El Manifiesto Pensionista

Por Horacio Capel*

Un fantasma recorre Europa, y el mundo todo: el fantasma del pensionismo. Todas las fuerzas vivas de Europa y otras partes del mundo se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma: Merkel, Cameron, Bernake, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional.

¿Qué grupo inconformista de la tercera edad no ha sido motejado de pensionista peligroso por estos paladines? ¿Qué grupo de la CEOE no ha lanzado a los jubilados el epíteto zahiriente de pensionista inútil?

De este hecho resulta una doble enseñanza: Que el pensionismo está ya reconocido como una amenaza por todos los países y por las organizaciones empresariales de Europa. Que ya es hora de que los pensionistas expongan a la faz del mundo entero sus conceptos, sus fines y sus tendencias, que opongan a la leyenda del fantasma del pensionismo un manifiesto propio.

Con este fin, pensionistas de las más diversas nacionalidades están conectándose vía Internet y han redactado el siguiente «Manifiesto», que será traducido, en cuanto sea posible, al inglés, francés, alemán, italiano, flamenco y danés.

I Jóvenes, adultos activos y tercera edad

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de lucha de edades, contra los viejos, a los que luego se aplicó el calificativo edulcorado de tercera edad.

Jóvenes y viejos, productivos y no productivos, innovadores y caducos, en una palabra los que sirven y los que no sirven, frente a frente siempre, empeñados en una lucha ininterrumpida, velada unas veces, y otras franca y abierta”.

Este es el comienzo de un manifiesto que se elabora, y que puede tener tanto éxito como otro similar publicado hace ahora 166 años. El manifiesto acaba con esta exhortación:

Finalmente, los pensionistas laboran por llegar a la unión y la inteligencia de los partidos democráticos de todos los países.

Los pensionistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones.  Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando el orden social existente. Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución pensionista.  Los jubilados, con ella, no tienen nada que perder, como no sea sus cadenas y la poca vida activa que les quede.  Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar.

¡Pensionistas y jubilados de todos los Países, uníos! “

El problema fundamental parece ser que vivimos demasiado, y eso cuesta mucho al erario público. La esperanza de vida al nacer ha ido creciendo en las últimas décadas de forma general; y en España entre 1992 y 2012 ha pasado de 73,9 a 79,4 años en los hombres, y de 81,2 a 85,1 en las mujeres, situándose hoy, en ambos casos, en dos años más que la media de la Europa de los 28. Tan importante como ello ha sido la mejora de la esperanza de vida de las personas de más de 65 años de edad; si en España a comienzos del siglo XX era de 9,12 años, y en 2012 había pasado a 18,5, en los hombres, y 22,5, en las mujeres, algunas de las proyecciones actuales estiman que en 2051 la esperanza de vida a los 65 años alcanzará los 24,0 años, en los primeros, y los 27,3 años en las segundas.

Para entender las dimensiones del problema, debe recordarse que a fines del siglo XVII a los 35 años había muerto un 84 por ciento de los nacidos, según la tabla de William Petty.

Los datos que se divulgan por la prensa indican que en las próximas décadas los gastos por pensiones de jubilación llegarán al 14 por ciento del Producto Interior Bruto, mientras que los ingresos solo alcanzan el 10 por ciento. La solución para ese problema podría ser elevar los ingresos públicos, acometiendo reformas fiscales, lo que no quieren oír la patronal ni los gobiernos.

¿Cobran demasiado los pensionistas jubilados? El gobierno español ha propuesto una reforma que amenaza con corregir el déficit del sistema existente con una pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas. Aunque, mucha gente opina que la religión es el opio de los pueblos, como parece que no hay otras soluciones, algunos proponen que se rece para que la inflación se mantenga en el 1 por ciento y no suba más.

Si la inflación sube al 2 por ciento (frente al 1,5 que se acepta en los cálculos del gobierno) la perdida del poder adquisitivo sería muy fuerte.

La solución de aumentar las cotizaciones a la seguridad social de todos los trabajadores significaría la disminución de sus salarios. También el Estado podría financiar directamente las pensiones de viudedad y orfandad, subiendo los impuestos y disminuyendo la presión de la seguridad social, o financiar esas prestaciones quitando gasto a otros programas como educación, sanidad y desempleo. Algunos concluyen que los pensionistas deberían morirse o trabajar.

Ese manifiesto pensionista al que antes hacía referencia podría continuar así:

La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de edad (de lo que hablan tantos cuentos y leyendas tradicionales).  Lo que ha hecho ha sido crear nuevos grupos de edades. Han aparecido los jóvenes, que al principio eran los adolescentes y hoy constituyen un grupo que –sorprendentemente- se ha prolongado hasta los 35 años, la tercera edad, la cuarta edad. Al mismo tiempo, han aparecido nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas.

Sin embargo, nuestra época, la época de la burguesía, se caracteriza por haber simplificado estos antagonismos de grupos de edad.  Hoy, toda la sociedad tiende a separarse, cada vez más abiertamente, en tres grandes campos enemigos, en tres grandes grupos antagónicos: los jóvenes sin trabajo, los activos con trabajo y los viejos inactivos, es decir los pensionistas y jubilados”.

En realidad, frente a esa visión negativa, con la actual esperanza de vida y las condiciones de salud que existen en la vejez –cuando existe una sanidad pública y un sistema de Seguridad Social–, los pensionistas pueden hacer muchas cosas. Incluso se puede afirmar que los pensionistas, los jubilados que gozan de una pensión pública, pueden contribuir a mejorar el mundo: tienen conocimientos y experiencias de gran valor, y tiempo disponible para aplicarlos. Solo falta que se decidan a hacerlo, cada uno de acuerdo con sus capacidades. La puesta en marcha de proyectos solidarios al servicio de las necesidades de la sociedad es, sin duda, un camino para ello.

*Horacio Capel es pensionista, profesor emérito de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona.

A Selva Urbanizada

Maria Lucia Pires Menezes*

Na Amazônia brasileira 70% de sua população vivem nas cidades. As cidades mais antigas que surgiram no período colonial, em sua totalidade se localizam na beira-rio das áreas inundáveis da planície e que vem resistindo as diversas fases de expansão e retração de sua economia extrativa. Tais cidades em sua maioria não organizaram uma área de influencia espacialmente continua, mas sim estruturada em função dos fluxos de mercadorias, força de trabalho e serviços que circulam através, fundamentalmente, da rede hidrográfica.

O FATO HISTÓRICO COMPROVÁVEL É QUE NA AMAZÔNIA MUITO DE SUAS CIDADES CHEGARAM PRIMEIRO QUE A OCUPAÇÃO RURAL.

As cidades que surgiram mais recentemente à beira das estradas têm sua origem na expansão da fronteira agrícola a partir da construção da rodovia Belém Brasília e dos incentivos fiscais e financeiros proporcionados pelos governos militares, desde os anos 1960. Apesar de seu crescimento em número e em população em todo o seu conjunto urbano, na Amazônia brasileira as cidades não configuram uma rede de cidades diretamente organizada a partir da hierarquia urbana nacional.

Como se explica este aparente paradoxo? Este é o desafio da análise profunda que a geógrafa brasileira Bertha Becker propõem no livro A Urbe Amazônida. A Floresta e a Cidade. É exatamente na Geo-história que estão as razões desta geografia tão peculiar e que para os não especialistas e conhecedores da região é preciso sublinhar que o mapa das cidades, a rede urbana e as centralidades não podem ser entendidas sem que se leve em consideração a morfologia da extensa planície coberta por densa floresta equatorial.

Na verdade, sua história moderna se inicia após o século XVI e até o surto da borracha, na segunda metade do século XIX, ali disputaram domínio as principais potências hegemônicas coloniais e grandes empresas comerciais estrangeiras sobre um imenso território que transborda os domínios brasileiros e conformam os limites internacionais do Brasil com Guiana Francesa, Guiana, Suriname, Venezuela, Colômbia, Peru e Bolívia.

CIDADES QUE SURGIRAM EM POSIÇOES ESTRATÉGICAS PARA A PRODUÇÃO EXTRATIVISTA NA SELVA

Este processo determinou que muitas de suas cidades fossem localizadas em posições estratégicas para a logística de armazenagem e comércio do extrativismo e instaladas em confluências de rios. São cidades que surgiram não como núcleos para a expansão das atividades agrárias e sua necessidade de concentração da produção, mas para explorar a produção extrativista do seu entorno e garantir a soberania do Brasil sobre estes territórios.

Com o declínio da borracha o que estas cidades vivem é um novo período onde esta ausente o fator trabalho novo, aquele que desencadeia uma economia local capaz de promover uma cadeia de atividades que junto à herança da economia local pode levar ao desenvolvimento de novas atividades e ao crescente dinamismo urbano. A pesquisa e o conhecimento acumulado levaram a autora a conceituar como “surtos urbanos históricos” o processo que transitoriamente incrementam os núcleos como ponto nodal de fluxos, em função da presença de agentes exógenos e das demandas advindas de relações externas. É sob esta sucessão de surtos econômicos, sem o desenrolar de um processo de crescimento da economia local que as cidades vão paulatinamente entrando em declínio econômico e social.

As razões atrelam-se ao fato que, mesmo em épocas de grande ritmo da atividade econômica, a organização político-administrativa não foi capaz de assegurar serviços sociais, incentivo à economia local e uma infra-estrutura básica e urbana às localidades.

A partir dos anos 70, um novo surto se impõe sobre a Amazônia meridional e de transição para o cerrado, quando a malha rodoviária possibilitou a acessibilidade à expansão do agronegócio. Neste contexto, ocorreu um controle mais efetivo dos agentes urbanos de base financeira e tecnológica, amparados no trabalho temporário e na crescente mecanização da atividade agrária. Surgem novas cidades, crescem antigas cidades. A migração de trabalhadores ocupa as periferias urbanas, redesenhando uma nova geografia que configura e reafirma a expressão cunhada pela autora sobre a Amazônia brasileira como a “selva urbanizada”.

AGENDA PARA UMA EFETIVA POLÍTICA DE DINAMIZAÇÃO DAS CIDADES AMAZÔNICAS

O livro de Bertha Becker é fruto de uma extensa vida de pesquisa sobre a realidade tão peculiar e desafiadora da Amazônia brasileira e que deixa como legado uma agenda para uma efetiva política de desenvolvimento das cidades amazônicas. Para consolidar a inserção das cidades numa rede urbana articulada ao espaço brasileiro e que promova o crescimento local e o bem-estar de seus habitantes propõem que se deva considerar: a inovação industrial e o valor agregado aos produtos locais tendo como objetivo contribuir para a autonomia das cidades; a apropriação do legado dos surtos e a dinamização da economia local; a realização de uma geografia histórica das cidades com o intuito de produzir políticas sociais e econômicas respeitando a configuração étnica, social e cultural de cada cidade; serviços ecossistêmicos que favoreçam a produção, a substituição de importação e assim conduzir o desenvolvimento socioeconômico orientado para a conservação ambiental.

Para mayor infor­ma­ción

Becker, Bertha – A Urbe Amazônida. A Floresta e a Cidade. Rio de Janeiro: Garamond, 2013.

* Professora e pesquisadora da Universidade Federal de Juiz de Fora

Mujeres progresistas en una ciudad pequeña. El pasado y el futuro de Lorca tienen nombre de mujer

Rosalía Sala Vallejo*

El camino hacia un futuro más igualitario lo iniciaron no sólo las mujeres de las sociedades avanzadas sino también las mujeres de los pueblos pequeños, desconocidos, en los que hubo y hay más mujeres progresistas de lo que se cree.

En Lorca, una ciudad pequeña del sureste de España hubo mujeres valientes que iniciaron el camino hacia el progreso y la igualdad de derechos con los hombres.

EN LORCA, UNA CIUDAD PEQUEÑA DE ESPAÑA HUBO MUJERES VALIENTES QUE INICIARON EL CAMINO HACIA EL PROGRESO Y LA IGUALDAD DE DERECHOS CON LOS HOMBRES.

Este artículo es un homenaje a todas las que vivieron en esta tierra y que apenas aparecen en los libros, porque la Historia la han ido escribiendo los hombres desde su posición de privilegio y en ella las mujeres son ignoradas.

La mujer fuerte que describe la Biblia está en cada casa y en cada calle. En las casas y en las calles de Lorca, y en las de todos los pueblos.

La Historia se ha ocupado preferentemente de los grupos sociales relacionados con lo público y con el poder. Lo que han realizado las mujeres en el ámbito privado se ha considerado algo marginal. Las mujeres necesitan que se conozca y se valore esa historia de la vida cotidiana, porque un grupo social sin memoria de sí mismo es un grupo sin identidad.

UN GRUPO SOCIAL SIN MEMORIA DE SÍ MISMO ES UN GRUPO SIN IDENTIDAD

Hay necesidad de recuperar la memoria del trabajo callado de las mujeres para construir el futuro conservando y mirando al pasado. La contribución de las lorquinas al desarrollo de su pueblo bien merece una consideración. Reconocerlo es hacer justicia histórica.

Las lorquinas famosas y rompedoras que hubo a lo largo de los tiempos no se mencionan. Las que aparecen en los documentos anteriores al siglo XX lo hacen en función de sus padres y maridos de los que dependían.

A FINALES DEL SIGLO XIX, LA SITUACIÓN COMENZÓ A CAMBIAR.

A finales del siglo XXI, la situación comenzó a cambiar. Las mujeres se hicieron visibles, rompiendo con el modelo de ‘reinas del hogar’ que se les había adjudicado. Iniciaron un camino que las llevaría lentamente hacia la presencia activa en la sociedad, en los pequeños negocios, en la enseñanza y, más adelante, en la política.

El siglo XX está lleno de nombres de lorquinas del pueblo (no sólo de clases acomodadas) emprendedoras que fueron capaces de iniciar pequeños negocios, que se abrieron camino en un mundo de hombres y contribuyeron a la prosperidad de su pueblo, dejando sus nombres grabados en la memoria lorquina.

Lorca es un lugar de contrastes. Una ciudad con rincones históricos muy tradicionales, una huerta muy fértil y un campo inmenso que se extiende desde la zona montañosa hasta la costa. Tiene por tanto posibilidades de trabajo muy diversas. En la ciudad hubo desde el siglo XIX, y luego a todo lo largo del XX, mujeres pioneras: periodistas, escritoras, maestras, ginecólogas, comadronas, funcionarias, presidentas de Asociaciones e Instituciones.

En los campos hubo agricultoras que fundaron empresas ganaderas, contribuyendo de manera efectiva al desarrollo económico de la región. Encargadas de las labores de cultivo a la vez que las del hogar, mientras los maridos tenían otros oficios, aportaron un valor añadido a la economía familiar y el desarrollo del sector agrícola.

Dos ejemplos de mujeres de Lorca pueden ilustrar este artículo. Una de ellas perteneciente a la clase acomodada lorquina que fue periodista, y la otra un ejemplo de mujer del pueblo emprendedora que llegó a crear una gran empresa familiar.

La primera se llamaba Huertas Galindo. Nació en 1865 y fue una mujer muy progresista, que hizo teatro con compañías locales y fundó junto a su marido, Juan López Barnes, un periódico local La tarde de Lorca, en el que escribía con el seudónimo de HACHE. Desde sus artículos fue una gran reivindicadora del derecho de las mujeres al voto. El periódico se publicó desde 1909 hasta 1937. Su marido tiene dedicada una calle en la ciudad de Lorca pero a ella no se le menciona. Es la invisibilidad de la valía de las mujeres, tanto en los pueblos pequeños como en las grandes ciudades.

La otra, Dolores Bastida, nació en 1910. La Loles no sabía leer, pero supo abrirse camino en la vida durante la guerra civil española, con su marido en el frente donde murió. Ella fue como tantas mujeres de su generación, la madre en lucha permanente con la vida para sacar adelante a sus seis hijos. Pasó de vender en el mercado, antes de la guerra, a tener después una pequeña tienda que pronto se convirtió en una gran panadería-repostería. Actualmente sus hijos regentan varios de los establecimientos de repostería-confitería más prestigiosos de Lorca.

Los ejemplos a citar serían muchos como sucedería en cualquier otro lugar. Hay que recuperar la memoria de las mujeres fuertes de todos los pueblos, para construir un futuro mejor conservando todo lo que las mujeres aportaron en el pasado y siguen aportando.

Las mujeres aún no han aportado a la Historia de todos más que una parte muy elemental de sus capacidades. En los pueblos hay muchas más mujeres progresista de lo que se cree y hay que aprovechar sus talentos y habilidades.

Para más información: SALA VALLEJO, Rosalía. Las Mujeres en la Historia de Lorca. Lorca: Imprenta López, 2001.

*Rosalía Sala ha sido Profesora de Enseñanza Media en el Instituto de Lorca (Murcia).

Los geoparques: la promoción del patrimonio natural más allá de la protección de la flora y de la fauna

José Luis Palacio Prieto

En diversos  países del mundo se ha señalado que las políticas de protección del patrimonio natural se han enfocado de manera preferente a la valoración y protección de la flora y la fauna. Así, los aspectos relativos a la protección, valoración y promoción de los componentes abióticos de los ecosistemas (rasgos geológicos y formas del relieve) han sido abordados, en el mejor de los casos, de manera marginal.


La situación anterior explica el surgimiento, hace un par de décadas en el mundo y más recientemente en México, de iniciativas que se han enfocado a la promoción y valoración de sitios o lugares de interés geológico y geomorfológico (geositios y geomorfositios, respectivamente), más que en contraposición, como una propuesta  complementaria al interés preferencial del que el entorno biótico ha sido objeto. 

Geodiversidad, y patrimonio geológico
La conservación es el conjunto de procesos y acciones encaminadas al cuidado de un lugar con el fin de mantener su importancia natural a través de acciones de protección,  mantenimiento y  vigilancia. En su sentido más amplio, debe incluir la conservación de la diversidad biológica (biodiversidad) y  la geológica (geodiversidad). La geodiversidad, entonces, es un concepto análogo al de biodiversidad, que  se refiere a la variedad de rasgos geológicos, geomorfológicos y del suelo, e incluye a los procesos que les dieron origen y que actualmente actúan sobre ellos.


Los geoparques
Para finales del siglo pasado, diferentes grupos de especialistas en ciencias de la Tierra, principalmente europeos, y la entonces División de Ciencias de la Tierra de la UNESCO junto con otras asociaciones científicas, sentaron las bases para la conformación del proyecto “Geoparques”. Un Geoparque es un territorio con límites bien definidos que tiene una superficie lo suficientemente grande como para permitir el desarrollo económico local. El Geoparque comprende un número de sitios representativos no sólo del patrimonio geológico y paleontológico, sino aquellos de interés arqueológico, ecológico, histórico y cultural. Esta definición, evidentemente geográfica, involucra un territorio en el que se establecen relaciones entre el entorno natural y la sociedad que lo conforma, dándole sentido y estructura.
Las tres principales metas de los geoparques incluyen: a) la conservación y mantenimiento de un ambiente más saludable; b) la promoción de la educación en Ciencias de la Tierra, y c) la promoción del desarrollo económico sustentable a nivel local, a través del turismo, que se concibe aquí como “geoturismo”. 

El proyecto Geoparques antes referido inicia con la creación de la Red Europea de Geoparques, que se constituyó con cuatro parques nacionales, en el año 2000. Doce años después de haber sido creada, la Red cuenta con 58 geoparques en 19 países europeos. Así mismo, en 2004 se crea una nueva red, la Red Global de Geoparques que cuenta actualmente con 100 geoparques en 29 países del mundo. 
 
La figura legal en México; alternativas
En México, como en muchos países del mundo, la legislación ambiental no hace referencia explícita a la necesidad de proteger el patrimonio geológico y geomorfológico ni a su valoración y promoción. Solamente la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas (2012) establece que “las disposiciones sobre monumentos y zonas arqueológicos  serán aplicables a los vestigios o restos fósiles …”.

Por otra parte, como sucede en otros países, en México la figura de Área Natural Protegida (ANP) se encuentra ampliamente difundida y constituye una de las herramientas principales encaminadas a la conservación del medio natural. No obstante, las ANP son figuras que han privilegiado  la protección del componente biótico de los ecosistemas y aunque de manera implícita también a los componentes abióticos (incluyendo la geología y la geomorfología), este reconocimiento no es explícito en la legislación que las define y regula. 

Sinergias con las Áreas Naturales Protegidas 
Estudios recientes en México demuestran que al menos un 70 por ciento de las ANP de carácter federal (118 de 174) contienen rasgos geológicos y formas de relieve notables y, en muchos casos, constituyen su  principal atractivo. No obstante, la  valoración y promoción del patrimonio geológico y geomorfológico entre los visitantes (potenciales geoturistas) es muy pobre, como puede deducirse de la falta de documentación, mapas, o explicaciones por parte de guías, cuando existen.

México requiere especificar en su legislación ambiental la necesidad de considerar a la conservación como un concepto holístico y no solo privilegiar uno de sus componentes (la flora y la fauna).”


México requiere especificar en su legislación ambiental la necesidad de considerar a la conservación como un concepto holístico y no solo privilegiar uno de sus componentes (la flora y la fauna). La oportunidad que ofrecen las ANP como herramienta para transmitir el mensaje al gran público está desaprovechada y la oportunidad de promover actividades que repercutan en el desarrollo económico y social local, como el geoturismo, son aún muy incipientes; los geoparques, como una estrategia novedosa, ha probado su efectividad en ello. En este contexto, México cuenta con un área de oportunidad que puede explorarse a través de los geoparques, incorporarse a las estrategias mundiales y jugar un papel relevante a nivel latinoamericano, en donde otros países han dado pasos firmes en la consolidación de redes nacionales y regionales de geoparques.

José Luis Palacio Prieto
palacio@unam.mx
Investigador del Instituto de Geografía, UNAM


Para mayor información:
PALACIO PRIETO, J. L. (2013) Geositios, geomorfositios y geoparques: importancia, situación actual y perspectivas en México. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, 2013, nº 82, p. 24-37.

El impulso del turismo pesquero en España

Durante la década pasada desde la Unión Europea se han desarrollado dos proyectos que tienen como fin la puesta en marcha de iniciativas de ocio relacionadas con la actividad pesquera.

El turismo pesquero es una producto nuevo y de gran interés porque permite canalizar la cultura del mar, con toda su singularidad, diversidad y autenticidad. Las políticas de fomento de este tipo de turismo valorizan los paisajes en los que se lleva a cabo la pesca y la acuicultura, donde se localizan las infraestructuras para su desarrollo: barrios de pescadores, puertos pesqueros, varaderos, faros, lonjas de pescado, plazas de abastos…

El Proyecto MARIMED: la pesca como factor de desarrollo sostenible es una Iniciativa Comunitaria INTERREG III-D MEDOCC. Tiene como fin el desarrollo de formas de turismo teniendo como elemento central e innovador la pesca, que es considerada como un sistema social, económico y cultural, capaz de ofrecer un valor añadido al beneficio del mar. Este Proyecto se lleva a cabo entre los años 2004 y 2006, y en él participan puertos significativos de ciudades del Mediterráneo occidental en Italia, Francia y España. En España participan los puertos de Cádiz, Almería, Málaga, Águilas, Mazarrón, Cartagena, San Pedro del Pinatar, Torroella de Montgrí-L’Estartit, y la Diputación Provincial de Girona (http://www.euro-marimed.org/es/progetto.htm).

La información obtenida con este Proyecto se utiliza para el diseño y desarrollo en el puerto murciano de Águilas del Plan de Competitividad Turística de Águilas, el Mar y la Pesca. Entre los abundantes recursos pesqueros con los que cuenta esta localidad está la lonja de pescado, obra del arquitecto Manuel Fonseca Gallego finalizada en 2003. Un gran contenedor que da cabida a las toneladas de pescado que llegan diariamente al puerto, y que consigue una imagen integrada con el paisaje portuario gracias a la utilización de materiales como el hormigón, el vidrio y el acero. Además con la madera, se acerca más a la escala humana, creando un ambiente más cálido. Este singular edifico está diseñado también para que los visitantes puedan asistir a un acontecimiento tan atractivo como es la subasta del pescado.

El Proyecto SAGITAL (Servicio de Adaptación para la Gestión de Iniciativas Turístico-pesqueras en Áreas Litorales) se desarrolla en el marco de la Iniciativa Comunitaria EQUAL II del Fondo Social Europeo en el periodo 2005-2007. Impulsado por la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como objetivo la generación de alternativas viables de diversificación laboral en el sector turístico pesquero, estimulando y apoyando la adaptación de los trabajadores y las empresas pesqueras en nuevas alternativas dentro del turismo. Se desarrolla en tres de las zonas del litoral español más afectadas por la crisis del sector pesquero: Cabo Peñas (Asturias), Golfo de Cádiz (Andalucía) e islas de La Graciosa y La Palma (Canarias) (http://www.fundame.org/?portfolio=proyecto-sagital-servicios-de-adaptacion-para-la-gestion-de-iniciativas-turistico-pesqueras-en-areas-litorales).

Cataluña ha sido pionera en la regulación de este tipo de actividades turísticas. El Diari Oficial de la Generalitat de 2 de agosto de 2012 publica el Decreto 87/2012, de 31 de julio sobre la pesca-turismo, el turismo pesquero y acuícola y las demostraciones de pesca en aguas marítimas y continentales de Cataluña. Este Decreto regula, como actividades complementarias del sector pesquero, las vinculadas total o parcialmente con la pesca marítima y la acuicultura con el fin de mejorar o complementar las rentas de las personas que integran el sector pesquero, y de este modo lograr su diversificación económica y la promoción de sus productos.

Como actividad reciente en Cataluña, el Grupo Balfegó (http://www.grupbalfego.com), especializado en la pesca y engorde del atún rojo, con sede en L’Atmella de Mar en la provincia de Tarragona, en enero de 2012 presenta con gran éxito en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) el “Tuna Tour”, un producto turístico único en el mundo, que a partir de junio de ese año abre a los visitantes la posibilidad de bañarse en alta mar, en las granjas de engorde de atún junto a ejemplares que alcanzan los 400 kilogramos de peso (Figura 1)

Catamarán para el desplazamiento de los visitantes a las granjas de atunes
Fuente: http://www.tuna-tour.com

Figura 1. Catamarán para el desplazamiento de los visitantes a las granjas de atunes

Transcurridos varios años desde la puesta en marcha de estas Iniciativas, dos artículos han tratado este tema. Uno dedicado a la puesta en marcha del Plan de Competitividad Turística sobre el mar y la pesca en Águilas (Murcia). Otro ha analizado la nueva demanda combinada de turismo litoral y turismo pesquero, sus motivaciones y efectos.

Queda bastante trabajo por hacer, son necesarios estudios que contribuyan al conocimiento de los resultados obtenidos con estos Proyectos. Conviene saber si se ha implantado el turismo pesquero en zonas del litoral español y en el de otros países mediterráneos. También si está aportado rentas complementarias al sector de la pesca extractiva, y con ello amortiguando algo la crisis que le afecta desde hace décadas.

Para más información:

ESPEJO MARÍN, C. y PÉREZ PIERNAS, P. La pesca como factor de desarrollo sostenible. El caso de Águilas (Murcia): Cuadernos de Turismo, 2012, nº 30, p. 267-284. [http://revistas.um.es/turismo/article/view/160751]

PARDELLAS, X.X. y PADÍN, C. La nueva demanda combinada de turismo litoral y turismo pesquero: motivaciones y efectos: Cuadernos de Turismo, 2013, nº 32, p. 243-258. [http://revistas.um.es/turismo/article/view/177551]

Cayetano Espejo Marín es Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de Murcia.

Xulio Xosé Pardellas de Blas es Profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo.

La Vall Fosca dóna llum a Barcelona

Sembla un oxímoron, figura retòrica que consisteix a posar de costat mots o unitats sintàctiques de sentit oposat. Però no ho és. Per explicar aquesta història ens hem de remuntar a començaments del Segle XX quan l’aigua del riu Flamisell i dels llacs de la zona d’Estany Gento, a la Vall Fosca, es comença a aprofitar per a la producció d’electricitat, per tal de satisfer les necessitats creixents de consum de Barcelona i la seva àrea, a 200 quilòmetres de distància.

Figura 1: Xarxa elèctrica des de la Vall Fosca fins Barcelona. M.Boneta 2003

La Segona Revolució Industrial es caracteritza per l’augment progressiu de la demanda d’energia, tant a nivell industrial com per l’ús domèstic (calefacció, aparells elèctrics i els primers aparells de llum elèctrica) i públic (enllumenat i transport urbà). Al principi, aquesta producció elèctrica era obtinguda, en la seva majoria, a les fàbriques tèrmiques que funcionaven amb la combustió de carbó. En ser un mineral escàs, Catalunya l’havia d’importar de Gal·les, Anglaterra o Astúries; un model industrial insostenible des del punt de vista econòmic. Quan es resolen els problemes tècnics per poder transportar energia a grans distàncies, els seus centres de producció es van desplaçant des de l’àrea industrial de Barcelona cap a zones més allunyades. És d’aquesta manera que aquesta Vall del nord del Pallars Jussà inicia una gran aventura. El primer que es fa és constituir a Barcelona la Societat Energía Elèctrica de Cataluña S.A., el dia 18 de novembre de 1911, amb capital francès i suís. Empresa creada per la realització de les obres dels llacs i el riu de la Vall Fosca i la construcció de tres centrals hidroelèctriques en el mateix indret: Capdella, Molinos i la Plana.

Un cop realitzades les obres, que permeten posar en funcionament cada una de les tres centrals, s’aconsegueix la producció d’energia elèctrica, abundant i barata per satisfer les necessitats ascendents de la ciutat de Barcelona i el seu entorn. Per aquesta raó, les tres centrals hidroelèctriques de la Vall Fosca, que es construeixen entre 1911 i 1940, tindran un paper fonamental i destacat en el desenvolupament de la segona Revolució Industrial

catalanai en la modernització del país al llarg del segle XX. D’aquesta manera és com la Vall Fosca entra de ple en aquests canvis i, així, la producció d’electricitat s’amplia en una zona de Catalunya sense cap experiència en el procés industrial fins en aquell moment.

Tampoc no podem oblidar les conseqüències d’aquestes obres per la Vall Fosca. Un primer impacte és el demogràfic, pel treball de les obres, s’arriba a contractar al voltant de 3000 obrers. Una part important d’aquests obrers, marxen un cop acabades les obres, però la posada en funcionament de les centrals comporta l’augment de població. Així es passa de 447 habitants l’any 1900 a 952 l’any 1930. Un segon impacte és la instal·lació de la xarxa d’enllumenat públic i privat, a càrrec de la companyia, als pobles de la Vall. També es creen dos nous nuclis de població, la Central de Capdella i Molinos, on viuen els treballadors de les centrals. Un tercer impacte, és la millora de les comunicacions. Abans de les obres, per poder arribar a la Vall Fosca sols es podia fer per camins de ferradura, la carretera s’acabava a La Pobla. Energía Eléctrica de Cataluña construeix, en un temps rècord de tres mesos, la carretera de 35 quilòmetres de La Pobla a la Central de Capdella. Comencen a pujar per la Vall els primers vehicles. Aquest és un fet que impactarà molt a la gent de la Vall, sobretot si tenim en compte que el canvi tindrà lloc en un breu període de temps. Finalment, la construcció de dos hotels, fa que s’iniciï una nova activitat econòmica a la Vall: el turisme.

Fa 100 anys es va decidir produir l’energia lluny dels màxims centres de consum. Avui torna a ser un tema de la màxima actualitat i amb una sèrie de qüestions que s’haurien de resoldre: quin tipus d’energia volem? on l’hem de produir? quin ha de ser el model de consum?

Per més informació:

BONETA i CARRERA, Martí. La Vall Fosca: els llacs de la llum. Desenvolupament socioeconòmic a començaments del segle XX. Tremp: Garsineu Edicions, 2003. [1a reimpressió de l’any 2011]

Martí Boneta i Carrera és historiador, membre de la Comissió organitzadora del centenari de les Hidroelèctriques al Pallars.

LAS POLÍTICAS DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE EN ESPAÑA

España es uno de los países mejor dotados en infraestructuras del transporte a escala mundial: Un reciente informe del Foro Económico de Davos (2012) así lo señalaba al situarla entre los diez primeros países, de los cuales seis son europeos y cuatro asiáticos. En estos momentos se hace precisa una reflexión sobre el juego de intereses que se mueven en torno a esta política y en qué medida es prioritario mantener inversiones en infraestructuras del transporte para el desarrollo económico y la cohesión social y territorial.

Un primer hecho a destacar es que ésta ha sido una política desarrollada con continuidad, sin fisuras, en los últimos 30-40 años por todos los Gobiernos en España, desde el tardo-franquismo y cuantos se han sucedido desde la instauración de la democracia. Las inversiones en infraestructuras del transporte se han visto incrementadas año tras año en los Presupuestos Generales, a los que se incorporan los fondos comunitarios desde la integración de España en la Unión Europea (UE). La mayor inversión en términos de PIB se registró en 2008 (1,74% del PIB solo en inversiones estatales, frente al 0,85-1,0% que de media se registra en la UE).

Como primer objetivo de esta política se plantea su papel en el desarrollo económico y en la mejora de la competitividad de la economía (si bien ya es una axioma que las infraestructuras son una condición necesaria pero no suficiente para que se alcance el desarrollo económico). A este primer objetivo se une la importancia que una adecuada dotación en infraestructuras tiene en la cohesión social y territorial y, más recientemente, se incorporan los argumentos de la seguridad y sostenibilidad del sistema de transporte.

En base, pues, a estos objetivos, y sobre todo en base a las inversiones realizadas, España consigue situarse en esa destacada posición, con la red de autovías y línea de alta velocidad ferroviaria de mayor extensión de Europa, la remodelación o construcción de nueva planta de los principales aeropuertos del país, iconos de la modernidad, y la realización de inversiones en seguridad en todos los modos de transporte. Sin embargo, en los momentos de máxima inversión, e incluso en los primeros años de la actual crisis económica, el balance político-social dominante pone más el acento en las demandas (o promesas) insatisfechas y en los agravios territoriales por las diferencias existentes en dotación de infraestructuras, o por la percepción que se tiene de esas diferencias desde perspectivas locales. Sólo la tozudez de la crisis económica ha dejado en hibernación muchas de estas demandas, pero no han sido definitivamente abandonadas.

Seguimos anclados en un modelo de crecimiento que concede un importante papel a las infraestructuras del transporte, que han pasado de ser una condición necesaria para el desarrollo a considerarse motor de crecimiento por sí mismas, por la inversión y el empleo directo (pero limitado temporalmente) que generan. Al mismo tiempo, el propio sector de la construcción, de gran peso económico y por tanto de gran influencia política, reclama el mantenimiento de elevadas inversiones ya que en los periodos de expansión ha adquirido unas dimensiones que ahora hay que sostener. Y, además, muchos políticos piensan que sus electores los valoran (y votarán) en la medida que defiendan nuevas infraestructuras para su circunscripción. Se produce así una coincidencia, no casual, que tiene una inercia muy fuerte a favor de la continuidad de tales inversiones, con independencia de los objetivos que se dicen perseguir y su eficiencia en un contexto de rendimientos decreciente.

Por ello, en estos momentos que la crisis económica ha obligado a frenar las inversiones en infraestructuras del transporte; en estos momentos que de forma reiterada se viene hablando de repensar el modelo de crecimiento económico en España; en estos momentos en los que no constituyen un factor limitante a la competitividad de la economía (siempre se podrán citar casos de carencias o infradotación); en estos momentos, pues, es necesario reconducir a sus justos términos cuáles han de ser las inversiones realmente necesarias en función de los objetivos perseguidos, tanto de orden económico, como de equilibrio y cohesión territorial o social, así como en el cambio hacia un sistema de transporte más seguro y sostenible, pero que estas razones no enmascaren otros intereses políticos y económicos.

No se me escapa la dificultad política que entraña esta propuesta y por tal razón parece que ha sido preferible seguir cabalgando el tigre antes que el tigre nos devore, según reza el proverbio chino. Pero al menos el debate debe ser planteado.

Para mayor información:

CRUZ VILLALÓN, J. Las infraestructuras del transporte: Magnitud y contrastes de una transformación histórica. En: GÓMEZ MENDOZA, J., LOIS GONZÁLEZ, R. C. y NEL.LO COLOM, O. (Ed.) Repensar el Estado. Crisis económica, conflictos territoriales e identidades políticas en España. Santiago de Compostela: Universidad Santiago de Compostela, 2013. p. 93-100

Josefina Cruz Villalón es Catedrática de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla y ha sido Secretaria General y Secretaria de Estado de Infraestructuras del Gobierno de España entre 2005 y 2009

Categoría: Territorio

YA ESTA EN MARCHA GEOCRITIQ

Horacio Capel*

Ya está en marcha el proyecto GeocritiQ, la Plataforma Digital Ibero Americana para la Difusión de Trabajos Científicos. Desde el 1 de octubre hasta el 20 de diciembre se han publicado 20 artículos, de ellos trece en español y siete en portugués, a partir de trabajos científicos previamente publicados. Los autores pertenecen a universidades españolas (Universidad de Barcelona, de Castilla-La Mancha, de Valencia, de Cantabria y Politécnica de Cataluña) y a universidades brasileñas (Maringá, Federal de Goiás, Sâo Paulo, Fluminense de Rio de Janeiro) o son profesores de centros de enseñanza media. Los temas son de actualidad, o tienen que ver con perspectivas históricas que se relacionan con problemas actuales.

Muchos lectores se han interesado por el significado del nombre de esta plataforma y, en especial, por la Q con la que acaba el nombre que le hemos puesto, GeocritiQ. El título alude, evidentemente, a la crítica, a problemas terrestres, en un sentido muy amplio, y enlaza con una tradición de análisis que se inició en 1976. En cuanto a la Q final, nos sitúa ante una letra que en latín introduce a muchas palabras apropiadas para este portal.

UNA PLATAFORMA DIGITAL CON Q

Es la inicial de adverbios de lugar, de tiempo y de modo, algunos de los cuales se convierten también en interrogativos (Qua, Quam, Quando, Quanto, Quantus, Quare, Qui, Quo, Quoad, Quid, Quomodo, Quosque ), todos los cuales plantean cuestiones fundamentales para nuestros objetivos. Permiten realizar muchas preguntas, que también nosotros nos hacemos en GeocritQ: dónde, hacia dónde, por dónde, cuándo, cuál, cómo, cuánto, hasta qué punto, por qué motivo, de qué manera, hasta dónde, hasta cuándo, por qué, para qué.

Como verbo(quadro, quaero, quaeso) tiene igualmente sentidos que nos interesan mucho: completar, redondear, ajustar, buscar obtener, intentar, suscitar, encontrar, procurar saber, proponer como objeto de estudio.

La Q es también la inicial de sustantivos latinos que son relevantes para esta Plataforma(quaestio, quadrivium, querimonia, quesito), a saber: interrogatorio, cuestión, informe, encrucijada, queja, demanda.

Incluso como conjunción, y a veces como conjunción copulativa enclitica, existen una serie de palabras latinas que nos sirven grandemente a nuestros objetivos (que, qui, quia, quid, quoniam, quotiens ): y, cómo, de qué manera, porque, puesto que, a saber, ya que.

En matemáticos la letra Q se utiliza para representar, como es sabido, los números racionales, un subconjunto de los números reales que alude a los números enteros representados por medio de fracciones. Puede tomarse como una buena alusión metafórica a la geografía que se preocupa por las diferentes porciones o partes de la Tierra, lo que como es sabido, constituye uno de los problemas clave que caracteriza a la ciencia geográfica: la diferenciación de la superficie terrestre o geografía regional; sin necesidad de entrar ahora en mayores detalles sobre otras propiedades de estos números que pueden aludir asimismo al trabajo del geógrafo.

En todo caso, la Plataforma ya está en marcha, y ha cumplido su primer objetivo, el de familiarizar a los editores y a los colaboradores con la publicación periodística de trabajos científicos, y contribuir a difundir los que se publican.

Nos queda todavía mucho por conseguir. El género periodístico exige unas destrezas que no dominamos, pero que tenemos la voluntad de aprender. Para eso ha de servir esta fase inicial de la Plataforma.

Ha habido comentarios valorativos sobre esta iniciativa, pero pocos que planteen preguntas o dudas sobre lo que se expone en los artículos. Tenemos datos sobre el aumento del número de lectores o de seguidores de la Plataforma. Pero no sabemos cuántos se han visto motivados a leer el artículo científico que se cita. Queda también mucho por recorrer en lo que se refiere a la pertinencia de los comentarios en relación con las investigaciones científicas que sirven de partida a los artículos que se han publicado.

Nos proponemos seguir adquiriendo experiencia en la utilización del género periodístico. Creemos que en un año podríamos estar en condiciones de poner en marcha un periódico digital de publicación regular llevado por científicos. Un nuevo tipo de periodismo es posible, en el que no solo se aporten informaciones, sino también nuevos tipos de noticias. Esperamos que esta Plataforma estimule la aparición de otras iniciativas similares en la comunidad científica.

*Horacio Capel es profesor emérito de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona

LAS CALLES DEL TERRITORIO. UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS CARRETERAS SECUNDARIAS

Teresa Navas

Calificar las carreteras secundarias de calles del territorio es reconocer la complejidad que actualmente posee el viario secundario y que trasciende su condición primordial de ser ejes de circulación de capacidad limitada. Desde que empezó a formarse la red de carreteras modernas en los diferentes países europeos, a partir de mediados del siglo XVIII, la planificación del viario básico necesitó ser complementado con un conjunto de vías de proximidad que ofrecieron una cobertura territorial más eficiente y extensa. Es decir, llegaron a las poblaciones y núcleos dispersos que habían quedado al margen de la red básica de carreteras y también de la red ferroviaria, con el objetivo de servir a un tránsito de proximidad; eran las vías de “vicinalité” según los franceses. Extender el viario secundario se convirtió en una tarea principal desde principios del siglo XX, sobre todo en un país como España, donde el retraso en la construcción de carreteras locales tan denunciada por políticos y técnicos se consideró uno de los factores responsables de los desequilibrios territoriales. De esta forma, se reconocía al viario intermedio un papel protagonista para lograr una organización territorial moderna. Y esto pasaba en el mismo momento que se iniciaba el desarrollo de las vías especializadas para el nuevo medio de transporte, el automóvil, distinguidas con el nombre de auto-pistas, con una geometría al servicio de las altas velocidades y los viajes de largo recorrido.

La secuencia histórica narrada en la formación de la red de carreteras ha comportado una dualidad en la topología del sistema viario, lo que significa que se ha establecido una relación diferenciada entre carreteras y territorio en función de si hablamos de vías locales o de vías básicas y preferentes. Aunque hoy solo parecen importar las grandes infraestructuras de comunicación, como si ellas resolvieran todos los niveles de la comunicación, en realidad son las carreteras secundarias las que mejor expresan las relaciones y actividades que se llevan a cabo en los lugares. Si son las calles del territorio es que son multifuncionales dado que están perfectamente integradas en el territorio y lo hacen accesible. A su vez, son vías con una movilidad muy diversa, compuesta por los usuarios del coche privado, del transporte público así como ciclistas y peatones. Cuando atraviesan pueblos y ciudades se convierten en travesías urbanas, avenidas y paseos por lo que asumen un papel de primer orden en la urbanización de los lugares.

Remarcamos, pues, la centralidad territorial del viario intermedio en la escala interurbana y también en la comarcal, en el que el factor de la conectividad está íntimamente enlazado con el de la convivencia. Este binomio, conectividad y convivencia, noslleva a reflexionar cómo debería ser una gestión humanizada de la carretera local. El concepto es rico en matices pero una de sus acepciones consiste en recoger la esencia del viario intermedio desde sus orígenes y proyectarlo hasta hoy de acuerdo con las solicitaciones de la sociedad moderna. Asimismo, las carreteras son un patrimonio territorial y paisajístico, un componente básico de la matriz humanizada del territorio. Un patrimonio que hemos heredado y que puede llegar a ser tan identitario como un edificio con valores históricos.

Si aceptamos la centralidad aludida del viario intermedio nos atrevemos a proponer nuevas visiones e instrumentos para una planificación territorial desde las infraestructuras. Podemos preguntarnos cómo debe ser tratadoeste viario intermedio en base a los retos territoriales más actuales y a las nuevas lecturas que emanan de la ciudadanía. En definitiva, otorgar un significado preciso a una gestión humanizada de las carreteras secundarias, un ámbito eminentemente técnico pero que, precisamente, por su acepción de servicio público sitúa la red viaria local en el centro de las decisiones más renovadoras que pueden llevarse a cabo, ahora y en el futuro, sobre cuestiones territoriales.

Dado que la ingeniería es básicamente acción y resolución de problemas un buen ejemplo de nueva gestión lo proporciona el conjunto de proyectos ejecutados a lo largo de las vías provinciales de Barcelona en las últimas décadas. La aportación más remarcable de estas intervenciones es haber revisado el concepto clásico de carretera para asegurar la coexistencia segura entre vehículos y otros modos de transporte, como los caminos de peatones y ciclistas implementados en paralelo a las calzadas. También, la atención al transporte público con la introducción de paradas y accesos adecuados a los usuarios. Y, en cascos urbanos, las soluciones de pacificación del tránsito, elementos reductores de velocidad, etc.

Son todavía acciones puntuales pero están cambiando las formas de actuar sobre la carretera local. Ello supone repensar el papel de las vías de proximidad en el sistema viario general así como la accesibilidad que proporcionan teniendo en cuenta los planes de movilidad. Convertir los ejemplos particulares en una actuación sistémica es una cuestión de estrategias, a nivel de planificación y de proyectación técnica, pero, sobre todo, de voluntades y de decisiones políticas en el ámbito de la gestión territorial.

Teresa Navas Ferrer es doctora en geografía y profesora de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Para mayor información:

NAVAS FERRER, T. (dir), 2012, Els carrers del territori. 150 anys de carreteres locals. Barcelona: Diputació de Barcelona (Catálogo de la exposición).

Haiyan, el baguio que arrasó la Isla de Leyte (Filipinas). Una vez más la Geografía, pero no sólo.

El historiador Eric L. Jones escribió en El milagro europeo (1990, edición española) que ya desde el siglo XVIII, la oferta de más y mejores bienes públicos se convirtió en una característica casi determinante de los gobiernos europeos. Los más significativos fueron las acciones que entran dentro de la categoría del control de las catástrofes. Entre éstas se incluían la imposición de cuarentenas para frenar la difusión de enfermedades epidémicas entre los seres humanos, el establecimiento de cordones sanitarios para impedir los desplazamientos del ganado infectado, el pago de compensaciones a los granjeros por el sacrificio de rebaños infectados y la aparición de medidas de redistribución de los excedentes de cereal hacia los distritos en donde los elevados precios amenazaban con producir hambrunas. La tesis central del trabajo de Jones es que Europa contó, en contraposición a Asia, con un entorno natural más favorable pero sobre todo con un alto grado de seguridad, de orden y de servicios, es decir de lo que podemos entender por Estado. Esa institución se convirtió en condición si no suficiente sí necesaria para el cambio estructural y el crecimiento tecnológico y el de las rentas. El cercenamiento de los poderes arbitrarios fue otro de los logros europeos que ayudó a aquel propósito.

Las calamidades naturales han golpeado de manera recurrente a todas las sociedades. Lo sabemos por el conocimiento histórico-geográfico. Tenemos diccionarios recopilatorios que nos dan cuenta de las muchas calamidades que la naturaleza ofrece a la humanidad, ya sean plagas, terremotos, volcanes, tsunamis, huracanes, y un largo etcétera. También tenemos la certeza que van a continuar golpeando. Un ejemplo nos puede servir para enfatizar esto último. De los casi un millar de enfermedades transmisibles que pueden afectar a la humanidad, sin contar con las llamadas patologías emergentes, sólo una, la viruela, se ha dado por erradicada. Del resto nos conformamos con intentar controlarlas, sabiendo que se han conseguido minimizar sus daños, aunque no siempre, en las sociedades más desarrolladas. Éstas han combinado ciencia con crecimiento económico y políticas de equidad social. Sin la existencia de los llamados estados del bienestar de la segunda mitad del siglo XX difícilmente se habría tenido semejante éxito, expresado bastante bien en el llamado índice de desarrollo humano, y aumentado las expectativas en las sociedades menos desarrolladas. Esas ideas nos permiten dar paso al llamado concepto de vulnerabilidad cuando se habla de sociedades y territorios en riesgo.

“Por vulnerabilidad se debe entender la expresión del desajuste entre la estructura social y el medio físico, construido y natural que nos rodea”.

Atendiendo a esta definición podremos analizar buena parte de los casos que se nos presentan como catástrofes naturales. El caso más reciente es el del huracán Haiyan, con efectos calamitosos en Filipinas. Veamos los hechos. En la madrugada del 8 de noviembre de 2013, hora española, entraba en territorio filipino el huracán, también llamado tifón o baguio, que alcanzó en algún momento ráfagas de viento de más de 350 kilómetros por hora. Las primeras crónicas hablaban de árboles arrancados de cuajo, tejados de casas volando, pueblos inundados, y algunos muertos. Las zonas más afectadas eran las islas de Samar, Leyte, Panay y Cebú. Esta última isla se estaba recuperando de otra gran tormenta ocurrida en 2011 y de un terremoto reciente de escala 7,2 que había matado a cientos de personas y desplazado de sus casas a cientos de miles de personas.

La magnitud de la catástrofe empezó a cuantificarse con más precisión conforme pasaban las horas. En parte, gracias a las nuevas tecnologías que permiten seguir los acontecimientos casi a tiempo real. La ciudad de Tacloban, con más de 200.000 habitantes, había sido arrasada. Otras poblaciones cercanas de las zonas costeras también habían sido golpeadas con virulencia. En cuarenta y ocho horas ya se hablaba de unas 10.000 personas muertas y más de medio millón de desplazados. Los días posteriores confirmaron la gravedad del tifón. Las infraestructuras de una amplia región habían quedado dañadas, en algunas zonas con el 80 por ciento de las mismas seriamente afectadas. El Haiyan había sido un tifón de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, la más alta de las posibles.

“Además de los tifones, otras plagas afectan desde hace tiempo a Filipinas: corrupción política, clientelismo, y pobreza generalizada”.

En paralelo a las imágenes dantescas que se nos ofrecían nos enterábamos que las zonas afectadas por el huracán están en una de las regiones más pobres de Filipinas, un país con una economía en alza pero con una renta per cápita de unos 4.500 dólares, en el puesto 165 de los estados del mundo. Además de los tifones, otras plagas afectan desde hace tiempo a ese país: corrupción política y clientelismo, sin duda herederos de los más de veinte años de dictadura de la familia Marcos, y pobreza generalizada, que afecta a un tercio de la población. Esto último se traduce en que muchas viviendas sean de autoconstrucción, de bambú, palmera u otros materiales frágiles, poco apropiados para refugiarse de los tifones. De este modo, lo hemos podido ver en imágenes, se comprende la gran vulnerabilidad de una buena parte de la sociedad filipina frente a los huracanes. Por otro lado, Filipinas tiene hoy una población de unos cien millones de habitantes; en la década de 1920 la población sobrepasaba en poco los diez millones de personas. Otro desajuste entre un medio físico que genera de manera recurrente riesgos naturales, especialmente tifones y terremotos, y unas estructuras sociales poco equitativas.

La última década del siglo XX fue declarada por Naciones Unidas como Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. La declaración tuvo como objetivo promover investigaciones y acciones internacionales para reducir las pérdidas de vidas humanas, los daños materiales y los costes económicos y sociales que se producen como consecuencia de las calamidades naturales. Entre las mismas se incluyeron los terremotos, las inundaciones, los tifones, las sequías, las erupciones volcánicas y las plagas de langosta. Atenuar sus daños es fundamental para favorecer la prosperidad social, pero al mismo tiempo ésta es la mejor arma para luchar contra los riesgos naturales. De la aparición donde no las hay y de la mejora y fortalecimiento de estructuras estatales que defiendan los intereses generales depende la suerte de los más débiles. También la de las desesperadas víctimas del baguio Haiyan.

Para mayor información:

BUJ BUJ, Antonio: Los desastres naturales y la Geografía contemporánea, Estudios Geográficos, octubre-diciembre 1997, LVIII, 229, 545-564.

Antonio Buj Buj es Catedrático de Enseñanza Secundaria y Doctor en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona.

Palabras clave: Haiyan, Filipinas, Leyte, catástrofe natural, huracán, tifón, baguio, vulnerabilidad