant l’alcaldia Porcioles, en nom del progrés) i en la seva progressiva extensió. Les línies s’anaven allargant amb la ciutat; la ciutadania havia, fins i tot, segrestat algun bus per aconseguir-ho. La frase fer més voltes que el 29 era una mostra de la integració del tramvia en la mentalitat col·lectiva. L’aprenentatge de les línies de transport públic forma part intrínseca de l’aprenentatge de la ciutat. Potser més encara que els mercats municipals, tan protegits. Però és que les fredes coordenades verticals, horitzontals i diagonals (poques) són ideals per als turistes i visitants, per a qui no coneix la ciutat, en contradicció flagrant amb el eslògans de fer la ciutat per als veïns. Seria com si la denominació dels carrers, que culminà Victor Balaguer en la seva magnífica obra de 1865 (només cinc anys després de l’aprovació del pla d’Eixample) fos substituïda ara per la numeració de carrers i avingudes a l’americana; seria més pràctic, no? Ens estalviaríem les lamentables guerres de noms, potser. No donem idees, però, que contribuirien també a esborrar una mica més la lectura de la historia a través de la ciutat que proposava el 1991 Francesco Tonucci.

Perquè la xarxa de busos no pot ésser considerada com la del metro, on la ciutat desapareix privilegiant la xarxa. I les connexions del metro poden, de vegades, ser llargues i obligar a caminar, però es va sempre d’una línia a l’altra, per túnels exclusivament per a vianants, de vegades amb escales i pistes mecàniques i tot. Si s’observen els esquemes de les noves línies, la ciutat ha desaparegut, s’ha difuminat, cosa que no passava a les anteriors, com mostra la fotografia feta pocs dies abans que el 41 desaparegui. I la pregunta que sorgeix és: quan trigaran a desaparèixer la del 27, ja escurçada, i la del 59?

I l’Ajuntament de Barcelona, l’ajuntament que va sorgir dels moviments ciutadans del 15M que tant ens va il·lusionar, ha posat banderoles als fanals i distribueix un fullet amb el lema Una ciutat més connectada. Més línies. Més ràpida i fàcil. Un eslògan enganyós, publicitari. Si s’observa el mapa del dors del fulletó que mostra la nova xarxa de busos, la simplificació i engany és clamorosa. La V9, per exemple apareix com una recta perfecte, de muntanya a mar, de Sarrià a Poble-Sec, que representa en una sol traç els carrers de Viladomat i d’Entença, escamotejant que estan separats pels de Calàbria i Rocafort, prop de 400m i amagant les giragonses en algun sector, com el de l’entorn de la plaça de Francesc Macià.

Que l’ajuntament del senyor Trias volgués fer el contrari dels anteriors govern socialistes, que varen durar més de trenta anys, pot tenir una lògica política. Que la nova xarxa volgués amagar una reestructuració de la TMB, sempre conflictiva, i un abaratiment de la despesa pública també te una lògica. No te cap lògica però, que els que varen guanyar les eleccions amb el lema de la ciutat de les persones, contra les dels socialistes que hauria estat la dels arquitectes (simplificant molt i, per tant, enganyant), aprovin una xarxa de busos pensada per als forasters i estrangers. Menys lògica té encara que l’ajuntament de la senyora Colau, mantingui el PMU i que els tècnics que l’elaboraren guiïn aquesta i altres polítiques municipals. Molta menys lògica té encara que l’ajuntament del canvi no vulgui escoltar les protestes que els veïns usuaris d’anys d’aquestes velles línies, emparant-se en l’aprovació democràtica del PMU el 2014 o en la participació institucionalitzada a través de barris i districtes i del Consell de Ciutat.

Publictat de les línies d’autobús abans dels darrers canvis del día 25. Foto autor.
Publictat de les línies d’autobús abans dels darrers canvis del día 25. Foto autor.

LOS BIOCARBURANTES EN ESPAÑA

Cayetano Espejo Marín

Los biocarburantes son carburantes líquidos que se obtienen a partir de la biomasa, y que se pueden emplear solos o mezclados con productos petrolíferos, en motores de combustión

El sector de los biocarburantes en España se implanta y desarrolla como consecuencia de la política energética de la Unión Europea, que considera que la utilización de biocarburantes u otros combustibles renovables como sustitutivos del gasóleo o la gasolina reduce las emisiones de gases a la atmósfera y permite conseguir tres objetivos fundamentales: el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de cambio climático, la seguridad de abastecimiento en condiciones ecológicamente racionales y la promoción de las fuentes de energía renovables.

España tiene un modelo de producción de biocarburantes basado en la importación de la mayor parte de la materia prima con que se elaboran, y por tanto en una situación muy parecida a lo que sucede con los productos derivados del petróleo. Por lo que la dependencia de un reducido número de países y de los mercados de materias primas suponen un factor limitador. Desde la implantación de las industrias de biocarburantes en España su evolución ha sido distinta para cada producto. Un reducido número de instalaciones dedicadas a la producción de bioetanol han sido capaces de estar a pleno rendimiento, por el consumo nacional y las exportaciones. En cambio, el sector del biodiésel ha sobredimensionado su capacidad, y las importaciones masivas de este producto han contribuido a frenar su despegue. Este sobredimensionamiento del sector ha supuesto unas pérdidas multimillonarias para las empresas promotoras y para las Administraciones, por el dinero otorgado en subvenciones con escaso aprovechamiento.

Para acabar con la competencia desleal que suponen las importaciones masivas de biodiésel, a comienzos de 2014 el Gobierno de España establece las plantas de producción de biodiésel autorizadas, con cantidad asignada para el cómputo de los objetivos obligatorios de biocarburantes, y que incluye 23 industrias españolas y 14 de otros países de la Unión Europea. Esta medida ha supuesto el fin de las importaciones de este biocarburante, sobre todo de Argentina e Indonesia, que tanto daño han hecho a este sector industrial.

Para más información:

http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-548.pdf

Cayetano Espejo Marín es Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de Murcia.

El transporte a la demanda en áreas rurales de baja densidad demográfica: Castilla y León

José Mª Delgado Urrecho y Luis Carlos Martínez Fernández *

La despoblación y el envejecimiento afectan a la España rural. Donde domina el poblamiento disperso y los pequeños núcleos, la cifra de habitantes es insuficiente para mantener los servicios básicos, siendo necesarias soluciones imaginativas. Entre ellas, destaca por su éxito el transporte a la demanda, desarrollado en la región española de Castilla y León, una de las más extensas de la Unión Europea.

El transporte de pasajeros en el medio rural

La demanda de desplazamiento en el medio rural crece rápidamente por la concentración espacial de los servicios, pero la avanzada edad de los habitantes dificulta el uso del vehículo particular. Desde 1988 surgieron diversas iniciativas de transporte colectivo en respuesta a necesidades concretas de movilidad, también impulsadas por la Unión Europea. La región de Castilla y León, con una superficie similar a la de Portugal, es buen ejemplo de esa problemática y de cómo solucionarla gracias al transporte a la demanda.

Densidad de población en España en 2016
Densidad de población en España en 2016

La región, con un medio rural fragmentado en 2.206 municipios y 6.151 núcleos de población, precisa una red de centros de servicios bien estructurada, pero la despoblación amenaza su pervivencia, reduciendo la diversidad de equipamientos. El 86 por ciento de las familias deben desplazarse para realizar compras, pues en el 70 por ciento de los municipios no hay comercio minorista o es insuficiente, y el ambulante no cubre todas las necesidades. La densidad de población (12 hab/km2 en el medio rural) resta rentabilidad a las líneas de autocares y por ello la Administración regional subvenciona desde 1988 su explotación, considerando el interés social, necesidades de desplazamiento, características de la población atendida, gestión medioambiental y, lo que se tradujo en un proyecto más específico, propuestas de mejora de la gestión del transporte en función de la demanda. El Plan de Coordinación del Transporte Rural incorporó en 2001 la adecuación de rutas y horarios al tipo de servicio (educación, sanidad, mercados, cultura y ocio), pero los itinerarios eran demasiado largos, al enlazar el mayor número posible de entidades, y la ocupación de los vehículos, baja. No se alcanzaba la rentabilidad económica ni se satisfacían las demandas de los pasajeros.

El transporte a la demanda

Zonas de Transporte de la Demanda en Castilla y León
Zonas de Transporte de la Demanda en Castilla y León

El transporte a la demanda, implantado en 2004, se basa en tecnologías de monitorización de vehículos, coordinando el servicio desde un centro virtual que recoge las reservas telefónicamente. Su precio es social (1 euro hasta 2012 y 2 desde ese año), independiente del recorrido, y las rutas, horarios y frecuencias responden a necesidades sanitarias, de abastecimiento, acceso a servicios administrativos y financieros o para enlazar con otros medios de transporte. El sistema beneficia a los usuarios al acceder a donde no llegan las líneas regulares, garantizar la prestación y rapidez eliminando paradas innecesarias e informar en tiempo real mediante terminales; al operador al optimizar recorridos y reducir costes, aumentar el número de pasajeros y facilitar la adaptación del vehículo a requerimientos concretos; y a la Administración, que controla su calidad. Ha permitido reducir los desplazamientos en vehículos privados y el gasto familiar, la accidentabilidad y las emisiones de CO2, coincidiendo con otras iniciativas europeas similares.

El trazado de las rutas responde a la distribución de los pueblos menos habitados. Cada una incluye un núcleo de servicios con un Centro de Acción Social, conformando en su torno una Zona de Transporte a la Demanda que engloba zonas de salud preexistentes y genera un área de influencia cuya demanda potencial media es de diez mil habitantes. Gracias a ellas los kilómetros recorridos anualmente por líneas regulares se redujeron un 67%, pero la crisis económica frenó su expansión, dejando una cobertura territorial desigual. No obstante, las áreas más desfavorecidas quedaron atendidas, modificándose rutas, horarios y frecuencias para reducir costes y priorizar la accesibilidad a los servicios más básicos.

En 2014 el sistema atendía a 3.551 localidades y 395.464 habitantes, 1.007.269 incluyendo las cabeceras, con 2,7 millones de viajeros. El usuario típico es una persona de elevada edad (el 64 por ciento superan los 65 años), generalmente mujer (67 por ciento), carece de vehículo propio y precisa desplazarse al menos una vez a la semana, manifestando un elevado grado de satisfacción del servicio (9 sobre 10).

En conclusión

El transporte a la demanda es un sistema válido de movilidad en el medio rural, supliendo la carencia de servicios en áreas de baja densidad demográfica y, junto a su valor social, permite reducir las subvenciones a las líneas regulares. Su avanzado desarrollo en una región tan extensa lo ha hecho exportable a otras, donde ya se ha iniciado su implantación.

Para mayor información:

DELGADO URRECHO, José María; MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, Luis Carlos. El transporte a la demanda como sistema de movilidad alternativo en áreas rurales de baja densidad demográfica: el caso de Castilla y León. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 72, p. 195-220, 2016. Disponible en <http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/2337/2208>. [ISSN: 0212-9426].

*José María Delgado Urrecho es Profesor Titular de Geografía Humana del Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid.

*Luis Carlos Martínez Fernández es Profesor Titular de Análisis Geográfico Regional del Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid.

Carriles para la exportación. El sistema de transporte en Andalucía durante la Primera Globalización

Andrés Sánchez Picón (Universidad de Almería) y Domingo Cuéllar (RENFE Operadora)

La gran explosión comercial que vivió el mundo durante el siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial puede ser conocida como la primera globalización. Los motores de la misma fueron la política comercial liberal, la revolución de los transportes y el rápido crecimiento de la industria manufacturera, y se caracterizó por el establecimiento de unas relaciones de intercambio entre áreas industrializadas y periféricas, con un patrón comercial en el que primaba la especialización en la exportación de materias primas agrarias y minerales por parte de las segundas.

En este contexto, el estudio de la economía andaluza desde la perspectiva del desarrollo de su sistema de transporte aporta una mejor interpretación para comprender los cambios que se producen en ese periodo en el contexto de las economías menos desarrolladas.

Así Andalucía, que había experimentado en el segundo tercio del siglo XIX un débil arranque industrializador, se adentraría por una nueva senda de especialización económica basada en la explotación de sus recursos naturales. Exponente de este nuevo camino sería el desarrollo de un potente sector agroalimentario basado en el crecimiento de determinadas producciones agrícolas y la expansión de una industria asociada a la transformación de estas materias (aceite, azúcar, vino, etc.). Por otro lado, la demanda de materias primas minerales por parte de las manufacturas europeas durante la segunda industrialización, colocó a la extracción minera en el apogeo de su actividad.

Tanto las producciones agrícolas como las mineras suponían un avance en la senda de la especialización económica que requería una profunda transformación en ese dispositivo logístico que permitía el trasiego de materiales, suministros y mercancías desde los lugares de producción hasta los canales de transporte que los conducirían a sus mercados. Además, la especialización suponía el incremento de las entradas de determinados suministros (carbones o cereales), importados desde lugares cada vez más lejanos tanto del mercado nacional como del internacional. Sin una relativamente rápida modernización de las redes de tráfico y de los intercambios entre los diferentes modos de transporte, no hubiera sido posible avanzar en el proceso de modernización económica sostenido por ese aumento de la integración económica y de la especialización productiva.

El transporte de mercancías a media y larga distancia conlleva casi siempre el uso de diversos modos combinados entre sí. Esto, que resulta ahora evidente y se asocia al concepto de intermodalidad no resulta tan fácil de aplicar a la combinación de medios de transportes que se dio, sobre todo, a partir de las innovaciones derivadas de la Segunda Revolución Tecnológica, entre finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX.

Estas transformaciones conllevaron una revolución logística que arrancó en la Segunda Revolución Tecnológica y se ha culminado en las últimas décadas del siglo XX, favorecida por las mejoras técnicas, la innovación organizativa y el crecimiento de los mercados, con el consiguiente aumento del trasiego de mercancías entre Asia, Estados Unidos y Europa.

El tonelaje requerido por la minería andaluza a partir de la Segunda Revolución Tecnológica (a partir de 1890) sería incomparablemente mayor que el del periodo precedente. Esta circunstancia, y el predominio del movimiento de graneles minerales sobre los semitransformados (plomo metal) del periodo anterior, obligaron a una remodelación profunda de la organización del transporte.

El tráfico de minerales, soportado por el ferrocarril en el cenit de la expansión minera, fue decisivo para la integración del territorio andaluz en las redes comerciales internacionales dominantes en la época.

Sin embargo, más allá de su papel en la coyuntura expansiva de la minería andaluza, los trazados ferroviarios más vinculados a los flujos mineros han presentado a largo plazo evidentes desventajas logísticas que han ido marcando su obsolescencia y abandono.

La baja eficacia del mercado de transporte ferroviario para los graneles mineros, no disponibles con frecuencia dada la ubicación remota de algunos centros extractivos, empujó, por lo general, a las compañías mineras a construir sus propios tendidos ferroviarios, sin aprovechar, en muchas ocasiones, la posibilidad de conectarse con la red general, así como a contar con sus propios dispositivos de embarque. Esta salida conllevaba un elevado riesgo de duplicidad (como ocurre en la zona de Huelva) y de desconexión con las necesidades del resto del sistema productivo regional. Las líneas mineras fueron, por lo general, específica y exclusivamente utilizadas para el movimiento de minerales, por lo que su supervivencia estuvo íntimamente unida a la de las cuencas mineras en donde prestaban servicio.

Por otro lado, la producción del pujante sector agroalimentario andaluz también terminó disponiendo del ferrocarril de manera predominante tanto para la distribución dentro del mercado nacional como para la salida hacia los mercados exteriores, así como para el abastecimiento de determinados suministros (fertilizantes) durante el primer tercio del siglo XX. Sin embargo, en las dos fases principales de construcción de los ferrocarriles andaluces tuvieron especial interés la conexión de las grandes ciudades béticas, en el primer impulso (1851-1880) y el desarrollo de ferrocarriles mineros en la Penibética y Huelva, durante el segundo impulso (1880-1913). Aun así, la significativa densidad de la red andaluza -en comparación con el conjunto nacional- supuso que una parte importante de los trazados se tendió a lo largo de las principales zonas agrarias andaluzas, tanto en el valle del Guadalquivir como en las campiñas de tránsito.

En este sentido, hemos de tener en cuenta que la producción agraria presenta unos condicionantes de estacionalidad que no se dan en la actividad minera o industrial, a los que se suma la inestabilidad de las propias cosechas, agravada en los cultivos de carácter extensivo, todavía mayoritarios en Andalucía. Además, algunos de estos productos tenían también una vocación exportadora, por lo que los mercados internacionales influían también en los precios y en el volumen de la producción demandante de servicios de transporte. Ambos factores, estacionalidad y volatilidad de las cotizaciones internacionales, afectaban a la cuenta de resultados de los servicios ferroviarios.

En conjunto, los tráficos agrícolas y mineros se repartieron la mayor parte de los tráficos ferroviarios en Andalucía en todo el periodo (37% y 30%, respectivamente), mientras el transporte del sector industrial, principalmente hierros, maquinaria, carbón o materiales de la construcción tenían una presencia más modesta, dado el limitado grado de industrialización de la región.

Aunque el grado de integración económica en la región tropezó con dificultades debido a la extensión y la orografía, los flujos comerciales tanto dentro como fuera de ella aumentaron tras la construcción del ferrocarril y las mejoras en las infraestructuras portuarias. Ambos modos protagonizaron en sus respectivos ámbitos la senda de la modernización, siendo además las relaciones ferromarítimas el primer escenario intermodal de éxito, por eficiencia y volúmenes, en el transporte contemporáneo.

Para mayor información:

SÁNCHEZ PICÓN, Andrés y Domingo CUÉLLAR. El soporte logístico de la especialización económica de Andalucía durante el primer tercio del siglo XX. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Vol. XX, núm. 550, 1 de diciembre de 2016, 32 pp.

SÁNCHEZ PICÓN, Andrés y Domingo CUÉLLAR (Dir.). 150 años de ferrocarril en Andalucía. Un balance. Sevilla, Junta de Andalucía, Dirección General de Planificación, 2008, 1.170 p. ISBN 978-84-8095-543-0.

Andrés Sánchez Picón es catedrático de Historia Económica de la Universidad de Almería.

Transporte urbano e intereses inmobiliarios, reseña de una estrecha relación histórica.

Carmen Gil de Arriba*

Como explica Horacio Capel en su libro Los ferro-carriles en la ciudad: redes técnicas y configuración del espacio urbano (Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Colección de Historia ferroviaria 9, Madrid, 2011), el desarrollo histórico de los medios y líneas para conectar distintas áreas dentro de una ciudad se relaciona estrechamente con los procesos de urbanización e incorporación de nuevos espacios a la trama urbana.

Desde mediados del siglo XIX, los incipientes sistemas de transporte contribuyeron al proceso de modernización social y urbana. El propio desarrollo de las ciudades, el aumento de las actividades económicas concentradas en dichos espacios y el incremento del número de habitantes pusieron de manifiesto estas necesidades de movilidad en las grandes urbes y en ciudades de tamaño medio en España, Europa y América. El transporte urbano a la par que facilitó el crecimiento económico de las ciudades sirvió también para establecer diferencias internas entre unas zonas y otras.

Así, en ocasiones, las propuestas de comunicación entre centros urbanos y determinados barrios o distritos de reciente creación se anticiparon a las propias demandas de transporte, sobre todo cuando en el trasfondo de las inversiones para la creación de estas líneas subyacía la ambición de obtener pingües beneficios con la compra-venta de terrenos para su futura urbanización y la promoción de negocios inmobiliarios en nuevas áreas convenientemente interconectadas.

Además, todas estas dinámicas relacionadas con el transporte urbano y la accesibilidad mayor o menor a distintas partes de la ciudad han tenido sus efectos posteriores en la configuración y caracterización de los espacios urbanos actuales desde el punto de vista morfológico, sociológico y de atribución de usos y valoraciones.

Entre los ejemplos que pueden citarse para evidenciar lo señalado y cuyo estudio pormenorizado resulta necesario, cabe mencionar el de la ciudad de Santander en el Norte de España, en un territorio en forma de península en la costa cantábrica, de unos 34 kms2 de extensión. En dicha ciudad, la actividad mercantil y portuaria tuvo un peso esencial durante la segunda mitad del siglo XIX, motivando la aparición del ensanche burgués. A partir del período finisecular, la ciudad pasó a convertirse en núcleo de veraneo y turismo a escala de todo el país, gracias al atractivo de sus playas y a las conexiones ferroviarias con Madrid, Valladolid y Palencia desde 1866, mediante la línea de ferrocarril Santander-Alar del Rey, lo que permitió la llegada de bañistas madrileños y castellanos.

El desenvolvimiento de las infraestructuras y medios de transporte urbano se produjo en relación con los primeros usos residenciales y de ocio en el enclave litoral del Sardinero. Ello dio lugar a la temprana conexión de este área periférica, al Noreste del municipio, con el centro de la ciudad y su rápida incorporación al tejido urbano. El interés por enlazar esta zona del extrarradio motivó la aparición de diversas iniciativas privadas que se materializaron en la creación de varias líneas de tranvía. Así pues, en el caso de Santander, la relación entre transporte urbano y procesos de urbanización tiene la peculiaridad de estar vinculado con la accesibilidad a sus principales espacios de ocio, donde la burguesía local y algunos inversores foráneos estaban llevando a cabo rentables negocios inmobiliarios.

La construcción de vías de acceso desde la ciudad al Sardinero alcanzó desde un primer momento una notable difusión, tanto en la prensa local como en la madrileña y nacional, anunciando las facilidades de transporte y las buenas condiciones para la estancia a veraneantes y potenciales compradores de residencias estivales. No olvidemos que el escritor Benito Pérez Galdós veraneó asiduamente en Santander desde 1871 a 1917 y mandó construir para sus largas estancias un magnífico chalet, San Quintín. Con este fin, en 1890 adquirió una parcela en la curva de La Magdalena, a proximidad del camino por donde desde 1875 circulaba el tranvía a vapor de la costa, entre Santander y el Sardinero. El proyecto tranviario, planteado de forma pionera según recoge el diario madrileño La Época el 5 de agosto de 1864, demoró su inauguración más de diez años dada la complejidad técnica de los trabajos a acometer y el coste de los mismos.

El tranvía de la costa a su paso por La Magdalena hacia el Sardinero; aunque primero fue de vapor, en esta postal (1923) se ve ya electrificado. La casa de Pérez Galdós se situaba cerca del borde inferior izquierdo de la imagen, en un punto privilegiado de observación panorámica sobre la Bahía.

Fuente: (CDIS), Ayuntamiento de Santander.

La apertura de este ferro-carril urbano estableció el trazado de la que ya a comienzos del siglo XX se convertiría en la avenida de la Reina Victoria, paseo marítimo hacia el Sardinero en cuyo margen, siguiendo el modelo precursor de Galdós, se fueron construyendo diversos chalets y villas de recreo.

De manera significativa, el transporte en tranvía hacia otras zonas del interior del municipio vino más tarde que la conexión con el núcleo veraniego del Sardinero.

Todo este proceso evolutivo entre el último cuarto del siglo XIX y la primera década del XX configura una sucesión de enlaces Este-Oeste a través de distintas líneas de tranvía, cuyo recorrido fue la base para itinerarios posteriores (desde los trolebuses de los años 1950 hasta los autobuses municipales actuales). A partir de entonces, los diferentes niveles de accesibilidad condicionaron la propia estructura urbana y la distribución de funciones.

Para mayor información:

GIL DE ARRIBA, Carmen. Tranvías en Santander. Los inicios del transporte urbano, 1846-1923. TST Transportes, Servicios y Telecomunicaciones. Madrid: Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, 2016, nº 31, pp. 88-117. [ISSN: 1578-5777]

< http://www.tstrevista.com/sumarios/sum31/sumario_31_004_es.asp>

*Carmen Gil es profesora titular de Geografía Humana en la Universidad de Cantabria.

LOS FERROCARRILES DEL ESTADO DE SÃO PAULO (BRASIL) EN PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA

Juan Manuel Cano Sanchiz *

Brasil experimentó, en términos generales, una industrialización tardía y basada en los sectores extractivo e agropecuario. Este esquema se repitió en São Paulo, uno de sus estados más ricos e industrializados. En dicho contexto, los ferrocarriles aparecieron en la década de 1860 con una clara vinculación al campo. En la mayoría de casos, el objetivo de las compañías ferroviarias fue favorecer las exportaciones agrícolas, conectando para ello las plantaciones del interior con el Atlántico. Pero el tren se convirtió en seguida en un elemento dinamizador del territorio, agente de urbanización y generador de una clase obrera portadora de nuevos rasgos culturales, muchos de ellos importados.

Surgido de múltiples iniciativas privadas e inconexas, el sector ferroviario entró en crisis a las pocas décadas de comenzar el siglo XX. En 1957, en un intento de recuperar y revitalizar la malla ferroviaria, el gobierno brasileño creó la Rede Ferroviária Federal S.A. (RFFSA). Más tarde, en 1971, las líneas aún operativas en el estado de São Paulo fueron integradas en la empresa pública Ferrovia Paulista S.A. (FEPASA). Ni RFFSA ni FEPASA consiguieron evitar, en cambio, que los caminos de asfalto sustituyeran a los de hierro. Hoy, mientras se debate la vuelta del servicio de pasajeros (que solo existe en el área metropolitana de la capital), apenas unos pocos tramos de la red ferroviaria paulista sobreviven para transportar mercancías.

Con todo, el paso del tren por la historia paulista dejó un valioso legado, tanto material como intangible. Aun cuando una parte importante del mismo se ha perdido, el patrimonio ferroviario paulista sigue constituyendo un documento único para conocer la historia industrial de esta próspera región de Sudamérica. Supone, al mismo tiempo, un elemento de primer orden para generar nuevos recursos.

Estas ideas están en la base del proyecto Memória Ferroviária (MF), que coordina desde la Universidade Estadual Paulista (UNESP) el Prof. Dr. Eduardo Romero de Olivera. Con una trayectoria de más de siete años y una prometedora proyección de futuro, MF puede definirse como un proyecto de investigación transversal consagrado a la experimentación en el registro, la interpretación, la gestión y la activación del patrimonio industrial. Entre sus resultados más relevantes hasta la fecha se cuenta un primer piloto de inventario integral del patrimonio ferroviario paulista, que incluye un tesauro, una base de datos documental e iconográfica y un sistema de información geográfica.

Para cumplir sus objetivos, MF dispone de un equipo interdisciplinar que ha ido creciendo a lo largo de los años, compuesto por historiadores, historiadores del arte, historiadores de la economía, archivistas y documentalistas, arquitectos, turismólogos, geógrafos y otros profesionales vinculados a diferentes universidades e instituciones repartidas por Brasil, Argentina, Cuba, Inglaterra y España.

Nuestra llegada a MF supuso la incorporación de la Arqueología. En una primera fase de trabajo, ejecutada entre octubre de 2013 y marzo de 2014 con apoyo económico de la UNESP, desarrollamos diferentes actividades de intercambio metodológico e interacción disciplinar destinadas a integrar la metodología arqueológica en las herramientas de registro, análisis e interpretación de la cultura material ferroviaria. Al mismo tiempo, ejecutamos un diagnóstico preliminar de uno de los conjuntos objeto de estudio en MF: los talleres que la Companhia Paulista de Estradas de Ferro construyó a partir de la última década del siglo XIX en Jundiaí, ciudad que se sitúa 50 km al NO de São Paulo.

El Complejo FEPASA de Jundiaí, antiguos talleres de la Companhia Paulista (vista parcial de la fachada E).
El Complejo FEPASA de Jundiaí, antiguos talleres de la Companhia Paulista (vista parcial de la fachada E).

Aquel trabajo era una primera aproximación destinada a reconocer el complejo (que FEPASA mantuvo activo hasta 1998) y a localizar las distintas fuentes disponibles. Se abrieron, con ello, nuevas líneas de actuación. Frentes que desarrollamos desde octubre de 2014 con apoyo económico de la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP, ref. 2014/12473-3).

El proyecto en curso, denominado A ferrovia como agente de globalização: estudo arqueológico transversal do complexo das oficinas da Companhia Paulista em Jundiaí-SP, se articula en dos fases. En la primera, recientemente cerrada, completamos un registro exhaustivo del sector seleccionado como muestra: una parte de los talleres originales de reparación de locomotoras a vapor, en la actualidad abandonada y en proceso de deterioro. Las tareas de registro permitieron recuperar la información contenida en los restos materiales y ofrecer nuevas herramientas de lectura, como una planta que refleja la configuración actual del espacio y varios análisis paramentales realizados con técnicas de Arqueología de la Arquitectura.

Vista parcial del interior de la muestra de estudio
Vista parcial del interior de la muestra de estudio

La segunda fase, en curso, se apoya en los datos generados durante el registro y en su cruzamiento con la información disponible en las demás fuentes procesadas para reflexionar sobre los ambientes industriales como escenarios de globalización. Se parte, para ello, de una comprensión del espacio basada en una interpretación funcional evolutiva. Encontramos, en este sentido, un complejo diseñado originalmente para operar con vapor, pero que fue creciendo y transformándose a lo largo del tiempo para adaptarse a las necesidades de la empresa (montar y reparar un material rodante procedente en su mayor parte de la importación) y a las innovaciones tecnológicas que marcaron el devenir del sector (como la electrificación y la dieselización).

Todos estos cambios dejaron huellas físicas que pueden leerse, por ejemplo, en los distintos tipos de pavimentos conservados, en los muros de cierre o en las cubiertas. También en los equipamientos que aún se encuentran in situ. Muchos de estos elementos nos hablan de compañías extranjeras, como Brown Bayleys Steel, Arnaud Etienne et Cíe. o The Phoenix Bridge Co. Firmas que conectan los talleres de Jundiaí con Inglaterra, Francia o Estados Unidos, respectivamente, en el marco de un mundo que se hace más pequeño con el avance del telégrafo, los transatlánticos y los ferrocarriles, como señalara Eric Hobsbawm en The Age of Capital y reflejara Jules Verne en Le Tour du monde en quatre-vingts jours.

La industrialización aparece así como un proceso que también puede ser estudiado por los arqueólogos, pues sus vestigios físicos aportan una información tan valiosa como la contenida en los documentos escritos, las imágenes (estáticas o en movimiento) o la memoria oral. Con nuestro trabajo queremos reivindicar la voz de la Arqueología en el estudio del pasado no remoto. Objetivo que cobra especial relevancia en el Complejo FEPASA (poco conocido) y en el contexto brasileño, donde la Arqueología de la Industrialización goza de escaso desarrollo.

Para mayor información:

CANO SANCHIZ, Juan Manuel. Patrimonio ferroviario y arqueología industrial en el estado de São Paulo (Brasil): el Projeto Memória Ferroviária. Anales de Arqueología Cordobesa, 2014/2015, nº 25-26, p. 279-307

[http://www.academia.edu/16341276/Patrimonio_ferroviario_y_arqueolog%C3%ADa_industrial_en_el_estado_de_São_Paulo_Brasil_el_Projeto_Memória_Ferroviária]

* Juan Manuel Cano Sanchiz es becario Post-Doctoral de la FAPESP (grant #2014/12473-3, São Paulo Research Foundation) en la UNESP, campus de Assis. Las opiniones, hipótesis y conclusiones o recomendaciones expresadas en este material son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la visión de la FAPESP.

FRASE DESTACADA: La industrialización aparece así como un proceso que también puede ser estudiado por los arqueólogos, pues sus vestigios físicos aportan una información tan valiosa como la contenida en los documentos escritos, las imágenes o la memoria oral.

Os Motoboys no Globo da Morte: circulação no espaço e trabalho precário na cidade de São Paulo

A atividade profissional dos motoboys é um fenômeno urbano bastante recente. Cada vez mais integrada à paisagem da cidade de São Paulo, ela tem suas origens em meados da década de 1980 e impulso definitivo no início da década de 1990. Devido ao seu rápido e exponencial crescimento, aliados à dinâmica e natureza de seu trabalho, os motoboys passam a ser alvos certos e constantes das mais diversas controvérsias e conflitos no trânsito paulistano.

Isso porque os motoboys aceleraram rapidamente suas motocicletas pelas as ruas e as avenidas de São Paulo, ziguezagueando entre um carro e outro, para que as entregas (pequenas mercadorias e documentos diversos) precisam chegar ao seu destino certo e no tempo previsto. E é esta relação tênue com a cidade, entre as exigências do tempo e limites do espaço, a expectativa e a satisfação das entregas rápidas, que a atividade profissional dos motoboys, submetida às estratégias e às racionalidades do capitalismo contemporâneo, garante parte das exigências da circulação rápida e consumo na cidade de São Paulo.

É neste sentido que a atividade profissional dos motoboys ajuda a revelar as transformações socioespaciais na cidade e no mundo do trabalho. Isso porque, parte considerável desses profissionais passa a ocupar os postos da subcontratação, do trabalho parcial, do trabalho temporário, do trabalho terceirizado, especialmente aqueles que disparam na garupa da informalidade.

A atividade dos motoboys não é um fenômeno exclusivo de São Paulo. Ao contrário. É um fenômeno que se multiplica especialmente nas grandes cidades brasileiras – até mesmo internacionais. Na capital paulista, acredita-se que o número pode chegar até 250 mil profissionais. Um estudo publicado pela Companhia de Engenharia de Tráfego (CET), em 2003, mostra que dos 1141 motociclistas entrevistados, 62% eram motoboys e 38% eram motociclistas. Entre os primeiros, verifica-se o predomínio do sexo masculino: são 99% do total. Outro quesito que é possível observar relaciona-se à faixa etária dos motoboys, pois há um predomínio entre 20 e 24 anos, representando 32%; se agruparmos aqueles de faixa etária entre 18 e 29 anos, verifica-se um predomínio de 77%.

Mas apesar dos números apontarem uma atenção especial aos jovens motoboys, o fato é que independente da idade e do gênero, o que prevalece é a necessidade de garantir as entregas rápidas no espaço voltado às exigências da circulação. Mas esta racionalidade que enquadra os motoboys como parte desta nova condição da cidade torna-se ainda mais aguda quando aquelesna informalidade, comsuas decorrentes formas de remuneração (basicamente por hora ou por entregas efetuadas), acabam sendo induzidos a um ritmo intenso de entregas e, por conseguinte, expostos as mais diversas situações de riscos e acidentes de trânsito inerentes a sua atividade profissional.

Manifestação dos Motoboys no Centro de São Paulo – Foto do autor, 18/01/2008
Manifestação dos Motoboys no Centro de São Paulo – Foto do autor, 18/01/2008

Parte da explicação desse fenômeno urbano que desponta em São Paulo com maior intensidade na década de 1990 em diante, refere-se ao histórico privilégio concedido aos motoristas de automóveis em detrimento dos transportes coletivos, que induziu um aumento excessivo de automóveis e altos índices de congestionamento em São Paulo.

É neste sentido que, à primeira vista, a motocicleta aparecia como uma alternativa motorizada e viável ao congestionamento do trânsito paulistano. Não por acaso que na cidade de São Paulo, segundo o Detran (Departamento Estadual de Trânsito), em 2000 a frota de motocicletas era de 348.098 unidades e, em 2008, passou para 658.973, o que representou um aumento aproximado de 90% no período.

Todavia, o crescimento da frota de motocicletas acabou gerando uma série de conflitos e disputa pelo espaço, principalmente entre os motoristas de automóveis, historicamente privilegiados, e motoboys, os “invasores”. E, justamente, a partir desta relação conflituosa que se verificou uma aumento intenso dos acidentes envolvendo motocicletas – mesmo não especificando se o motociclista era ou não motoboy –, conforme dados da CET, foram registrados, em 2007, 15.193 acidentes com vítimas envolvendo motocicletas (55% do total), aproximadamente 41 acidentes por dia. Já em relação aos acidentes fatais envolvendo as motocicletas, em 2007, aconteceram 466 óbitos, cerca de 1,3 por dia.

Para maio­res informações

SILVA, Ricardo Barbosa da. Motoboys no Globo da Morte: circulação no espaço e trabalho precário na cidade de São Paulo. 1. ed. São Paulo: Humanitas/Fapesp, 2011. 260p. ISBN: 978-85-7732-163-6.

SILVA, Ricardo Barbosa da. Motoboys, Circulação no Espaço e Trabalho Precário na Cidade de São Paulo. Geousp (USP), v. ed., p. 41-58, 2009. Disponível em: http://citrus.uspnet.usp.br/geousp/ojs-2.2.4/index.php/geousp/article/viewArticle/160

Ricardo Barbosa da Silva é Doutor em Geografia Humana pela Universidade de São Paulo e Professor da Faculdade de Tecnologia do Estado de São Paulo.

Expansión del ferrocarril en Europa, 1825-2010

Mateu Morillas-Torné*

La construcción de la primera línea de ferrocarril moderna del mundo unió en 1830 Liverpool con Manchester. Desde ese momento, la red se extendió y dominó el sector del transporte terrestre a medianos del siglo XIX. Pero fue paulatinamente sustituido por el transporte por carretera. En consecuencia, en la actualidad se ha convertido en un tema de interés académico, pero también de aficionados al ferrocarril. Prueba de ello son las numerosas asociaciones que difunden conocimientos alrededor de los ferrocarriles y defienden su patrimonio histórico.

Uno de los aspectos más interesantes es su implantación en el territorio. En este caso, en Europa, por ser cuna del ferrocarril en el mundo. Los mapas antiguos de ferrocarriles, originalmente destinados a los turistas, la información proporcionada por organismos oficiales y las publicaciones académicas permiten reconstruir la cronología de la apertura y cierre de las líneas a escala europea.

Las primeras líneas poco tienen que ver con las actuales. Se construyeron a principios del siglo XIX en las regiones mineras de Escocia y Gales, y sus locomotoras tenían frecuentemente tracción animal. Estas líneas eran financiadas por el capital privado y el Estado se limitó a legislar para fomentar la competencia.

La primera línea con tracción a vapor y servicio de pasajeros se construyó en 1825, y conectó Stockton con Darlington (40 km). George Stephenson, ingeniero constructor, decidió usar el ancho de vía más común en la región minera donde trabajaba: 1.422 mm. En 1830 se puso en servicio la considerada primera línea moderna del mundo, por ser únicamente con tracción a vapor, unir ciudades importantes y, desde sus inicios, tener ingresos elevados en el transporte de pasajeros. Se trata de la línea Liverpool-Manchester (97 km), por la que se añadió media pulgada de ancho de vía, llegando al actual estándar: 1.435 mm.

Este hecho comportó consecuencias importantes. El mismo Stephenson y otros ingenieros ingleses lo utilizaron para construir la infraestructura en otros países de Europa. Así, Holanda, que inicialmente utilizaba el ancho de 1.945 mm, tuvo que ceder ante las presiones de Prusia para adaptarse a los 1.435 mm. Lo mismo ocurrió con el Ducado de Baden (Alemania), después de haberla iniciado a 1.600 mm. Sin embargo, España y Portugal (1.668 mm), Rusia, Finlàndia y Republicas Bálticas (1.524 mm) e Irlanda (1.600 mm) no adaptaron su red, cosa que ha dificultado cruzar sus fronteras en ferrocarril.

Aparte del Reino Unido, otro país en iniciar tempranamente la construcción de la infraestructura ferroviaria fue Francia. Sus primeras líneas enlazaban las minas de carbón y centros industriales con la red de vías navegables. Sin embargo, su insuficiente capital privado obligó a constituir un sistema de economía mixta, basado en la concesión de líneas por periodos de 99 años. Esto provocó debates entre defensores del laissez faire y partidarios del control público del servicio.

En el imperio Austrohúngaro, Alemania y Bélgica se construyeron también muy tempranamente las primeras líneas. La mayoría de ellas, de servicio exclusivamente minero o de conexión de ciudades portuarias con vías navegables interiores.

La red empezó a crecer en toda Europa y en 1870, cuando casi todos los países habían construido al menos una línea –excepto el Imperio Otomano–, dos terceras partes de la infraestructura en el continente se concentraban en el Reino Unido, Francia, Bélgica y Alemania. Pero a partir de este año, hasta finales de la década de 1930, hubo una mayor expansión de la red en la periferia: países nórdicos, Europa del Este y Península Ibérica.

La Segunda Guerra Mundial supuso un punto de inflexión en la expansión de la infraestructura ferroviaria. A finales de los años 30 parte de la red de Francia quedó cerrada. Más tarde, en el Reino Unido se cerraron casi 15.000 km, la mitad de su red, en tan solo 20 años (1950-1970). Otros países, como Alemania, Suecia, Dinamarca y, en menos proporción, España, Portugal y Noruega también cerraron parte de su red a partir de 1970.

Finalmente, llegó la alta velocidad. Pese a ser una tecnología reciente, puesta en marcha a finales del siglo XX, ya en 1903 de forma experimental se consiguieron velocidades altas con ferrocarril en Alemania. Pero fue en 1964 en Japón donde se implantó esta tecnología por primera vez. Dentro de Europa, en 1976 en Italia (la Direttissima, entre Roma y Florencia) y en 1981 en Francia (París-Lyon) fueron las primeras líneas de alta velocidad en servicio.

Si a finales del siglo XX Francia lideró la construcción de la alta velocidad ferroviaria en Europa, a partir del siglo XXI España tomó este rol: a principios de la década del 2010 se convirtió en el primer país europeo en longitud de red de alta velocidad y segundo en el mundo, detrás de China. Esta política ha sido objeto de críticas de expertos en la materia por promover una red ineficiente y deficitaria.

Un caso curioso en la alta velocidad es el del Reino Unido. El país que fue líder en el siglo XIX en impulsar una red de ferrocarriles por todo el país, solamente ha construido una línea. Y, al contrario que España, Francia o Italia, esta línea ha servido para conectar su capital (Londres) con el exterior (Francia). Esta curiosidad cobra mayor relevancia, puesto que ha sido necesaria una inversión mucho mayor para cruzar el Canal de la Mancha a través de un túnel marítimo.

A grandes rasgos, y a modo de resumen, la construcción de la infraestructura ferroviaria en el continente ha pasado por cinco fases: 1) Los inicios en Inglaterra y Gales, 2) la primera expansión en Europa occidental, 3) una segunda expansión en los países periféricos, 4) cierre de líneas, y 5) construcción de la alta velocidad. Dentro de cada país, el ritmo de construcción ha sido muy diferente, en función de su desarrollo, de las estrategias económicas y de integración territorial, y a las condiciones geográficas, entre otras. Pero todos ellos han visto un auge de su red, en periodos e intensidades diferentes, hasta que algunas líneas han quedado inutilizadas por la guerra o por haber dejado de ser rentables ante la eclosión del automóvil. Entonces, aquellas que además de deficitarias, carecían de interés público, han acabado cerradas.

Para mayor información:

MORILLAS TORNÉ, Mateu. Evolució del ferrocarril a Europa. En: Evolució del ferrocarril a Europa i la seva influencia en els canvis en la distribució de la población. El cas d’Espanya, 1848-2010. [en línea]. Tesis doctoral. Universitat de Lleida, 2014. Disponible en <http://hdl.handle.net/10803/285340>.

*Mateu Morillas Torné es Doctor en Geografía por la Universitat de Lleida.

Frases destacadas:

“Los mapas antiguos de ferrocarriles, la información de organismos oficiales y las publicaciones académicas permiten reconstruir la cronología del ferrocarril en Europa”

En 1830 se puso en servicio la considerada primera línea moderna del mundo: Liverpool-Manchester (97 km)

“en el Reino Unido se cerraron casi 15.000 km, la mitad de su red, en tan solo 20 años (1950-1970)”

Ferrocarriles en servicio, 2010

Agio privado frente interés público: la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces en el periodo entreguerras

Domingo Cuéllar*

La Compañía de los Ferrocarriles Andaluces ha sido una de las empresas más peculiares que han existido en el panorama ferroviario español. Sus orígenes y formación, su tamaño, su ámbito territorial o su gestión son algunos de los aspectos que le confirieron ese carácter singular. Bien es cierto que la empresa se diseñó y desarrolló bajo la pauta de la legislación española promulgada por el emergente Estado liberal y fue, como remarcó el profesor Pedro Tedde, un ejemplo de empresa de la Restauración española.

Efectivamente, en muchos aspectos la empresa Andaluces puede ser considerada como un reflejo de su tiempo, un sujeto histórico que representaba el modo de hacer política y negocios, casi siempre necesariamente unidos ambos términos, en la España de la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, pero creemos que también actuó bajo un patrón propio al que se vio, en cierto modo, obligado por esas particularidades a las que hacíamos mención al principio del texto.

Andaluces no fue una empresa lo suficientemente grande para poder competir en posición de igualdad con las otras dos dominadoras del sistema ferroviario español (Norte y MZA), pero tampoco era una empresa pequeña que pudiera aprovechar sus ventajas logísticas u oportunidades de negocio para la gestión de un espacio limitado y controlado. No. Andaluces se autoimpuso su expansión por toda la región andaluza y en su camino adquirió negocios ruinosos, mientras perdía el acceso al principal eje ferroviario de la zona, el valle del Guadalquivir, controlado por MZA. Además, el crecimiento al este (Murcia y Alicante) fue un fracaso y tampoco pudo tener nunca una conexión directa con la capital del Estado, Madrid, lo que le obligó a depender de los acuerdos con otras compañías (especialmente MZA).

Con todo, lo más sorprendente de la historia empresarial de esta compañía fueron sus últimos quince años de vida. Esta última etapa de la compañía malagueña arranca con el denominado “Problema Ferroviario”, que hacía referencia a la crítica situación en la que se encontraron las compañías ferroviarias españolas a partir de 1918 a causa del alza descontrolado de los precios de muchos insumos industriales, necesarios para la explotación ferroviaria, como carbones y combustibles, la subida de los salarios de los trabajadores, la implantación de la jornada máxima legal diaria de ocho horas y el deficiente estado de conservación de instalaciones y material rodante ferroviario, que imposibilitaba un aumento de los tráficos para atender la demanda. Aunque se autorizó un aumento de tarifas (15%), el problema era mayor y solo el auxilio del Estado proporcionaría los capitales necesarios para mantener un negocio que había pasado de ser privado a la consideración de interés general.

En este escenario, lo lógico hubiera sido la absorción por otra empresa mayor, aunque los problemas que también tenían Norte o MZA seguramente impidieron esta solución. El rescate o nacionalización también hubiera sido una decisión acertada, aunque todavía no se había dado ningún caso hasta ese momento en España. En todo caso, la decisión de la continuidad del negocio por la vía de la gestión privada debería haberse basado en la prudencia y la redimensión de la empresa a una lógica de explotación que la hiciera viable.

Por el contrario, la gestión de Andaluces durante la década de 1920 hasta la intervención del Gobierno en mayo de 1936 fue una huida hacia adelante en el que junto a un fuerte apoyo financiero del Estado, tanto de gobiernos de la dictadura de Primo de Rivera como de gobiernos republicanos, se produjo una provechosa etapa de reparto de dividendos entre los accionistas con una regularidad que nunca había tenido hasta entonces. La componente especulativa en un negocio en profunda crisis solo se puede explicar por la aportación de capitales públicos que fueron utilizados para beneficios privados, y no para la mejora de los servicios ferroviarios de la compañía.

Las líneas de Andaluces fueron integradas en la red de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, empresa de capital mixto que había sido creada en 1928 para reagrupar pequeñas y medianas compañías que tenían graves apuros económicos. Andaluces se integró aquí entre 1936 y 1941, pero la historia no acaba aquí.

Aún quedaba un último y sorprendente episodio para completar el esperpento: acabada la guerra civil con la victoria de Franco se procedió a un rescate general de las líneas ferroviarias de vía ancha en España. En este proceso, Andaluces volvió a recuperar su estatus de compañía privada, ya que se consideró su rescate de 1936 como nulo, y recibió una valoración de sus activos para así poder indemnizar a los propietarios por el nuevo rescate. Esta sería, pues, una última particularidad que añadir a la azarosa historia de Andaluces: su postrero doble rescate.

Para mayor información:

CUÉLLAR, Domingo. La Compañía de los Ferrocarriles Andaluces en las décadas de 1920 y 1930. Revista de Historia Industrial, 2015, 60, p. 113-167.

BLASCO, Enrique; Domingo CUÉLLAR y José Luis MONTOYA. La contabilidad de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces en un periodo crítico (1920-1930) y su análisis a través del estado de flujo efectivo. De Computis, 2014, nº 20, p. 96-120 (http://www.decomputis.org/dc/articulos_doctrinales/blasco_cuellar_montoya20.pdf).

* Domingo Cuéllar es Doctor en Historia. Ha sido editor de la revista de historia TST (Transportes, Servicios y Telecomunicaciones), profesor asociado de Historia Económica en la Universidad Autónoma de Madrid e Investigador del Programa de Historia Ferroviaria en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Los enlaces de diferentes sistemas ferroviarios en una ciudad: el caso de Barcelona.

Por Rafael Alcaide González

En las grandes ciudades del siglo XXI, el buen funcionamiento de sus redes de transportes y comunicaciones se ha convertido, para los ciudadanos y los gobernantes, en uno de los objetivos más importantes a la hora de gestionar los flujos diarios de movilidad tanto de personas y bienes, como de información.

Si las redes utilizadas por las tecnologías de la información y la comunicación constituyen el elemento técnico más innovador que se desarrolla dentro del espacio urbano de las ciudades actuales, las redes de transportes públicos, urbanos y suburbanos, se han venido construyendo a lo largo de dos siglos, en los que, sometidas a continuas innovaciones y cambios políticos, han adquirido su función actual. Una función no siempre paralela a las exigencias de transporte del territorio al que sirven.

Las redes de transporte y sus interconexiones se han convertido en elementos fundamentales del territorio. Sin embargo, los sistemas de movilidad urbana, para poder adquirir una funcionalidad satisfactoria, han de incorporar, además, elementos cualitativos tales como las necesarias mejoras en la prestación de los servicios, junto con la adecuación y creación de nuevas infraestructuras y la sostenibilidad ambiental, para conseguir un transporte público de calidad, en la consecución de una ciudad más equilibrada tanto espacial como social y económicamente.

A mediados del siglo XIX el ferrocarril inició su periplo como medio de transporte urbano y suburbano, estableciéndose en las principales ciudades españolas. La ausencia de planes de ordenación urbana anteriores al diseño de las líneas de ferrocarril que llegaban o atravesaban las ciudades, permitió que la economía de medios se convirtiese en el criterio predominante de las compañías ferroviarias, a la hora de establecer sus instalaciones en la ciudad. De este modo, algunas de las estaciones que hoy se sitúan dentro del espacio urbano central de diversas urbes, se construyeron en la periferia de las mismas, y el posterior crecimiento urbano de dichas ciudades tuvo lugar a partir de las nuevas instalaciones del ferrocarril: trazados, edificación de las estaciones, almacenes y talleres, a lo que hubo que añadir la reserva de grandes espacios para futuras ampliaciones.

La creciente demanda de transporte urbano de las ciudades fue paulatinamente absorbida por el ferrocarril. Sin embargo, pronto se constató que las comunicaciones entre las diferentes estaciones de ferrocarril, establecidas en las grandes urbes europeas y americanas, necesitaban de redes complementarias de transporte, creándose así las primeras líneas de tranvías y metropolitanos que, además, tuvieron una influencia decisiva en la expansión de la trama urbana existente hasta su implantación. En este sentido, no se puede asegurar que existiese un modelo de crecimiento de las redes de transportes urbanos sino que, dicho crecimiento, se adaptó a la creciente demanda de transporte en la ciudad. Cabe destacar que, mediante un proceso inverso, en algunas de las actuales ciudades de diversos países nuevos, la presencia del ferrocarril con sus estaciones e instalaciones determinó el establecimiento de núcleos urbanos que, gradualmente, se fueron aglutinando hasta conformar dichas ciudades, al igual que nudos de comunicaciones ferroviarias de gran importancia.

Paulatinamente, con la mejora y ampliación de las diferentes redes de tranvías, autobuses y suburbanos y con el uso creciente del vehículo privado, el ferrocarril pasó a competir con otros medios de transporte que, hasta entonces, le habían sido complementarios; medios de transporte que fueron adquiriendo mayor autonomía, incorporando en sus redes tanto los antiguos como nuevos puntos de contacto entre sí y con el ferrocarril, los llamados intercambiadores modales, de los que tenemos algunos ejemplos en Barcelona como Sants y La Sagrera.

La configuración y el desarrollo de las redes de transporte urbano y, más concretamente, ferroviario en el ámbito de la ciudad y de su área metropolitana han generado múltiples procesos de expansión periférica, a partir de las posibilidades efectivas de transporte. Sin embargo, en el caso de la ciudad de Barcelona, no existió una expansión periférica propiamente dicha, ya que la nueva Barcelona surgida de las agregaciones municipales de 1897 se convirtió en un espacio urbano fragmentado, con zonas libres de urbanización entre los límites de la antigua urbe y los nuevos pueblos agregados. Unos espacios en los cuales la trama urbana suponía, apenas, un mínimo caserío cercano o alineado con el trazado de una carretera, que comunicaba la antigua Barcelona con la población agregada.

Las nuevas dinámicas territoriales establecidas entre los municipios agregados y la ciudad central barcelonesa y entre la Gran Barcelona y las poblaciones de su hinterland propiciaron el incremento gradual de los flujos de personas y mercancías y, en consecuencia, de las relaciones territoriales de producción, distribución y consumo, determinando nuevas ampliaciones de la red de tranvías de la ciudad y la construcción y ampliación de líneas de ferrocarriles urbanos (Gran Metro y Metropolitano Transversal) e interurbanos (Sabadell, Terrassa, Martorell).

Por otra parte, la fusión de la mayor parte de las compañías (excepto la compañía Norte), que explotaban la red de ferrocarriles de vía ancha de la ciudad en una sola: MZA, implicó también la creación de diversos proyectos, elaborados tanto por las compañías ferroviarias como por el ayuntamiento barcelonés, destinados a lograr la racionalización de los enlaces ferroviarios de la capital catalana. Las realizaciones surgidas de dichos proyectos, conjuntamente con la creación de nuevas redes de transportes urbanos y suburbanos y la ampliación, reunificación y mejora de las existentes, fueron perfilando, a lo largo del siglo XX, la actual red de transportes de la ciudad de Barcelona y su área metropolitana.

Para mayor información:

ALCAIDE GONZÁLEZ, R. El ferrocarril en la ciudad de Barcelona (1848-1992): desarrollo de la red e implicaciones urbanas. Madrid: Fundación de los Ferrocarriles Españoles, 2015, 285 págs. Colección: Historia Ferroviaria, núm. 14. ISBN: 978-84-943462-1-7. Depósito Legal: M.9394-2015.

Rafael Alcaide es Doctor en Geografía por la Universidad de Barcelona