Análise de multicritérios na prática de serviços ambientais em áreas de mananciais

O Brasil concentra uma das maiores reservas de água doce do mundo que, aliada à sua biodiversidade e à beleza dos seus rios e lagos, representa um importante patrimônio natural do País. Todavia, os problemas relacionados à distribuição espacial e temporal da água têm representado enormes desafios para milhares de brasileiros. Em regiões como a Metropolitana de São Paulo, a disponibilidade atual de água corre sérios riscos, devido à contínua expansão da ocupação urbana desordenada, a qual provoca a poluição e contaminação dos mananciais, a utilização visando os diferentes tipos de uso seja ele industrial, agrícola, mineração, entre outros. A escassez de certos recursos ambientais e a busca constante de saídas para controlar e explorar de forma sustentável esses bens e serviços naturais levou o Governo do Estado de São Paulo, a criar um instrumento legal para dar subsídios ao Projeto Mina d’água, que institui o Pagamento por Serviços Ambientais para a proteção de nascentes localizadas em áreas de mananciais de abastecimento público. O instrumento de PSA surge no Estado de São Paulo, como um dos primeiros no Brasil, que visa incentivar, por meio de pagamentos aos proprietários rurais, ações importantes para a geração de serviços ambientais (sequestro de carbono, conservação da biodiversidade, proteção da água). O projeto tem como base legal no Estado de São Paulo a Política Estadual de Mudanças Climáticas através da Lei 13.798 de 09/11/2009. Para garantia do pagamento por serviços ambientais e obtenção de informações sobre mananciais a utilização da análise multicritérios sugere uma interação com os decisores envolvidos com a questão para a definição dos critérios e parâmetros de seleção, conduzindo a resultados mais consistentes. Na aplicação desses métodos, a delimitação do problema poderá ter diferentes enfoques, relacionados com as reais demandas de água e com os principais objetivos do Programa Mina d’Água. O conceito de serviços ambientais varia, o Dictionary of Environmental Economics define Serviços Ambientais (SA) como “funções ecológicas percebidas atualmente para apoiar e proteger as atividades humanas de produção e de consumo ou que afetam globalmente, de alguma forma, o bem estar humano”. Com base no conceito o pagamento por serviços ambientais, consiste em pagamentos diretos por aqueles que se beneficiam desses serviços. Esses pagamentos podem ser contratuais e condicionais, aos proprietários de terras e aos usuários locais, em retorno da adoção de práticas que garantam a conservação ou a restauração do ecossistema, representando uma forma nova e mais direta para promover a conservação. Os serviços ambientais oferecidos por bacias hidrográficas podem ser mensurados por alterações positivas nas medidas de escoamento de superficial, vazão de cursos de água, erosão de solo e produção de sedimentos. Para análise de multicritérios foi utilizado o Método Delphi, sendo o mesmo aplicado em 5 pesquisadores focados no pagamento de serviços ambientais da Secretaria do Meio Ambiente do Estado de São Paulo. Estes profissionais possuem grande experiência e prática no Pagamento por Serviços Ambientais sendo responsáveis pela implantação e fiscalização em projetos no âmbito estadual, portanto, as contribuições realizadas através das respostas aos questionários realizados são plenamente condizentes com a realidade e práticas atuais. Foram necessárias duas rodadas do método para a definição do melhor resultado referente ao pagamento da prática de serviços ambientais em áreas de mananciais.

Aplicação do método Delphi auxilia no fornecimento de informações para garantia do PSA em áreas de mananciais

O método Delphi utiliza as diversas informações identificadas e obtidas pelo julgamento intuitivo das pessoas, com a finalidade de delinear e realizar previsões. Esse método explora a experiência coletiva dos membros de um grupo em um processo interativo e estruturado. No formato original, a primeira rodada é não estruturada, e é dada aos especialistas selecionados uma relativa liberdade de identificar e elaborar as questões percebidas como relevantes ao tema abordado. O questionário é consolidado pela equipe de coordenação, de modo a associar escalas qualitativas ou quantitativas às questões, e então submetê-lo a uma sequência de rodadas.

Figura 1 – Elementos Primários de Avaliação – EPA’s
Figura 1 – Elementos Primários de Avaliação – EPA’s

Definidos os Elementos Primários de Avaliação – EPA’s desenvolveu-se o mapa cognitivo visando promover o pagamento por serviços ambientais em áreas de mananciais.

A tabela 1 demonstra os resultados alcançados após a aplicação do método Delphi.

A aplicabilidade do método Delphi constitui em fator relevante a obtenção de dados mais consistentes e representa uma ferramenta útil de comunicação entre o grupo de especialistas possibilitando a formação de um julgamento do grupo. Na avaliação realizada pelos especialistas destaca-se que a qualidade do serviço prestado é o critério mais importante na promoção do pagamento por serviços ambientais.

Para maior informação:

Canada, Claudete Bezerra dos Santos; Mariotoni, Carlos Alberto. Avaliação da aplicabilidade de Pagamento por Serviços Ambientais em Recursos Hídricos no Brasil. Doutorado em Recursos Hídricos, energéticos e ambientais, 2016.

Claudete Bezerra dos Santos Canada é estudante de Doutorado GPESE/DRH/FEC/NIPE/UNICAMP e Carlos Alberto Mariotoni é Professor GPESE/DRH/FEC/NIPE/UNICAMP.

SOBERANÍA ALIMENTARIA Y AGROCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA APUESTAS COMPATIBLES?

Álvaro Javier Ávila Díaz

El cambio climático y la crisis del agua son los principales problemas ambientales del siglo XXI. Conjuntamente con otras crisis mundiales concurrentes como la alimentaria, financiera y energética, se intensifican entre sí, afectando con profundas consecuencias socioeconómicas y ecológicas la subsistencia y la soberanía alimentaria de países en desarrollo. La agricultura es, quizás, la actividad de mayor riesgo en un mundo globalizado, al enfrentar retos sin precedentes con marcados registros históricos de pobreza rural, hambre, migración y degradación ambiental; situación que la impulsa a ocupar un primer lugar en el debate sobre pobreza, cambio climático y bioenergía.

En este contexto, la promoción de los agrocombustibles como fuente de energía limpia figura en la agenda político-económica global como alternativa viable para reducir el uso de combustibles fósiles y enfrentar el cambio climático, estimulada por tendencias crecientes a futuro. No obstante, su producción genera posiciones antagónicas; en Colombia, unos sectores resaltan sus beneficios y otros cuestionan enfáticamente sus impactos negativos, a la par que crece el atractivo de inversiones para su desarrollo, cuyas principales fuentes de producción son la palma africana y la caña de azúcar; ésta última con participación importante en la economía nacional.

Zonas productivas de palma africana y de caña de azúcar. Adaptado de FedeBiocombustibles (2013a; 2013b).
Zonas productivas de palma africana y de caña de azúcar. Adaptado de FedeBiocombustibles (2013a; 2013b).

Las opiniones se dividen en tres grupos; uno conformado por el gobierno y agremiaciones, que argumentan su producción como alternativa energética para reducir la dependencia del petróleo, reconociéndole además, beneficios sociales, ambientales y económicos, como la generación de empleo, el fortalecimiento de la agroindustria y el mejoramiento de la calidad del aire en ciudades, más la ventaja comparativa de la producción frente a otros países que no disponen de tierras. Con estos argumentos, se promueven incentivos de producción e implementación, que incluyen la obligación de mezclar gasolina con etanol en ciudades con más de 500.000 habitantes, así como la exención del pago de impuestos como el Impuesto al Valor Agregado-IVA y la sobretasa al etanol mezclado con gasolina.

Otro grupo reconoce que la política debe fortalecer la agroindustria, sin excluir la economía campesina, para aproximarse a las necesidades del país rural, ofreciendo un acceso equitativo a las tierras y a una distribución económica más justa en consonancia con lineamientos internacionales que reconocen la inversión en el sector rural como una oportunidad para reducir la pobreza; pequeños y medianos agricultores aportan el 70% de los productos alimenticios del país, a pesar de disponer de tecnologías inapropiadas y limitaciones de acceso a servicios básicos y transferencia de tecnología.

Un tercer grupo discute que la expansión de los agrocombustibles está estrechamente ligada a conflictos por uso y propiedad del suelo, al paramilitarismo, al desplazamiento forzado, a las condiciones desfavorables de trabajo, a la pérdida de la soberanía alimentaria, la violación de los derechos colectivos de pequeños campesinos, más la pérdida de la biodiversidad en las regiones explotadas. Todo ello limita notablemente usos alternativos, porque lleva a la competencia de recursos naturales para producir alimentos, al deterioro del suelo, y más contaminación por aplicación de herbicidas, que son requeridos para dar sostenibilidad a este modelo agroindustrial.

Abordar el tema requiere una perspectiva más amplia que la económica, explorando otras dimensiones que aporten adecuados elementos de valoración sobre el beneficio ambiental, social y económico de su implementación; en un contexto mundial en el cual, de 7.000 millones de habitantes que tiene el planeta, 6.000 son clientes diarios de la agricultura, 1.000 no tienen que comer y 2.000 carecen de seguridad alimentaria, por diversas causas que se exacerban, entre otras, por el impulso de los agrocumbustibles en la agenda mundial, al vincular 1.000 millones de vehículos al mercado de recursos naturales e insumos necesarios para la agricultura.

Sin pretender llegar a conclusiones definitivas, pero sí generar diferentes puntos de vista en torno a la discusión del tema, deben analizarse y reflexionarse sobre los beneficios e inconvenientes de los agrocombustibles en Colombia, considerando un marco integral que incluye impactos ambientales, sociales y económicos. Puede concluirse que los beneficios fiscales que reciben del Estado no se corresponden con los costos de oportunidad que paga la sociedad en inversión social y deterioro ambiental. Se debe recomendar la diversificación de cultivos, que garantice la soberanía alimentaria nacional y que contribuya a mejorar la calidad de vida rural, que alcanza un 65% de la población en la pobreza y un 32% en indigencia, en un país que teniendo capacidad para producir alimentos, importa la mayor parte de los que consume.

El impacto de la variabilidad climática y el cambio climático obligan a desarrollar políticas integrales y coherentes orientadas a la adaptación de los diferentes sectores productivos del país. La promoción de los agrocombustibles debe abordarse considerando un marco integral que incluya impactos ambientales, sociales y económicos, en un marco de diversificación de cultivos que garantice la soberanía alimentaria y contribuya a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Álvaro Javier Ávila Díaz. Candidato a Magister en Meteorología Aplicada de la Universidade Federal de Viçosa – Brasil, e Investigador del Grupo IREHISA, Universidad del Valle (Colombia)

Para ampliar la información:

ÁVILA DÍAZ, Álvaro Javier y Yesid CARVAJAL ESCOBAR. Agrocombustibles y soberanía alimentaria en Colombia. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 2015, n°24 (1), pp.43-60. <http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v24n1.37699>.

Los municipios pequeños enseñan a los grandes a reducir sus residuos

Mª Àngels Alió

El pasado mes de abril tuvo lugar en la Universidad de Barcelona un seminario el sistema de recogida de residuos domiciliarios con el sistema Puerta a Puerta (PaP) y su relación con el entorno. La denominación PaP se refiere a que los residuos se recogen regularmente en las casas siguiendo un programa semanal sistemático de recogidas. A este seminario fueron invitados técnicos y representantes de varios municipios que lo están utilizando actualmente en Catalunya. Entre ellos los tres municipios que fueron los primeros a introducirlo. Entonces era el año 2.000 y hasta ahora ha ido aumentando el número de municipios catalanes que han optado por este sistema hasta llegar a los casi 150 actuales. También municipios de Mallorca Guipúzcoa y Asturias han optado por este mismo sistema de recogida. Hay que poner atención en estos municipios por distintas circunstancias.

La primera lugar porqué todos estos municipios han asumido explícitamente el objetivo de reducir los residuos de sus habitantes partiendo de la base de lo existente. Es decir, la tradicional competencia municipal en el ámbito de la recogida de residuos y la responsabilidad de la población, mediante el consumo responsable y la separación domiciliaria de las distintas fracciones. Y todo ello sin esperar a cambios estructurales en los procesos productivos, que son del todo imprescindibles pero que todavía se hacen esperar.

Una segunda circunstancia es que todos ellos son municipios pequeños. Efectivamente ninguno de los municipios representados en este seminario tenía más de 15.000 habitantes. En realidad casi la mitad del conjunto de municipios que conforman el sistema PaP catalán tiene menos de 2.000 habitantes y sólo 9 son superiores a los 10.000. Este perfil, que también es el de los municipios vascos y mallorquines, podría interpretarse como una forma de gestión ambiental intrínseca al mundo rural cuando en realidad no es así. En otros países hay muchas ciudades europeas que ya lo utilizan, como Bruselas o Milán. Como también puede encontrarse en muchas ciudades medias, como Monza que fue, por cierto, la ciudad donde se aplicó este sistema por primera vez.

Vale la pena repasar algunos resultados que pueden obtenerse con el PaP tomando como referencia los datos de este mismo conjunto de municipios catalanes. Por ejemplo, que más de la mitad alcanzan cifras anuales de recuperación entre el 60 y el 80% de residuos. Lo que supone una disminución de los residuos llevados a vertedero o incineradores de entre el 40 y el 20%. Estas cifras se traducen en que la media de recogida selectiva es del 59,5%, muy por encima de la media actual de catalana, del 38% y de la media fijada por la directiva europea para 2020, del orden del 50%. A recordar que la destinación de estos materiales es, básicamente, el reciclaje y la transformación en compost en el caso de los residuos orgánicos. En cuanto a este tipo de residuos, la media de recuperación es de 300 gr/persona/día, mientras que la media catalana es de 140. Por otra parte, si se piensa en la calidad, es decir, la recuperación de residuos orgánicos con el mínimo posible de impropios, entendiendo como tales pequeñas fracciones metálicas o de plástico entre otros, nos situamos entonces en cifras que rondan el 96 % de calidad. Cuando la media de otros municipios que usan el sistema de recogida con contenedores en la calle está entre el 80 y el 60%.

Este seminario fue pues un lugar para el encuentro y la discusión de esta experiencia. Al tiempo que también permitió abordar las posibilidades de su difusión otros municipios. En este contexto se perfilaron dos propuestas diferentes en función del tamaño municipal, y en particular las ciudades medias y las más grandes. En el primer caso parecería que se trataría simplemente de promover la adopción de este sistema por parte de una primera ciudad media que demostrara la posibilidad de hacerlo. Como parece que podría hacerlo la ciudad de Vic, con más de 40.000 habitantes. Puede ser más difícil en el caso de las ciudades grandes, aunque el ejemplo de las ciudades europeas grandes que ya lo están aplicando demuestra que es posible. Precisamente por este motivo da muchas esperanzas que fuentes próximas al ayuntamiento barcelonés empiecen a mostrar la voluntad de hacerlo.

Mientras tanto, los municipios pequeños han demostrado que se puede iniciar el proceso de reducción de residuos.

Profesora Titular de la Universitat de Barcelona

ALIÓ, Mª Àngels: La difícil transición hacia la prevención: una visión desde el análisis de las políticas sobre el reciclaje de residuos urbanos. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Vol. XII, núm. 270 (148), 1 de agosto de 2008. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-148.htm

Manual de Recogida Selectiva Puerta a Puerta. Asociación de Municipios Puerta a Puerta. 2010, 314 págs. www.zerowasteeurope.eu/wp-content/uploads/2011/06/manual-Puerta-a-puerta-PAP-castellano.pdf

Programa del Seminario sobre Políticas Municipales de Residuos para la redacción en orígen. http://www.ub.edu/cres/sites/default/files/prog_sem_def.pdf

Explotación forestal en los valles del oeste de La Rioja y Catamarca (Argentina)

Facundo Rojas

En el oeste de las provincias de La Rioja y Catamarca, en el Noroeste argentino, se produjo una creciente explotación forestal desde mediados de siglo XIX.Estos procesos de deforestación (de los denominados algarrobales) estuvieron motorizados por actividades emergentesen aquellos momentos, como el auge de la minería metalífera, la llegada del ferrocarril y la demanda de productos madereros provenientes del bosque nativo.

De acuerdo a estimaciones propias,hacia mediados de siglo XIX, probablemente alrededor de una quinta parte del área de estudio habría estado cubierta por bosque nativo (alrededor de 10.800 km2). Los efectos de la actividad minera sobre el bosque nativo implicaron un consumo de forestales (entre 1851 y 1914) de casi medio millón de toneladas en torno al salar de Pipanaco, especialmente al sur de la localidad de Andalgalá (Catamarca), y aproximadamente 350.000 toneladas en el bolsón de Chilecito (La Rioja). Hay que decir también que la explotación forestal, intensificada desde la década de 1850, nunca mermó considerablemente en las décadas subsiguientes.

En los primeros años del siglo XX, se sumó el impacto del ferrocarril, el cual si bien asistía a la demanda forestal minera, orientaba sus principales cargas extraídas de algarrobales (y también retamales) hacia la satisfacción de la demanda de otras provincias con mayor dinamismo económico.

Los resultados de este estudio se interpretaron (principalmente a partir de categorías de la Historia ambiental y la Ecología política) con relación a otros procesos económicos y sociales, que de diversas maneras continúan revistiendo importancia en la actualidad.Es el caso de la actividad agrícola, que representaba la actividad favorecedora del desarrollo por excelencia (en los imaginarios gubernamentales), después del declive minero metalífero sucedido a partir de la Primera Guerra Mundial. Fue así, que la actividad olivícola y vitivinícola captó los mayores esfuerzos estatales, a mediados de siglo XX, expresados en diversos tipos de intervenciones y fomentos gubernamentales. Contrariamente, la actividad forestal continuó constituyendo –durante todo el siglo XX- una válvula de escape a las carencias materiales y energéticas de la población de la región, lo que llevó a los gobiernos regionales a resignar algunas funciones soberanas sobre este sector, incumpliendo los planes de control y manejo forestal, firmados con organismos nacionales.

En esos contextos, se pudieron observar desfavorables características del mundo del trabajo minero y forestal, cada uno con sus particularidades. A ello se sumaban las escasas alternativas favorables para participar de una actividad agropecuaria que les brindara a los campesinos mejores condiciones de vida. Estas condiciones habrían socavado la consolidación de un sistema productivo sólido y persistente en esta región. Ello se puede observar, por ejemplo, en las pronunciadas tasas de emigración hacia otras provincias, como Mendoza y Tucumán. Estos desplazamientos advertirían las contradicciones que representaban estos sistemas productivos en los imaginarios y las materialidades cotidianas de los sectores populares catamarqueños y riojanos. Fue así que hasta nuestros días la visión expresada por los entrevistados, parece confirmar lo que señalan los documentos y ensayos sobre desarrollo regional. Para todo el período de estudio,por ejemplo, la intensa extracción forestal no pareció redundar en mejores condiciones de vida para los campesinos y hacheros, que constituían el más bajo eslabón económico de esta actividad, ni tampoco contribuir al ansiado desarrollo regional para estas provincias históricamente postergadas, en el plano nacional.

Es así, que en los momentos actuales, cuando muchos tomadores de decisiones sostienen que la actividad minera sería proveedora de “desarrollo” y “progreso” de forma directa y lineal, sin un análisis del contexto socio-cultural, geográfico, histórico y hasta económico a mediano plazo. Vendría bien aprovechar la experiencia histórica, que demuestra los desaciertos de comprender al desarrollo como sinónimo de inversión, o de hacer analogías lineales entre mayores indicadores macroeconómicos, con mejor calidad de vida para los sectores populares. En tiempos que se continúan ensayando proyectos de “desarrollo regional” (que en general giran solamente en torno a actividadesextractivas, de exportación agrícola o fomento turístico). Sería aconsejable incluir, en estos planes generalmente diseñados “desde arriba”, mayores preocupaciones sobre el rol (y el empoderamiento real) de los actores locales (quienes viven y trabajan en torno al bosque y a los recursos que se buscan aprovechar) y sobre las implicancias ambientales de las actividades a desarrollar, precisamente sobre las cuales los propios campesinos tienen mucho por aportar.

Para mayor información:

Rojas,Facundo, Prieto María del Rosario, Villagra Pablo y Álvarez Juan(2014) “Deforestación y actividades productivas en los valles riojanos y catamarqueños desde mediados de siglo XIX”. Boletín de Estudios Geográficos Universidad Nacional de Cuyo.

http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=5514

Rojas, Facundo (2013) “Rol de la minería y el ferrocarril en el desmonte, del oeste riojano y catamarqueño (Argentina), en el período 1850-1940.” RevistaPoblación y Sociedad, Revista Regional de Estudios Sociales, Instituto Superior de Estudios Sociales, Tucumán. Vol. 20 N° 1: 5-39.

http://www.poblacionysociedad.org.ar/archivos/20/P&S-V20-N2-Rojas.pdf

Facundo Rojas es investigador asistente del CONICET.Realizó su doctorado en Geografía en la Universidad Nacional de Cuyo, donde se desempeña como Profesor en la Cátedra de Epistemología de la Geografía.

¿De quién son los bosques?

Xavier Úbeda y Roser Rodríguez-Carreras*

Puede que el conocimiento que tienen la mayoría de los habitantes de las grandes ciudades acerca de las áreas forestales y también su percepción sobre estos espacios sea diverso. Pero es bastante probable que sientan una gran tristeza cuando vean en la televisión o lean en la prensa, que un bosque conocido, más o menos frecuentado, se ha calcinado y durante muchos años ya no será el espacio idílico, representación simbólica de la naturaleza, que creían que era. Seguramente, ese sentimiento de pérdida material y paisajística, será compartido por los habitantes de las mismas áreas rurales y los propietarios de estas áreas forestales (cabe recordar que casi el 80% de la superficie forestal catalana es propiedad privada). Porque ¿cómo ven estos propietarios sus bosques?, ¿qué expectativas presentes y de futuro tienen sobre ellos?, ¿cómo creen que hay que gestionar estos lugares?

Hace tan solo cien años, en Cataluña, como en otros lugares del mundo con procesos sociales y económicos parecidos, predominaban la superficie agrícola y los pastos; mientras que los bosques eran espacios menos extensos y más fragmentados o discontinuos sobre el territorio. Representaban una importante fuente de ingresos complementaria a la de la actividad agraria. Pero de entonces hasta la actualidad, la superficie forestal ha experimentado un progresivo aumento, ocupando aquellas tierras de cultivo de difícil acceso y mecanización, menos rentables económicamente, para irse convirtiendo en una gran reserva de madera con escaso valor económico. También ha cambiado la estructura forestal hacia formaciones más densas y de difícil acceso. El paso de una economía orgánica – que se proveía de las materias primas locales y donde el monte suministraba recursos estratégicos- a una economía inorgánica – sustentada en los combustibles fósiles y sus derivados e insertada en una economía de mercado globalizada -, puede explicar parte de estos cambios.

Estos procesos han sido paralelos a la pérdida de habitantes de las zonas rurales. De manera que en esta sociedad predominantemente urbana los bosques también se han convertido en un espacio lúdico y de evasión, donde miles de personas pasean, van en bicicleta, recolectan setas, disfrutan del paisaje y la naturaleza, en definitiva de este espacio que perciben tan contrapuesto a lo urbano. En este sentido, los bosques se han “urbanizado” siendo libremente transitados por individuos anónimos con intereses diversos, una relación muy distinta a los contratos de paso, tala o carboneo tradicionales. Los propietarios forestales argumentan que la ciudadanía considera sus bosques como un bien común (y desconoce que son propiedad privada). Su gestión, dicen los propietarios, conlleva beneficios sociales y medioambientales.

Estamos acostumbrados a hablar de procesos de participación ciudadana en el ámbito de la planificación urbana (aunque a menudo dejen mucho que desear). Pero quizás sea desconocido que existen también organizaciones que discuten, proponen y/o se oponen a determinados proyectos de gestión de espacios forestales. A menudo, en una misma área confluyen distintas miradas y conceptualizaciones sobre lo que es y debe ser en sí la gestión: ¿se tendría que dirigir ésta a intentar revalorizar económicamente los bosques y recuperar la actividad agraria tradicional?, ¿o a intentar conservar estas nuevas áreas en expansión y preservarlas de su explotación económica?, ¿se favorecería así una mayor biodiversidad o la homogeneización del paisaje conlleva una pérdida de especies, o simplemente un cambio de éstas?, ¿es compatible la explotación de los recursos madereros con su conservación?, ¿la gestión puede favorecer la prevención de los incendios forestales, y de qué manera? Son debates presentes socialmente y todavía hoy abiertos. Esclarecerlos pasa por definir los objetivos por los que se gestiona en cada parte del territorio (las respuestas no deberían ser únicas) y los medios de los que se dispone. Pero también por el necesario debate social para definir qué proyecto de mundo rural queremos.

Podemos entrever esta pluralidad de visiones a partir de las entrevistas a personas vinculadas al mundo forestal en un área rural con una presión antrópica muy importante y un riesgo alto de incendios forestales, sujeta a una figura de protección no demasiado estricta. Predomina la visión de aquellos que están a favor de que la medida de protección no aumente, ya que creen que les supondría una restricción a su libertad como propietarios, pero sí que piden más inversión en sus parcelas para poder gestionar sus propiedades, con el objetivo de poder tener algún rendimiento económico y minimizar el riesgo ante un gran incendio forestal.

Estas subvenciones a los propietarios, podrían salir de impuestos especiales por el disfrute de sus propiedades por parte del conjunto de la población: ciclistas, recolectores de frutos, excursionistas. ¿estaría dispuesto un ciudadano urbano a pagar por disfrutar de una área forestal?, o ¿tenemos asumido que el bosque es de todos?. ¿Qué diferencia hay en tener que pagar para entrar en un parque urbano (como el Parc Güell) o pagar para entrar en Les Gavarres, en la provincia de Girona, macizo que forma en su vertiente este la famosa Costa Brava?.

Para mayor información:

* Xavier Úbeda es profesor titular de Geografía de la Universidad de Barcelona y Roser Rodríguez-Carreras profesora asociada de Geografía en la misma universidad.

Los geoparques: la promoción del patrimonio natural más allá de la protección de la flora y de la fauna

José Luis Palacio Prieto

En diversos  países del mundo se ha señalado que las políticas de protección del patrimonio natural se han enfocado de manera preferente a la valoración y protección de la flora y la fauna. Así, los aspectos relativos a la protección, valoración y promoción de los componentes abióticos de los ecosistemas (rasgos geológicos y formas del relieve) han sido abordados, en el mejor de los casos, de manera marginal.


La situación anterior explica el surgimiento, hace un par de décadas en el mundo y más recientemente en México, de iniciativas que se han enfocado a la promoción y valoración de sitios o lugares de interés geológico y geomorfológico (geositios y geomorfositios, respectivamente), más que en contraposición, como una propuesta  complementaria al interés preferencial del que el entorno biótico ha sido objeto. 

Geodiversidad, y patrimonio geológico
La conservación es el conjunto de procesos y acciones encaminadas al cuidado de un lugar con el fin de mantener su importancia natural a través de acciones de protección,  mantenimiento y  vigilancia. En su sentido más amplio, debe incluir la conservación de la diversidad biológica (biodiversidad) y  la geológica (geodiversidad). La geodiversidad, entonces, es un concepto análogo al de biodiversidad, que  se refiere a la variedad de rasgos geológicos, geomorfológicos y del suelo, e incluye a los procesos que les dieron origen y que actualmente actúan sobre ellos.


Los geoparques
Para finales del siglo pasado, diferentes grupos de especialistas en ciencias de la Tierra, principalmente europeos, y la entonces División de Ciencias de la Tierra de la UNESCO junto con otras asociaciones científicas, sentaron las bases para la conformación del proyecto “Geoparques”. Un Geoparque es un territorio con límites bien definidos que tiene una superficie lo suficientemente grande como para permitir el desarrollo económico local. El Geoparque comprende un número de sitios representativos no sólo del patrimonio geológico y paleontológico, sino aquellos de interés arqueológico, ecológico, histórico y cultural. Esta definición, evidentemente geográfica, involucra un territorio en el que se establecen relaciones entre el entorno natural y la sociedad que lo conforma, dándole sentido y estructura.
Las tres principales metas de los geoparques incluyen: a) la conservación y mantenimiento de un ambiente más saludable; b) la promoción de la educación en Ciencias de la Tierra, y c) la promoción del desarrollo económico sustentable a nivel local, a través del turismo, que se concibe aquí como “geoturismo”. 

El proyecto Geoparques antes referido inicia con la creación de la Red Europea de Geoparques, que se constituyó con cuatro parques nacionales, en el año 2000. Doce años después de haber sido creada, la Red cuenta con 58 geoparques en 19 países europeos. Así mismo, en 2004 se crea una nueva red, la Red Global de Geoparques que cuenta actualmente con 100 geoparques en 29 países del mundo. 
 
La figura legal en México; alternativas
En México, como en muchos países del mundo, la legislación ambiental no hace referencia explícita a la necesidad de proteger el patrimonio geológico y geomorfológico ni a su valoración y promoción. Solamente la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas (2012) establece que “las disposiciones sobre monumentos y zonas arqueológicos  serán aplicables a los vestigios o restos fósiles …”.

Por otra parte, como sucede en otros países, en México la figura de Área Natural Protegida (ANP) se encuentra ampliamente difundida y constituye una de las herramientas principales encaminadas a la conservación del medio natural. No obstante, las ANP son figuras que han privilegiado  la protección del componente biótico de los ecosistemas y aunque de manera implícita también a los componentes abióticos (incluyendo la geología y la geomorfología), este reconocimiento no es explícito en la legislación que las define y regula. 

Sinergias con las Áreas Naturales Protegidas 
Estudios recientes en México demuestran que al menos un 70 por ciento de las ANP de carácter federal (118 de 174) contienen rasgos geológicos y formas de relieve notables y, en muchos casos, constituyen su  principal atractivo. No obstante, la  valoración y promoción del patrimonio geológico y geomorfológico entre los visitantes (potenciales geoturistas) es muy pobre, como puede deducirse de la falta de documentación, mapas, o explicaciones por parte de guías, cuando existen.

México requiere especificar en su legislación ambiental la necesidad de considerar a la conservación como un concepto holístico y no solo privilegiar uno de sus componentes (la flora y la fauna).”


México requiere especificar en su legislación ambiental la necesidad de considerar a la conservación como un concepto holístico y no solo privilegiar uno de sus componentes (la flora y la fauna). La oportunidad que ofrecen las ANP como herramienta para transmitir el mensaje al gran público está desaprovechada y la oportunidad de promover actividades que repercutan en el desarrollo económico y social local, como el geoturismo, son aún muy incipientes; los geoparques, como una estrategia novedosa, ha probado su efectividad en ello. En este contexto, México cuenta con un área de oportunidad que puede explorarse a través de los geoparques, incorporarse a las estrategias mundiales y jugar un papel relevante a nivel latinoamericano, en donde otros países han dado pasos firmes en la consolidación de redes nacionales y regionales de geoparques.

José Luis Palacio Prieto
palacio@unam.mx
Investigador del Instituto de Geografía, UNAM


Para mayor información:
PALACIO PRIETO, J. L. (2013) Geositios, geomorfositios y geoparques: importancia, situación actual y perspectivas en México. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, 2013, nº 82, p. 24-37.

Haiyan, el baguio que arrasó la Isla de Leyte (Filipinas). Una vez más la Geografía, pero no sólo.

El historiador Eric L. Jones escribió en El milagro europeo (1990, edición española) que ya desde el siglo XVIII, la oferta de más y mejores bienes públicos se convirtió en una característica casi determinante de los gobiernos europeos. Los más significativos fueron las acciones que entran dentro de la categoría del control de las catástrofes. Entre éstas se incluían la imposición de cuarentenas para frenar la difusión de enfermedades epidémicas entre los seres humanos, el establecimiento de cordones sanitarios para impedir los desplazamientos del ganado infectado, el pago de compensaciones a los granjeros por el sacrificio de rebaños infectados y la aparición de medidas de redistribución de los excedentes de cereal hacia los distritos en donde los elevados precios amenazaban con producir hambrunas. La tesis central del trabajo de Jones es que Europa contó, en contraposición a Asia, con un entorno natural más favorable pero sobre todo con un alto grado de seguridad, de orden y de servicios, es decir de lo que podemos entender por Estado. Esa institución se convirtió en condición si no suficiente sí necesaria para el cambio estructural y el crecimiento tecnológico y el de las rentas. El cercenamiento de los poderes arbitrarios fue otro de los logros europeos que ayudó a aquel propósito.

Las calamidades naturales han golpeado de manera recurrente a todas las sociedades. Lo sabemos por el conocimiento histórico-geográfico. Tenemos diccionarios recopilatorios que nos dan cuenta de las muchas calamidades que la naturaleza ofrece a la humanidad, ya sean plagas, terremotos, volcanes, tsunamis, huracanes, y un largo etcétera. También tenemos la certeza que van a continuar golpeando. Un ejemplo nos puede servir para enfatizar esto último. De los casi un millar de enfermedades transmisibles que pueden afectar a la humanidad, sin contar con las llamadas patologías emergentes, sólo una, la viruela, se ha dado por erradicada. Del resto nos conformamos con intentar controlarlas, sabiendo que se han conseguido minimizar sus daños, aunque no siempre, en las sociedades más desarrolladas. Éstas han combinado ciencia con crecimiento económico y políticas de equidad social. Sin la existencia de los llamados estados del bienestar de la segunda mitad del siglo XX difícilmente se habría tenido semejante éxito, expresado bastante bien en el llamado índice de desarrollo humano, y aumentado las expectativas en las sociedades menos desarrolladas. Esas ideas nos permiten dar paso al llamado concepto de vulnerabilidad cuando se habla de sociedades y territorios en riesgo.

“Por vulnerabilidad se debe entender la expresión del desajuste entre la estructura social y el medio físico, construido y natural que nos rodea”.

Atendiendo a esta definición podremos analizar buena parte de los casos que se nos presentan como catástrofes naturales. El caso más reciente es el del huracán Haiyan, con efectos calamitosos en Filipinas. Veamos los hechos. En la madrugada del 8 de noviembre de 2013, hora española, entraba en territorio filipino el huracán, también llamado tifón o baguio, que alcanzó en algún momento ráfagas de viento de más de 350 kilómetros por hora. Las primeras crónicas hablaban de árboles arrancados de cuajo, tejados de casas volando, pueblos inundados, y algunos muertos. Las zonas más afectadas eran las islas de Samar, Leyte, Panay y Cebú. Esta última isla se estaba recuperando de otra gran tormenta ocurrida en 2011 y de un terremoto reciente de escala 7,2 que había matado a cientos de personas y desplazado de sus casas a cientos de miles de personas.

La magnitud de la catástrofe empezó a cuantificarse con más precisión conforme pasaban las horas. En parte, gracias a las nuevas tecnologías que permiten seguir los acontecimientos casi a tiempo real. La ciudad de Tacloban, con más de 200.000 habitantes, había sido arrasada. Otras poblaciones cercanas de las zonas costeras también habían sido golpeadas con virulencia. En cuarenta y ocho horas ya se hablaba de unas 10.000 personas muertas y más de medio millón de desplazados. Los días posteriores confirmaron la gravedad del tifón. Las infraestructuras de una amplia región habían quedado dañadas, en algunas zonas con el 80 por ciento de las mismas seriamente afectadas. El Haiyan había sido un tifón de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, la más alta de las posibles.

“Además de los tifones, otras plagas afectan desde hace tiempo a Filipinas: corrupción política, clientelismo, y pobreza generalizada”.

En paralelo a las imágenes dantescas que se nos ofrecían nos enterábamos que las zonas afectadas por el huracán están en una de las regiones más pobres de Filipinas, un país con una economía en alza pero con una renta per cápita de unos 4.500 dólares, en el puesto 165 de los estados del mundo. Además de los tifones, otras plagas afectan desde hace tiempo a ese país: corrupción política y clientelismo, sin duda herederos de los más de veinte años de dictadura de la familia Marcos, y pobreza generalizada, que afecta a un tercio de la población. Esto último se traduce en que muchas viviendas sean de autoconstrucción, de bambú, palmera u otros materiales frágiles, poco apropiados para refugiarse de los tifones. De este modo, lo hemos podido ver en imágenes, se comprende la gran vulnerabilidad de una buena parte de la sociedad filipina frente a los huracanes. Por otro lado, Filipinas tiene hoy una población de unos cien millones de habitantes; en la década de 1920 la población sobrepasaba en poco los diez millones de personas. Otro desajuste entre un medio físico que genera de manera recurrente riesgos naturales, especialmente tifones y terremotos, y unas estructuras sociales poco equitativas.

La última década del siglo XX fue declarada por Naciones Unidas como Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. La declaración tuvo como objetivo promover investigaciones y acciones internacionales para reducir las pérdidas de vidas humanas, los daños materiales y los costes económicos y sociales que se producen como consecuencia de las calamidades naturales. Entre las mismas se incluyeron los terremotos, las inundaciones, los tifones, las sequías, las erupciones volcánicas y las plagas de langosta. Atenuar sus daños es fundamental para favorecer la prosperidad social, pero al mismo tiempo ésta es la mejor arma para luchar contra los riesgos naturales. De la aparición donde no las hay y de la mejora y fortalecimiento de estructuras estatales que defiendan los intereses generales depende la suerte de los más débiles. También la de las desesperadas víctimas del baguio Haiyan.

Para mayor información:

BUJ BUJ, Antonio: Los desastres naturales y la Geografía contemporánea, Estudios Geográficos, octubre-diciembre 1997, LVIII, 229, 545-564.

Antonio Buj Buj es Catedrático de Enseñanza Secundaria y Doctor en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona.

Palabras clave: Haiyan, Filipinas, Leyte, catástrofe natural, huracán, tifón, baguio, vulnerabilidad

Los paisajes lineales: una nueva representación gráfica de nuestro entorno

Josep M. Panareda* Y Maravillas Boccio**

¿Es posible representar un paisaje y mostrar lo fundamental e importante? Una fotografía evidencia los elementos situados delante, los cuales esconden los ubicados detrás. Un mapa suele ser una generalización excesiva de la realidad. Una pintura o un dibujo convencionales exteriorizan un paisaje interpretado desde una perspectiva determinada.

UN PAISAJE LINEAL ES EL RESULTADO DE UNA INTERPRETACIÓN GEOGRÁFICA DEL PAISAJE Y DE UNA CREACIÓN ARTÍSTICA, ACTUANDO GEÓGRAFO Y ARTISTA CON TOTAL LIBERTAD

He ahí una propuesta de una representación gráfica de los paisajes de manera simple y clara. La esencia del proyecto es combinar dos visiones que deben complementarse, la geográfica y la cartográfica-artística. La clave del éxito es la conjunción de la interpretación geográfica de un paisaje, o conjunto de ellos, con la del artista.

La metodología se basa en la concepción global tanto en la interpretación y como en la representación de los paisajes. Ahí radica su originalidad. No se trata que un geógrafo elabore un esquema gráfico de un paisaje y que traslade dicha información a un cartógrafo, delineante o informático para que lo pase en limpio y resulte bonito. Ni tampoco es la historia de un dibujante o un pintor que pide a un geógrafo que le explique tal o cual paisaje para expresarlo con mayor precisión científica. El producto final debe de ser tan geográfico como artístico, y tan preciso de la realidad del paisaje como comunicativo, al ser resultado tanto de la observación e interpretación del geógrafo como de la inspiración y creatividad del artista.

Perfil lineal del paisaje de choperas en el curso bajo del río Tordera al NE de España. Fuente: Panareda y Boccio.

La representación gráfica utilizada tiene el soporte de un perfil topográfico convencional y al producto final es denominado «paisajes lineales». Los paisajes lineales se definen como representaciones de un territorio a lo largo de un recorrido, basadas en la concepción global de los tipos de paisaje representados, en la simplificación y en la generalización, en donde se ponen de manifiesto las variaciones espaciales, temporales y temáticas, las cuales son expresadas mediante símbolos asociativos, y la diferenciación de la escala de detalle respecto a la interpretación del conjunto. El resultado es una imagen global y sintética de la realidad a una escala determinada.

LOS PAISAJES LINEALES TIENEN UNA GRAN CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN AL OFRECER UNA PERSPECTIVA HORIZONTAL DE LA REALIDAD, FRONTAL AL OBSERVADOR

El geógrafo parte de unos objetivos concretos dentro de un plan de estudio de paisaje. Dichos objetivos, territorial y conceptual, son compartidos con el artista. Es conveniente que geógrafo y artista vayan al campo juntos, por lo menos en una ocasión, para que este último tenga los puntos de referencia necesarios para una correcta interpretación de la información geográfica. Sólo de este modo tendrá total libertad en la creación o adaptación de los símbolos y en la elaboración del paisaje lineal sobre el papel.

El artista, con las explicaciones pertinentes, debe considerar la doble escala, la de los elementos y la del producto final. Ahí es donde el artista crea su imagen de los paisajes y la plasma en el perfil. Establece los colores, las formas, los tamaños, la orientación y la composición de todos los elementos a representar. La comunicación geógrafo-artista debe ser fluida ante cualquier cuestión que plantee este último, el cual actúa con total libertad artística y técnica.

Los paisajes lineales no son sólo una simplificación de la realidad y la inserción de símbolos en el perfil de manera mecánica. Se trata de una creación, en la cual geógrafo y artista aúnan sus percepciones de la realidad y sus niveles de abstracción, así como el objetivo final. A su vez, los dos deben ser suficientemente autónomos como para aplicar los métodos y las técnicas correspondientes y elaborar su propia concepción de la realidad. Finalmente deben comunicarse la imagen personal sin perjuicio de la propia evolución.

Para mayor información, véase PANAREDA, J. M. y BOCCIO, M. La expresión gráfica del territorio mediante paisajes lineales: Cuadernos Geográficos, 2012, nº 51, p.78-95. <http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/232/223>

*Josep M. Panareda es catedrático jubilado de Geografía Física de la Universidad de Barcelona

**Maravillas Boccio es farmacéutica y doctora por la Universidad de Sevilla, especializada en la ilustración de plantas y paisajes.