¿Cuánto tarda en recuperarse el ecosistema del monte luego de un incendio?

BARUFALDI, Silvana1 & BARZOLA ELIZAGARAY, Pehuén2

Contactos: silvibarufaldi@gmail.com; pehuen.be@gmail.com

Introducción

Los incendios causan enormes problemas en los ecosistemas naturales, eliminando la vegetación, exponiendo el suelo y dejando sin hábitat a la fauna autóctona. Si bien la recuperación de ecosistemas de bosques es lenta, en las zonas donde las precipitaciones son bajas, como en el monte nativo del noreste de Mendoza, el agua es un factor limitante, y el proceso puede ser más lento de lo que podríamos imaginarnos a simple vista. Nos proponemos demostrar esto en el presente trabajo, para lo cual contaremos el caso analizado.

En enero del año 1986, un incendio natural afectó 45 ha de la Reserva de Biósfera Ñacuñán, ubicada en el departamento Santa Rosa de la provincia de Mendoza. La reserva cuenta con varias comunidades pertenecientes al bioma del monte, entre ellas el Jarillal. Después del incendio, la comunidad se vio modificada enormemente dando paso al inicio de la sucesión desde etapas muy tempranas (empezó a recuperarse el monte prácticamente desde cero). La cobertura de gramíneas perennes (pastos) quedó reducida a menos de un 5% y la de herbáceas (anuales) aumentó hasta un 40%. La cobertura de árboles y arbustos quedó reducida a un 12% aproximadamente según describió Marone (1990).

Rossi (1998) determinó que, para ese año, las especies arbustivas habían aumentado considerablemente su cobertura, llegando al 56%, mientras que las arbóreas se mantenían alrededor del 5%. Observó también que numerosas especies de pastos y hierbas se encontraban presentes en esa comunidad, aunque todavía con baja cobertura y poca asociación entre ellas.

Durante el mes de octubre de 2012, nuestro equipo realizó muestreos de las principales especies vegetales presentes en la comunidad de la zona del incendio, con el objetivo de realizar una comparación con respecto a la información disponible de los años anteriores, y también se comparó esa comunidad con otra cercana no afectada, considerando que así debiera estar la primera, si no hubiera ocurrido el incendio.

Por lo tanto, en el presente trabajo compararemos el estado del jarillal quemado con su vecino no quemado, para determinar si aún después de 26 años de ocurrido un incendio (y sabiendo que como se trata de un área protegida no ha habido otros disturbios) presentan diferencias entre ellos. También evaluaremos el proceso históricamente, comparando las tres mediciones comentadas.

Metodología

Para poder realizar las comparaciones, realizamos las siguientes mediciones:

  1. Riqueza (cantidad de especies de plantas), proporción de pastos, proporción de herbáceas anuales y cobertura total de especies tanto en el jarillal quemado como en el no quemado para comparar ambas comunidades.
  2. Porcentaje de suelo desnudo en ambos sitios para detectar la presencia de parches (áreas ricas en vegetación rodeadas por suelo desnudo), característicos de las etapas de sucesión tempranas.
  3. Comparación diacrónica (histórica) de los distintos estratos vegetales (pastos, arbustos y árboles) en tres tiempos distintos (1986, 1998 y 2012).

Resultados

La proporción de pastos fue mayor en la zona no quemada, mientras que la de especies anuales fue mayor en el jarillal quemado. La riqueza de especies y la cobertura total fue mayor en el jarillal quemado, contra lo que se esperaba en un principio. Es probable que esto se deba a la cantidad de herbáceas anuales que encontramos en esta zona. Si bien se observan estas tendencias en los datos obtenidos, el análisis estadístico nos dice que esas diferencias entre los dos jarillales no son significativas (α=0,05) en ningún caso.

Lo mismo ocurrió con el porcentaje de suelo desnudo, el cual fue mayor en el jarillal quemado que en el no quemado, lo cual indicaría mayor presencia de parches. Sin embargo, también en este análisis, los resultados estadísticos no arrojaron diferencias significativas (α=0,05) entre ambos.

Gráfico 1: Porcentaje de suelo desnudo en el jarillal quemado y el no quemado
Gráfico 1: Porcentaje de suelo desnudo en el jarillal quemado y el no quemado

Finalmente, a partir de los valores iniciales analizados después del incendio por Marone en 1986, los medidos 12 años después por Rossi en 1998 y, por último, 26 años después del incendio por Barufaldi y Barzola en 2012, se elaboraron los siguientes gráficos que muestran los avances en las coberturas de cada estrato (arbóreo, arbustivo y herbáceo). Presentamos los siguientes gráficos que permiten observar la aproximación de cada estrato del jarillal quemado a su correspondiente del jarillal no quemado, en cada medición realizada.

Gráficos 2 y 3: Comparación en el tiempo de los estratos arbóreo y arbustivo, respectivamente, entre el jarillal quemado (amarillo) y el jarillal no quemado (azul)

Gráfico 4: Comparación en el tiempo del estrato herbáceo, entre el jarillal quemado (amarillo) y el jarillal no quemado (azul)

Conclusión

El impacto de un incendio en un ecosistema de monte nativo como el de la Reserva Ñacuñán supone un retraso de la sucesión y una pérdida de los servicios ecosistémicos que éste brinda, que requiere mucho tiempo para recuperarse. En el caso estudiado, luego de 26 años del disturbio se puede decir que las diferencias entre la zona quemada y la no quemada están finalmente subsanadas desde el punto de vista del análisis estadístico, aunque aun así se observan tendencias que marcan el pasado incendio. Consideramos también que el aporte de semillas del bosque aledaño y el hecho de que se encontrara en una reserva ayudaron a agilizar el proceso de recuperación más de lo que lo haría en zonas con mayor impacto. Ante los desmontes que ocurren actualmente en el monte nativo de Mendoza, así como las prácticas de “limpieza” mediante fuego que se realizan, debemos saber que semejantes impactos, acarrean consecuencias que tardan muchas décadas en recuperarse. Por ello es necesario tomar medidas preventivas y adquirir un mayor control sobre ellas para evitar daños ambientales que pueden llegar a ser irreversibles.

Para mayor información puede consultar:

  • MARONE, L. 1990. “Modifications of local and regional bird diversity after a fire in the desert, Argentina”. Revista Chilena de Historia Natural, nro.63, pp. 187-195.
  • ROSSI, B. E. 2004. “Flora y vegetación de la Reserva de Biosfera de Ñacuñán después de 25 años de clausura. Heterogeneidad espacial a distintas escalas”. Tesis Doctoral, 152 p. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

1 Ingeniera en Recursos Naturales Renovables por la Universidad Nacional de Cuyo.

2 Estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNCuyo.

Os incêndios de junho em Portugal – uma leitura geográfica da catástrofe

Sérgio Claudino*

Nunca visitei Pedrógão Grande, onde eclodiu o incêndio, nem Castanheira de Pera e Figueiró dos Vinhos, municípios vizinhos, integrados na Região de Leiria, igualmente muito afetados pelo fogo – que, entretanto, se estendeu a outros municípios, como Oleiros e Góis.

Quadro 1 – Indicadores de demográficos e económicos 2015


Pop. Absol.Dens. Popul.Saldo naturalÍndice de envelhec.Poder de compra per capita
Pedrógão Grande358527,8-4827569
Castanheira de Pera328942,4-4337070
Figueiró dos Vinhos637433,6-5831570 a)
Oleiros588511,3-11258162 a)
Góis400115,2-4230367 a)
Portugal10358076112,3-23039144100
  1. Valores de 2013 Fonte: Instituto Nacional de Estatística, www.ine.pt

Este são municípios do “Pinhal Interior”, em que domina a floresta de eucaliptos e pinheiros. Possuem uma limitada população, baixa densidade populacional, estão em perda de população, com uma população extraordinariamente envelhecida – da mais envelhecida em Portugal (Quadro 1) e, mesmo, na União Europeia. Enfim, é uma população com reduzido poder aquisitivo.

Nestes concelhos repulsivos, periféricos, a floresta vai tomando conta das parcelas de terra que deixam de ser cultivadas.

Nestes concelhos repulsivos, periféricos, a floresta vai tomando conta das parcelas de terra que deixam de ser cultivadas. O facto de terrenos perderem pastos, cereais, hortas e passarem a ter mato e floresta, facilita a progressão dos incêndios.

O incêndio iniciou-se, aparentemente, por causas naturais: no sábado houve condições anormais de temperaturas elevadas (mais de 40ºC) e grande secura do ar; o incêndio terá começado com uma trovoada seca, em que um raio atingiu uma árvore, que pegou fogo. Os ventos fortes espalharam o fogo em várias direções.

Muitos dos mortos em consequência do incêndio faleceram nas suas viaturas: ou na estrada nacional que liga Figueiró dos Vinhos a Castanheira de Pera (e aí reside a grande questão deste grande incêndio, se esta estrada nacional não deveria ter sido cortada ao trânsito mais cedo, no passado sábado) e/ou eram habitantes de pequenas aldeias ameaçadas pelos fogos, que pegaram nos seus carros e tentaram fugir, frequentemente com árvores incendiadas a caírem sobre os próprios carros. Em geral, sobreviveram as pessoas que ficaram nas aldeias, aproveitando os espaços conhecidos.

No Verão, em Portugal, são infelizmente habituais estas tragédias, quando as temperaturas são elevadas e a humidade reduzida, como é caraterístico do clima mediterrânico. Contudo, estes incêndios são os mais mortais de sempre no país. Há um problema que é habitualmente reconhecido: a falta de ordenamento territorial das áreas atingidas e, em particular, de ordenamento florestal. Enquanto a floresta se expandir sem controlo, se aproximar das populações, sem limpeza do substrato arbóreo, sem uma vigilância adequada contra incêndios e sem recursos técnicos e humanos suficientes para acudir aos incêndios, este drama português ameaça perpetuar-se.

Há muita geografia por detrás da atual catástrofe dos incêndios em Portugal.

*Professor do Instituto de Geografia e Ordenamento do Território da Universidade de Lisboa

Desastre y reconstrucción. Puerto Príncipe seis años después del terremoto

Por: Laura Moreno Segura1

El 12 de enero del 2010 Haití fue sacudido por un fuerte temblor de tierra que parecía ser el fin del mundo, al menos, del mundo de los haitianos. A partir de ese momento, aquel inolvidable evento fue conocido en Haití como Goudou Goudou, emulando el sonido que hacía la tierra mientras se movía. Pero el lenguaje siempre vivo ha permitido que está onomatopeya se enriquezca de significados, siendo hoy también entendida como «cuando el tiempo se fractura», aludiendo con ello a que la oscuridad que se produjo bajo los escombros sigue presente en la vida de los haitianos. Así, la tragedia de aquel día no ha dejado de producir ecos en la vida de los habitantes de Puerto Príncipe, ni en sus instituciones, ni en su ciudad.

De las ruinas a los campamentos

El shock y la conmoción que siguieron al terremoto no impidieron que los sobrevivientes rápidamente comenzaran a refugiarse en improvisados campamentos, para protegerse colectivamente de la muerte y de las réplicas del goudou goudou. La cooperación internacional, por su parte, respondió a la emergencia ampliando el número de campamentos de refugiados a través de la entrega de material para la construcción de tiendas de campaña, la entrega de agua y alimentos. Se calcula que en los campamentos llegaron a vivir 1.536.447 personas que se quedaron sin techo (CCCM, 2010, p. 1) Dicha estrategia primó durante el primer año y medio después del terremoto e impulsó la proliferación de campamentos de refugiados sin acceso a servicios básicos, viviendo en condiciones de seguridad física y humana cuestionables, mientras que los escombros, extendidos por doquier, aparecían como los nuevos ocupantes de la ciudad, dejando poco espacio disponible para que el levantamiento de alojamientos pudiese realizarse.

Un estudio de Lawyer’s Earthquake Response Network (2010, p. 8) muestra la inadecuada estructura que poseían las tiendas donadas y cómo se instalaron en territorios densamente poblados. La posesión de un abrigo transitorio no aliviaba significativamente la miseria en la que vivían sus habitantes, quienes debían soportar el calor que se acumulaba en las tiendas que medían sólo 6 pies de altura -siendo el tamaño medio de las familias entre 6 y 12 miembros- la falta de privacidad, las moscas y los hedores producto de la mala gestión de las letrinas y los desechos.

Viviendas transitorias y retorno a los barrios

Las ONGs propusieron soluciones transitorias de vivienda, mediante la entrega de refugios temporales (t-shelters) que se suponía mejorarían las condiciones de vida de sus beneficiarios. Éstos se instalaron sin seguir ninguna política de planificación del territorio, ni gestión del riesgo. Los t-shelters fueron construidos con lona o madera, sin cimientos –para que pudieran removerse fácilmente, suponiendo que serían temporales- y sin instalación de redes de servicios públicos. La mayoría de t-shelters fueron ubicados en los lugares en los que vivían las familias antes del sismo, es decir, justo allí donde el terremoto y la inadecuada construcción habían reducido a escombros todo el entorno construido. A pesar de las limitaciones y los efectos perversos de este programa de ayuda, la mayoría de los fondos de la comunidad internacional se destinaron a la entrega de shelters y viviendas transitorias: en octubre de 2011 se completó la construcción de 96.000 abrigos transitorios, 4.600 viviendas nuevas y sólo se repararon 6.600 cuando el sismo destruyó 250.000”. (Cohen, 2012, p. 6). Esta política post-desastre definitivamente no permitía “reconstruir mejor”, tal como lo había prometido insistentemente el Enviado Especial de las Naciones Unidas en Haití, Bill Clinton, sino que más bien deja una amalgama de construcciones en los barrios que no atienden a ningún parámetro de planificación, exponiendo a sus habitantes a todos los riesgos (deslizamientos, inundaciones, colapso de las estructuras, etc) que derivan en catástrofes.

Mientras tanto, la autoconstrucción y autoreparación de viviendas no se hacían esperar, pues los habitantes de los campamentos, extenuados de vivir en tal precariedad, decidían emprender el camino de vuelta a casa aunque no tuvieran los materiales, ni el dinero, ni los conocimientos técnicos para hacerlo. Si ya habían autoconstruido antes prácticamente la totalidad de la ciudad, por qué no iban a poder hacerlo de nuevo.

La presión de la comunidad internacional que demandaba el cierre definitivo de los campamentos de refugiados también generó respuestas por parte de los principales donantes y el gobierno haitiano. De allí surge el programa de relocalización de habitantes de los campamentos hacia los barrios mediante la entrega de subsidios de alquiler, la ayuda en la reparación de viviendas y el mejoramiento de los barrios. El programa recibió el nombre de 16/6, en tanto que se proponía reubicar a los habitantes de 6 campamentos en 16 barrios. Curiosamente, los barrios elegidos para la reubicación fueron clasificados por diversos estudios como zonas de alto riesgo.

Mapa 1. Yuxtaposición de barrios del 16/6 y zonas de riesgo en la ciudad.  Delimitación de zonas de alto riesgo sísmico 16 barrios objeto de intervención por el Programa del 16/6 Zonas de alto riesgo de deslizamiento Fuente: Elaboración propia con base en los datos de: IASC, 2011 y Bertil, Roullé, Belvaux, Terrier, Noury, 2010.
Mapa 1. Yuxtaposición de barrios del 16/6 y zonas de riesgo en la ciudad. Delimitación de zonas de alto riesgo sísmico 16 barrios objeto de intervención por el Programa del 16/6 Zonas de alto riesgo de deslizamiento Fuente: Elaboración propia con base en los datos de: IASC, 2011 y Bertil, Roullé, Belvaux, Terrier, Noury, 2010.

El subsidio de alquiler fue la opción mayoritariamente elegida por los beneficiarios, pero sin la debida ampliación del parque inmobiliario, impulsó la densificación de espacios –en una habitación donde antes del sismo vivían 4 personas ahora viven 6-, el incremento de los precios del alquiler, el aumento de la autoconstrucción en zonas de alto riesgo –utilizando la mitad del dinero para comprar materiales y la otra mitad para el alquiler de un terreno en las zonas altas de las montañas- y la ampliación de la mancha urbana de la capital. La precariedad en la que se han relocalizado muchas de las familias que antes habitaron los campamentos ha inspirado a miembros de los equipos de protección que trabajan en Haití a sugerir que la relocalización, tal como se ha implementado en Puerto Príncipe, puede constituir una forma más sofisticada de desalojo forzado.

Según Amnistía Internacional, de las 37.000 viviendas que se han construido en Haití después del terremoto, menos del 20% son realmente duraderas. Así, el 16/6 ha servido para cerrar campamentos pero no para ofrecer soluciones de vivienda durable y sostenible. El relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas desplazadas, señalaba en febrero de 2014 que “la política de subsidios de alquiler es una medida transitoria para descongestionar los campamentos. Para ser sostenible, esta política debe estar vinculada a los medios de vida y actividades de generación de ingresos y beneficiar a toda la comunidad en la que se establecieron los desplazados internos, en particular mediante un mayor acceso a los servicios básicos.» (OHCHR, 2014). A la fecha, noviembre de 2015, los pocos programas que continúan en operación siguen concentrándose en la ayuda humanitaria y no en el desarrollo sostenible.

De este modo, no resulta extraño que en el año 2013, el Comité Interministériel d’Aménagement du Territoire (CIAT), haya declarado que la ciudad se enfrentaba a mayores riesgos que antes del terremoto. Una conclusión similar ofrece el grupo de investigación “Sismología-riesgo sísmico y procesado de la señal en fenómenos naturales”, quienes en un estudio publicado en septiembre del 2015, afirman que tras cinco años y quince billones de dólares gastados en la reconstrucción, Puerto Príncipe sigue sin estar preparada para hacer frente a fenómenos naturales, pues un nuevo terremoto dejaría 30.000 viviendas inhabitables. Así, las malas prácticas de construcción, la habitación de zonas de alto riesgo, la inexistencia de un una red sísmica en el país, y un proceso de reconstrucción descoordinado y dirigido hacia soluciones temporales dejan, seis años después, una ciudad de formas abigarradas, inestable, frágil, sostenida por el ingenio de sus habitantes y construida por actores con dislocados intereses.

Para mayor información:

MORENO SEGURA, Laura Natalia. “Puerto Príncipe y el Desastre. Siguiendo las huellas de una reconstrucción difusa”. Directores: Tomeu Vidal y João Pedro Costa. Universidad de Barcelona, Doctorado en Espacio Público y Regeneración Urbana, 2015.

1Doctora en Espacio Público y Regeneración Urbana de la Universidad de Barcelona. M.A en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Experta en cooperación internacional, regeneración y reconstrucción urbanas.

Penalidad del escenario post – desastre frente a la ocurrencia de un sismo con magnitud ≥ 6.5 en la ciudad de Villavicencio, Colombia

Por Germán Chicangana, Carlos Vargas – Jiménez y Alexander Caneva.

Villavicencio está ubicada en el centro de Colombia y tiene una población de 450.000 habitantes. Esta ciudad es el principal centro administrativo y económico de la Orinoquía colombiana región denominada también Llanos Orientales. Su amenaza sísmica se debe a que la ciudad se encuentra asentada en el borde oriental de la Cordillera Oriental, región que se conoce como Piedemonte Llanero.

Esta región en términos geológicos se ha construido durante los últimos siete millones de años. El Sistema de Fallas del Piedemonte Llanero es uno de los elementos geológicos que han contribuido en esta construcción. La sismicidad instrumental registrada por la Red Sismológica Nacional de Colombia confirma la actividad tectónica de las principales fallas próximas a Villavicencio y en esta región se han presentado además varios sismos históricos.

Panorámica de la ciudad de Villavicencio en el centro oriente de Colombia.
Panorámica de la ciudad de Villavicencio en el centro oriente de Colombia.

Panorámica de la ciudad de Villavicencio en el centro oriente de Colombia.

Además de esta situación, el subsuelo del área urbana de Villavicencio está constituido por sedimentos no consolidados que proceden del desarrollo de abanicos aluviales durante los últimos dos millones de años. Dichos sedimentos conforman cerca del 70 por ciento del área urbana y están constituidos de arcillas, arenas y gravas no consolidadas, con un alto porcentaje de saturación y espesores que superan los 100 m. Estos suelos son susceptibles al fenómeno de la licuación de suelos y por esta causa, la aceleración sísmica esperada por la ocurrencia de un sismo de gran magnitud a nivel local o lejano inclusive, fácilmente produciría en sus suelos, aceleraciones que superarían dos gravedades con periodos fundamentales de hasta 0,75 segundos.

El rápido crecimiento de la ciudad y la falta de control de sus autoridades para hacer cumplir la norma para construir con sismoresistencia, incrementan también de manera dramática el riesgo sísmico dando lugar por este factor un escenario post – desastre muy devastador en términos de destrucción de edificaciones.

Considerando además que en la ciudad impera un estrato socioeconómico bajo en más de la mitad de su población y que presenta una planificación urbana deficiente para su desarrollo urbano, su recuperación post – desastre luego de la ocurrencia de un sismo en términos de tiempo, podría demorarse más de una década, teniendo presente que esta misma situación ya se ha observado en otras ciudades de Colombia que sufrieron un sismo de fuerte muy próximo a su área urbana como Armenia y Popayán. (En estos últimos casos persistieron los retrasos en la reconstrucción y luego de haber pasado más de un década de ocurrido el sismo, ambas áreas urbanas no se habían recuperado en su totalidad).

Sí las autoridades gubernamentales no toman las medidas correctivas en el corto plazo para mitigar los efectos de un terremoto, el escenario post – desastre para la ciudad con la ocurrencia de un sismo local de gran magnitud mostrará efectos devastadores que afectaran la economía no solo de la ciudad, sino de Colombia, considerando para esto que la no inversión en la prevención y medidas de mitigación frente a la ocurrencia de un sismo en la ciudad, dará como resultado que el costo para su recuperación será más grande a un plazo de tiempo largo, que la misma inversión que se realiza en el mismo lapso de tiempo para mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible de sus habitantes.

Para mayor información:

CHICANGANA, G., VARGAS-JIMÉNEZ, C. A., CANEVA, A. El posible escenario de riesgo por el efecto de un sismo con M ≥ 6.5 para la ciudad de Villavicencio, Colombia. Revista Cuadernos de Geografía, Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, 2013, 22 (2) p. 171 – 190.

Germán Chicangana es profesor – investigador de la Corporación Universitaria del Meta en Villavicencio, Colombia, e investigador del grupo Geofísica del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá D.C., Colombia.

Carlos Vargas – Jiménez es profesor e investigador del grupo Geofísica del Departamento de Geociencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá D.C., Colombia.

Alexander Caneva es profesor e investigador de la Dirección Nacional de Investigaciones de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá D.C., Colombia.