Cartografías de lo desconocido. Mapas en la Biblioteca Nacional de España

.Desde el pasado 3 de Noviembre de 2017 y hasta el próximo 28 de Enero de 2018 se puede visitar en la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España en Madrid la exposición Cartografías de lo desconocido, un proyecto que nace de un hecho incontrovertible (la fascinación por los mapas) y de una duda sostenida (no sabemos sin embargo con certeza lo que son).

En cuanto a lo primero, su magnetismo es universal. Su atractivo procede de la ilusión que generan, de su gran poder evocador: la soledad de una isla remota, el acceso a una región desconocida, la visión panorámica y omnisciente. Para un príncipe un mapa es un archivo de sus posesiones; para un naturalista, un calendario de futuros hallazgos; para cualquiera, la promesa de un viaje pendiente. Los mapas nos enseñan lo que desconocemos o nos ayudan a ver lo que creíamos saber.

En cuanto a lo segundo, los mapas son artefactos culturalmente muy densos que se resisten a una definición unívoca e inmutable. Un autor los definió como “testigos escurridizos de la historia”, otro como “árbitros silencioso del poder”, un tercero los llamó “ficciones controladas”. Son obras de arte e instrumentos científicos. Tienen algo de pintura, algo de fotografía y algo de geometría. Están cargados de poética y política. Unos sirven para buscar tesoros, otros para ocultarlos. A veces los empleamos para orientarnos y a menudo para perdernos.

La BNE custodia fondos cartográficos de valor inestimable: mapas manuscritos, incunables, grabados, atlas, cartas náuticas y cientos más. La muestra contiene más de doscientas obras procedentes de la propia BNE y de otras instituciones españolas. Su cronología es amplia: desde el siglo VIII al XXI. Todas ellas dan forma y permiten imaginar cosas inapreciables o remotas. Están los mapamundi medievales o las cartas de los descubrimientos. Hay mapas que recogen lugares inexistentes y otros que reflejan fenómenos invisibles. Cartografías de lo desconocido persigue dos objetivos. Primero, hacer que el espectador se fije más en el mapa y menos en el territorio, pues sucede a menudo que el mapa –como cualquier buen truco de magia– suele esfumarse, tiende a borrar las convenciones visuales y espaciales sobre las que se apoya para susurrarle al espectador y mostrarle con aparente trivialidad: “Usted está aquí”, “así es la Tierra”, “este es su país”.

Sin embargo, nada es lo que parece. Por eso queremos ofrecerle al visitante un recorrido por algunos de los recursos y los temas más frecuentes en esta historia del conocimiento y el ilusionismo, cómo han gestionado los mapas la información improbable, las novedades, los hechos inciertos, las regiones ignotas, los fenómenos invisibles. La exposición consta de seis apartados. Comienza por los ideales de simetría y las formas del mundo. Luego se traslada a la terra incognita. Un tercer apartado se dedica a las imágenes e información sobre los habitantes del globo, las relaciones entre geografía y etnografía. El siguiente recoge algunos lugares imaginarios. El quinto aborda lo que callan los mapas, pues todo mapa enfatiza algunas cosas, pero también silencia y esconde otras. Finalmente, en la última sección comprobamos el éxito de los mapas, cómo su lenguaje ha colonizado otros terrenos, cómo los mapas se convirtieron en los instrumentos por antonomasia para cartografiar lo desconocido.

Para mayor información:

SÁENZ-LÓPEZ, Sandra y PIMENTEL, Juan. Cartografías de lo desconocido. Mapas en la BNE. Madrid, BNE, 2017, 235 pgs. [ISBN: 978-84-92462-57-5].

.

Juan Pimentel es Investigador Científico en el Departamento de Historia de la Ciencia, IH, CSIC (Madrid, España)

.

Reseña del libro Geoliteratura. Paisaje literario y Turismo, de Félix Pillet Capdepón

Geoliteratura. Paisaje literario y Turismo, de Félix Pillet Capdepón

ISBN: 978-84-9171-064-6

EAN: 9788491710646

Editorial: SINTESIS

Idioma: Castellano

Año de edición: 2017

Formato: RUSTICA

Número de páginas: 192

Tamaño: 230×170

Geoliteratura. Paisaje literario y Turismo, de Félix Pillet Capdepón
Geoliteratura. Paisaje literario y Turismo, de Félix Pillet Capdepón

El profesor Félix Pillet, de la Universidad de Castilla-La Mancha, acaba de publicar un nuevo libro que muestra, una vez más, la buena salud de la geografía española. En este caso, se trata de un estudio de investigación en Geoliteratura, un ámbito de una importancia crucial dentro de la geografía cultural, y cuya importancia para el conocimiento social permea a otras áreas afines. Y es que este tema, el del paisaje literario y la actividad literaria de algunos geógrafos, ha sido tradicionalmente un factor explicativo relevante en las interpretaciones que se realizan en las humanidades—no se concibe el impacto de la generación de 27 en la conformación de la cultura española sin, por ejemplo, las descripciones de Castilla que realizaron algunos de sus miembros más señeros—.

El libro cuenta con dos virtudes. En primer lugar, es un texto académico que puede ser leído sin dificultad por cualquier persona interesada en el tema. Su segunda virtud es que el autor ha ejercido un criterio casi infalible en la identificación de lo más granado de la producción literaria española en su ámbito de estudio. El resultado es una obra que está llamada a ser de referencia, y que a buen seguro contará con ediciones sucesivas que irán ampliando la investigación con las contribuciones literarias que se vayan produciendo en el futuro. Esperamos sin embargo que en posteriores entregas la editorial nos sorprenda con una portada que haga más justicia a un contenido encomiable, y que hay que celebrar por su rigurosidad, claridad y pertinencia.

El esquema del libro contribuye a su fácil lectura. La primera parte, sobre los viajes, viajeros y paisajes revela multitud de informaciones de interés que no se encuentran fácilmente en otras obras, y que están analizadas con una gran acierto y consistencia. La parte de la imagen del paisaje es quizá la más interesante del libro, al rellenar un hueco en la historia de la literatura española contemporánea del que es seguro que tomarán nota aquellos que construyen el discurso histórico correspondiente. Por último, la parte de patrimonio completa la obra con un estudio detallado y útil de los aspectos turísticos, convirtiendo al texto en una obra indispensable para la puesta en valor de una riqueza aún poco explotada, pero de un enorme potencial económico y cultural.

En resumen, se trata de un libro no solo recomendable, sino imprescindible para los geógrafos y los estudiosos de la literatura española contemporánea. La prosa —siempre tan agradable— del profesor Pillet hace que la lectura sea muy entretenida. Una obra rigurosa que a buen seguro será muy citada en tesis y monografías, y que al mismo tiempo puede servir de puerta de entrada al fascinante mundo de la Geoliteratura a aquellos que aún no lo hayan hecho.

*Francisco J. Tapiador es científico y escritor. Profesor titular de Física de la Tierra, es el actual decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo. Página web: www.tapiador.net

 Nuevos retos de la ordenación del territorio peninsular: Impacto de los cambios de uso de suelo (1985-2015)

Los cambios de cobertura y uso son consecuencia inevitable de la actividad humana, pero ha sido durante los últimos cincuenta años cuando su ritmo se ha acelerado de manera muy acusada. Durante este período, que algunos denominan antropoceno, los seres humanos hemos transformado los ecosistemas más rápidamente que en ningún otro momento de la historia. Parte de estos procesos se explican por la demanda creciente de agua dulce, madera, fibra y combustible de las sociedades modernas en la que nos encontramos, e implican transformaciones de distintas cubiertas en todo el planeta. La evolución y distribución espacial de estos procesos son difíciles de cuantificar y monitorizar en todo momento, dado que se trata de procesos muy dinámicos, continuos en el tiempo y en ocasiones hasta irreversibles.

La dificultad para abordar un estudio detallado de los cambios ocurridos en grandes áreas geográficas explica por qué, en las últimas décadas, la mayoría de los trabajos publicados sobre cambios de uso de suelo en la Península Ibérica toman forma de estudios de caso. Desde el año 2006, tras la publicación del documento publicado por el Observatorio de la Sostenibilidad de España no se ha realizado ninguna actualización que proporcione una imagen conjunta de la evolución de usos en el territorio peninsular. Por este motivo, consideramos interesante elaborar un documento que nos permite contribuir con una revisión de más de cien artículos en España y Portugal, cuyo objetivo reside en conocer las tendencias principales, teniendo una visión integrada de los materiales utilizados a partir de 1985.

Distribución de los estudios de caso y clasificación de los principales procesos descritos en cada uno.
Distribución de los estudios de caso y clasificación de los principales procesos descritos en cada uno.

En el mapa de la figura superior presentamos 47 de los trabajos analizados. La imagen general permite afirmar que los territorios de España y Portugal han sido muy dependientes de los cambios producidos tras la entrada en la UE de ambos países en 1986, provocando una serie de transformaciones importantes sobre las cubiertas agrarias y forestales. Los principales procesos estudiados son: la intensificación, la extensificación o eventual abandono de la actividad agrícola o ganadera; la artificialización, entendida como la ocupación de suelo por la creación de viviendas, infraestructuras industriales, comerciales y de ocio, donde exclusivamente es el factor humano el que lo rige y lo domina; en último lugar, los procesos ligados a cambios en la composición del arbolado.

Intensificación, extensificación y abandono

Se ha visto que la intensificación productiva tiene relación con la conversión de grandes áreas, donde la explotación del recurso agua es más evidente, transformando casi siempre antiguos terrenos dedicados a secano y tierras de labor. La aparición de los cultivos bajo plástico a mediados de los noventa, es clave para entender su proliferación en el área mediterránea española y en el área minifundista del Centro-Norte de Portugal. Por otro lado, la extensificación juega un papel esencial en los efectos paisajísticos, ambientales y económicos del uso agrícola. El descenso de la Superficie Agrícola Utilizada muestra una disminución en casi todas las regiones peninsulares en favor de otras cubiertas. La aparición de los procesos de abandono generalmente se producen en las áreas más alejadas de los centros de población, donde las parcelas agrícolas que no tienen buen uso de maquinaria agrícola, se abandonan, como sucede en las principales áreas montañosas peninsulares (Pirineo, Sistema Ibérico, Cornisa Cantábrica).

Artificialización

Los procesos de artificialización aparecen como parte del crecimiento de zonas urbanas y periurbanas de las grandes ciudades, sobre todo a partir de 1990. Este proceso ha afectado a terrenos de alta capacidad productiva y zonas de matorral. Entre las fuerzas impulsoras del aumento de las cubiertas artificiales se encuentran los cambios demográficos provocados por el desplazamiento de la población rural hacia las ciudades ya desde 1980. El desarrollo del turismo de sol y playa por ocupación de la primera línea de costa y el aumento de segundas residencias, explica que España sea el país europeo con mayor número de viviendas por habitante, en parte motivado por la especulación urbanística producida en nuestro país, afectando en menor grado a Portugal.

Cambios en la composición de las masas forestales

Los estudios sobre masas forestales revelan que el protagonismo de los procesos de reforestación han sido importantes, tanto por iniciativa pública como privada, provocando la eucaliptalización del Norte peninsular y la aparición de pinares de plantación. Otros autores destacan que son mucho más importantes los procesos de revegetación natural (en hectáreas totales) en áreas montañosas, cuyas consecuencias el aumento de biomasa deriva en riesgos asociados a incendios forestales en ambos países.

Para mayor información:

FERNÁNDEZ NOGUEIRA, David; CORBELLE RICO, Eduardo. Cambios en los usos de suelo en la Península Ibérica: Un meta-análisis para el período, 1985-2015 Biblio3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 25 de octubre de 2017, vol. XXII, nº 1.215.

David Fernández Nogueira es alumno del Programa de Doctorado en Gestión Sostenible de la Tierra y del Territorio. Departamento de Ingeniería Agroforestal. Universidade de Santiago de Compostela.

Turistas, residentes extranjeros y el mito de la sociedad cosmopolita.

Carmen Gil de Arriba*

En el marco de la globalización y de la puesta en valor turístico de territorios surgen nuevas dinámicas para un mercado ávido de ofertas y experiencias. Estas dinámicas, favorecidas por los vuelos low cost y el bienestar de algunos grupos sociales de países occidentales, con deseos de movilidad y estilos de vida “nómada”, enlazan con la propia evolución de las migraciones internacionales, en este caso, no por trabajo o buscando mejores condiciones de vida, sino por motivos de disfrute y ocio.

Hablamos del turismo residencial, dos términos que combinados parecen contradictorios, pero que forman parte de los modos de movilidad y de viaje del mundo contemporáneo: el lifestyle migration. Esta apelación reagrupa prácticas de gran heterogeneidad referidas a colectivos en busca de territorios que les permitan vivir experiencias personales, en ruptura con su contexto de procedencia, como proyecto de vida, trasladando su residencia de unos lugares a otros, de unos países a otros; lo que algunos han denominado una forma de vivir y habitar “poli-tópica” (en distintos lugares al mismo tiempo, a veces considerablemente distantes entre sí). Eso desde el punto de vista de la demanda.

Desde la oferta o países receptores (España, el sur de Francia, Portugal o Marruecos y Túnez en el contexto europeo, o bien México, Belice, Costa Rica y Panamá en el americano), este deseo de alteridad resulta buen negocio para empresas trasnacionales y sectores de la construcción e inmobiliarios. A la par, los efectos sobre los nuevos espacios de residencia y vida cotidiana son variados: socioeconómicos, territoriales y culturales. Además, estas consecuencias difieren según los territorios implicados. Por ello resultan interesantes los casos de estudio, para avanzar en el conocimiento crítico de este fenómeno en expansión y analizar sus múltiples resultados y derivaciones.

En el caso de Marruecos, que por razones históricas y de proximidad mantiene importantes vínculos con España y Francia, ya durante el Protectorado (1912-1956) ambos países pusieron en marcha, cada uno por su lado, iniciativas para la promoción de las primeras prácticas turísticas. Por tanto, que las principales demandas del turismo internacional y residencial procedan actualmente de estos dos países no debe sorprendernos. Aquellas movilidades coloniales establecieron bases para el posterior desarrollo turístico a escala internacional, pero también para la creación de imágenes y estereotipos.

Hoy, varias ciudades marroquíes experimentan el auge del turismo residencial extranjero. Es, en efecto, un fenómeno eminentemente urbano. La mayoría de estas ciudades presentan, de un lado, la ciudad antigua: la medina, espacio patrimonial, y de otro, la ciudad occidental cuya planificación procede con frecuencia de la etapa del Protectorado. A pesar de esta dualidad, los dos elementos mantuvieron un equilibrio hasta los años ochenta. En esta década se produjo una fuerte expansión urbana, al tiempo que las medinas perdieron sus anteriores habitantes que prefirieron las comodidades de las nuevas urbanizaciones. A partir de los noventa, la aparición del turismo residencial como fenómeno moderno amplifica el proceso de urbanización y transforma espacios preexistentes, como las propias medinas, donde turistas-residentes se han reapropiado barrios enteros, alterando a su conveniencia antiguas viviendas e iniciando procesos de gentrificación.

Medina de Chauén, casas en venta y creciente uso turístico
Medina de Chauén, casas en venta y creciente uso turístico

Marrakech y Agadir son los ejemplos más llamativos del turismo residencial, con la creación de entornos lujosos y exclusivos, en los que el turismo y los residentes extranjeros contribuyen a reforzar contrastes y procesos de segregación espacial, lo mismo que la especulación inmobiliaria.

A menudo, las residencias turísticas se focalizan a lo largo de la costa. La principal excepción es Chauén, a unos setenta kilómetros al sur de Tetuán. Casas tradicionales de su medina se han convertido en viviendas de extranjeros, mientras proliferan alojamientos y actividades de hostelería.

En este contexto general, los ambientes de supuesta mezcla social e intercultural resultan frecuentes, parecen implantarse nuevas formas de sociabilidad o lo que podría entenderse como un modelo de relaciones cosmopolitas entre turistas, residentes extranjeros y grupos de la sociedad marroquí. Bajo el simulacro del cosmopolitismo, se consolidan barreras socioeconómicas y simbólicas, se incrementan transformaciones urbanísticas y espacios construidos para satisfacer a una demanda externa, en contraste con el resto del territorio circundante y las necesidades de la población. Las medinas pierden sus antiguos usos y significados, el patrimonio y los valores de identidad cultural se convierten en productos de consumo. Todo ello en aras de la modernización.

Para mayor información:

GIL DE ARRIBA, Carmen; BOUQALLAL, Hamid: Touristes internationaux ou résidents étrangers ? Nouvelles tendances du tourisme résidentiel et des migrations d’agrément au Maroc, Téoros, Revue de Recherche en Tourisme, 2017, 36-2 : Tourisme résidentiel. Disponible en <http://teoros.revues.org/3060>

* Carmen Gil de Arriba es profesora de Geografía Humana en la Universidad de Cantabria.

Repensar el urbanismo contemporáneo: un libro colectivo

Carmen Díez Medina (Universidad de Zaragoza)

En una presentación reciente de la obra colectiva Visiones urbanas. De la cultura del plan al urbanismo paisajístico, coeditada por los autores de este artículo y prologada por Rafael Moneo, nos preguntábamos en qué grado nuestras reflexiones podrían resultar de utilidad de cara a una audiencia amplia, ciudadana. Nos encontrábamos en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, un lugar en el que se desarrollan actividades académicas y culturales de todo tipo, tanto las dirigidas a un público de para especialistas como otras de carácter divulgativo.

Como reclamo, nuestros amigos de la librería Cálamo escribieron una circular que lanzaron en las redes sociales: “Si trabajas, disfrutas o sufres el urbanismo, este miércoles 20 de septiembre tienes una cita ineludible…”. Efectivamente, no es difícil suponer que casi todos los ciudadanos –es decir, aquellos que viven en ciudades–, trabajan, disfrutan o ‘sufren’ el urbanismo. Especialmente el urbanismo contemporáneo, algo que para muchos significa planes urbanísticos, normativas para el aprovechamiento de las plusvalías, gestión burocrática sometida a presiones políticas y demás.

Lo que nosotros nos proponemos con este libro es precisamente mostrar ‘otro tipo de urbanismo’, no sólo posible y necesario, sino realmente existente y verificable a través de numerosos episodios recientes, o no tanto. Nos referimos a un urbanismo complejo que se inscribe en una tradición disciplinar que existe desde que surgieron los términos Town Planning, Urbanisme, Urbanistica… y Urbanismo, a principios del siglo XX. Un urbanismo que nació asociado a determinadas pretensiones de reforma social y también como respuesta sistematizada a los problemas de la ciudad de la era industrial. Una nueva disciplina que apuntaba también a la mejora de la calidad de vida urbana, de las infraestructuras, de los espacios públicos, de la habitabilidad y la urbanidad.

Lo que pretendemos es dar cuenta de la complejidad del legado intelectual, técnico e instrumental que el urbanismo ha ido dejando desde su consolidación como disciplina. Por eso, el libro trata de ilustrar el paso de un ‘urbanismo basado en el plan’ a ‘otros urbanismos’, entre los cuales se encuentran desde el ‘proyecto urbano’ hasta el llamado ‘urbanismo paisajístico’. Este último se entiende como una versión actualizada de lo que fueron los paradigmas iniciales que determinaron el nacimiento de la disciplina, pero con la complejidad que supone prestar atención a diferentes sensibilidades del mundo contemporáneo y con la voluntad integradora necesaria para afrontar las nuevas realidades urbanas y territoriales.

Con este espíritu, y con el objetivo de que este ‘otro tipo de urbanismo’ pudiera llegar a un público más amplio, pensamos que el libro Visiones Urbanas tendría que ofrecer diversos niveles de lectura, desde del más académico y riguroso, dirigido a arquitectos, geógrafos y demás profesionales del urbanismo y de los estudios urbanos, hasta el de la alta divulgación, haciéndolo accesible quienes pudieran tener interés por conocer más de cerca los procesos que han determinado la consolidación y transformación de nuestras ciudades durante el último siglo, en especial, durante los últimos 40 años

¿Cómo podemos re-aprender el perdido arte del urbanismo? Ésta era la pregunta que se hacía Peter Hall en su última obra, Good Cities Better Lives. En el libro, Hall, una de las figuras más reconocidas por su implicación teórica y profesional en la disciplina del planeamiento urbanístico, sugería estudiar los mejores ejemplos del urbanismo europeo para hacer frente al declive del ‘arte del urbanismo’. Sabía que, al hacerlo, descubriríamos la diversidad de formas de entender el urbanismo que ofrecen cada una de las tradiciones culturales y nacionales en las que la disciplina se ha ido configurando y desarrollando a lo largo de más de un siglo. Sin perder todo esto de vista, el libro se estructura mediantes una serie de ensayos breves (32) y una cuidadosa selección de casos de estudio (72), con cerca de 400 ilustraciones que dan una idea de proyectos e intervenciones urbanísticas de especial interés para todos aquellos interesados en el urbanismo contemporáneo.

Visiones urbanas está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en entender cómo ciertas visiones del siglo XX, que se han extendido al siglo XXI, han llegado a resultar decisivas a la hora de dar forma a la ciudad y los paisajes contemporáneos. En cualquier caso, la sucesión de ensayos sobre temas y casos diversos no pretende establecer interpretaciones universales, sino destacar algunos episodios que pueden ayudar también a entender por qué la cultura del plan ha ido dejando paso a otras formas de urbanismo, desde el proyecto urbano al urbanismo estratégico o al urbanismo paisajístico. Frente a las interpretaciones globales del urbanismo por parte de la historia socioeconómica o de la historiografía arquitectónica, Visiones urbanas. pretende contribuir a un entendimiento de la disciplina a partir del debate contemporáneo internacional, adoptando una perspectiva histórica y comparada, transversal, que se pregunta por las insuficiencias del planeamiento convencional y por la necesidad de repensar y reinventar las bases y los instrumentos del urbanismo que necesitamos para afrontar los retos de las ciudades del siglo XXI.

Fig. 1. Cubierta del libro Visiones urbanas. De la cultura del plan al urbanismo paisajístico. Madrid: Abada, 2017

A reforma trabalhista no Brasil: um atentado contra à classe trabalhadora

Flávio Ribeiro de Limai

No dia 11 de novembro de 2017, entrou em vigor a nova lei trabalhista no Brasil. Traçada por um governo interino, em um momento de forte recessão econômica, a reforma trabalhista altera significativamente a estrutura do mercado de trabalho brasileiro, sendo a mais danosa ofensiva à classe trabalhadora brasileira dos últimos anos.

Propagada através de um discurso neoliberal, sob o pretexto de que as relações de trabalho neste país precisavam ser “modernizadas” para que fosse possível gerar mais empregos, essa ofensiva foi imposta em regime de urgência pelo governo Temer à classe trabalhadora, demonstrando, primeiramente, total desprezo pelas questões sociais, e, em segundo, que o governo em vigor preserva os velhos modos de efetivar as políticas de cunho privatista e antinacionalista.

Propulsor de Estado mínimo aos trabalhadores, e máximo aos bancos e aos grandes empresários, Temer exterioriza através de seus pronunciamentos, quem irá se beneficiar com a reforma ao dizer que ela “vem para flexibilizar as relações trabalho”, e assim adaptar as legislações trabalhistas “às necessidades das empresas”. Essas são algumas das declarações pronunciadas por Temer para dar seguimento a um retrocesso de quase um século, momento em que não havia direito trabalhista e proteção social no Brasil.

Ainda assim, ele tenta mascara-las, ao pronunciar que “a reforma está sendo empreendida com fins de gerar empregos”. A fim de nos orientarmos sobre essa falácia de geração empregos, apoiamo-nos nas pesquisas da economista Liana Carleial. Seus argumentos são esclarecedores e indicam que a reforma trabalhista não foi concebida para criar empregos e sim para “flexibilizar as relações de trabalho”, dado que, o que gera emprego “é o desenvolvimento”.

Na mesma direção das reformas trabalhista implementadas na Espanha em 2010 e no México em 2012, a reforma brasileira, vem para alterar o código trabalhista no Brasil – são mais de 100 itens alterados na CLT (Consolidação das Leis Trabalhistas). Dentre estas alterações, podemos destacar:

  • Prevalência de acordos coletivos sobre a legislação
  • Regulamentação do trabalho intermitente
  • Autorização de gestantes realizando trabalho em espaços insalubres
  • Demissão em comum acordo
  • Terceirização de atividades principais
  • Ampliação do trabalho temporário e em tempo parcial
  • Limitação das condenações por dano moral
  • Criação da figura do “autônomo” como exclusivo
  • Fim da obrigatoriedade da contribuição sindical

Entre tantas outras, que além de danosas aos trabalhadores, enfraquecem os sindicatos e colocam obstáculos na atuação da Justiça do Trabalho.

Isso introduz, potencialmente, novas modalidades de trabalho. O sociólogo Ricardo Antunes nos lembra que são modalidades marcantes deste momento, os trabalhos em espaços compartilhados, trabalhos uberizados, trabalhos em plataformas, trabalhos em tempo parcial, tele trabalho ou mesmo trabalho on-line, trabalho versátil, a “formalização” ilegal dos micro empreendedores individuais, auto emprego, empreendedorismo em massa, prestadores de serviços, troca de trabalho por alimentos ou por acomodação, entre tantos outras modalidades que já vinham sendo implementadas e foram institucionalizadas.

Se no México, um traço marcante da reforma foi o aumento da informalidade, que de acordo com o Instituto Nacional de Estatística e Geografia (INEGI) passou de 39,2% em 2010 para 57,2% da população ativa mexicana em 2017, no caso brasileiro não seria diferente. Dados do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) indicam 45,2 % da força de trabalho ativa do Brasil (estimada em 90 milhões) estão inseridos nos moldes da informalidade.

A taxa de desemprego também vem acompanhando as tendências observadas em países que implementaram a reforma trabalhista anteriormente. Caso que pode ser observado nas bases estatísticas da Instituto Nacional de Estatística (INE), que demonstram a diminuição dos postos de trabalho com carteira assinada na Espanha, sendo que em 2009 apresentava 21,9%, e passou a apresentar em 2015, cerca de 26,5%. A Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (PNAD) Contínua do Brasil, aponta um aumento de 9 milhões em 2016 para aproximadamente 13,8 milhões em 2017.

É preciso salientar que as tendências não são nada positivas para os próximos anos. A professora de Direito do Trabalho, Aldacy Rachid Coutinho indica que devemos ter em conta, ao contrário do que indica Temer e seus parlamentares, que a reforma representa maior disparidade de renda, mais desigualdade social e precarização das relações de trabalho.

A reforma trabalhista brasileira, reorienta também, a questão da habitação social.

Por consequência, ao alterar os direitos trabalhistas, as reformas subvertem a dinâmica de produção e de reprodução do espaço, acirrando assim, sugere a geógrafa Arlete Moysés Rodrigues, a contradição entre o processo de produção social do espaço e o processo de apropriação.

A partir deste panorama, podemos indicar que a reforma trabalhista que desmantela o Estado social, tem o mundo do trabalho como principal alvo. Nestes termos, até mesmo para chamar a coisa por seu verdadeiro nome, estamos com aqueles que identificam a reforma com como um retrocesso, como uma contrarreforma.

Em suma, a reforma endossou a fórmula de uma face mais avassaladora do neoliberalismo no Brasil, a qual, suas consequências avassaladoras, que sequer, estão sendo mensuradas. É tempo de voltar aos questionamentos do professor Horário Capel: “O que as gerações futuras pensarão sobre nossas ações atuais?”. Afinal, somos nós quem devemos ajudar a construir o futuro. Para tanto, nos resta uma saída, que deve vir através da organização, das lutas e da resistência.

Para mais informações 

CAPEL, Horário. La historia, la ciudad y el futuro. Revista Scripta Nova (Barcelona), Vol. XIII, p. 1-40, 2009.

ANTUNES, Ricardo. Precariado do Brasil, uni-vos. Disponível em: http://alias.estadao.com.br/noticias/geral,precariado-do-brasil-uni-vos-reforma-de-temer-diminuira-direitos-trabalhistas-diz-sociologo,10000086549. Acesso em: 10 de novembro de 2017.

LIMA, Flávio Ribeiro. Contradições do trabalho informal. In. COUTINHO, Aldacy Rachid (org.). Anais do encontro nacional da rede Renapedts. Florianópolis: Editora Empório do Direito, p. 367-377, 2016.

RODRIGUES, Arlete Moysés. Propriedade Fundiária Urbana e Controle Socioespacial. Revista Scripta Nova (Barcelona), Vol. XVIII, p. 1-16, 2014.

iGeógrafo e Discente do Programa de Pós-Graduação em Geografia da Universidade Federal do Paraná (Brasil).

Indicação de imagem:

Título: votação da Lei da Reforma Trabalhista, Fonte: Senado Federal
Título: votação da Lei da Reforma Trabalhista, Fonte: Senado Federal

Repensar el urbanismo contemporáneo: un libro colectivo y un congreso internacional

Carmen Díez Medina y Javier Monclús (Universidad de Zaragoza)

En una presentación reciente de la obra colectiva Visiones urbanas. De la cultura del plan al urbanismo paisajístico (1), coeditada por los autores de este artículo y prologada por Rafael Moneo, nos preguntábamos en qué grado nuestras reflexiones podrían resultar de utilidad de cara a una audiencia amplia, ciudadana. Nos encontrábamos en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, un lugar en el que se desarrollan actividades académicas y culturales de todo tipo, tanto las dirigidas a un público de para especialistas como otras de carácter divulgativo.

Como reclamo, nuestros amigos de la librería Cálamo escribieron una circular que lanzaron en las redes sociales: “Si trabajas, disfrutas o sufres el urbanismo, este miércoles 20 de septiembre tienes una cita ineludible…”. Efectivamente, no es difícil suponer que casi todos los ciudadanos –es decir, aquellos que viven en ciudades–, trabajan, disfrutan o ‘sufren’ el urbanismo. Especialmente el urbanismo contemporáneo, algo que para muchos significa planes urbanísticos, normativas para el aprovechamiento de las plusvalías, gestión burocrática sometida a presiones políticas y demás.

Lo que nosotros nos proponemos con este libro es precisamente mostrar ‘otro tipo de urbanismo’, no sólo posible y necesario, sino realmente existente y verificable a través de numerosos episodios recientes, o no tanto. Nos referimos a un urbanismo complejo que se inscribe en una tradición disciplinar que existe desde que surgieron los términos Town Planning, Urbanisme, Urbanistica… y Urbanismo, a principios del siglo XX. Un urbanismo que nació asociado a determinadas pretensiones de reforma social y también como respuesta sistematizada a los problemas de la ciudad de la era industrial. Una nueva disciplina que apuntaba también a la mejora de la calidad de vida urbana, de las infraestructuras, de los espacios públicos, de la habitabilidad y la urbanidad.

Lo que pretendemos es dar cuenta de la complejidad del legado intelectual, técnico e instrumental que el urbanismo ha ido dejando desde su consolidación como disciplina. Por eso, el libro trata de ilustrar el paso de un ‘urbanismo basado en el plan’ a ‘otros urbanismos’, entre los cuales se encuentran desde el ‘proyecto urbano’ hasta el llamado ‘urbanismo paisajístico’. Este último se entiende como una versión actualizada de lo que fueron los paradigmas iniciales que determinaron el nacimiento de la disciplina, pero con la complejidad que supone prestar atención a diferentes sensibilidades del mundo contemporáneo y con la voluntad integradora necesaria para afrontar las nuevas realidades urbanas y territoriales.

Con este espíritu, y con el objetivo de que este ‘otro tipo de urbanismo’ pudiera llegar a un público más amplio, pensamos que el libro Visiones Urbanas tendría que ofrecer diversos niveles de lectura, desde del más académico y riguroso, dirigido a arquitectos, geógrafos y demás profesionales del urbanismo y de los estudios urbanos, hasta el de la alta divulgación, haciéndolo accesible quienes pudieran tener interés por conocer más de cerca los procesos que han determinado la consolidación y transformación de nuestras ciudades durante el último siglo, en especial, durante los últimos 40 años

¿Cómo podemos re-aprender el perdido arte del urbanismo? Ésta era la pregunta que se hacía Peter Hall en su última obra, Good Cities Better Lives. En el libro, Hall, una de las figuras más reconocidas por su implicación teórica y profesional en la disciplina del planeamiento urbanístico, sugería estudiar los mejores ejemplos del urbanismo europeo para hacer frente al declive del ‘arte del urbanismo’. Sabía que, al hacerlo, descubriríamos la diversidad de formas de entender el urbanismo que ofrecen cada una de las tradiciones culturales y nacionales en las que la disciplina se ha ido configurando y desarrollando a lo largo de más de un siglo. Sin perder todo esto de vista, el libro se estructura mediantes una serie de ensayos breves (32) y una cuidadosa selección de casos de estudio (72), con cerca de 400 ilustraciones que dan una idea de proyectos e intervenciones urbanísticas de especial interés para todos aquellos interesados en el urbanismo contemporáneo.


Fig. 1. Cubierta del libro
Visiones urbanas
.
De la cultura del plan al urbanismo paisajístico
. Madrid: Abada, 2017

Fig. 1. Cubierta del libro
Visiones urbanas
.
De la cultura del plan al urbanismo paisajístico
. Madrid: Abada, 2017

Visiones urbanas está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en entender cómo ciertas visiones del siglo XX, que se han extendido al siglo XXI, han llegado a resultar decisivas a la hora de dar forma a la ciudad y los paisajes contemporáneos. En cualquier caso, la sucesión de ensayos sobre temas y casos diversos no pretende establecer interpretaciones universales, sino destacar algunos episodios que pueden ayudar también a entender por qué la cultura del plan ha ido dejando paso a otras formas de urbanismo, desde el proyecto urbano al urbanismo estratégico o al urbanismo paisajístico. Frente a las interpretaciones globales del urbanismo por parte de la historia socioeconómica o de la historiografía arquitectónica, Visiones urbanas. pretende contribuir a un entendimiento de la disciplina a partir del debate contemporáneo internacional, adoptando una perspectiva histórica y comparada, transversal, que se pregunta por las insuficiencias del planeamiento convencional y por la necesidad de repensar y reinventar las bases y los instrumentos del urbanismo que necesitamos para afrontar los retos de las ciudades del siglo XXI.

Fig. 1. Cubierta del libro Visiones urbanas. De la cultura del plan al urbanismo paisajístico. Madrid: Abada, 2017

En una línea paralela, nuestro equipo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza acaba de lanzar la convocatoria de un Congreso que se celebrará en este centro, en septiembre de 2018. Se trata del II Congreso Internacional ISUF-H (Hispanic International Seminar on Urban Form) con el título “Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales2.

¿Por qué interesa ahora organizar un congreso internacional sobre formas urbanas? Parece claro que las formas urbanas inciden de distintos modos en el funcionamiento y en la calidad de vida de los ciudadanos, también en la eventual sostenibilidad del planeta. Efectivamente, según un concepto amplio de las ‘formas urbanas’, resulta evidente que las ciudades con formas compactas y correctamente estructuradas pueden favorecer un buen funcionamiento de los organismos urbanos, su integración en la naturaleza mediante infraestructuras verdes, la dotación de transportes públicos eficientes y confortables, la configuración de espacios públicos activos y de calidad, etc. En cambio, formas urbanas que son resultado exclusivo de la lógica del mercado inmobiliario, o aquellas que son fruto de planificaciones y diseños de carácter tecnocrático y de baja calidad, inciden directamente en la degradación de la vida urbana y en la pérdida del legado cultural y medioambiental de nuestras ciudades.

En ese sentido, resulta oportuno preguntarse por algunas cuestiones, que son las que se tratarán en las 9 secciones planteadas en el congreso.

  1. En primer lugar, interesa revisar las teorías de la forma urbana y las metodologías urbanísticas. Desde la perspectiva urbanística, podemos preguntarnos por las ‘buenas formas urbanas’ (siguiendo a Kevin Lynch y otros).  O por los renovados conceptos del urbanismo como ‘arte de crear lugares habitables’ (como propone Peter Hall).
  2. También se hace necesario reflexionar sobre los cambios que ha experimentado el concepto de patrimonio urbano, que ha dejado de estar centrado en los monumentos arquitectónicos y ha pasado a abordar una visión más amplia y compleja, que incluye elementos vernáculos y también otros más recientes, a veces no tan excepcionales, pero cuya presencia es determinante en la ‘ciudad ordinaria’.
  3. Del mismo modo, parece obvia la necesidad de apostar por la regeneración más que por el crecimiento urbano, con una visión integradora que tome en consideración los factores sociales, económicos y ambientales, además de los físicos y constructivos. El reto consiste en explorar las posibilidades que una atención específica a las formas urbanas ofrece para mejorar la habitabilidad y la urbanidad de nuestras ciudades.
  4. El espacio público sigue teniendo un papel preponderante en la configuración de la forma urbana, factor clave en la generación de las actividades humanas y de un espacio de relación social.  Por eso, interesa identificar cuál es el uso –el ‘real’ y el ‘ideal’– de los espacios colectivos, en la línea de las que plantea la escuela de Jan Gehl en sus investigaciones sobre las relaciones entre espacio público y vida urbana.
  5. El planeamiento urbanístico ha incidido de forma sustancial en las formas urbanas, de manera diversa en función de sus escalas y de sus concreciones instrumentales. La planificación, que hoy se renueva desde premisas medioambientales y de cohesión social (derecho a la ciudad), necesita re-enfocar su objeto para crear (o de re-crear) lugares mejores, espacios urbanos y paisajes más humanos y habitables. Aquí la cuestión sobre la ‘buena forma urbana’ permanece abierta.
  6. El territorio, además de su significado como espacio adscrito y vivido, tiene también el sentido de ‘espacio manejado’, adaptado a la sociedad que lo ocupa y lo transforma. El análisis de los procesos y modelos territoriales guarda estrecha relación con las formas urbanas contemporáneas. Territorio y ciudad son dos términos indisolubles. Ambas realidades se relacionan intensamente. La visión de los geógrafos resulta fundamental para un debate actualizado sobre el tema.
  7. El concepto de paisaje es, sobre todo, una construcción cultural que recoge la relación del hombre con su entorno y en la que se integran compresión y construcción del medio en un proceso iterativo. El paisaje -inscrito tanto en su condición ecológica como en su dimensión cultural-, evoluciona y cambia. Desde esta perspectiva, se plantea una reflexión sobre la forma urbana que va más allá de su condición meramente morfotipológica, incluyendo el complejo universo de los sistemas socioecológicos.
  8. Toda cartografía es siempre una operación de construcción, en el sentido más literal del término.  En palabras de James Corner, “la función del cartografiado no es tanto reflejar la realidad como engendrar una reformulación de los mundos en los que vive la gente.” Interesa, por tanto, abordar las disciplinas proyectuales entendiendo que los mapas son herramientas que ayudan a responder a las preguntas que se plantean durante el proceso de diseño, siendo incluso parte inherente de dicho proceso.
  9. El tema de las formas urbanas y la vivienda en las ciudades latinoamericanas se aborda en una sección específica.Las últimas décadas y especialmente los últimos cincuenta años atestiguan sustanciales transformaciones en estas ciudades. El diagnóstico de Roberto Segre parece aún vigente: “La pérdida de la cohesión estética de formas y espacios es el reflejo de las contradicciones sociales y económicas surgidas en la ciudad de esa segunda mitad del siglo. Emergentes y necesitados quedan distanciados entre sí por barreras espaciales y culturales. Unos, son expulsados de las áreas centrales hacia la lejana periferia de terrenos de bajo costo; los otros, se encierran en los condominios privados, dentro de la ciudad o en los suburbios, protegidos por sofisticados mecanismos de seguridad (…). Son factores que significan la pérdida de la sociabilidad urbana, la introversión de las funciones. El comercio, típica actividad que motiva la vida de la calle, promueve el intercambio y el recorrido peatonal, tan valorizado por Walter Benjamin en la París del siglo XIX, se encierra en los gigantescos shoppings construidos en las periferias ricas.”

En resumen, el reto del Congreso ISUF-H, por tanto, es el de profundizar en esos debates, por la naturaleza de los nuevos procesos urbanos y por las metodologías más eficaces para a entender mejor la complejidad de las ciudades, tanto en el pasado como en el presente.

Fig. 2. Imagen del díptico del II Congreso Internacional ISUF-H (Hispanic International Seminar on Urban Form) dedicado al tema “Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales”. Zaragoza, 13 y 14 de septiembre, 2018.

1 Ver artículo de los autores: DÍEZ MEDINA, Carmen; MONCLÚS, Javier. Nuevas miradas al urbanismo contemporáneo. Biblio3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de noviembre de 2017, vol. XXII, nº 1.217. http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1217.pdf

2 http://eventos.unizar.es/go/isufh2018

LOS BIOCARBURANTES EN ESPAÑA

Cayetano Espejo Marín

Los biocarburantes son carburantes líquidos que se obtienen a partir de la biomasa, y que se pueden emplear solos o mezclados con productos petrolíferos, en motores de combustión

El sector de los biocarburantes en España se implanta y desarrolla como consecuencia de la política energética de la Unión Europea, que considera que la utilización de biocarburantes u otros combustibles renovables como sustitutivos del gasóleo o la gasolina reduce las emisiones de gases a la atmósfera y permite conseguir tres objetivos fundamentales: el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de cambio climático, la seguridad de abastecimiento en condiciones ecológicamente racionales y la promoción de las fuentes de energía renovables.

España tiene un modelo de producción de biocarburantes basado en la importación de la mayor parte de la materia prima con que se elaboran, y por tanto en una situación muy parecida a lo que sucede con los productos derivados del petróleo. Por lo que la dependencia de un reducido número de países y de los mercados de materias primas suponen un factor limitador. Desde la implantación de las industrias de biocarburantes en España su evolución ha sido distinta para cada producto. Un reducido número de instalaciones dedicadas a la producción de bioetanol han sido capaces de estar a pleno rendimiento, por el consumo nacional y las exportaciones. En cambio, el sector del biodiésel ha sobredimensionado su capacidad, y las importaciones masivas de este producto han contribuido a frenar su despegue. Este sobredimensionamiento del sector ha supuesto unas pérdidas multimillonarias para las empresas promotoras y para las Administraciones, por el dinero otorgado en subvenciones con escaso aprovechamiento.

Para acabar con la competencia desleal que suponen las importaciones masivas de biodiésel, a comienzos de 2014 el Gobierno de España establece las plantas de producción de biodiésel autorizadas, con cantidad asignada para el cómputo de los objetivos obligatorios de biocarburantes, y que incluye 23 industrias españolas y 14 de otros países de la Unión Europea. Esta medida ha supuesto el fin de las importaciones de este biocarburante, sobre todo de Argentina e Indonesia, que tanto daño han hecho a este sector industrial.

Para más información:

http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-548.pdf

Cayetano Espejo Marín es Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de Murcia.

La interacción social como base del Turismo Sostenible

Daniel Fernando García Bautista*

Para la planificación y ejecución del turismo no solamente deben ser considerados los elementos naturales. Las principales condiciones para que el mismo pueda ser desarrollado, vienen dadas por la interacción social sobre el territorio. Además del análisis del impacto que pueda generar el turismo por la afluencia visitantes, que pueden o no, estar relacionados con el lugar.

El caso de los cerros orientales de Bogotá, nos servirá de ejemplo para abordar el análisis de la puesta en marcha del turismo, con un bajo impacto hacia el medio natural que lo sustenta. Nos situaremos en la vereda El Verjón, donde ha existido el interés en este tipo de proyectos por la comunidad local con apoyo del estado.

La disposición y apertura local hacia este tipo de proyectos, es está relacionada directamente con los beneficios que puedan ser percibidos localmente por los mismos. Estos, vendrían dados por la planificación de la actividad de manera participativa e integradora.

Una implementación óptima del turismo sostenible iría de la mano con beneficios ambientales. Lo anterior, considerando que la comunidad depende de la explotación de los suelos o la expansión agropecuaria, y que, el turismo sostenible está encaminado al fomento de las actividades armónicas con la tierra. En consecuencia, deriva un nuevo paradigma, en el cual prima la conservación de los atractivos y las buenas prácticas ambientales.

La calidad y la fragilidad de los paisajes frente al turismo

Es importante en primer lugar, resolver la cuestión de la identificación de las zonas de mayor atractivo y las de mayor vulnerabilidad. Para ello, podemos emplear como herramienta un plano que nos ayudé a definirlas.

El paisaje está conformado por diversos conjuntos de elementos, que se pueden identificar visualmente. Estos se conocen como Unidades del Paisaje (UP) y son la expresión de las relaciones entre el clima, el territorio y las personas. Es necesario aguzar la mirada para diferenciarlos, identificar las características que tienen las plantas, el relieve, los cuerpos de agua y la cobertura del suelo, entre otros. El mapa elaborado con base en el inventario de campo para El Verjón, se observa en la siguiente imagen:

Imagen 1: Unidades del Paisaje. Fuente: García y Mahecha (2015)

En este registro se determinan con mayor certeza y precisión, las cualidades que hacen del territorio un lugar único y que tienen mayor impacto sobre el turista. Del mismo modo, se identifican las posibles amenazas o vulnerabilidades frente a la actividad o a los procesos naturales del lugar. Por ejemplo, la expansión de la agricultura ha causado que se invadan las zonas naturales y adicionalmente, el desarrollo vial y el aumento de la población están relacionados directamente.

De acuerdo al plano se determinó la calidad y la fragilidad de cada UP. La calidad se relaciona con las impresiones positivas que dejan las unidades en la memoria. La fragilidad depende de la exposición o visibilidad de cada una y se compone por la intrínseca o propia, que depende de las barreras visuales de cada unidad, y la adquirida, que está relacionada con la ubicación y cantidad de observadores. En su conjunto, estas dos cualidades son clave para determinar las actividades que se pueden realizar en cada zona de acuerdo al impacto que puedan generar.

Imagen 2. Atractivos turísticos. Fuente: Autor.

Por ejemplo, vemos que en los lugares menos llamativos y cerrados al horizonte, se pueden colocar mobiliarios e infraestructura de soporte como complemento a los recorridos. En cambio, en los sistemas que conservan su naturalidad es innecesario adecuar el lugar, puesto que de ello depende su atractivo. Así, se implementara el turismo de manera coherente y sostenible.

El paisaje como principal aliado del turismo

De acuerdo a lo expuesto, el estudio del paisaje facilita la concreción de acciones tendientes minimizar el impacto de las actividades. Además, permite reconocer los escenarios acordes para cada una con detalle y elaborar un recorrido claro y coherente.

Así cuando el caminante observe el panorama con una mirada crítica y entienda su lugar en esta interacción, tendrá un sentido de identidad con el lugar visitado y una relación fraterna con el mismo.

Para mayor información:

GARCÍA, Daniel y MAHECHA Samir. Propuesta Y Selección De Un Sendero Para La Interpretación Ambiental Con Énfasis En El Paisaje En Zona Rural De Bogotá. Tesis (Ingeniería Ambiental). Bogotá: Universidad Distrital F.J.C., Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2015.

Disponible en: http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3481

* Daniel García es un profesional en ingeniería ambiental egresado de la Universidad Distrital, que actualmente labora con la Secretaría Distrital de Ambiente.

Un agradecimiento especial a Daniel Ocampo y Milén Copa Pabón por sus valiosas ideas para realizar este artículo.

El valor de las fuentes orales: el caso de Manuel Azaustre

Mercedes Vilanova

Catedrática emérita de la UB

Es difícil atrapar lo válido y certero en los diálogos congelados de las fuentes orales; obnubilada por el volumen de palabras recogidas recordé aquel consejo luminoso “busca lo insólito alerta a lo inimaginable”. Documentos y estadísticas que están en los archivos pueden representar un antes y un después, pueden ser brechas abiertas entre abismos o cielos que reorientan el tiempo lineal.

Mi zénit profesional lo viví al toparme con Manuel Azaustre y su esposa María Gascón, el impacto fue comparable al de la emoción que sentía cuando me sumergía en lo azul; junto a ellos supe, con la rotundidad del rayo, que me encontraba ante una realidad jamás soñada. La presencia de Manolo Azaustre llenó el salón de su casa donde hablamos, y mientras los dos medíamos nuestra fuerza, nos miramos cara a cara desafiándonos con dignidad: él era la primera vez que concedía una entrevista “no me han hecho esto nunca” y yo a pesar del hechizo no me desarbolé.

En Mauthausen, Azaustre aprendió a ser hombre, a valorar a los demás: “Aprendí a ser humano, a considerar a la gente, que eso no se halla hoy, el respeto a la persona no se halla hoy, aprendí que una persona humana valía mucho, a mí Mauthausen me ha hecho un hombre ¿me entiende usted? Entré joven: ¿se imagina veintiún años? y cuando salí, salí hecho un hombre, teniendo una humanidad, una cosa…” Le comenté entonces: ¡Es fantástico esto! Y él me respondió: “Sí, pero te hace falta pasar por Mauthausen para eso, para comprender el valor de una persona, porque cada persona tiene un valor y hay que comprenderlo”.

La sociedad que apresó a los republicanos españoles, les obligó a colaborar con el sistema concentracionario para no morir y, lógicamente, al liberarles no les permitió denunciar el dilema al que habían sido sometidos. Después, les ha convertido en héroes y les ha otorgado honores y medallas mientras fuerza un discurso que encierra en callejones sin salida, no por lo que se calla si no por lo que se dice: ¿será ese el infierno del que habla María Zambrano? Zygmunt Bauman afirma que en los campos, a pesar de todo, pudo vivirse una decisión personal: Azaustre lo demuestra.

Manuel Azaustre fue un comunista que luchó como un tigre cuando hizo falta, en Austria o en España. Empezó a trabajar a los doce años, no tuvo estudios, no supo expresarse y Jorge Semprún le hizo desaparecer borrándole de su película Las dos memorias; después ni radios, televisiones, colegios, universidades o historiadores se han preocupado por encontrarle. Quizá lo insólito de los archivos y las perlas maravillosas de la vida sea eso a la vez cercano e invisible, eso que no queremos ver ni saber pues nos podría cuestionar. Manuel Azaustre me desveló una parte de su vida seguro de su valor y, al final del encuentro, dio el permiso para que sus palabras fueran utilizadas y depositadas en el Visitor Center de Mauthausen diciendo sin tapujos que lo hacía para que se sepa “lo que no sabe nadie”1.

Mercedes Vilanova

Catedrática emérita de la UB

1 Las ideas de este artículo han sido publicadas en Mercedes Vilanova, Mauthausen, después. Voces de españoles deportados, Cátedra, 2014. La entrevista a Manuel Azaustre se realizó en 2002, la de Jorge Semprún en 2005.