Una propuesta de geografía ciudadana

Xosé Manuel Souto González (Universitat de València y Proyecto Gea-Clío)

La geografía como conocimiento científico fue atravesando diferentes etapas: ciencia matemática con una orientación cartográfica, conocimiento del medio natural con las variedades regionales, descripción de recursos en un proceso histórico, formulación de propuestas de ordenación del territorio entre otras finalidades y objetos. En los dos últimos siglos parece existir un consenso sobre la transición desde una ciencia de lugares a un conocimiento que explica los problemas sociales en el territorio. De ahí su clasificación como ciencia social en los códigos UNESCO.

Estos últimos objetivos lleva a la geografía a acercarse al concepto de ciudadanía, una palabra que ha definido las características de las libertades alcanzadas por las burguesías del diecinueve en el mundo occidental y que se consagran en las cartas constitucionales. Pero su ejercicio dista mucho de cumplir con las expectativas de una sociedad crítica con el funcionamiento democrático.

Para formar a las personas en la participación de las decisiones ciudadanas han surgido algunas iniciativas en las instituciones no gubernamentales, pero menos desde las universidades y centros escolares, como si dicha actividad no formara parte de los contenidos educativos. Por eso queremos destacar la iniciativa del Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio (IGOT) de la Universidad de Lisboa: Nós Propomos!, sobre todo, por el liderazgo mostrado por el profesor Sérgio Claudino.

Localización de ciudades y pueblos donde está asentada la red de Nós Propomos en la Península Ibérica

Localización de ciudades y pueblos donde está asentada la red de Nós Propomos en la Península Ibérica

Desde dicho instituto universitario se ha generado un proyecto de ciudadanía para los más jóvenes y no tan jóvenes, que comenzó en Portugal en2011 y no ha dejado de crecer: España, Mozambique, Brasil y, ahora, inicia su implementación en Perú, Colombia y, por último en México, con cerca de 40 universidades implicadas en su difusión. Para ello se cuenta con la colaboración del Geoforo, que a través de las noticias y del foro 24 da cuenta de sus actividades y principios programáticos. En el mes de septiembre de 2018 se celebra el primer congreso internacional de Nós Propomos!, donde participarán alumnos de niveles previos a los universitarios, así como profesores e investigadores, familias y políticos locales de cuatro países participantes (http://www.igot.ulisboa.pt/congressonospropomos/). Un conjunto de personas que integran la comunidad escolar.

Localización de Nós Propomos en América del Sur.
Localización de Nós Propomos en América del Sur.

En este evento se podrán compartir los diferentes trabajos locales, producto de un estudio riguroso de profesorado y alumnado, que después se le presenta a los poderes locales (ayuntamientos, cámaras municipales) para que puedan ser ejecutados, o no, los planes de acción propuestos desde las aulas escolares. Por tanto, es una innovación escolar, basada en el conocimiento geográfico, abierta a la participación ciudadana. Además el pensar localmente se complementa con la acción global, pues se promueve la cooperación internacional en red, para ello existen diferentes instrumentos de las redes sociales (whatsapp, facebook) y sobre todo el Geoforo Iberoamericano de Educación, Geografía y Sociedad, donde la comunidad escolar ha abierto un foro (número 24) para intercambiar opiniones y argumentos, de tal forma que se pueda romper el aislamiento de cada aula y centro escolar.

Uno de los puntos fuertes del proyecto consiste en conceder la iniciativa al alumnado para delimitar los problemas locales, que pueden ser de diferente ámbito: polución atmosférica o de aguas contaminadas, problemas de seguridad vial, aislamiento de lugares rurales, difusión del patrimonio local, carácter obsoleto del aprendizaje escolar y otros más que son seleccionados por el propio alumnado y trabajados en las aulas en materias específicas (Estudio de caso, Ciudadanía, Geografía y ciencias sociales), o bien en ámbitos interdisciplinares, donde dos o más materias comparten objetivos y diseñan técnicas y métodos específicos para abordar el problema seleccionado.

De este modo se ha comprobado como los alumnos y alumnas seleccionan los problemas que les resultan significativos y realizan a continuación un trabajo de campo, en el cual implican a vecinos del lugar estudiado. Finalmente proponen las propuestas de solución para ser implementadas desde las instituciones locales.

Con este proyecto se cumplen algunos principios básicos en la educación. El primero es que las innovaciones no proceden de las iniciativas legislativas, sino de la actitud de curiosidad y crítica de las personas que conviven en los centros escolares. En segundo lugar nos muestra que la geografía, y las ciencias sociales, son útiles para la ciudadanía si aborda el estudio de los problemas concretos que les preocupan a las personas, pero para ello es preciso una metodología rigurosa, que aúne el uso de los conceptos propios de la materia con una formulación del problema que permita cuestionar la realidad aparente y plantear soluciones factibles. En este sentido, se avanza con la calma que requiere el pensamiento racional, sin las prisas de las tecnologías del espectáculo. Y simplifica la metodología en tres fases básicas: la identificación de problemas, la realización del trabajo de campo y la presentación de propuestas son sus tres fases fundamentales.

Por último, se demuestra que es posible (y necesario) desarrollar una educación geográfica alternativa, en ámbitos escalares iberoamericanos, que esté comprometida con los problemas sociales concretos de las personas en sus medios específicos.

Para saber más

CLAUDINO, Sérgio; SOUTO, Xosé M.; ARAYA PALACIOS, Fabián. Los Problemas Socio-Ambientales en Geografía: una Lectura Iberoamericana, Revista Lusófona de Educação, nº 39, p. 55-72.

Vive la France, vive le football!

El deporte siempre ha sido un bálsamo para la política, al menos cuando esa política está muy en entredicho, también para países emergentes, como trampolín para su reconocimiento pleno. En un estudio profundo podríamos, incluso, adentrarnos en los juegos olímpicos de Grecia, pero no es preciso entrar en esa noche de los tiempos. Todos recordamos las cinco copas de Europa del Real Madrid en el régimen de Franco, donde el deporte dependía, además, de la Secretaría General del Movimiento, o la utilización de las medallas olímpicas de los países del Este en tiempos de la Guerra Fría (mención especial a la rumana Nadia Comaneci), triunfos aprovechados por sus regímenes para mostrar que son de verdad una nación (lengua, leyes, contexto histórico, natural), o sea, que hay una simbiosis entre el pueblo y el Estado. Dicho con otras palabras más simples en la portada del periódico deportivo francés L’Équipe del 16 de julio pasado: “Los azules (Francia) escriben su propia leyenda, la de un equipo y un país en plena comunión”.

En el reciente Campeonato del Mundo de Fútbol, hemos visto una nación ganadora (Francia) con una crisis en distintos frentes (paro, economía, migración) y una finalista (Croacia) como nación emergente deseosa de ocupar un lugar político en el concierto del reconocimiento mundial. Las dos naciones merecieron subir al podio por su buen hacer en el campo y no hubo lugar a especulaciones extradeportivas. No, en el caso de estos dos países la limpieza ha brillado por su presencia, lo cual también debe ser base de una nación.

Voy a centrarme en los campeones. Sentir esta vivencia en la misma Francia ha sido una experiencia de cómo se apuntala una nación desde la base misma, desde su ciudadanía, desde su propio ser, desde su nación, como individualidad y como colectividad, y con juego limpio. Efectivamente, ver empezar un partido de fútbol con el canto de la “Marsellesa” por los jugadores y cuerpo técnico con la pasión de quien siente a su patria como su casa en el sentido más amplio y hasta acogedor del término no es lo mismo que quien no manifiesta ninguna emoción hacia los colores que, al menos en teoría, son los suyos, pero cantar ese himno tras cada victoria en los bares por millones de personas implica un asentimiento de la realidad de la nación, una especie de plebiscito del sentir francés refrendado a cada victoria en un ejercicio que creíamos monopolio de los países latinos o de los hinchas ingleses. Pero no, esta demostración cívica se produjo en el país del Siglo de las Luces, donde cabíamos todos, en una manera de reafirmar el contexto histórico natural de Francia como nación acogedora. Y, en fin, en todas las televisiones del mundo hemos visto a Francia representada en su lugar más emblemático (la Tour Eiffel) viendo la final en pantallas gigantes y subiendo los Campos Elíseos, cual si de la celebración de la divisa “liberté, égalité y fraternité” se tratara.

Evidentemente no sólo fue una fiesta (como diría Hemingway), también algún altercado callejero, (in)evitable, sucedió al amparo de esa multitudinaria efervescencia, y por supuesto la política siguió su curso en su ejercicio constante de que la condición humana existe como resumía la revista Marianne “el domingo 15 de julio el país ha cedido al unísono a la euforia de la victoria de los Azules. Sin olvidar las realidades del mundo y sin ceder a las recuperaciones políticas”. Y es que cada medio de comunicación hizo su lectura, su política, del evento. La misma revista citada subraya su visión general: “Un pueblo AZUL-BLANCO-ROJO fija unos minutos esenciales en un desencadenamiento de alegría un poco absurdo para un juego irrisorio”, sin embargo, unas páginas más adelante hace un juego de palabras con la proclama de la nación francesa: “Liberté, Egalité, Mbappé”.

Mbappé, jugador excepcional. Referente obligado de esta Francia que parece que se haya despertado asumiendo que el color de la piel no es cualidad identitaria de la nación, ni el apellido, ni el origen, lo que significa que el concepto en sí no es estático sino adaptativo, y por tanto adoptable a cada cambio, lo cual no quiere decir que va a ser la panacea de los problemas franceses ni mucho menos, como no lo fue en 1998, cuando se alcanzó por primera vez el mismo título pero sí que debe ser un estímulo para mantener la moral y el optimismo (¡ah, y lástima que esta magia esté tan mediatizada por el dinero!), o en palabras del ex presidente de la República francesa François Hollande: “El equipo de Francia da una felicidad inmensa a nuestro país, que no hace desaparecer todas las dificultades y disparidades pero que permite la unidad. Hay que utilizar estos momentos, demasiado raros, para asegurar aún más la cohesión y no sólo quedar satisfechos por la fiesta de algunos días”. Aunque la frase más ilustrativa de la nación francesa campeona del mundo de fútbol es la de Barack Obama: “Mirad el equipo de Francia que acaba de ganar la copa del mundo. Todos estos tíos no parecen, según yo, Galos, son franceses, son franceses”. Si se asumiera esta realidad bien merecería que el 15 de julio fuera una segunda fiesta nacional.

Edición especial de Le Monde, Mbappé en la foto

1.Edición especial de Le Monde, Mbappé en la foto

El presidente Emmanuel Macron en el estadio de la final celebrando el primer gol de Francia

2.El presidente Emmanuel Macron en el estadio de la final celebrando el primer gol de Francia

Para escribir este artículo he consultado los periódicos: Le Parisien (días 17 y 20 de julio), Le Monde (Edición especial, 17 de julio), l’Équipe (días 16 y 18 de julio) y la revista Marianne (número 1114, del 20 al 26 de julio de 2018).

Para mayor información: Diccionario enciclopédico Salvat, tomo IX. Barcelona. Salvat editores S.A., 1955.http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/diferencia_estado_nacion

Fernando Martín Polo es Doctor en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona.

El conflicto socioterritorial de Santa María Ostula y la lucha entre territorialidades en el campo mexicano

Emiliano Ignacio Díaz Carnero[1]

El 29 de junio de 2009, la comunidad Nahua de Santa María Ostula –ubicada en el municipio de Aquila, costa de Michoacán, México– recuperó de manera pacífica mil hectáreas de tierras costeras pertenecientes a su territorio ancestral, las cuales están incluidas y delimitadas en sus Títulos Virreinales. Ahí, la comunidad fundó un nuevo poblado al que nombró San Diego Xayakalan (“el lugar de los danzantes con máscaras” en lengua Nahua). El día de la recuperación, un grupo de narco-paramilitares los atacó con armas de grueso calibre. Según denuncian los comuneros de Ostula, el grupo fue pagado y enviado por los poderosos ganaderos, caciques y narcotraficantes con quienes llevan disputándose la tierra desde hace ya 50 años. Dichos agresores habitan en el poblado vecino de “La Placita”.

 

Figura 1. Localización de la comunidad de Sta. Ma. Ostula. Elaboración propia.
Figura 1. Localización de la comunidad de Sta. Ma. Ostula. Elaboración propia.

La comunidad de Ostula, conocedora del poder que ostentan las personas con quienes se disputan la tierra, se vieron en la necesidad de reorganizar su guardia y policía comunitaria para defenderse.

Las tierras, en disputa, son codiciadas por los particulares de La Placita, grupos del crimen organizado, el gobierno federal, estatal y municipal, la empresa minera Ternium-Hylsa y empresas hoteleras. Ahí era donde “el narco” traficaba droga y donde enterraban a sus enemigos ejecutados. Además, ahí, el gobierno de Michoacán y empresas privadas pretendían hacer un parador turístico y un pequeño puerto para sacar el mineral de hierro que se extrae de la mina “las Encinas”, propiedad de la trasnacional Ternium-Hylsa y localizada en la cabecera municipal de Aquila.

 

Figura 2. Que muestra el territorio de Ostula recuperado el 29 de junio de 2009 y que sigue en posesión de la comunidad de Ostula (relleno de cruces); Así como los linderos establecidos según el Título Virreinal (línea continua); el lindero según la ubicación real de la Resolución Presidencial de 27 de abril de 1964 (línea de guiones) y según el Plano de Ejecución del 14 de mayo de 1965 (línea punteada). Elaboración propia.
Figura 2. Que muestra el territorio de Ostula recuperado el 29 de junio de 2009 y que sigue en posesión de la comunidad de Ostula (relleno de cruces); Así como los linderos establecidos según el Título Virreinal (línea continua); el lindero según la ubicación real de la Resolución Presidencial de 27 de abril de 1964 (línea de guiones) y según el Plano de Ejecución del 14 de mayo de 1965 (línea punteada). Elaboración propia.

Desde el día de la recuperación de las tierras hasta diciembre de 2015, la comunidad de Ostula cuenta a 34 de sus comuneros asesinados y 5 desaparecidos (entre ellos Francisco de Asís Manuel, presidente de los Bienes Comunales de Ostula, desaparecido el 20 de abril de 2010), quienes habían defendido tanto sus tierras y territorios, cuanto su modo de vida comunal y su derecho a la autodeterminación por la vía de la autonomía. Todo ello hace que este conflicto social trascienda de conflicto agrario a uno de nuevo tipo.

¿A qué responde esta violencia?, ¿cómo explicar este conflicto desde la geografía política y desde una geografía crítica?, ¿cuál es el origen profundo de este conflicto?, ¿qué perspectivas de solución existen?, ¿en qué contexto del movimiento indígena, campesino y popular en México se da la acción de la comunidad de Ostula?, ¿qué relación tiene el conflicto agrario de Ostula con el actual patrón de reproducción de capital en México?, ¿qué tipo de conflicto social estamos analizando?

Esta investigación pretendió conocer, comprender y explicar el conflicto social en Santa María Ostula, en la costa Nahua de Michoacán, México. Tiene como objetivo explicar, desde la geografía política, lo que aparenta ser un conflicto agrario pero que en realidad es un conflicto diferente, un conflicto que denomino conflicto socioterritorial y que no es excepcional de Ostula, sino que se vive y padece actualmente, en otras regiones del campo mexicano. Un conflicto actual con profundas raíces históricas, que necesita ser analizado desde diferentes dimensiones para comprender su complejidad, su magnitud, sus repercusiones y los retos que nos plantea. Retos que deben servir para pensar y proponer diferentes caminos para reconciliar y reconstruir un país y una sociedad con un tejido social vulnerado y fracturado por la violencia. Un país pluricultural y una sociedad diversa necesitados de un proceso que renueve tanto al Estado y sus instituciones, como las formas de relación entre Estado-sociedad. Un proceso de reconciliación y reconstrucción que permita el dialogo plural para constituir un nuevo pacto social de convivencia.

Para mayor información:

DÍAZ CARNERO, Emiliano. El conflicto socioterritorial de Santa María Ostula y la lucha entre territorialidades en el campo mexicano. Tesis de doctorado. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2016. 220 p. [En Línea] <http://132.248.9.195/ptd2016/octubre/511014381/Index.html>

.

  1. Doctor en Geografía por la UNAM. Profesor investigador del Departamento de Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte y Fundador del Instituto de Geografía para la paz A.C.

Los Sin Domicilio Fijo en París

  Francia siempre ha sido una tierra de asilo, aunque existen distintas formas de interpretarlo. Michel Rocard, primer ministro socialista, llegó a decir: “Francia no puede albergar toda la miseria del mundo» afirmando, además, que unas 75.000 personas habían sido rechazadas en la frontera o reenviadas a sus países en 1988. Y, sin embargo, el Frente Nacional planteaba entonces la posibilidad de expulsar a todos los inmigrantes llegados desde 1974, fecha en que se cerraron las fronteras a la emigración, incluso a los que estuvieran legales. Y en el centro geográfico del problema, la capital de Francia, París, la Ciudad de la Luz, a la cual citó M. Rocard, diciendo que el problema de los concentrados en la Plaza de la Reunión de París (parecido a lo que ahora sucede) era, precisamente, porque sólo querían ser realojados en la capital. Ahora además este problema se concentra en el noreste, sobre todo en París XIX y sus zonas limítrofes. El porqué de este hecho, según una de las personas benevolentes con quien he hablado, es que ese distrito es más generoso y entre los Sin Domicilio Fijo (SDF) se pasan esta información.

Sea por lo que sea, los SDF han vivido aquí de dos formas. Una, la más mediática, los sitúa en los campamentos del Milenio (distrito XIX), los muelles del canal S. Martin (X) y la Puerta de la Chapelle (XVIII), alojados en tiendas de campaña. La otra manera de “vivir” ha sido la clásica del mendigo: con una manta y poco más han pernoctado hiciera frío o calor en un portal o simplemente en una trapa de metro al humor del calor que desprende. Los situados en los campamentos (más de 2.000 personas) fueron desalojados y reubicados, principalmente en albergues sociales con el apoyo de la alcaldesa de París. Antes de este desalojo dos migrantes habían muerto ahogados en el canal, el Milenio había sido puesto bajo vigilancia médica realizando test de tuberculosis, incluso sin haberse declarado ningún caso; otros efectos de esta situación han sido la tensión provocada por altercados y la aparición de la droga y de las ratas. Con todo lo que ello lleva consigo no sólo para la situación de los migrantes sino también para los vecinos.

  Han llegado y llegan en masa como refugiados políticos y económicos, vienen huyendo de Iraq, Afganistán, Siria, Malí, Sudán, Eritrea, Somalia, del Magreb…, en fin, de las guerras o de la miseria. Hasta 550 cada semana se publicó el mes de abril. Los encargados de la “cosa pública” europea no llegan a ningún acuerdo siendo como es un asunto trascendental en el devenir del continente: por un lado está el grupo Visegrado (Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia) que no están por la labor de acoger a estas personas, por otro el resto de países que tiene una visión más sensible con los desafortunados peregrinos. Al tiempo muchos migrantes sometidos al reglamento “Dublín II” (junio 2003), que postula que es el primer país de la Unión Europea en el que entra el peticionario de asilo donde debe ser instruido su expediente (allí se le toman también sus huellas digitales), esperan con ansiedad la reforma de la ley; recientemente se ha acordado que haya centros “controlados” dentro y fuera de la UE para regular las entradas pero el compromiso solidario depende de la buena voluntad de cada país.

Estas diferencias de criterio no sólo suceden entre países, también en el interior del país y en el mismo partido, como sucede en Francia. Y es que este tema supera la disciplina de voto, será porque es tan sensible que toca las fibras sensibles más íntimas de los políticos. No voy a entrar en el trabajo de las ONGs, partidos, prensa y la gente en general, que daría para mucho, únicamente he de nombrar la votación de la ley de asilo-inmigración en la Asamblea Nacional presentada por el partido mayoritario en el poder (La République en Marche, el 22 de abril pasado). De los 312 diputados que tiene, 203 votaron a favor, 17 se abstuvieron y 1 en contra, pero la sorpresa fue que 91 no tomaron parte en la votación, simplemente porque no acudieron al parlamento en una señal inequívoca de que no quisieron refrendar con su voto una ley que en algunos puntos iba contra su conciencia. La ley pasó al Senado pero ahí queda el detalle y el aviso al gobierno.

  Lo dicho también puede aplicarse a la cantidad inmensa de SDF que solos, de dos en dos o en pequeños grupos pululan por las calles, en algunas es difícil no toparse con alguno de vez en cuando. Están echados en el suelo o en un banco, beben, se les da dinero o alimentos, son como una extensión de los campamentos aludidos, van además por libre, son reacios a ir a los comedores sociales y a los albergues, prefieren la “libertad” que les da el no someterse a ningún mandato establecido y no parece que quieran aspirar a nada sino a “vivir” en un portal o en una entrada de garaje, donde pueden reunirse hasta ocho tanto en la canícula como con temperaturas bajo cero y allí tienen sus “habitaciones”, “comedor”, “servicios”, “calefacción”, “ropa”, “papeles”, “botiquín”… No muy lejos, el vecino tiene la calefacción puesta, suena el Whatsapp…, pero también piensa en la mirada que ha puesto uno de Sri Lanka cuando tras venir del cine se han saludado (¿buenas noches?), y se ha visto inmerso en esos ojos dispersos. Si toda comparación es odiosa, ésta, con diferencia, lo es muchísimo más, forma parte del paisaje del noreste de la Ciudad de La Luz, donde cerca de 500 SDF, tras los desalojos, siguen deambulando a la espera de que la policía levante la vigilancia para volver a plantar tiendas.

Para mayor información:

Dossier de L’Obs “LES MIGRANTS ET NOUS” (cahier numéro un de l’édition n.º 2799 du 28 juin au 4 juillet 2018) donde, además, se citan libros relacionados con el tema, entre los cuales:

DUMMET, Michael. Sobre inmigración y refugiados. Madrid, Cátedra, 2004.

NAÏR, Sami. Refugiados, frente a la catástrofe humanitaria, una solución real. Editorial Crítica, 2016.

Fernando Martín Polo es Doctor en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona.

Jaime Cortesão: escritos e geografias do exílio

Francisco Roque de Oliveira

Nos dias 10 e 11 de Maio de 2018 decorreu na Biblioteca Nacional de Portugal, em Lisboa, o Simpósio Internacional Jaime Cortesão: escritos e geografias do exílio. Tratou-se de uma iniciativa conjunta do CEG-Centro de Estudos Geográficos da Universidade de Lisboa e do CHAM-Centro de Humanidades da Universidade Nova de Lisboa e da Universidade dos Açores, em parceria com a Biblioteca Nacional de Portugal. Esta reunião foi realizada no âmbito das actividades do Projecto de Investigação FCT/CAPES «Saberes geográficos e geografia institucional: influência e relações recíprocas entre Portugal e o Brasil no século XX», desenvolvido no Centro de Estudos Geográficos da Universidade de Lisboa, e do grupo de investigação Leitura e Formas de Escrita do CHAM.

Este Simpósio propôs-se reunir os mais recentes resultados da investigação que vem sendo realizada em torno da obra do autor de Alexandre de Gusmão e o Tratado de Madrid e da História do Brasil nos velhos mapas. Pretendeu-se também aprofundar o conhecimento sobre os sucessivos contextos de exílio que Jaime Cortesão enfrentou na Europa e no Brasil durante mais de 30 anos, com destaque para aqueles que decorreram na Espanha republicana e no Rio de Janeiro das décadas de 1940 e 1950. Esta iniciativa foi ainda pensada como uma oportunidade para reflectir sobre o importante legado de Cortesão enquanto editor e tradutor, assim como para analisar o estado actual dos projectos de edição da sua obra, tanto em Portugal como no Brasil.

A escolha da Biblioteca Nacional de Portugal para local de realização deste Simpósio representou um gesto simbólico. Jaime Cortesão (1884-1960) foi o mais destacado director da então chamada Biblioteca Nacional de Lisboa durante a I República Portuguesa (1910-1926). A partir de 1919, quando foi nomeado para esse cargo, Cortesão teve oportunidade de executar aí um notável trabalho de reorganização administrativa e técnica e – sobretudo – de doutrinação cultural e cívica, tendo sido saneado em 1927, na sequência da instauração da ditadura militar em Portugal. Médico por formação e escritor por vocação, este intelectual multifacetado foi poeta e ficcionista, dramaturgo e escritor de viagens, pedagogo das Universidades Populares das primeiras décadas do século XX e, finalmente, o historiador-geógrafo que realizou a síntese entre a historiografia dos Annales de Lucien Febvre e Marc Bloch e a geografia humana de Camille Vallaux e Jean Brunhes aplicada à história de Portugal e do seu império.

Jaime Cortesão foi também um homem de acção política muito empenhado e, por isso mesmo, sempre muito temido pela ditadura portuguesa. Os atribulados anos da sua permanência em Espanha e França, entre 1927 e 1940, representam a experiência de um dos principais protagonistas de exílio republicano português acossado e disperso entre Madrid, Barcelona, o sul de França e Paris. Banido para o Brasil por ordem de Salazar, em 1940, Cortesão relançou no Rio de Janeiro o magistério e as pesquisas que fizeram dele a mais importante figura da historiografia luso-brasileira do século XX. Regressado definitivamente a Portugal em 1957, foi eleito presidente da Sociedade Portuguesa de Escritores e proposto como candidato à Presidência da República pela oposição não comunista organizada sob a égide do Directório Democrato-Social, indigitação essa que declinou. Preso uma última vez por motivos políticos quando contava já 74 anos de idade, foi libertado na sequência de uma intensa campanha internacional de protesto encabeçada pela imprensa brasileira. Depois de reinstaurada da democracia em Portugal, Cortesão seria reintegrado na função pública a título póstumo, restituindo-se-lhe então as honras e dignidades de que fora arbitrariamente privado, como se lê no Decreto-Lei 275, de 14 de Agosto de 1980, que determinou esta reparação moral.

Através do estudo de algumas das principais peças da obra de Jaime Cortesão, os participantes neste Simpósio tiveram oportunidade de inquirir aspectos associados à duradoura marca deixada na ciência e na universidade portuguesas por força dos exílios e de toda a série constrangimentos mais discretos, mas nem por isso menos eficazes, impostos pela ditadura à actividade científica e ao saber em geral. Nesse sentido, Cortesão foi também estudado como um protagonista, entre outros, de uma brilhante diáspora política e científica que tem inúmeras afinidades com a diáspora republicana espanhola que se viu obrigada a reinventar-se nas Américas na mesma época, fazendo frutificar aí as suas competências intelectuais e o seu cosmopolitismo. O Simpósio estruturou-se em três mesas distintas, precedidas por uma sessão de abertura e uma conferência inaugural, conforme a sequência que passamos a resenhar.

Usaram da palavra na sessão de abertura os directores dos dois Centros de investigação organizadores – Mário Vale pelo CEG e João Paulo Oliveira e Costa pelo CHAM –, Carlos Kessel, chefe do Setor Cultural da Embaixada do Brasil em Lisboa, Vera Lucia Amaral Ferlini, responsável pela Cátedra Jaime Cortesão da Universidade de São Paulo e Instituto Camões, para além de Francisco Roque de Oliveira, pela comissão organizadora do Simpósio. A lição inaugural esteve a cargo de Joaquim Romero Magalhães (Universidade de Coimbra), que dissertou sobre «O desconhecido Brasil, de los comienzos a 1799, de Jaime Cortesão (1956)». Trata-se de uma obra que apareceu integrada no volume 26 da Historia de América y de los Pueblos Americanos dirigida por Antonio Ballesteros y Berreta, publicada em Barcelona pela Editorial Salvat. Sabe-se que a mesma obra teve origem num contrato assinado ainda em 1933, quando Cortesão vivia exilado em Madrid e cuja concretização em livro seria protelada pelas vicissitudes da Guerra Civil de Espanha e da II Guerra Mundial.

A primeira mesa do Simpósio foi subordinada ao tema «Jaime Cortesão, editor e edições», tendo sido preenchida por duas comunicações que articularam a principal actividade de Cortesão enquanto publicista durante a I República Portuguesa e o seu contributo como editor e tradutor ao longo das décadas seguintes. Daniel Pires (Centro de Estudos Bocageanos e CLEPUL-Centro de Literaturas e Culturas Lusófonas e Europeias da Universidade de Lisboa) trouxe uma comunicação sobre «Jaime Cortesão, o Grupo da Biblioteca e a Seara Nova», tendo apresentado uma carta desconhecida na qual o escritor e jornalista Raul Proença – chefe da Divisão dos Serviços Técnicos da Biblioteca Nacional durante a Direcção de Cortesão – se insurge contra a censura imposta na sequência do golpe militar do 28 de Maio de 1926, que instituiu a ditadura em Portugal. Coube a Daniel Melo (CHAM) apresentar «Jaime Cortesão enquanto promotor da edição e da leitura», sumariando a fecunda actividade que decorreu entre a colaboração de Cortesão com o movimento cultural Renascença Portuguesa e o magistério da Universidade Popular do Porto, em 1914, e o seu trabalho como editor literário no Brasil, passando pelo compromisso que teve com a Associação Internacional de Escritores para a Defesa da Cultura, em particular por via da participação nos Congressos Internacionais de Escritores pela Defesa da Cultura de 1935 (Paris) e 1937 (Valência-Madrid-Barcelona-Paris).

Jaime Cortesão durante o seu exílio no Brasil (c. 1950)
Jaime Cortesão durante o seu exílio no Brasil (c. 1950)

A segunda mesa foi dedicada à «Escrita da História», agrupando quatro comunicações. Vera Ferlini apresentou «Jaime Cortesão: novas dimensões para a História de São Paulo». Partindo das obras A Fundação de São Paulo – Capital Geográfica do Brasil (1955), Alexandre de Gusmão e o Tratado de Madrid (1952-1961) e Raposo Tavares e a Formação Territorial do Brasil (1958), Ferlini salientou o modo como as mesmas dialogaram com as perspectivas historiográficas do Instituto Histórico e Geográfico de São Paulo (IHGSP) e as teses de alguns dos seus notáveis historiadores brasileiros de então, como Afonso d’Escragnolle Taunay e Sérgio Buarque de Holanda. Renato Amado Peixoto (Universidade Federal do Rio Grande do Norte) centrou a sua intervenção intitulada «Oxymoron: Cortesão, Varnhagen, o Meridiano de Tordesilhas e a representação da Formação do Brasil» numa perspectiva equivalente a essa. Neste caso, tratou-se de confrontar alguns dos conteúdos consolidados na historiografia brasileira do século XIX, que se repercutiram duradouramente na construção programática da identidade nacional através do ensino da Geografia e da História, com algumas das teses que Cortesão gizou para explicar o processo de formação territorial deste país e que formalizou em dois projectos editorais organizados no âmbito do Ministério das Relações Exteriores do Brasil: o Atlas Histórico do Brasil (1959) e a História do Brasil nos velhos mapas (1957-1971).

«Os irmãos Jaime e Armando Cortesão. Dos exílios e das polémicas historiográficas na expansão atlântica» constituiu o título escolhido por Rui S. Andrade (Centro de História da Universidade de Lisboa), numa comunicação centrada em algumas das mais relevantes teorias que estes dois historiadores desenvolveram ao longo de décadas no quadro de um esforço intelectual mais vasto, com raízes fundas na historiografia do século XIX, e de que são exemplo a chamada «política do sigilo» e o suposto descobrimento pré-colombino da América pelos portugueses. Como ilustrou Andrade, tais teorias estiveram na origem de um intenso debate travado entre os irmãos Cortesão e diversos académicos anglo-saxónicos, assim como com alguns dos seus pares portugueses e brasileiros, constituindo um dos aspectos mais interessantes, mas também mais controversos do seu legado. A fechar a sessão, José Manuel Garcia (Academia Portuguesa da História) apresentou «Os Descobrimentos Portugueses de Jaime Cortesão: balanço de uma carreira historiográfica». Como o título indicia, tratou-se de uma abordagem àquela que constitui a última grande empresa historiográfica de Cortesão, vista aqui, simultaneamente, como ponto de chegada e síntese monumental de cerca de quatro décadas de carreira no domínio da história da expansão portuguesa.

A última mesa do Simpósio agrupou três comunicações à volta do tema genérico «Geografias do exílio». Cristina Clímaco (Université Paris 8) leu «O exílio europeu de Jaime Cortesão e a luta antifascista (1927-1940)», descrevendo e contextualizando os períodos de permanência de Cortesão em Espanha e França na sequência da sua participação na frustrada revolta de Fevereiro de 1927 contra a ditadura militar portuguesa e o papel que lhe coube como dinamizador de sucessivas iniciativas aglutinadoras da oposição no exílio. Entre estas, Clímaco destacou a União dos Antifascistas Portugueses Residentes em Espanha, criada em Madrid depois da vitória eleitoral da Frente Popular, em Fevereiro de 1936, e a Delegação da Frente Popular Portuguesa instituída em Barcelona com apoio do governo republicano e da Generalitat da Catalunha. Francisco Roque de Oliveira (CEG-Universidade de Lisboa), Roger Lee de Jesus (Universidade de Coimbra) e Rui S. Andrade apresentaram «Abraça-te o teu irmão muito amigo: a correspondência entre Jaime e Armando Cortesão», tendo sintetizado o conteúdo do extenso conjunto de cartas dispersas pelos arquivos de Lisboa, Coimbra e Rio de Janeiro através das quais se podem seguir as vicissitudes do exílio durante muito tempo partilhado pelos irmãos Cortesão, os contextos que os enquadraram, assim como o desenvolvimento das respectivas obras científicas, designadamente no domínio da história da cartografia, cujo interesse partilharam. Por último, Aquilino Machado (CEG-Universidade de Lisboa) expôs «Do Vera Cruz ao Brasil: entre a viagem de Aquilino Ribeiro e as geografias do exílio de Jaime Cortesão», comunicação centrada nos registos autógrafos e na documentação existente sobre a deslocação de Aquilino Ribeiro ao Brasil, em 1952, e o círculo de sociabilidades do exílio político português aí radicado com o qual este escritor manteve importantes contactos.

Em sessão extraordinária que decorreu no início do segundo dia de trabalhos, Roger Lee de Jesus introduziu os dois únicos registos sonoros de Jaime Cortesão editados em disco no final da década de 1950. De seguida, o mesmo Roger Lee de Jesus e Francisco Roque de Oliveira apresentaram o Diaporama que elaboraram a partir da longa entrevista concedida por Cortesão ao jornalista Igrejas Caeiro em 1958 e então emitida pelo Rádio Clube Português. Na mesma ocasião, foi exibido na sala Multimédia da Biblioteca Nacional o episódio do documentário À Porta da História dedicado a Jaime Cortesão. Realizado por Jorge Paixão da Costa para a Rádio e Televisão de Portugal (RTP) em 2015, este episódio foi gentilmente cedido para exibição não comercial durante o Simpósio pela Ukbar Filmes. Paralelamente, os Serviços da Biblioteca Nacional de Portugal, coordenados por Manuela Rêgo, organizaram uma pequena mostra bibliográfica que reuniu algumas das mais importantes obras de Jaime Cortesão nos domínios da historiografia – sobretudo sobre o Brasil –, da crónica de viagens, do registo memorialístico de guerra e da poesia.

Cortesão foi estudado como um protagonista, entre outros, de uma brilhante diáspora política e científica que tem inúmeras afinidades com a diáspora republicana espanhola que se viu obrigada a reinventar-se nas Américas na mesma época, fazendo frutificar aí as suas competências intelectuais e o seu cosmopolitismo.

Entre as sucessivas iniciativas aglutinadoras da oposição portuguesa no exílio dinamizadas por Jaime Cortesão, destacou-se a União dos Antifascistas Portugueses Residentes em Espanha, criada em Madrid depois da vitória eleitoral da Frente Popular, em Fevereiro de 1936, e a Delegação da Frente Popular Portuguesa instituída em Barcelona com apoio do governo republicano e da Generalitat da Catalunha.

Fotografia: Espólio Jaime Cortesão, Biblioteca Nacional de Portugal (Lisboa).

Para maiores informações:

Centro de Estudos Geográficos da Universidade de Lisboa. «Saberes geográficos e geografia institucional: influência e relações recíprocas entre Portugal e o Brasil no século XX» | Projecto Convénio FCT-CAPES | 2016-2018 | Proc. 44.1.00 CAPES / 8513/14-7 [página web] <http://www.ceg.ulisboa.pt/saberesgeograficos/>   

OLIVEIRA, Fran­cisco Roque de. A «Ilha Brasil» de Jaime Cortesão: ideias geográficas e expressão cartográfica de um conceito geopolítico. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [Em linha]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 25 febrero 2017, Vol. XXII, nº 1.191. <http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1191.pdf>

Francisco Roque de Oliveira é investigador do Centro de Estudos Geográficos da Universidade de Lisboa e professor no Instituto de Geografia e Ordenamento do Território da Universidade de Lisboa.

Investigador do Centro de Estudos Geográficos da Universidade de Lisboa e Professor no Instituto de Geografia e Ordenamento do Território da Universidade de Lisboa.

Islam y feminismo ¿son compatibles? La postura del pensador tunecino Tahar Haddad

Tatiana Hernández-Justo *

Mucho se ha hablado sobre la compatibilidad o no del islam y el movimiento feminista. En la actualidad, esta relación sigue suscitando toda clase de opiniones y acalorados debates: ¿es posible un feminismo “islámico”? ¿Puede un movimiento liberador estar inspirado en una religión? ¿Existe un enfoque feminista del islam? La historia no es nueva, ni mucho menos. El debate estuvo presente desde el origen de los diversos movimientos feministas en los países islámicos y árabes, donde autores de reconocido prestigio, como el egipcio Qasim Amin (padre del feminismo en su patria), se cuestionaban precisamente esto.

El tunecino Tahar Haddad, que vivió durante las primeras décadas del siglo XX, es considerado el pionero del feminismo en su patria y su pensamiento sentó las bases del Código de Estatuto Personal de Túnez, frecuentemente alabado por ser el más progresista de los que rigen los países árabes. Estos códigos, que rigen cuestiones relacionadas con el matrimonio y su disolución, la tutela de los hijos o la herencia, son uno de los principales caballos de batalla del feminismo árabe. Pero ¿qué hace que el de Túnez sea visto como el más vanguardista y moderno de todos? La respuesta es clara: la inspiración en las teorías de Haddad.

Tahar Haddad recibió una educación claramente tradicionalista: acudió primero a la escuela coránica y, más tarde, a la gran mezquita-universidad de al-Zaytuna. No obstante, fue un reformista innato que luchó por la independencia de su país (por ejemplo, se unió al partido nacionalista, llamado Dustur, en el momento de su fundación) y por la reforma de su sociedad.

Escribió varias obras de diverso tipo, como artículos periodísticos, poemas o libros, y su obra más importante, Nuestra mujer en la ley islámica y la sociedad, sentó las bases para ese código tan moderno del que hablábamos. En este libro, que contiene toda su teoría feminista, Haddad analiza la situación de las mujeres tunecinas de su época y ofrece las soluciones que estima oportunas. Pero, ¡ojo!, siempre lo hizo basándose en el Corán. Es decir, Haddad no proponía una ruptura con lo anterior ni con la religión, sino una relectura del texto sagrado para adaptarlo a los tiempos que le habían tocado vivir. Precisamente este es el punto de partida de los reformistas musulmanes de la época: releer los textos sagrados del islam desde una perspectiva contemporánea.

En esta clave ve el autor las aleyas (versículos coránicos) que tratan sobre la poligamia y el repudio. La poligamia, una práctica preislámica que permitía al hombre contraer matrimonio con más de una mujer, fue limitada por el Corán de tal forma que sólo cuatro mujeres estaban permitidas (frente a las ilimitadas mujeres de la época anterior a la revelación). Las aleyas que se referían a esta cuestión eran, principalmente, dos:

“Si teméis no ser equitativos con los huérfanos, entonces, casaos con las mujeres que os gusten: dos, tres o cuatro. Pero, si teméis no obrar con justicia, entonces con una sola o con vuestras esclavas. Así, evitaréis mejor el obrar mal”.

Corán, azora IV, aleya 3.

Esta aleya se reveló tras una guerra que habían dejado tras de sí numerosas viudas y huérfanos. Para evitar que estuvieran desprotegidos en un contexto tan duro como el de Arabia, el Corán permite a los hombres contraer matrimonio con un máximo de cuatro mujeres.

No obstante, más adelante Dios revela esta otra aleya: “no podréis ser justos con vuestras mujeres, aun si lo deseáis”. Haddad la interpreta de la siguiente manera: si la condición para la poligamia es ser justo y Dios sabe que no podremos serlo, ¡Dios está prohibiendo la poligamia!, porque la condición para que sea válida es imposible.

“No podréis ser justos con vuestras mujeres, aun si lo deseáis. No seáis, pues, tan parciales que dejéis a una de ellas como en suspenso. Si ponéis paz y teméis a Alá,… Alá es indulgente, misericordioso”.

Corán, azora IV, aleya 129.

Esta relectura la retoman hoy en día la mayoría de movimientos feministas del mundo islámico (y también, lógicamente, del Mundo Árabe, donde la mayoría de la población es musulmana y los códigos de estatuto personal se rigen por esta religión). No es el único puente entre Haddad y el feminismo árabe de la actualidad. El repudio, abolido por primera vez en el mundo árabe en Túnez, fue otro de los puntos que trató Haddad.

De una u otra forma, está claro que para Tahar Haddad, el islam y el feminismo eran compatibles siempre que el primero se liberara de los mensajes machistas que se le habían ido sumando a lo largo de los años y que, en su opinión, partían de la tradición y no de la Ley de Dios. La cuestión sigue vigente en la actualidad, con movimientos islamistas que no lo tienen tan claro… Pero, sea como fuere, una apropiada relectura coránica nos permite entender el punto de vista de este pensador tunecino que, si por algo se conoció para la posteridad, fue por su fervorosa lucha en pro de la liberación de las mujeres árabes.

Para mayor información

HERNÁNDEZ-JUSTO, T. El papel del Islam en el pensamiento feminista de Ṭāhar al-Ḥaddād. En Feminismo/s. 2016, no. 28, pp. 133-146. DOI: 10.14198/fem.2016.28.05

* Tatiana Hernández-Justo es contratada predoctoral FPU de la Universidad de Granada.

La calidad de las revistas de geografía españolas

Jorge Olcina

Presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles

El día 25 de enero de 2018 se celebró una reunión conjunta de las revistas Boletín de la AGE y Scripta Nova, en la cual se elaboró una Manifiesto sobre la calidad de las revistas de Geografía españolas.

Manifiesto sobre la calidad de las revistas geográficas españolas

Los consejos de redacción de las revistas Boletín de la AGE y Scripta Nova de la Universidad de Barcelona se alegran de la consideración que varias revistas de geografía españolas están teniendo recientemente, con su inclusión en el Emerging Citation Index.

No obstante, consideran que otras revistas de geografía, de larga tradición, tienen una calidad científica suficiente para ser incorporadas en índices de calidad.

Esto es especialmente importante en las revistas de geografía que tienen una especialización territorial muy acusada, que hace a los profesores de sus universidades especialmente preparados para tratar los problemas de dichos territorios.

Queremos señalar, además, como responsables de las revistas Boletín de la AGE y Scripta Nova, que al ser estas dos las únicas revistas de geografía españolas indexadas en el JCR están desbordadas de artículos de gran interés, que deben ser rechazadas por exceso de originales o que tardan mucho tiempo en ser publicados.

Las consecuencias del productivismo académico que se ha generalizado en las universidades son innumerables. Entre ellas el hecho de que la política de evaluación de ANECA, referida a la acreditación del profesorado y evaluación de su actividad investigadora, privilegia de manera exclusiva  la publicación en las revistas  mejor situadas en los índices JCR y SJR (ver convocatoria de sexenios de investigación 2018). En otras palabras, cualquier trabajo de investigación geográfica publicado en revistas académicas no incluidas en dichos índices es minusvalorado o ignorado, por lo que los investigadores canalizan sus trabajos hacia las escasas revistas de geografía bien posicionadas –los únicos artículos que de verdad cuentan en la valoración de su producción académica, posible acreditación y promoción laboral.

Eso genera que las revistas no incluidas o no bien situadas en los mencionados índices queden progresivamente en una posición marginal, al predominar el prestigio del contenedor (la revista) sobre el contenido (interés y rigor del trabajo) en la elección del investigador.

Consideramos que es necesario un cambio profundo en la política de evaluación de la investigación, que amplíe de manera efectiva los indicadores para la evaluación positiva y tenga en cuenta las características de la disciplina.

Conflitos recentes pela água no Brasil: em busca da justiça socioambiental

Wagner Costa Ribeiro*

.

  Ainda que abundante em água, quando se analisam os dados de disponibilidade hídrica per capita, observa-se no Brasil um aumento dos conflitos por água nos últimos anos. Entre as causas podem-se apontar tanto a da distribuição dos recursos hídricos e da população, quanto, e principalmente, o uso da água para a produção agrícola e industrial.

  Estima-se que no Brasil ocorra cerca de 12% da água doce disponível no mundo. Porém, cerca de 70% desse volume encontra-se na Amazônia brasileira. Trata-se de uma área de ocorrência de rios caudalosos e perenes, associados à elevada pluviosidade do clima equatorial. Entretanto, nessa porção do país concentra-se cerca de 21 milhões de habitantes, pouco mais de 10% do total da população total. Mas é lá que estão as principais hidrelétricas que geram energia para todo o país, graças à integração do sistema de produção e distribuição de energia.

  Durante os últimos anos verificou-se um período de alternância de precipitações. Chuvas frequentes deixaram de ocorrer em locais onde elas chegavam regularmente. Áreas com índices pluviométricos em geral mais baixos atingiram períodos ainda mais longos de estiagem. Como consequência observou-se uma maior pressão social pelo uso da água, o que evidencia uma diversificada tipologia de conflitos pela água.

  Como o país adotou no passado a hidreletricidade como fonte central para produzir energia elétrica, a variação pluviométrica levou a um uso mais intenso de reservatórios de água para gerar energia. Além disso, utilizaram-se usinas termelétricas para suprir a demanda energética. Porém, foi na produção agrícola que os conflitos ficaram mais evidentes.

  Dados da Comissão Pastoral da Terra apontam que em 2016 foram registrados 172 conflitos por água no país. O gráfico a seguir indica um aumento expressivo nos últimos 10 anos.

.

  A disputa pelo uso da água é evidente em muitas Unidades da Federação, com destaque tanto para aquelas que enfrentam secas regulares, como na Bahia, quanto nas que as chuvas são frequentes, mas com oscilação nos últimos anos, como no Pará. A disputa instala-se pela expansão da agricultura intensiva no uso da água, baseada na produção de monocultura de soja, cana-de-açúcar e até mesmo de pinus e eucalipto para produção de papel ou de madeira para construção civil ou de móveis, que chegou ao cerrado brasileira na década de 1970, mas que ganhou impulso nos últimos anos. Outra fonte de conflito é a barragem de rios para a construção de hidrelétricas, o que afeta a organização da vida de inúmeras comunidades. Contaminação de rios por rejeitos da atividade de mineração, como a que ocorreu em Minas Gerais em 2015, também estão entre as causas.

  Esse conjunto de problemas gerou movimentos populares destacados.

  Em setembro de 2014 a população do município paulista de Itu, que tem cerca de 160 mil habitantes, invadiu a Câmara de Vereadores para protestar contra um racionamento de água que já durava 8 meses, para parte da população, que ficou vários dias sem água. Como forma de luta, surgiram em alguns bairros incêndios que tinham como meta atrair carros de bombeiros para que a população se apropriasse da água. Também houve casos de saques a carros de abastecimento de água enviados pela empresa responsável pelo abastecimento de água no município, que desde 2007 fora privatizado. Itu parou, segundo registros da imprensa. Barricadas e invasões de órgãos públicos foram as estratégias da população para chamar atenção para o problema do desabastecimento de água.

  Já em 2017 ocorreu novo evento que ganhou ampla repercussão na imprensa do país. No mês de novembro, a população de Correntina, município localizado na Bahia com pouco mais de 33 mil habitantes, barrou a retirada de água para irrigação em fazendas locais. Esse fato foi noticiado de modo alarmista pela grande imprensa, que chegou afirmar tratar-se de um ato terrorista.

  Dias depois, a população voltou às ruas do município. Dessa vez, em número muito maior, para apoiar a ação do grupo anterior. Milhares de pessoas saíram de suas casas para mostrar que o uso da água é muito desigual. Enquanto apenas uma das fazendas tem autorização para retirar 106 milhões de litros por dia de água do rio Arrojado, que deságua no rio Corrente, que por sua vez chega ao rio São Francisco, a população consume cerca de 3 milhões de água por dia!

  Entre os manifestantes, indignados, observavam-se cartazes com os dizeres “Não somos terroristas”, “Ninguém vive sem água” e “O rio é nosso”. Ou seja, foi uma resposta tanto à imprensa apressada em desqualificar o movimento de justiça socioambiental quanto pela retomada das condições naturais dos cursos de água. O documentário Insurgência, dirigido por André Monteiro (disponível em https://youtu.be/iFTosuHoiw0), registrou esse movimento.

  A expansão da atividade produtiva no cerrado brasileiro, que distribui água para as principais bacias hidrográficas do país, está ocorrendo sem maiores cuidados ambientais. O desmatamento e uso intensivo da água estão entre as causas de diminuição da oferta hídrica e da redução da vazão de rios importantes, como é o caso do São Francisco. Esses aspectos, associados à alteração no padrão de chuvas, pode acarretar em sérias consequências sociais e ambientais, inviabilizando a organização social de inúmeras famílias que vivem em pequenas cidades ou em comunidades às margens dos rios.

  É fundamental estabelecer um novo pacto político para o uso das águas no Brasil. Nesse processo é necessário ajustar as outorgas de retirada de água no país. Não é mais possível priorizar apenas um uso da água, principalmente quando ele está associado a empresas transnacionais que exploram o território da população brasileira, exaurindo seus solos e recursos hídricos. A comoção social identitária expressa em Correntina apresenta uma nova marca no movimento pelo uso equitativo da água no Brasil. Ela combina justiça no acesso à água e a garantia de uso pelas gerações atuais e futuras.

.

Para mais informação: RIBEIRO, W. C.. Conflitos e cooperação pela água na América Latina. São Paulo: PPGH/Annablume, 2013. 350p .

.

.

* Wagner Costa Ribeiro é professor do Departamento de Geografia da Universidade de São Paulo – Brasil e pesquisador do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico.

Imposturas diversas en Enric Marco y Jorge Semprún

Mercedes Vilanova

                                      Universidad de Barcelona

Según Claude Arnaud el yo se inventa para ser reconocido y envidiado, no hay mejor revelador de esta enfermedad de la modernidad, que al llegar a su estadio terminal fabrica el sobre privilegiado que es la falsa víctima. El yo se ha convertido en el pequeño capital personal no heredado que podemos hacer fructificar con un desenfreno de relatos, aunque la invención de curriculums es antigua, en los campos de concentración nazis surgió desde el mismo momento de su liberación, muchos lo confirman:

“Había que mirar bien uno por uno los que llegaban, si eran españoles deportados, pues podían ser trabajadores de Alemania….Te puedo explicar, pero mucho”.  Joaquín López-Raymundo. “Muchos franceses hicieron como que ellos habían estado allí y habían hecho la trampa”. Regino González-Cubo. “Habían muchos en Francia y en Alemania trabajando para los alemanes que se hicieron pasar por deportados, claro, a mí qué me importa eso”. Francisco Casares Rodríguez. 

Enric Marco, tal vez el impostor español más famoso, me explicó la razón de su impostura: “Yo hago historia, soy un protagonista útil a la sociedad, he sufrido, me siento como una persona que ha formado parte de todo esto (…) he llegado a sentir como ellos, como aquel actor que se apropia del rol que representa en la escena”. Benito Bermejo se hizo famoso al descubrir la impostura de Enric Marco, en el momento en que podía asegurarse primeras portadas, Mario Vargas Llosa compartió esta hazaña con sus lectores: “Enric Marco, nacido en 192l, conocido como ‘el deportado número 6.448, era presidente de la asociación Amical Mauthausen, que cuenta con 650 socios en España, cargo para el que había sido re-elegido el 1 de mayo, y se encontraba ya en Austria, rumbo a Mauthausen, para participar en las ceremonias conmemorativas de los 60 años del fin del nazismo, a las que iba a asistir Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno español, cuando el historiador concluyó su rastreo y elaboró su informe. Marco tenía, en su bolsillo, el discurso que había preparado para leerlo en aquella ocasión. Desconcertada, estupefacta con las conclusiones de Bermejo, la Amical de deportados españoles pidió a su presidente que, mientras se aclaraban las cosas, regresara a España. Su discurso lo leyó en Mauthausen otro deportado, Eusebi Pérez”.

Jorge Semprún también utilizó historias ajenas que él no había vivido ni visto, lo hizo en Viviré con su nombre, moriré con el mío, libro en el que ocultó que relataba la historia de Stéphane Hessel. No obstante, su éxito como escritor la debe a la convivencia con los Azaustre en Madrid, que él ha reconocido entre otros textos, en su libro La escritura o la vida. Más de cuatro décadas después le pregunté a Semprún cómo y por qué escribió El largo viaje : “Me llega con una facilidad asombrosa la posibilidad de escribir cuando estoy empezando a ser expulsado del partido, en la casa de la pareja de militantes de Concepción Bahamonde. Y allí había esta casualidad increíble, mucha suerte he tenido yo de que Manolo Azaustre había estado deportado en Mauthausen… Me contaba y yo me decía: esto lo ha vivido hasta el fondo, pero qué mal lo cuenta, y me volvió la idea de contarlo yo. O sea que el libro éste se escribe gracias o por Manuel Azaustre, Luego cuando hice una película que se llamaba Las dos memorias, llamé a Manolo Azaustre, y no pude utilizar nada de lo que me dijo porque no sabía expresarse”.

Franziska Augstein lo explica así: “Manolo aprovechaba la presencia de Federico Sánchez – éste era uno de los nombres de guerra de Jorge Semprún – para agasajarle con sus historias de Mauthausen. Y como aquél no tenía nada que hacer, se sentó y escribió, tal como lo había intentado antes en otras ocasiones. Y esta vez lo logró. En lugar de introducirse en el campo de concentración, se aproximó a él con cuidado: la tremenda crueldad del campo de concentración, en cuya descripción se agotaban en vano los torpes superlativos de Azaustre, aparece en la narración del viaje en tren a Buchenwald en escenas, que más tarde, cuando escribió guiones, Semprún denominó flash-forwards. Sus relatos (de Azaustre) sobre el campo atacaban los nervios de Semprún”.

 Cualquiera, desde Semprún a Marco, tiene derecho a vivir las imposturas que necesite, desee o escoja, ya que son ideadas y están dentro de las estructuras sociales en las que vivimos sin olvidar que un aspecto interesante de las imposturas es que quien las convierte en verdad es la persona que las escucha o lee. Semprún recogió premios literarios y fue ministro Marco logró prestigio social gracias a ser presidente de la Amical, los dos fueron prolijos a la hora de explicar experiencias que ellos no vivieron. En todas las historias y en todos los relatos de los campos hay hechos silenciados, distorsionados, prefabricados, “fijos” o falsos. Marco fue un actor genial que coronó con éxito su lucha por reivindicar a los republicanos deportados, consiguió que por primera vez el parlamento español llorara las víctimas del Holocausto, después ha reconocido públicamente su impostura.

     Los historiadores no solemos haber vivido los hechos que investigamos, hablamos en nombre de los muertos, esos seres que, según Michel de Certeau, “vuelven a la vida gracias a que los acoge la escritura, pero a condición de callarse para siempre”. Más allá de cualquier documento oral o escrito permanece la memoria viva; quizá si Bermejo hubiera entrevistado a Marco habría comprendido su hazaña, habría captado “el oxímoron que esconde la palabra historiografía que pretende articular lo real y el discurso sobre lo real y allí donde esa unión no es pensable, ha de hacer como si las articulara”. Quienes entrevistamos guardamos los porqués de los testimonios de otros tiempos, nuestro objetivo no es repetir lo que se nos dice ni condenar a quien nos habla, nuestro oficio es ayudar a crear un discurso que permita otros futuros: historiar es comprender, interpretar, imaginar.

                                  Mercedes Vilanova

                                  Catedrática de la Universidad de Barcelona

Este texto es una síntesis del último capítulo del libro de Mercedes Vilanova, Mauthausen, después, Cátedra-Anaya, 2014.

Claude Arnaud, Qui di- je en nous? Une histoire subjective de l’identité, 2006.

Franziska Augstein, op. cit.: 407. “En la actualidad, un trabajo presentado para la oposición a una cátedra universitaria interpreta el libro como el relato autobiográfico decisivo de Semprún sobre el campo de concentración”. Ésta una crítica dura al supuesto rigor académico.

Jorge Semprún, La escritura o la vida, 258. Cito por la edición española de Editorial Tusquets, 2007.

Entrevista de Mercedes Vilanova a Jorge Semprún: “Luego lo comprobé, le tomé, le tomé, pero no lo utilicé, eso queda en los descartes de la película no utilizados, hay muchísimos, muchísimas cosas que no he utilizado, unas porque eran demasiado largas, otras porque tal y cual y ésta la de Manolo porque no era utilizable”. Extrañamente entre los descartes de la película y entre la lista de entrevistados no aparece Manuel Azaustre. Jaime Céspedes Gallego, “Un eslabón perdido en la historiografía documental sobre la guerra civil: Las dos memorias de Jorge Semprún  (1973)”, Cartaphilus 5 (2009), 32-49.

Franziska Augstein, op.cit.: 285.

Michel de Certeau, L’écriture de l’histoire. Prólogo a la segunda edición de 1975

El valor de las fuentes orales: el caso de Manuel Azaustre

Mercedes Vilanova

Catedrática emérita de la UB

Es difícil atrapar lo válido y certero en los diálogos congelados de las fuentes orales; obnubilada por el volumen de palabras recogidas recordé aquel consejo luminoso “busca lo insólito alerta a lo inimaginable”. Documentos y estadísticas que están en los archivos pueden representar un antes y un después, pueden ser brechas abiertas entre abismos o cielos que reorientan el tiempo lineal.

Mi zénit profesional lo viví al toparme con Manuel Azaustre y su esposa María Gascón, el impacto fue comparable al de la emoción que sentía cuando me sumergía en lo azul; junto a ellos supe, con la rotundidad del rayo, que me encontraba ante una realidad jamás soñada. La presencia de Manolo Azaustre llenó el salón de su casa donde hablamos, y mientras los dos medíamos nuestra fuerza, nos miramos cara a cara desafiándonos con dignidad: él era la primera vez que concedía una entrevista “no me han hecho esto nunca” y yo a pesar del hechizo no me desarbolé.

En Mauthausen, Azaustre aprendió a ser hombre, a valorar a los demás: “Aprendí a ser humano, a considerar a la gente, que eso no se halla hoy, el respeto a la persona no se halla hoy, aprendí que una persona humana valía mucho, a mí Mauthausen me ha hecho un hombre ¿me entiende usted? Entré joven: ¿se imagina veintiún años? y cuando salí, salí hecho un hombre, teniendo una humanidad, una cosa…” Le comenté entonces: ¡Es fantástico esto! Y él me respondió: “Sí, pero te hace falta pasar por Mauthausen para eso, para comprender el valor de una persona, porque cada persona tiene un valor y hay que comprenderlo”.

La sociedad que apresó a los republicanos españoles, les obligó a colaborar con el sistema concentracionario para no morir y, lógicamente, al liberarles no les permitió denunciar el dilema al que habían sido sometidos. Después, les ha convertido en héroes y les ha otorgado honores y medallas mientras fuerza un discurso que encierra en callejones sin salida, no por lo que se calla si no por lo que se dice: ¿será ese el infierno del que habla María Zambrano? Zygmunt Bauman afirma que en los campos, a pesar de todo, pudo vivirse una decisión personal: Azaustre lo demuestra.

Manuel Azaustre fue un comunista que luchó como un tigre cuando hizo falta, en Austria o en España. Empezó a trabajar a los doce años, no tuvo estudios, no supo expresarse y Jorge Semprún le hizo desaparecer borrándole de su película Las dos memorias; después ni radios, televisiones, colegios, universidades o historiadores se han preocupado por encontrarle. Quizá lo insólito de los archivos y las perlas maravillosas de la vida sea eso a la vez cercano e invisible, eso que no queremos ver ni saber pues nos podría cuestionar. Manuel Azaustre me desveló una parte de su vida seguro de su valor y, al final del encuentro, dio el permiso para que sus palabras fueran utilizadas y depositadas en el Visitor Center de Mauthausen diciendo sin tapujos que lo hacía para que se sepa “lo que no sabe nadie”1.

Mercedes Vilanova

Catedrática emérita de la UB

1 Las ideas de este artículo han sido publicadas en Mercedes Vilanova, Mauthausen, después. Voces de españoles deportados, Cátedra, 2014. La entrevista a Manuel Azaustre se realizó en 2002, la de Jorge Semprún en 2005.